21/04/2021


View the autosave

Noticias de guion

 

COVID, el sector audiovisual y Abcguionistas


Cuando estábamos enfrascados en proyectar nuestros sueños para 2020, no sospechábamos que 365 días después tendríamos que hablar de más de 89 millones de casos de COVID, con 1,9 millones de fallecidos según datos la Universidad John Hopkins. 



Como autores, no podemos vivir con los ojos cerrados a esta realidad.

A día de hoy, en España hay contabilizados 2 millones de casos, con casi 52.000 fallecidos. Solo en Madrid, 421.295 casos oficiales (con 11.971 muertos).



España aparece en el noveno lugar mundial con 2.050.360 casos. El undécimo lugar mundial lo ocupa Colombia, con 1.771.363 casos, el duodécimo Argentina con 1.714.409 y el decimotercero México con 1.524.036. Perú se sitúa en el decimoctavo con 1.026.180.



Estados Unidos, país en el que también habita un buen número de nuestros miembros, se sitúa como el país más afectado con más de 22.000.000 positivos y 365.000 fallecidos. En las últimas 24 horas, ha alcanzado por primera vez más de 4.000 fallecidos.



Chile, en vigésimo quinta posición con 637.742, ha superado por segundo día consecutivo la barrera de las 4.000 infecciones diarias, algunas de ellas con la variante británica de la enfermedad.



Luis Enjuanes, jefe del Laboratorio de Investigación del Coronavirus del CSIC y el mayor experto de la Covid-19 en España, es partidario de tomar medidas más estrictas, por lo que es posible que este punto de vista cristalice universalmente en un futuro cercano.



Por otra parte, el surgimiento de la nueva variante del Reino Unido no proporciona una perspectiva demasiado despejada a futuro, pese a que las vacunas abren cierta veta de esperanza.



Sin embargo, es más que probable que los mercados, festivales y eventos del sector aún no puedan ser resucitados a su trayectoria histórica, y se tengan que mantener las adaptaciones que se ejecutaron en 2020.



Las palabras que la abogada especialista en el sector audiovisual Mabel Klimt expresó el junio pasado parecen más acertadas que nunca: estamos ante el inicio de una nueva era.



Esta nueva era delega en el sector audiovisual y en Internet una nueva misión: que el ciudadano medio no se sienta desconectado del mundo mientras duran las limitaciones impuestas por la evolución de la pandemia.



El audiovisual se constituye, por tanto, no solo en plataforma de entretenimiento e información, sino en una ventana al universo a través de la cual se minimizará la sensación de derrumbe del mundo anterior al coronavirus y ayudará a mantener el equilibrio psicofísico.



A través de nuestras pantallas, accederemos a todo lo que no podemos llegar de otra forma.





CÓMO AFECTA ESTO A LOS AUTORES



Toda esta situación afecta a los contenidos:

– necesariamente las características de estos van a cambiar mientras no se supere la situación mundial provocada por la pandemia

– para cumplir con la demanda actual se requiere un mayor volumen de contenidos, pero ajustados a las nuevas circunstancias



El guionista que genere propuestas de proyectos, tendrá que considerar los nuevos factores. Algunos de ellos los señalaba Klimt hace unos meses:

– la actividad con menores se verá reducida

– la figuración masiva se descartará, recurriendo a sustitutos tecnológicos.

– se valorarán contenidos más baratos de producir (entrevistas, material de archivo,…)

– se reducirán los personajes y localizaciones

– las escenas tórridas y besos apasionados, quedarán reservadas para grandes producciones en las que se pueda cumplir (física y financieramente) con un período de aislamiento inicial suficiente como para garantizar al 100 % que no hay riesgos.



El autor deberá tener en cuenta todas estas circunstancias si pretende que el sector le considere obra con mayor facilidad.





EL COMPROMISO DE ABCGUIONISTAS



Consciente de que, como cualquier otra persona, el guionista se ve impactado no solo por las limitaciones impuestas para preservar la salud, sino también por la merma económica que está generando la pandemia, en 2020, Abcguionistas implantó las AYUDAS COVID.



A través de estas ayudas, el coste de la mayor parte de nuestros servicios quedaba reducido al 50% , para todo aquel que lo solicitara, sin excepción. Otras ayudas colaterales se implantaron en nuestras iniciativas académicas con otras instituciones.



La perspectiva era sostener estas ayudas durante un periodo de 6 meses, tiempo en el cual pensamos sería más que suficiente para trascender la pandemia.



Sin embargo, estábamos equivocados.



A las puertas de cumplir un año, la situación sigue más vigente que nunca.



Esto nos ha planteado un serio dilema: continuar con el esfuerzo de ajustar las tarifas con las ayudas COVID, asumiendo el riesgo que eso entraña, o buscar fórmulas intermedias.



Tras mucho meditar, hemos decidido:

– mantener todas las ayudas COVID de 2020 y aplicarlas en 2021 a todas las iniciativas académicas de Abcguionistas, mientras nuestro sistema lo aguante.

– en la medida de lo posible, pactar reducciones en todos los proyectos académicos de Abcguionistas con otras entidades o instituciones (hecho sujeto a consenso entre las partes).



Llegar a este compromiso no ha sido fácil, pero queremos que sientas que en estos momentos de incertidumbre, Abcguionistas está contigo y con todos los amantes de la escritura, como lo hemos estado en los 16 años de trayectoria, a través de las distintas entidades que han sostenido la marca, que desde 2012 reside bajo el paraguas de Ars-Media.



Estamos más unidos que nunca pese a los tiempos difíciles, y la involucración activa de profesionales y noveles en nuestras iniciativas en 2020 hacen posible que las ayudas puedan ser una realidad también en 2021.



A su vez, hacen posible que para el primer semestre de 2021, en colaboración con distintas entidades, tengamos una perspectiva de más 25 master-classes especializadas, cursos, talleres y laboratorios que facilitarán el ajuste o inmersión profesional en estos nuevos tiempos y que serán comunicados en su preciso momento.



Nuestro compromiso es firme contigo. Nuestra agilidad se mantiene acorde a las exigencias de los nuevos tiempos.



GRACIAS por tu colaboración, participación y apoyo, que hace posible no solo que crezcamos como comunidad internacional sino que podamos mantener las ayudas a quienes más las necesitan.



Feliz escritura,



Valentín Fernández-Tubau

Co-fundador / Director

Abcguionistas

10/01/2021 09:52:31

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.