21/04/2021
14-IX-2018
Por Antonio Morales *
En una entrevista reciente me preguntaron si era «Marisa en los bosques» la primera película que quería rodar. En realidad, han sido muchas las primeras películas que rondaron por mi cabeza y que, al final, se han quedado en esbozos, fragmentos o ideas difusas, algunas de las cuales han acabado formando parte de esta película. El teatro me ha permitido superar esta espera, canalizar las ansias de contar historias con sus herramientas precisas y sinceras.
Es curioso que cuando empecé a dirigir mis primeros textos, me decían que hacía un teatro muy cinematográfico (como si tuviera que sentir culpabilidad por ello) y que cuando empecé a dirigir mis primeros cortos también los señalaban como muy teatrales. Cine y Teatro, Teatro y Cine.
Soy consciente de las particularidades de cada mundo pero soy incapaz de desligarlos. El amor que siento por ambas disciplinas es tan apasionante como el que profeso por la música y la literatura.
Pero, volviendo a la película, una vez finalizada y enfrentándome como espectador a ella, creo que el resultado final se parece mucho a lo que imaginé. A la renuncia de planteamientos o ideas que han sido imposibles de materializar -especialmente, por economía de medios-, he ido encontrando otras soluciones, otras imágenes y otros recursos que han acabado integrándose de manera casual e intuitiva y que contemplo con una especie de pudor y ternura, por haber llegado al final de un proceso que veía realmente lejano. Ahora llega el momento de compartirla y dejar que vuele sola, con la extraña sensación de que empieza a ser menos mía y más de los demás, dispuesto a entablar un diálogo vivo con los espectadores que quieran transitar por estos bosques de recuerdos y memorias hechos película.
(*): «Marisa en los bosques» es el debut cinematográfico del español Antonio Morales (Almería, 1977), tras una sólida carrera en el off teatral madrileño. En el terreno audiovisual, el videoclip que realiza para Löpez (El amante del Casiotone) fue elegido por los lectores de Rockdelux como uno de los mejores videodeoclips nacionales de 2013. Su último cortometraje, «El Complot de Maya Deren», se ha visto en festivales de todo el mundo, del Phoenix Film Festival neoyorquino al Union City Film Festival australiano.
abcguionistas
07/10/2018 11:38:47
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.