Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
16/04/2005
boletín nº9
8.195 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Concursos y convocatorias

El festival boliviano de Sta. Cruz convoca su I Concurso de Guiones de largometrajes.

El Festival Iberoamericano de Cine de Santa Cruz, a desarrollarse del 18 al 27 de agosto en esta ciudad boliviana, ha abierto las convocatorias para el certamen iberoamericano 35 mm, el internacional de cine digital y el concurso de guiones Fedam-Petrobras.

I Concurso de guiones de corto de Producciones Falco Films (España)

Falco Films convoca a su I Premio de guiones de cortometraje. El plazo de inscripción se cierra el 15 de junio de 2005, el premio consiste en la producción técnica del cortometraje, y los guiones han de ser enviados por correo convencional –no se admite que se envíen vía mail internet-.

Concurso de guiones de cortometrajes y largometrajes para guionistas noveles, mexicanos y extranjeros naturalizados mexicanos.

Convocan La Comisión Nacional de Filmaciones de México y el taller de escritores cinematográficos «El garfio A.C.» El plazo de admisión de trabajos finaliza el 27 de abril de 2005. Los premios serán de $ 10,000.00 y $ 5,000.00 -para largometraje y cortometraje-, y los guiones ganadores tendrán opción a ser seleccionados para el pitching del Festival Internacional de Cine de Guadalajara del 2006.

Cursos de guion en la ECAM de Madrid y en ICA de Sevilla.

Central de Guiones y la ECAM ofrecen un Curso de Introducción al Análisis de Guiones, cuyo programa ha sido diseñado como una introducción práctica al análisis de guiones para personas interesadas en la escritura dramática con poca o ninguna experiencia en la lectura y valoración de guiones. Los participantes aprenden a valorar los elementos fundamentales de una historia (tramas, personajes, estructura, y tensión dramática), evaluando la función que desempeñan dentro del guion.

Actualidad colombiana del guion: Taller en Quindío y último mes de la convocatoria del Fondo de Desarrollo de Guiones.

En la colombiana Universidad del Quindío (Armenia) se desarrollará un Taller de Guion para Cine y Televisión, que se dictará del 18 al 29 de abril de 2005. Está orientado a capacitar en las técnicas del guion de cine, televisión y video. Ofrece elementos de la estética y el lenguaje audiovisuales, en un proceso orientado a la escritura de productos específicos.

Noticias de guion

El Festival de Medina del Campo homenajea al guionista y director Roberto Santiago.

El realizador Roberto Santiago fue objeto este miércoles 13 de abril de un homenaje en el seno de la XVIII Semana de Cine de Medina del Campo (Valladolid), dentro de su sección ‘Directores del siglo XXI’, por la que en años anteriores pasaron cineastas-guionistas como Angeles González Sinde, Eduard Cortés O Juan Carlos Fresnadillo.

Recta final para la nueva película escrita por Gutiérrez Aragón y Senel Paz.

Para el próximo 17 de abril está previsto en Cuba el final del rodaje de la coproducción hispano-cubana, «Rosa de Francia», segundo guion que escriben Manuel Gutiérrez Aragón y el cubano Senel Paz («Fresa y chocolate»).

Nueve de las once películas que competirán en Málaga son de guionistas-directores.

La gran mayoría de las películas que competirán por la Biznaga de Oro, dotada con 60.000 euros, en la octava edición del Festival de Málaga, que se desarrollará del 22 al 30 de este mes de abril, cuentan con directores que también escribieron sus respectivos guiones. En la selección, de once títulos, sólo dos se basan en libretos cuyos autores se limitaron a esta única actividad. Se trata de «Heroína» (con guion de Angeles González Sinde) y «Pasos» (escrita por Susana Hornos).

Llevarán al cine la novela del escritor y guionista vasco Fernando Marías «Invasor».

La productora barcelones Filmax ha comprado los derechos cinematográficos de «Invasor», de Fernando Marías, escritor bilbaíno que ha hecho sus propios pinitos en el terreno del guion, aunque Filmax no ha confirmado si será él mismo el encargado de adaptar esta novela, publicada el año pasado.

Juan Carlos Frugone: Un guionista al frente de la Seminici.

El escritor, crítico y guionista argentino nacionalizado español, Juan Carlos Frugone, fue nombrado nuevo director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), en reemplazo de Fernando Lara, quien abandonó este puesto para aceptar la dirección del Instituto del Cine y las Artes Audiovisuales (ICAA), el cual dirige desde el 22 de diciembre en sustitución de Manuel Pérez Estremera.

 

El director-guionista mexicano Sariñana se autoplagia para Hollywood.

El guionista y director mexicano Fernando Sariñana seguirá a colegas como Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu o Guillermo del Toro, y dará el salto al cine de Hollywood con un largometraje que se basará en su drama romántico juvenil «Amar te duele ".

Aldo Miyashiro: Del teatro al cine, pasando por la TV y con menos de 30 años.

Popular gracias a la serie de TV «Misterio», el actor, guionista y dramaturgo Aldo Miyashiro se prepara para saltar a la gran pantalla de la mano de uno de los más reconocidos cineastas peruanos Alberto ‘Chicho’ Durant, con quien ha pactado la escritura de un guion, aún sin título oficial.

El guion premiado en de Medina del Campo, «Éramos pocos», se ha rodado y se estrena.

La Semana de Cine de Medina del Campo inaugura su 18ª edición con la proyección del cortometraje cuyo guion recibió el pasado Premio “Proyecto Corto”: Éramos Pocos, segundo cortometraje del donostiarra Borja Cobeaga, firmado por Sergio Barrejón y el propio director.

Bruno Dumont rueda su cuarto guion.

Luego de la polémica «Twentynine Palms», donde la violencia y el sexo eran el eje central de su trama, el cineasta francés Bruno Dumont vuelve a la línea de sus primeros largometrajes con «Flandres», cinta que explorará el impacto de la guerra en un grupo de jóvenes.

Lucrecia Martel afirma en el Encuentro de Costa Rica que la potencia de un film está «en su narrativa».

El audiovisual de Centroamérica y Cuba tiene mucho futuro, pero su desarrollo depende de la alianza entre factores creativos y económicos, fue la principal conclusión a la que llegaron los casi 30 realizadores y productores convocados por CINERGIA en el primer Encuentro de cineastas de la región, que se celebró en Costa Rica del 30 de marzo del 5 de abril.



Noticias abcguionistas

El portal de abcguionistas sobrepasa los 8.000 usuarios registrados.

El guion interesa. Después de más de dos años de actividad, el portal de abcguionistas se consolida y crece, en cuanto a número de usuarios registrados –personas que desean recibir el Boletín y comunicados-, y supera el número de 8.000.

Entrevistas

Claude Chabrol

Claude Chabrol: “Cuando escribo, me encargo de mantener la trama principal bien atada”.

Claude Chabrol ha coestrito con Pierre Leccia el guion de su película “La dama de honor”, que se estrena estos días en España, historia basada en una novela de Ruth Rendell. En esta entrevista, el veterano guionista y director nos habla de este guion y de interesantes puntos de vistas sobre la escritura y la narrativa cinematográfica.

Artículos

Pedro Gómez, escritor de series: «copiar series de calidad no es hacer series de calidad; copiar series de éxito no es hacer series de éxito».

“Qué duda cabe que fijarnos en lo que funciona nos ayuda y estimula a mejorar nuestra técnica, a educar nuestro instinto. Pero esto debe ser sólo una herramienta, no el fin último”. Pedro Gómez, ganador en dos ocasiones del Premio Buñuel de guion adaptado ha escrito innumerables capítulos de series –Al salir de clase, Calle nuevam Abogados, un hombre solo, etcétera-, así como es autor de miniseries –Las cerezas del cementerio-.

Pedro Gómez

Lo que decís… en los Foros

Usuario tyler.

"Soy nuevo en esto de los foros por lo que pido disculpas por adelantado si hago algo incorrectamente. El motivo por el cual escribo es porque en un mensaje de hace unos dos meses se preguntaba cual es la tarifa que hay que pagar a un guionista y le respondieron que visitara una pagina web, yo la he visitado y dice que el sueldo por un guion entero es de unos 27.000 euros."

Usuario Nomzamo.

"Creo que todos los que visitan asiduamente este foro estarán de acuerdo que el gran problema del cine, en general, no solo el nuestro, es la calidad de los guiones. En el caso de nuestro país (España), es prácticamente imposible que aparezcan guiones buenos cuando se invierte tan poco en el desarrollo de los mismos".

Usuario tintachina.

"Nonzamo: creo que algo tan complejo como «el problema del cine español» no tiene una respuesta única. mi modesta opinión es que habría que empezar por los que más poder tienen en el cine español, a saber: los productores ".

Usuario Hochi.

"Este foro es relevante porque, asociado a la pregunta disparadora, surgen una variedad de temas importantes para nuestro trabajo. Muchos de los temas y enfoques desarrollados aquí por los participantes en este tiempo, tienen suma validez para el país en el cual vivo, Argentina".

Usuario Utriman.

"Todas las productoras a las que se lo mandé, recibieron antes una llamadita de teléfono, eso es lo raro, porque además parecían todas muy abiertas a que se lo mandara, algunas parecían tener más ilusión que yo por leerlo".

Usuario Ignatius.

"La sinopsis, aunque sea de una página, creo que sí debe mostrar (de forma muy sintética, claro) planteamiento, nudo y desenlace. Si lo que se trata es que el productor se ahorre leerse el guion para saber de qué va la historia, lo lógico es que la sinopsis incluya el final (sin entrar en muchos detalles)".


Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Ramón-Aguyé – (Guionista profesional – España)
(Área: Guionistas ofrecen – Largometrajes terminados)

"Busco productora que se atreva con «Y al séptimo nos visitó», una comedia diferente, atrevida, polémica, divertida y sobre todo muy muy comercial".

Camila (Guionista Novel – Argentina)
(Área: Guionistas ofrecen – Series de TV)

"13 capítulos completos de Sitcom argentina. Familiar, pero de humor tipo Seinfeld o las nuevas sitcoms americanas. Escrita desde antes del boom de las sitcoms en argentina".

yoicaterina – (Guionista Novel – España)
(Área: Guionistas buscan coguionistas)

Necesito guionistas que vivan en madrid para realizar proyectos de tv. no importa sexo».

avaco – (Director – Cuba)
(Área: Guionistas ofrecen – Documentales)

"En los años 40 y 50 florecieron en La Habana las pandillas gangsteriles, en los medios políticos y universitarios. Atentados en la calle, infiltración en el gobierno y relaciones con la corrupción política y financiera. La dictadura militar de Batista de los 50 «cazó» y extermino las pandillas. Interés: Financiamiento y producción".

Viva_andreita (Director – Bolivia)
(Área: Guionistas ofrecen – Series de TV)

"Serie de Tv para adolescentes con aceptación (en base a un demo) de 90%. Luego de realizar un estudio sobre demandas e intereses de adolescentes de clase media, hice una propuesta de una serie de Tv cuyo personaje principal es una joven de 16 años fanática del fútbol. A partir de esto se realizó un demo -que no tuvo las condiciones óptimas de producción- que muestra la estructura básica de la serie. Se obtuvo una aceptación del 90% de una muestra de 385 jóvenes del público meta, en mi ciudad. Más datos escríbanme ".

Utriman – (Guionista novel – España)
(Área: Guionistas ofrecen – Largometrajes terminados)

"Historias de la Ralea"-Guion de cine negro. Ofrezco el guion de «Historias de la Ralea», una absorbente, entretenida y algo violenta historia de múltiples personajes que no te dejará indiferente. De un estilo muy comercial, con posibilidad de tener un buen y amplio elenco de actores. Con una magistral estructura que enganchará al espectador desde la impactante primera escena. No lo lamentarán, contacten conmigo para recibir una copia».

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?