Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
02/06/2005
boletín nº12
8856 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Concursos y convocatorias

La Fundación Autor convoca por segundo año el Premio de Guion Julio Alejandro

El certamen está abierto a todos los autores socios de la SGAE, con independencia de su nacionalidad, y también a cualquier autor que no tenga vínculo con otra sociedad o entidad de gestión de derechos de autor. Ofrece un único premio de 50.000 euros, efectivos tras el proceso de desarrollo del guion junto a un equipo de profesionales cinematográficos. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 1 de julio.

Convocada la 6ª edición "BIG BREAK!" de escritura de guiones cinematográficos en inglés

La fecha límite para participar es el próximo 16 de junio… y claro, hay que enviar los trabajos en inglés. El ganador recibirá 10.000 dólares en metálico y una serie de encuentros con profesionales de la industria para su formación. Asimismo, el principal patrocinador del concurso, la Compañía Microsoft, donará una Tablet PC equipada con software específico para los tres primeros finalistas.

La IV Semana de Cine Corto de Leganés convoca un concurso de guiones de cortos destinado a fomentar la creatividad de los jóvenes del sur de Madrid

Podrá participar cualquier persona que resida en el sur de la Comunidad de Madrid. El 31 de julio finaliza el plazo de inscripción. El guion será de tema libre, inédito, con una extensión de entre 5 y 7 páginas, y no ha de requerir una producción compleja. Los interesados podrán participar, si lo desean, en un taller de guiones durante el mes de julio, que será gratuito y donde se podrán escribir los guiones para el concurso. La inscripción para dicho taller, que se realizará en el Centro Cultural Rigoberta Menchú, se mantendrá abierta hasta el 15 de junio. No obstante, también podrán participar en el concurso guiones escritos fuera del taller.

Más datos sobre el Taller de Guion de Cortos que organizan la Plataforma de Nuevos Realizadores y abcguionistas en el XIV Festival de Cortometrajes de Madrid

Impartido por Eduardo Cardoso con la colaboración de Sergio Barrejón, el taller de Guion de Cortos que organizan la Plataforma de Nuevos Realizadores con la colaboración de abc guionistas en el marco del XIV Festival de Cortometrajes de Madrid tendrá lugar los días 6, 7, 8, 9 y 10 de junio de 10 a 14 horas. Orientado a personas con poca o ninguna experiencia que quieran iniciarse en la escritura cinematográfica, el taller tiene como objetivo que al final del mismo cada participante obtenga, al menos, una primera versión del guion de un cortometraje.

Cursos estivales de guion en La Habana y Madrid

La Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de Los Baños (Provincia Habana, Cuba) organiza en los próximos meses varios talleres de dos semanas dedicados al mundo del guion. Del 27 de junio al 8 de julio Eliseo Altunaga dictará El de Guion Cinematográfico, con clases teóricas y prácticas sobre la escritura del guió. Proyección, estudio y análisis de filmes y tareas prácticas de escritura. Está destinado a estudiantes o graduados de Comunicación Social, Periodismo o carreras afines, Literatura o experiencia como escritores.

Convocadas en España las becas Fulbright, que incluyen estudios de guion, para el curso 2006 – 2007

El Ministerio de Cultura español ha hecho pública la XII Convocatoria del programa de becas Fulbright para la ampliación de estudios artísticos y de gestión cultural en los EEUU, entre los que se encuentran los estudios de guion. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 16 de junio de 2005.

Taller de guion en Valencia

La Fundación para la Investigación del Audiovisual (FIA), con sede en Valencia convoca TASTE (The Art of Screenwriting with Transnational Elements), un taller de alto nivel dedicado al estudio de los ingredientes guionísticos que hacen posible que un filme de producción nacional supere las barreras y llegue a una audiencia europea o internacional. El taller tendrá lugar del 15 al 17 de julio, y la fecha límite de inscripción es el 9 de junio.

La Universidad Pontifica de Salamanca convoca su Master de Guion de Ficción de TV y Cine

El Master, dirigido por Pedro Sangro Colón, va dirigido a Alumnos universitarios de último curso y licenciados (preferentemente del ámbito de la Comunicación y las Humanidades), y tendrá lugar de octubre 2005 a junio 2006

Noticias de guion

La Fundación Autor edita los guiones ganadores del Premio Pilar Miró 2004

Se publican las obras de l navarro Daniel Castro (Pamplona, 1972), "Somos los semidioses de El Ensanche", y el toledano Diego Sotelo (Talavera de la Reina , 1978), "De Susana", ganadores del Premio Pilar Miró 2004 que concede la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión (ATV) a los mejores guiones cinematográficos. Ahora, esos textos, prologados por Joaquín Oristrell, aparecen publicados en un volumen conjunto editado por la Fundación Autor.

El fondo CINERGIA espera superar los 77 proyectos presentados el año pasado

En poco menos de dos meses cerrará la segunda convocatoria de CINERGIA, Fondo de fomento al audiovisual de Centroamérica y Cuba. El Fondo apoyará proyectos audiovisuales en seis categorías diferentes, además de otorgar un taller de guion y dos becas en las carreras de Cine y Televisión y Animación Digital. Al igual que en el 2004, CINERGIA distribuirá 110.000 dólares entre los proyectos seleccionados.

Premios para guiones latinos en el Festival de Cannes

Además del Premio al Mejor Guion que se llevó Guillermo Arriaga por "Los tres entierres de Melquiades Estrada", otros guiones latinos fueron recompensados en secciones paralelas del 58 Festival de Cannes. "Sangre", dirigida por el también mexicano Amat Escalante, a partir de un guion propio, logró el Premio de la Crítica en la sección Un Certain Regard. El de la Juventud fue para la brasileira "Cidade baixa", de Sergio Machado (guion coescrito por éste junto a Karim Ainouz), y el que otorga el Ministerio de Educación Nacional para "Cinema, aspirinas e Urubus", de su compatriota Marcelo Gomes (autor del libreto con Paulo Caldas).

Editan importantes manuales de guion en Argentina

El campo de propuestas editoriales para el aprendizaje y mejoramiento de la escritura para televisión y cine es limitado en Argentina. Estudiantes y profesionales a menudo se ven limitados a un conjunto de manuales "clásicos" sumamente valorados pero que en ocasiones resultan insuficientes. La reciente publicación en Argentina de nuevos títulos de la colección "Manuales de escritura" de Editorial Paidós, viene a cubrir un espacio y abarata notoriamente los costos de estos manuales que, con frecuencia, son traídos de España, lo que los convierte en objetos inaccesibles para la mayoría, según asegura el boletín TEA Imagen.

Comunicado de José Luis Acosta, guionista y supervisor creativo de la serie «Ana y los 7», sobre las declaraciones de Ana Obregón.

Por su relación con los guionistas y su trabajo, reproducimos el contenido de la carta del guionista y supervisor de guiones José Luis Acosta, en réplica a las afirmaciones de la actriz Ana García Obregón a distintos medios de comunicación.

 

Susana López Rubio, Premio Pilar Miró a guiones de films para TV

Susana López Rubio con su texto «Objetos perdidos» ganó los 30.000 euros del VI Premio Pilar Miró de Guiones para Películas de TV, según el fallo de un jurado presidido por José Luis Borau. «El próximo combate», de Roberto Goñi Iriarte, y «La princesa del polígono», de Carmen Fernández Villalba, han resultado finalistas ex aequo, con lo que obtienen cada uno 6.000 euros.

Antón Reixa filma «Hotel Tivoli», co escrita con Xosé Morais

El cineasta gallego Antón Reix está filmando en Lisboa un guion que ha coescrito con Xosé Morais. La historia sigue el aleatorio itinerario de un encendedor que va siendo extraviado por sus ocasionales dueños en diferentes lugares del mundo. Se construye, así, una divertida y emotiva historia de historias con el denominador común de las relaciones de pareja, el «amour fou» y la aparición de sorprendentes personajes portadores de relatos insólitos.

Pedro Almodóvar cuenta la lectura de su guion con Penélope Cruz, Lola Dueñas y Carmen Maura

El guionista y realizador Pedro Almodóvar ha iniciado en su página oficial el relato en formato "diario" de la gestación de su nueva película, "Volver". Su primera referencia, ilustrada con fotos, tiene que ver con la lectura en común del guion, que el manchego escribió en soliario, con sus tres protagonistas: Penélope Cruz, Carmen Maura y Lola Dueñas.

Rodrigo Moreno filma su guion premiado en Sundance

Desde el pasado día 12 se rueda en Argentina "El custodio", film escrito y dirigido por Rodrigo Moreno. Este cineasta ganó el Sundance NHK Filmmakers Award 2005 al Mejor Guion Latinoamericano este mismo año y participó del Taller Equinoxe-Cannes 2004. Julio Chávez, protagonista de "Un oso rojo" y "Extraño", es su protagonista.

La Federación de Escritores y Directores Latinoamericanos (FEDALA) se reunirá entre el 3 y el 6 de Junio

Bajo el lema "Organizándonos por nuestros derechos" , la Federación de Escritores y Directores Latinoamericanos (FEDALA) se reunirá entre el 3-6 de Junio en el marco del Festival FAM de Florianópolis, Brasil. compuesto fundamentalmente por directores y guionistas de los países del sub-grupo sudamericano del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile).

Noticias abcguionistas

Fernando Castets y Eliseo Altunaga impartirán cursos prácticos, coordinados por abcguionistas, en los cursos de guion de la Universidad de Córdoba (España).

abcguionistas traerá a dichos cursos a dos de los docentes más valorados en el campo del guion de habla hispana: Fernando Castets, autor de títulos como El Hijo de la Novia y Luna de Avellaneda, y a Eliseo Altunaga, jefe de la cátedra de Guion de la Escuela de San Antonio de los Baños en Cuba y una de las grandes figuras mundiales en la disciplina de guion.

cursos de guion de la Universidad de Córdoba

abcguionistas abre, en colaboración con Gravina abogados, un nuevo servicio: asesoría jurídica para guionistas, productoras y cadenas de TV

Esta asesoría Jurídica será realizada por Gravina Abogados, de Madrid, integrada en nuestro Portal y personificada en su especialista Tomás Rosón, prestigioso y conocido jurista, experto en derechos de autor y con la experiencia que brinda el haber redactado más de 400 contratos de guion de audiovisuales.

Tomás Rosón

La Plataforma de Nuevos Realizadores, en colaboración con abcguionistas, impartirá un taller de guion de cortometrajes en Madrid.

Eduardo Cardoso y Sergio Barrejón impartirán el taller de guion dentro del XIV Festival de Cortometrajes de Madrid durante los días 6, 7, 8, 9 y 10 de junio, de 10 a 14 horas. Orientado a personas con poca o ninguna experiencia que quieran iniciarse en la escritura cinematográfica, el taller tiene como objetivo que al final del mismo cada participante obtenga, al menos, una primera versión del guion de un cortometraje.

Plataforma de Nuevos Realizadores

Entrevistas

Benito Zambrano

Benito Zambrano: "Cuesta mucho hacer un buen guion. Hace falta gente con mucho oficio".

A los numerosos amantes de Solas –película que mostró a la industria cómo el talento también llena salas–, puede desconcertarles que el mismo cineasta detrás de aquella sórdida historia de desamparos y oscuridades, de suburbios en los que se cuece la desesperanza, vuelva ahora con la Habana Blues, una película colorista, enérgica e inocente. Una celebración de la vida y la amistad en muchos aspectos tan opuesta a su ópera prima. Rosa García entrevista a l guionista y Director español tras la Asamblea General de ALMA, asociación a la que pertenece como guionista cinematográfico.

Artículos

Jorge Gaggero

Jorge Gaggero escribe sobre "Señora Beba (Cama adentro)"

«Explorar la historia de dos mujeres provenientes de culturas diferentes, dos mujeres arraigadas en sus mutuos prejuicios de clase, pero unidas por la experiencia de tener que convivir tres décadas bajo el mismo techo es el eje de la historia de Jorge Gaggero. A través de este guion, traté de abordar mis propias inquietudes sobre la crisis económica y cultural de su país y preguntarme en qué medida un desmoronamiento tan significativo como el que se dio en la Argentina en los últimos años puede suscitar un cambio o una liberación en la manera en que se relacionan las personas.»

Alicia Luna escribe sobre "Matad al guionista"

«Este libro quiere mostrar el trabajo de un guionista al abordar el compromiso de escribir un guion. Es una muestra panorámica de métodos personalizados, porque aquí nadie es maestro de nadie y si alguien pregunta por el padre todos miran por encima de sus hombros sin encontrar a nadie. Es más un libro de rarezas y manías de seres humanos, los guionistas, atados a una silla frente a una pantalla de ordenador, con una idea en la cabeza, un montón de reglas en el subconsciente y un cursor comecocos parpadeante al que alimentar con palabras ocurrentes.»

Lo que decís… en los Foros

Usuario tintachina

"Agradecería si alguien me puede comentar cómo se presenta un proyecto de serie de ficción, es decir el nivel de detalle de la propuesta: extensión de la memoria y el tratamiento así como la descripción de personajes. ¿Qué más debería presentar?"

Usuario Jack Bauer

"Se ha creado una federación nacional de guionistas. Se llama FAGA y el Acta de Constitución se firmó el fin de semana pasado, según se confirmó en la Asamblea General de ALMA el pasado lunes 23. Agrupa a las Asociaciones de Guionistas gallega, vasca, valenciana y catalana, y a la propia ALMA, sumando un total de 600 miembros, aproximadamente."

Usuario TC

"Somos una pareja de guionistas con bastante experiencia en tv. Escribimos un argumento para una película histórica. Una productora se interesó. Nos compró una opción y nos pidió que desarrolláramos el guion. Lo hicimos. Nos pagaron un poco más pero nos dijeron que el director quería escribir el guion sólo. Nosotros, pardillos, aceptamos. Ahora, tres años después, se ha presentado el proyecto con 8 millones de euros de presupuesto y nosotros sólo apareceremos como autores de la idea original y argumento (si es que por una vez cumplen con lo escrito en el contrato)."

Usuario Cyd

"El GUIONISTA, ser ignorado por las masas, es sin duda pieza clave en la realización de una buena película. Tanto es asi mi afirmación, que prueba de ello es que cuando un guion es malo, la película también lo es."

Usuario Juanscroto

"…cuando un personaje habla en off, sin mover los labios ¿Es un simple V.O? ¿se refleja así en el guion? Ahora cuando el mismo personaje habla (Por ejemplo. en un diálogo plano contra plano) si lo que pretendemos es que se oiga la voz del personaje mientras se ve la cara del otro interlocutor, lo escribimos como V.O ¿O de eso se encarga el director?"

Usuario Nomzamo

"Si lo que se refleja son los pensamientos del personaje, basta con poner (off) al lado de su nombre. Si el diálogo es pronunciado en voz alta, pero el personaje no está en el lugar de la escena (por ejemplo, habla desde una habitación contigua), también se reflejaría algo así como (off, desde el trastero) Lo del diálogo hablado (plano/contraplano) es competencia del director o montador."

Usuario Ninotchka

"Yo estuve en la entrega del premio "Pilar Miró". Lo único que te puedo decir es que sentí una insana envidia por los tres premiados y que salí del pabellón con un libro (gratis) bajo el brazo, el editado por la fundación autor con los dos guiones premiados del año anterior: "Somos los semidioses del ensanche" de Daniel Castro y "De Susana" de Diego Sotelo. El libro está prologado maravillosamente por Joaquín Oristrell y en él alude al informe elaborado sobre los guionistas en España"

Usuario Ignatius

"Lo peor de los lectores es cuando aparte del pesado del guionista te conviertes en el pesado del guionista que anda detrás de la gente preguntando "¿qué, ya lo leíste?", normalmente cuando ya ha pasado un mes desde que diste a leer el guion y dudas entre tirarte por el balcón o comprarte una bazooka. Dios bendiga a los (buenos, rápidos y críticamente constructivos) lectores. Dicho de paso, qué complicado es ser buen lector, casi tanto como encontrar uno."

Usuario juaneke

"La lectura yo siempre la hago lo más rápido que puedo. Y me muestro sincero con los errores pero también resalto las virtudes. La lectura bien hecha es un claro gesto de amistad, me estoy refiriendo claro a fuera de lecturas por las que se cobra. Para mí son muy útiles, hay dos personas que leen mi trabajo en las que confío muchísimo. curiosamente tienen formas muy diferentes de analizar, una hacia el ritmo y la originalidad y el otro hacia la profundidad. Lo cual enriquece mucho mis trabajos. y por eso les tengo tanto aprecio, supongo…"



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

chatterley – guionista novel (España)
(Área: Guionistas ofrecen – Largometrajes Terminados)

"Dispongo de un guion maravilloso. Trama enrevesada con un fondo humano, sencillo y universal. La dejo en manos de quien la quiera coger para hacer con ella una obra maestra."

Matías Bonora – guionista profesional (Argentina)
(Área: Guionistas ofrecen – Largometrajes Terminados)

"Ofrezco guion inédito de largometraje. participó seleccionado en el pasado. 25° festival de la habana. género drama en un contexto de realismo social con giros al policial, objetivado en un tempo intimista."

consti – guionista profesional (Chile)
(Área: Guionistas ofrecen – Largometrajes Terminados)

"Ofrezco un guion terminado de género infantil sobre tres amigos de 10 años que persiguen en el centro de Santiago a un ladrón."

Iñaki Díaz – guionista novel (España)
(Área: Guionistas ofrecen – CORTOS (guiones terminados))

"Si eres director amateur, sin animo de lucro. Que te interesa rodar algo que valga la pena y que llene de verdad, llámame. Mi historia habla de cómo ver la vida en cinco minutos, mientras esperas un tren."

Utriman – guionista novel (España)
(Área: Guionistas ofrecen – CORTOS (guiones terminados))

"Tengo terminados muchos guiones de cortometraje de diversos géneros desde terror, drama, comedia, etc…, ofrezco a directores o productoras, bueno a quien esté interesado en realizarlos"

Olaf Kobliczek – otras entidades (España)
(Área: Otros anuncios relativos al guion: AGENTES BUSCAN GUIONISTAS PARA)

"Ofrezco representar a guionistas moviendo sus proyectos en Europa. Puedo leer guiones en español, inglés e alemán."

Astrid – otras entidades (España)
(Área: Otros anuncios relativos al guion: TRADUCCIONES DE GUIONES)

"Traducciones de guiones al alemán. Traductora nativa con experiencia en el ámbito del cine. Precios económicos."

Palabra-acción! – guionista novel (Argentina)
(Área: Otros anuncios relativos al guion: RESTO DE ANUNCIOS RELATIVOS A GUION)

"El Grupo Palabra-acción (ideas para cine) tiene el orgullo de presentar el libro "Guionistas por guionistas" con más de 27 entrevistas a los guionistas más importantes de cine argentino."

Natxolo – guionista profesional (España)
(Área: Organizaciones y otras entidades ofrecen: CURSOS SOBRE GUION)

"El guionista de la serie "7 Vidas" Natxo López Muro impartirá un taller de dos semanas, sobre guion de Sitcom, en la Escuela de Cine de Cuba el próximo mes de Julio."

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?