Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
16/06/2005
boletín nº13
9063 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Concursos y convocatorias

I Concurso de Guiones de Cortometraje Torre Castilnovo

El plazo de presentación concluye el 30 de septiembre. Un jurado otorgará un único premio, que estará dotado con 1.000 euros, placa y la realización del guion ganador por parte de Mardeleva.

Ampliado el plazo para participar en “Proyecto Compostela Plató»

“Curtocircuito 2005” de Santiago de Compostela ha ampliado hasta el 30 de junio el plazo para participar en el «Proyecto Compostela Plató», concurso de guiones de cortometrajes. El premio consiste en la producción del guion ganador por un importe de 30.000 euros.

II Concurso de Guiones para Cortometrajes Centro 14 de Alicante

Podrán participar españoles y residentes, mayores de 17 años y menores de 30 años el 31 de Diciembre de 2005. El ganador obtendrá un premio de 1.405 euros. La fecha límite de inscripción finaliza el 15 de septiembre de 2005. Cada participante puede presentar hasta un máximo de 2 guiones.

Concurso de guiones para cortos sobre la discapacidad

El VI Festival de Cine de Pamplona convoca su III Concurso de Guion, con un premio de 5.000 €, para la producción de un guion de cortometraje que tenga como temática principal la discapacidad. La fecha límite: 2 de septiembre.

Abierta la convocatoria del concurso de guiones NISI MASA

La convocatoria es hasta el 31 de julio. Pueden participar guionistas entre 18 y 29 años residentes en los países afiliados a la Organización MASA: Bélgica, Bulgaria, Finlandia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Hungría, Italia, Lituania, Noruega, Polonia, España, Suecia, Turquía o Kosovo.

La asociación ‘La noche del cazador’, en Leganés (España) convoca el II Concurso de Guiones para Cortometrajes

Podrán participar los autores empadronados en España, el plazo expira el 31 julio 2005, y el premio consistirá en la producción del corto.

Taller de guion televisivo en la Universidad Sagrado Corazón de Puerto Rico

El taller será presentado, por segundo año consecutivo por el guionista chileno José Ignacio Valenzuela. Se profundizará en las diferencias entre un guion de telenovela y un guion de comedia, y entre un guion de película para televisión y un guion de cine.

La web argentina SoloCortos.com organiza curso de guion on-line

Está abierto a personas de cualquier parte del mundo, dirigidos por Maximiliano Sanguine y Paula I. Arella. Los objetivos son saber cuáles son los elementos propios de la escritura audiovisual, aprender el manejo de los mismos y elaborar (con la tutoría de un docente) un guion para cortometraje de 12 minutos.

Michel Gaztambide impartirá Taller de Guion en Urnieta (Guipúzcoa)

El Centro de Artes Escénicas Sarobe vuelve a reeditar a partir del 27 de Junio, el Taller de Guion de Largometraje impartido por Michel Gaztambide. El taller se desarrolla a lo largo de nueve meses, combinando clases presenciales (72 h.) con sesiones tutorizadas on line (100 h). El objetivo es escribir un guion de largometraje.

Noticias de guion

Najwa Nimri antepone el guion a la dirección al elegir una película

La actriz española Najwa Nimri, ahora en las carteleras con el musical “20 cms” y pronto de nuevo ante la cámara en la próxima cinta de de Antonio Chavarrías, «Las vidas de Celia», ha declarado al diario madrileño ABC que para ella tiene menos importancia la personalidad del director o directora que la calidad del guion.

Los guionistas podrían dejar de votar en exclusiva a los candidatos a los Goyas de guion

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España podría modificar su sistema de votación para los Goyas -actualmente idéntico del de su homóloga norteamericana en los Oscars- si así lo deciden sus asociados en referéndum, aunque dicho cambio no afectará a su próxima edición, ya que dicha consulta no se producirá hasta la primavera de 2006.

Guionista de TV adaptará al cine la novela de Siegel «Detour»

Paramount contrató a Joel Fields para trasladar a la gran pantalla la novela de James Siegel «Detour». La historia arranca en Colombia, cuando una pareja norteamericana es secuestrada por la guerrilla y obligado el padre a convertirse en «mula», portando condones con cocaína en su cuerpo en su viaje de regreso a New Jersey.

David Barreiro gana el Premio Rovira-Beleta de guion

El joven asturiano David Barreiro Rodríguez ha ganado el V Premio Rovira-Beleta de guiones de cortos. Ha conseguido el premio con su guion «Atardeceres», cuyos protagonistas son personas de la tercera edad. En los premios Rovira-Beleta el jurado valora, que el guion fomente los valores humanos, cívicos, familiares y educativos.

Filman «La Guerrero», con guion de Sabrina Farji

Está ya en preproducción el largometraje argentino «La Guerrero», film que recreará la vida de Felicitas Guerrero, una dama de la sociedad argentina que fue protagonista de un famoso crimen pasional, para el cual ya han manifestado su interés intérpretes como Gael García Bernal, Federico Luppi y la portuguesa María de Medeiros. Sabrina Farji, con amplia experiencia como cortometrajista, ha escrito el guion.

 

Iñaki Dorronsoro debuta con su guion «La distancia»

El próximo día 27 comenzará el rodaje de «La distancia», ópera prima del director Iñaki Dorronsoro, basada en un guion propio y con José Coronado, Federico Luppi y los televisivos Miguel Angel Silvestre y Belén López (ambos de la serie «Motivos Personales»).

El autor de «La locura del rey Jorge» escribirá otro guion de una obra teatral propia

DNA Films y BBC producirán la adaptación al cine de la exitosa obra de teatro «The History Boys», pieza escrita por Alan Bennett y dirigida por el realizador Nicholas Hytner, quienes repetirán idénticos roles en su versión cinematográfica que contará con la distribución mundial de Fox Searchlight Pictures.

El puertorriqueño Quiñones escribe y filma una película de acción con 14.000 dólares

Utilizan Internet como medio de difusión para esta modesta en medios pero ambiciosa en ilusiones producción puertorriqueña. «Noreste», un film escrito, dirigido e interpretado por José M. Quiñones, sólo costó -según sus responsables- 14.000 dólares USA, sin por ello carecer de los elementos habituales del «thriller»: armamento, carreras, tiros…

Guillermo del Toro produce guion español seleccionado en Sundance

El popular cineasta, que pronto rodará en este país «El laberinto del fauno», ejercerá como coproductor de una opera prima de terror, «El orfanato», de José Antonio Bayona. El guion del film, escrito por Sergio G. Sánchez, fue seleccionado para el Laboratorio de guiones del Sundance Institute. Del Toro ha mostrado su interés en producir y apoyar a nuevos directores, y ha dicho que «El orfanato» podría ser «el primer proyecto de una exitosa labor de lanzamiento internacional del joven talento español».

Un guionista gijonés acusa a TVE de copiarle un «reality show»

Luis Blanco, de Sisiello, en Gijón, piensa denunciar ante los tribunales a Televisión Española por plagiarle el guion de un «reality show» que según asegura inscribió en el Registro de la Propiedad Industrial además de mandarlo a la Dirección de Coordinación y Nuevos Proyectos de RTVE. Le respondieron que su idea carecía de «interés comercial», pero posteriormente, la cadena pública lanzó el programa «Préstame tu vida», que en opinión de Blanco no es sino un plagio.

Noticias abcguionistas

Inés París, Virginia Yagüe y Alberto Macías se suman a los cursos de guion de Cine y Televisión de abcguionistas y la Universidad de Córdoba.

Inés París, guionista y directora junto a Daniela Fejerman de títulos como “Vamos a dejarlo” (1999), “A mi madre le gustan las mujeres” (2001) o “Semen, una historia de amor” (de estreno el próximo 15 de julio), participará en la mesa redonda de clausura del curso de guion de cine “Perspectivas clave para convertir un guion en película”, que se impartirá en la Filmoteca de Andalucía (Córdoba) del 18 al 22 de julio y que tratará de aquellos aspectos, muchas veces descuidados, que potencian las posibilidades de que un guion pase a la pantalla.

Un verano de guion

Entrevistas

Jorge Goldenberg

Jorge Goldenberg: «Esa apuesta que llamamos buen proyecto encuentra su buen lector»

Abcguionistas reproduce una entrevista a Jorge Goldenberg, extraída del libro «Guionistas por guionistas» del Grupo Palabra-acción, y cedida para su publicación en este portal a abcguionistas por los autores. Jorge Goldenberg nació en Argentina. Es autor teatral y guionista de cine. Ha escrito muchos guiones, algunos de colaboración, adaptaciones, otros solo, y muchas obras de teatro, traducidas a muchos idiomas, y representadas en Italia, Francia, Alemania, Suiza, México y Colombia. Se acaba de estrenar su guion «Perder es cuestión de método», una coproducción hispano colombiana del director Sergio Cabrera.

Artículos

«La historia es tan mala que podría ser cierta»

«La frase que da título a este artículo pertenece al detective Marlowe, en una de las siete novelas que Raymond Chandler escribe con él de protagonista. Una frase que además de ser en sí misma un gag encierra toda una poética sobre la verosimilitud: el guionista sabe que la realidad se puede permitir el lujo de ser inverosímil pero la ficción no.»

El guionista Horacio Valcárcel escribe sobre su amigo Garci

«Tipo raro este Garci. Lleva veinticinco años filmando y jamás ha puesto «Un film de» en los títulos de crédito, en los carteles o en la publicidad de sus películas. Y eso que, desde «Asignatura pendiente» a «Ninette», viene siendo el productor o el coproductor. Tampoco usa Combo en sus rodajes y me consta que no ha visto un Story-Board en su vida. Por si fuera poco, nunca ha dicho «¡Acción!» a sus actores, sino -muy suave, cuando ya la cámara lleva girando un buen rato- «Tómate la acción».»

Laura Mañá

Laura Mañá escribe su «Morir en San Hilario»

«Morir en San Hilario» es una reflexión de la vida a través de la muerte. Del descubrimiento de la vida cuando uno ya no tiene nada que perder. En este pueblo que vive del cementerio, cada personaje simboliza una actitud ante la muerte: Teodoro es un hombre que se levanta todos los días para suicidarse, pero cuando se para a pensar en todo lo que le hubiese gustado hacer antes de morir, decide darse un día más; Esther, es una mujer que sólo puede enamorarse de los hombres que llegan a morir porque son los únicos que pueden ser sinceros… conoce secretos increíbles que ningún hombre le hubiese revelado si hubiese sabido que iba a continuar con vida…»

Lo que decís… en los Foros

Usuario Nomzamo

"Para aquellos a los que les guste el cine de terror, quisiera aconsejar el visionado de una película británica titulada «Shaun of the dead», aquí algo así como «Zombies Party», que pasó sin pena ni gloria por nuestras carteleras, pero que por diversos motivos se ha convetido ya en un título de culto. La película es una comedia de zombies realizada de manera, a mi juicio, bastante brillante. El guion está plagado de referencias y homenajes varios a la par que de aciertos, y la realización es bastante solvente."

Usuario Jack Bauer

"¿Qué os parece el tinglado que ha montado la señorita Obregón? ¿No créeis que esa señorita se merece tener entre los guionistas, el mismo «estatuto» que tiene Barbra Streisand entre los niños de South Park?"

Usuario pakonet

"Hola a todos!!! Necesito ayuda urgente. Ojalá alguien me pueda enviar algún instructivo o tutorial en español de cómo usar final draft 7. Se lo agradecería enormemente. Yo soy de la vieja escuela y uso word. Gracias de antemano"

Usuario beltza

"No he escrito un guion en mi vida y busco desesperadamente un curso fiable donde canalice mis ansias de garabatear historias. Si me pudierais comentar algo, juro lealtad y apoyo a la causa. Mil gracias y saludos."

Usuario Nacho

"Nos hemos informado que los profesionales de la producción usan movie magic. Screenwriter, ¿Alguien lo conoce?"

Usuario tintachina

"Movie magic no tiene nada que ver con los programas de escritura de guiones. es para desglosar (como has dicho) el guion para los distintos departamentos y preparar los planes de rodaje con los requerimientos del ídem. Además es mucho más caro que el Final Draft, por ejemplo."

Usuario Fencher

"Hola a todos. Quiero poner en conocimiento de todos un sangrante caso relacionado con el tema de este hilo y que he conocido recientemente de muy primera mano.Aunque, teniendo en cuenta que una parte de los foreros aún no está familiarizada con la normativa sobre derechos de autor, considero imprescindible dar unas pocas explicaciones al respecto. Procuraré ir al grano y ser breve, sólo pido a los veteranos un poco de paciencia por tener que leer cosas que ya saben."

Usuario elcherchoso

"En República Dominicana debemos seguir gritando para que alguien nos escuche y podamos tener industria. Con los guiones hay que trabajar porque nosotros tenemos muchas palabras que no conoce más nadie y no las podemos usar en películas para hacer chistes…"



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Mishima – guionista profesional (España)
(Área: Productoras ofrecen Trabajo presencial sobre guion)

"Productora española busca guionistas para series de tv, que se desenvuelvan con soltura en género negro, intriga y suspense. Es imprescindible vivir en Madrid. Se valorará disponibilidad para dedicación completa. Escribir a…"

Mishima – guionista profesional (España)
(Área: Productoras ofrecen Trabajo presencial sobre guion)

"Productora española busca coordinador/a de guion con experiencia demostrada tanto en la coordinación de equipos de guionistas, como en guiones de tv para series de prime time. Es imprescindible vivir en Madrid y dedicación exclusiva trabajando en la productora. Escribir a…"

Palabra-acción! – guionista novel (Argentina)
(Área: Otros anuncios relativos a guion)

"El Grupo Palabra-acción (ideas para cine) tiene el orgullo de presentar el libro «Guionistas por guionistas» con 27 entrevistas a los guionistas más importantes de cine argentino: Fernando Castets, José Pablo Feinmann, Israel Adrián Caetano, Juan José Campanella, Ricardo Talesnik, Alberto Rojas Apel, Jorge Goldenberg, MArtín Salinas, Pablo Solarz, Guillermo Saccomanno, Lucía Puenzo, Sergio Bizzio, Juan Carlos Mesa entre otros"

Iván – guionista profesional (España)
(Área: Guionistas ofrecen: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

"Ofrezco un guion de largometraje, completamente fuera de lo común del cine español. una historia arriesgada para la producción, muy atractiva y original. El sindicato griego. es un género híbrido entre lo mitológico y la fantasía."

TC – guionista profesional (España)
(Área: Organizaciones y otras entidades ofrecen: CURSOS SOBRE GUION)

"Si os apetece pasar un fin de semana de cine en julio en los Pirineos, visitad esta página web: www.festivaldepanticosa.com"

enrubin – guionista novel (España)
(Área: Guionistas ofrecen: LARGOMETRAJES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas))

"Mi nombre es Ezequiel. Soy guionista freelance tengo varios trabajos realizados, entre ellos un guion de largometraje terminado y otro en desarrollo. Son historias, nuevas, creativas y originales de genero drama- fantástico y suspense."

ROSARIO ISABEL – guionista novel (México)
(Área: Cursos de guion)

"El Centro Internacional de Guionismo te invita a sus cursos presenciales y online de guion cinematográfico y televisivo. solicita mayores informes a…"

TC – guionista profesional (España)
(Área: Guionistas ofrecen: CORTOS (guiones terminados))

"Trabajo como guionista en cine y tv (con mucha experiencia en programas, series, tv-movies). Tengo un guion de cortometraje que recientemente me han premiado en importante Festival nacional de Cine como mejor proyecto de corto. Por falta de tiempo, no puedo moverlo para su posible realización. Así pues, si alguna productora está interesada en leer este guion, se lo pasaré."

vilmuchi – guionista novel (España)
(Área: Guionistas ofrecen: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

"Stones & Moriones. Una sitcom sin papeles. Un emigrante y un español comparten piso. Vitalismo, pesimismo, caos, orden. Una extraña pareja obligada a convivir en una ciudad acogedora y hostil…"

Koepp – guionista novel (España)
(Área: Guionistas buscan: COGUIONISTAS)

"Busco coguionista con buenos conocimientos de cine especializado en thrillers para coescribir mi primer largo. Por cuestiones prácticas, que viva en Madrid. El guion está bastante avanzado pero es una historia complicada y se que la ayuda de un coguionista podría dar la visión y claridad que el proyecto necesita y que yo creo haber perdido en estos meses de trabajo."

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?