Amenazas de muerte y protestas, desde que hace cinco años comenzó su rodaje, no han impedido que la guionista y realizadora canadiense de origen indio Deepa Mehta tenga ya terminada «Water», película con la que cierra una trilogía «elemental», y ahora haya sido seleccionada para inaugurar como estreno mundial la próxima edición del Festival de Toronto.
Escritor, poeta, guionista y realizador, este porteño muy cerca de cumplir los 65 años estrena ahora un nuevo título, «El viento», en el que vuelve a demostrar su fidelidad hacia actores como Federico Luppi o Antonella Costa, pero lo hace antes en España -país coproductor- que en su natal Argentina, a pesar de que se filmó en tierras australes.
«Otros» es el largometraje de ficción escrito y dirigido por el reconocido documentalista colombiano Oscar Campo y ganador a partir de su guion de la Primera Convocatoria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico 2004 en la modalidad Proyectos para desarrollo de largometraje.
El guionista y realizador argentino Eliseo Subiela («El lado oscuro del corazón»), terminó en Sevilla (España) su nuevo film, «Lifting de corazón», una coproducción hispano-argentina con la que regresa a la gran pantalla después de varios trabajos televisivos.
La compañía de Hanks, Playtone , ya se ha puesto a trabajar en un guion a partir del libro de próxima aparición «A G-Man’s Life: The FBI, Being «Deep Throat» and the Struggle for Honor in Washington», una autobiografía del propio W. Mark Felt que saldrá al mercado en la primavera del año próximo. El y su familia obtendrán un millón de dólares por el libro y sus derechos cinematográficos. Aun no trascendió el autor o autores del texto. |
|
Qué frases de guiones de Hollywood se han quedado en su memoria? Un millar y medio de profesionales de la industria, críticos e historiadores, acudieron a la llamada del American Film Institute para elegir las 100 más famosas, como antes hizo el organismo norteamericano con las mejores películas, comedias, films de acción, etc… Para ellos, la número uno es: «Francamente, querida, me importa un bledo», que Rhett Butler (Clark Gable) dice a Scarlett O’Hara (Vivien Leigh) para dejar claro sus sentimientos, en «Lo que el viento se llevó».
El guionista y director David Planell ha logrado el pasado viernes los 18.000 euros del IV Premio Proyecto Cortometraje por la propuesta «Banal». David Planell ha trabajado como guionista en «Héctor», de Gracia Querejeta, y en «Los hombres siempre mienten», de Antonio del Real. Además, ha dirigido «La guerrilla de la memoria» (2001) y «Carisma» (2003).
«La edad de la peseta», que dirige el debutante Pavel Giroud, parte de un guion de Arturo Infante, surgido de un taller impartido por el colombiano Gabriel García Márquez en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños y se filmará en La Habana durante 8 semanas, en coproducción entre Cuba, España y Venezuela.
La actriz Anabel Alonso, popular por su personaje de simpática lesbiana en «7 vidas», cree que la clave del éxito de esta serie que tantas temporadas lleva emitiéndose en Tele 5 tiene que ver con sus guiones. Así lo declara a la agencia Colpisa. «Al trabajar en una serie de éxito como «7 vidas», que tiene calidad, que gusta al público y crítica, con tan buen clima de trabajo, es muy difícil que te tienten para salir del cine. Los guiones de nuestra comedia dan cien vueltas a muchos del cine». |