Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/07/2005
boletín nº14
9952 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Concursos y convocatorias

Taller Intensivo de Guion del Instituto del Cine de Madrid

Se impartirá entre el 4 y el 22 de Julio, en el Instituto del Cine de Madrid, todos los lunes, miércoles y viernes, de 11 a 15 horas, dirigido por Alejo Flah. No se exige experiencia previa para inscribirse en el Taller, cuyo precio es de 360 euros. Está recomendado para quienes quieran iniciarse en la escritura cinematográfica o para quienes dispongan de conocimientos dispersos, escasos o necesiten de prácticas guiadas.

El «Pantival de Festicosa» organiza un CURSO ¿CÓMO SE ESCRIBE UN GUION?

Tirso Calero lo impartirá en el Ayuntamiento de Panticosa durante los días 9 y 10 de julio, dentro del marco del II festival de Cine y Humor de Panticosa. La duración es de diez horas y su coste es de 30 €. (Con alojamiento desde 90 €). El curso consta de una parte didáctica o teórica y de otra práctica, en la que los alumnos escribirán su propio guion, en este caso, guion de cortometraje.

Noticias de guion

El controvertido guion de Mehta, «Water», abrirá el Festival de Toronto

Amenazas de muerte y protestas, desde que hace cinco años comenzó su rodaje, no han impedido que la guionista y realizadora canadiense de origen indio Deepa Mehta tenga ya terminada «Water», película con la que cierra una trilogía «elemental», y ahora haya sido seleccionada para inaugurar como estreno mundial la próxima edición del Festival de Toronto.

Mignogna asegura que «El viento» ha sido su guion más fácil de escribir

Escritor, poeta, guionista y realizador, este porteño muy cerca de cumplir los 65 años estrena ahora un nuevo título, «El viento», en el que vuelve a demostrar su fidelidad hacia actores como Federico Luppi o Antonella Costa, pero lo hace antes en España -país coproductor- que en su natal Argentina, a pesar de que se filmó en tierras australes.

Se filma en Cali guion ganador en el Fondo de Desarrollo Cinematográfico colombiano

«Otros» es el largometraje de ficción escrito y dirigido por el reconocido documentalista colombiano Oscar Campo y ganador a partir de su guion de la Primera Convocatoria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico 2004 en la modalidad Proyectos para desarrollo de largometraje.

Termina de filmarse el último guion de Subiela

El guionista y realizador argentino Eliseo Subiela («El lado oscuro del corazón»), terminó en Sevilla (España) su nuevo film, «Lifting de corazón», una coproducción hispano-argentina con la que regresa a la gran pantalla después de varios trabajos televisivos.

La productora de Tom Hanks prepara un guion sobre «Garganta profunda»

La compañía de Hanks, Playtone , ya se ha puesto a trabajar en un guion a partir del libro de próxima aparición «A G-Man’s Life: The FBI, Being «Deep Throat» and the Struggle for Honor in Washington», una autobiografía del propio W. Mark Felt que saldrá al mercado en la primavera del año próximo. El y su familia obtendrán un millón de dólares por el libro y sus derechos cinematográficos. Aun no trascendió el autor o autores del texto.

 

El guion de «Lo que el viento se llevó» incluye la mejor frase

Qué frases de guiones de Hollywood se han quedado en su memoria? Un millar y medio de profesionales de la industria, críticos e historiadores, acudieron a la llamada del American Film Institute para elegir las 100 más famosas, como antes hizo el organismo norteamericano con las mejores películas, comedias, films de acción, etc… Para ellos, la número uno es: «Francamente, querida, me importa un bledo», que Rhett Butler (Clark Gable) dice a Scarlett O’Hara (Vivien Leigh) para dejar claro sus sentimientos, en «Lo que el viento se llevó».

Guion de Planell, premiado con 18.000 euros en Cinema Jove

El guionista y director David Planell ha logrado el pasado viernes los 18.000 euros del IV Premio Proyecto Cortometraje por la propuesta «Banal». David Planell ha trabajado como guionista en «Héctor», de Gracia Querejeta, y en «Los hombres siempre mienten», de Antonio del Real. Además, ha dirigido «La guerrilla de la memoria» (2001) y «Carisma» (2003).

Mercedes Sampietro filma «un guion fantástico» en Cuba

«La edad de la peseta», que dirige el debutante Pavel Giroud, parte de un guion de Arturo Infante, surgido de un taller impartido por el colombiano Gabriel García Márquez en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños y se filmará en La Habana durante 8 semanas, en coproducción entre Cuba, España y Venezuela.

Anabel Alonso cree que el exito de «7 vidas» se debe a sus guiones, «mejores que muchos de cine»

La actriz Anabel Alonso, popular por su personaje de simpática lesbiana en «7 vidas», cree que la clave del éxito de esta serie que tantas temporadas lleva emitiéndose en Tele 5 tiene que ver con sus guiones. Así lo declara a la agencia Colpisa. «Al trabajar en una serie de éxito como «7 vidas», que tiene calidad, que gusta al público y crítica, con tan buen clima de trabajo, es muy difícil que te tienten para salir del cine. Los guiones de nuestra comedia dan cien vueltas a muchos del cine».

Noticias abcguionistas

La Universidad de Verano Córdoba 2005 concede un periodo de cortesía para ultimar la matriculación de alumnos del programa “Un Verano de Guion”, diseñado por abcguionistas.

Con una matriculación que superará la centena entre los cuatro cursos de guion, la Universidad concede una semana de cortesía a todos aquellos que han enviado la documentación por correo sin que haya llegado aún a secretaría o los que hayan tenido algún tipo de percance y deseen aprovechar este periodo de extensión. Esta prorroga se aplicará a los cursos siguientes: «Perspectivas clave para convertir un guion en película» (18 al 22 de julio) y «Cómo escribir para TV y acceder al Mercado Televisivo» (25 al 29 de julio).

Un verano de guion

Entrevistas

Alberto Rojas

Alberto Rojas AP: «Siempre me gusta llevar las cosas a lo mínimo»

abcguionistas reproduce una entrevista a Alberto Rojas, extraída del libro «Guionistas por guionistas» del Grupo Palabra-acción, y cedida para su publicación en este portal a abcguionistas por los autores. Alberto Rojas AP nació en Buenos Aires, el 2 de enero de 1974. Es actor, director, guionista y dramaturgo. Es autor y director de los cortos La calle del Puente (1992), El fiel reflejo (1993), Guarda con el policía (1993), Pareja de Campeones (1994), Una flor en el cielo (1994), El retrato de Andrea (1994), El Elvis Quieto (1995) e Historia del cuento en canon (1997). Ha escrito los cortometrajes Escenas de la vida real (1991), Beto y Sebas (1994), Tolomé (1994). Con Ezequiel Acuña escribió el cortometraje Rocío (1999) y los largos Nadar solo (2003) y Como un avión estrellado (2005).

Artículos

Hemingway

Las historias de Hemingway

«Sus historias, tan vigorosas y cargadas de tanta vida, han inspirado películas memorables: «Adiós a las armas», 1932, de Frank Borzage y «Por quien doblan las campanas», 1943, ambas de Sam Wood y con Gary Cooper, uno de sus mejores compinches;»Tener y no tener», 1944, con un director y dos actores míticos, Hawks, Bogart y Bacall; «Los asesinos», una de sus mejores historias, en 1946 dirigida por Robert Siodmak y 1964, por Donald Siegel; «Las nieves del Kilimanjaro», 1952 más «Y ahora brilla el sol», 1957, ambas de Henry King; «Adiós a las armas», 1957, de Charles Vidor y la famosa «El viejo y el mar» de John Sturges, 1958, con Spencer Tracy, entre otras adaptaciones porque el cine y la televisión siguen utilizando sus historias no siempre con la mejor suerte.»

Kevin Willmott escribe sobre «CSA: The Confederate States of America»

«La idea del guion y la película surgió al ver la serie de Ken Burns “The Civil War” en la cadena PBS. En uno de los capítulos, Burns explica cuál era el plan del Sur en caso de victoria. Pensaban construir un “imperio tropical” y expandirse hacia el Sur, hacia México y Latinoamérica. La ciudad brasileña Americana, fundada por los antiguos confederados, es la prueba tangible de esta idea.»

Lo que decís… en los Foros

Usuario Consti

"Les propongo a todos los guionistas ojalá sudamericanos que me cuenten cuánto pagan en sus países para hacer una comparación."

Usuario fuckedwriter

"¿Es normal que cierta productora vasca en cada convocatoria de tvmovies de la FORTA consiga no una, sino dos subvenciones?"

Usuario AL

"Hace tiempo me dijeron que cuando has registrado un guion, a menos que haya muchos cambios no hace falta volver a hacerlo. Mi pregunta es: si he variado bastante o por lo menos lo suficiente para que tenga que registrarlo otra vez."

Usuario tintachina

"Según leí, Pierre Bismuth dio la idea base de «Olvídate de mí» en una frase y tiene crédito como co-guionista junto con Michael Gondry y Charlie Kaufman, y éste reconoce que fue el disparador de la historia."

Usuario acordoba

"Jack, siento decirte que te perdiste algo histórico. De la Iglesia asumió su condición de comparsa de Azcona, y éste estuvo sublime, desternillante, cercano, humano, inteligente, brillante. No paró de hacer reír al personal hasta el final en que la gente se puso en pie y le ovacionó hasta emocionar a alguien tan poco emocionable como el riojano. Después, Ninotchka, Gonzo y yo nos tomamos unas cañas en la que lo pasamos bomba."

Usuario powerpuff

"Por ejemplo, un productor me dice: «quiero una película que trate sobre una fiesta en la que desaparece un objeto valioso y alguien tiene que resolver el misterio» (no es el caso, pero vale como ejemplo). ¿A esa persona le pertenece un porcentaje del guion?, ¿debe tener crédito? ¿Qué crédito le corresponde?, ¿argumentista?, ¿idea base?."

Usuario solmd1

"Tengo un guion recién acabado, se trata de un drama para largometraje muy particular, en el que la juventud actual es la protagonista, desde un novedoso punto de vista. En concreto, se habla de la violencia, y la historia termina con tintes de thriller y hasta de terror. Quisiera saber qué productoras podrían estar más interesadas en un relato como éste."



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

animalnoe – guionista profesional (Colombia)
(Área: Guionistas ofrecen: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

"Ofrezco guiones terminados para cortometraje, documental, serie documental y largometraje. Todos ellos con derechos de autor."

Funes911 – guionista novel (España)
(Área: Guionistas ofrecen: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

"Guion de largometraje de terror alucinante. pocos actores y sólo dos localizaciones. busco productora interesada en adquirir los derechos."

chatterley – guionista profesional (España)
(Área: Guionistas ofrecen: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

"Tengo pequeña historia romántica, lista para ser producida, sin pretensiones argumentales, visualmente fascinante."

saul – director (Perú)
(Área: Guionistas ofrecen: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

"»heartbeat» guion cinematografico de largometraje de accion-thriller , nominado en el festival internacional del nuevo cine latinoamericano, la habana-cuba 2004."

Jonayla – guionista novel (España)
(Área: Guionistas buscan: TRABAJOS DE ENCARGO)

"Realizo por encargo todo tipo de trabajos (cortos, largos, adaptaciones, televisión, publicidad, humor, letras de canciones en inglés y en español…)."

Alberto – guionista novel (España)
(Área: Guionistas buscan: TRABAJOS DE ENCARGO)

"Ya tengo varios guiones escritos de cortos(solo y en colaboración) , trabajos más relacionados con la TV (sketches, Biblia, capítulos de series, etc.), estoy con un proyecto de largo."

oskarbilbao – director (España)
(Área: Directores buscan: DIRECTORES BUSCAN)

"Busco guionista en Bilbao para trabajar en un largo ambientado en dicha ciudad y en la época actual."

icorrochano – director (España)
(Área: Directores buscan: DIRECTORES BUSCAN)

"Busco guion bueno para corto. Quiero producir un corto y necesito encontrar un buen guion por el que merezca la pena todos los esfuerzos que hay que hacer."

ludis – otras entidades (España)
(Área: Organizaciones y otras entidades ofrecen: CURSOS SOBRE GUION)

"Curso de Guion de Cortometraje: últimas plazas (taller on-line). Este curso se propone apoyar la escritura de dos cortometrajes, compañando el proceso creativo tanto en la ejercitación como en la redacción definitiva."

ROSARIO ISABEL – guionista novel (México)
(Área: Organizaciones y otras entidades ofrecen: CURSOS SOBRE GUION)

"C.I.G.C.I.T.E.(Centro Internacional de Guionismo de Cine y Televisión) te invita a formar parte de su matrícula estudiando un diplomado en guionismo cinematografico el cual comienza en Agosto próximo."

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?