Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/09/2005
boletín nº17
9938 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Concursos y convocatorias

Concurso «Al extremo» de guiones de cortometraje

Pueden participar: guionistas de cualquier nacionalidad. Plazo: 15 noviembre 2005 Premios: Premio Guion ($ 3.000) y Menciones Especiales (certificación y estatuilla).

Concurso de guion de cortos para ecuatorianos

Convoca: Cero Latitud – Festival 2005 Plazo: 1 septiembre 2005 Premio: 1.500 US$ en servicios producción o postproducción

Festival de humor zaragozano organiza curso de guion

Dentro de las actividades de la primera edición del festival de cine y humor de Zaragoza, que se celebrará entre los próximos 5 y 11 de septiembre, se prepara el curso «Cómo se escribe un guion», que dictará Tirso Calero, durante un total 16 horas. El objetivo del curso es proporcionar un conocimiento global y concreto de lo que es el guion audiovisual, abarcando tanto su modalidad televisiva, como cinematográfica

El maestro de guionistas Syd Field impartirá una clase magistral en la SGAE

El Departamento de Formación de la Fundación Autor, brazo cultural de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), organiza una Clase Magistral en España del gurú internacionalmente reconocido en el campo de la escritura de guion Syd Field. Considerado por la revista The Hollywood Reporter como "el profesor de guion más buscado del mundo", Field impartirá un curso cuyos destinatarios son guionistas profesionales y noveles, estudiantes de cine y personas interesadas en la escritura de guion en general.

Noticias de guion

Balance positivo de los Cursos de abcguionistas en Córdoba

El director académico de los cursos de guion celebrados hasta el pasado fin de semana en Córdoba, Valentín Fernández-Tubau ha destacado durante el acto de clausura de los mismos, el resultado positivo y muy esperanzador de esta segunda experiencia de UN VERANO DE GUION. Alumnos de México, Argentina, Venezuela o Estados Unidos, algunos ya guionistas, han viajado desde sus países de origen atraídos por un concepto de Curso que aúna el conocimiento y la experiencia de sus docentes con la interactividad y el entendimiento.

Santesmases rodará en Galicia un guion coescrito con los hermanos Casariego

«Días azules», el nuevo film del guionista y realizador Miguel Santesmases, se rodará íntegramente en Galicia durante siete semanas a partir del próximo 29 de agosto. La comarca de Ferrol y especialmente sus playas serán las localizaciones protagonistas de esta película coproducida por las productoras gallegas Continental y Milú Films. El autor de «Amor, curiosidad, Prozak y dudas» y «La Fuente Amarilla», coescribió el guion junto a Martín y Antón Casariego.

Segundo guion de Manuel Sanabria y Carlos “Pocho” Villaverde, a Montreal

«Sinfín», que se estrena en toda España el próximo 14 de octubre, ha sido seleccionada para la sección oficial del Festival des Films du Monde de Montreal, que se celebrará del 26 de agosto al 5 de septiembre. Se trata de la segunda película en la que Manuel Sanabria y Carlos «Pocho» Villaverde muestran su talento como guionistas y directores, después de la opera prima «La Fiesta!

Trece guiones colombianos reciben estímulos del Ministerio de Cultura

Acaban de entregarse los estímulos a la escritura de guion en la Convocatoria del Fondo colombiano para el Desarrollo Cinematográfico 2005. El acto contó con la presencia de la Ministra de Cultura, Maria Consuelo Araújo Castro, presidenta del CNACC y el jurado internacional invitado por el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía, integrado por Lola Salvador (España), Guy Braucourt (Francia), Martial Knaebel (Suiza), Enrique Rentería (México), Pepe Sanchez (Colombia) y Álvaro Ramírez (Colombia). Los proyectos ganadores fueron…

 

El argentino Ricciardi escribe para reunir de nuevo a María Galiana y Ana Fernández

Tras protagonizar un estupendo duelo interpretativo en «Solas», María Galiana y Ana Fernández volverán a coincidir en la gran pantalla en la opera prima como guionista y director del argentino Leo Ricciardi, en la cual también intervienen Norma Aleandro, Fernando Peña y Oscar Alegre.

La SGAE publica los guiones de los cortometrajes ganadores del V concurso ‘Versión Española’

La Sociedad General de Autores y Editores ha reunido en un libro los guiones ganadores del V Concurso Iberoamericano de Cortometrajes, que esta entidad organiza anualmente en colaboración con el programa de TVE Versión Española. En esa edición, celebrada durante la temporada televisiva de 2004, el jurado premió los trabajos titulados «Necesidades», de Paco R. Baños; «En camas separadas», de Javier Rebollo y Lola Mayo; y «Terminal», de Aitzol Aramaio. El premio del público fue para «Raíz», un corto de Gaizka Urresti.

José Rivera volverá a escribir para Walter Salles, adaptando a Kerouac

La adaptación cinematográfica del clásico «En el camino», de Jack Kerouac, es un sueño que desde hace varios años es motivo de desvelo para directores, productores, actores y guionistas de Hollywood; pero finalmente será llevada a la gran pantalla por dos profesionales latinoamericanos: el realizador brasileño Walter Salles y el guionista puertorriqueño José Rivera.

El Opus Dei presiona para no estar en el guion de «El código Da Vinci»

El Opus Dei quisiera que su involuntario protagonismo en la novela de Dan Brown «El código Da Vinci», un «best-seller» que ha vendido millones de ejemplares en el mundo, no se repitiera en la versión cinematográfica, que actualmente se rueda bajo la dirección de Ron Howard y con Tom Hanks, Audrey Tatou, Ian McKellen y Jean Reno como protagonistas. Mientras Sony ha recibido presiones de la organización y de otros grupos católicos para que se subraye que todo es ficción y que las presuntas relaciones entre Jesucristo y María Magdalena, y el carácter femenino de la primitiva Iglesia obedecen sólo a la imaginación de Brown, el silencio es casi total sobre el guion escrito por Akiva Goldsman y sus posibles cambios para complacer al Vaticano y sus más conservadores representantes.

Noticias abcguionistas

abcguionistas abrirá en otoño «El Escaparate del Guion»

El próximo otoño verá la luz en este portal El Escaparate del Guion, un ambicioso proyecto que pretende acercar de manera eficaz los proyectos de los guionistas a las productoras.

El Escaparate del Guion

Entrevistas

Pablo Solís y Francisca Schweitzer

Pablo Solís y Francisca Schweitzer, cine en pareja sobre la pareja

En «Paréntesis» cabe todo. Las referencias van desde «Los Simpsons» hasta el cine musical que se exhibía por las tardes en la televisión de las décadas pasadas. Es el primer largometraje de Pablo Solís y Francisca Schweitzer, dos jóvenes de la nueva generación de cineasta chilenos, salidos de las escuelas de cine, muy cinéfilos, con ganas de hacer cosas distintas y que no esperan fondos públicos para ponerse a escribir y filmar.

Marco Bellocchio: «No me interesa la verdad, sino contarla de una forma nueva»

Dos años casi después de que se presentara en la Mostra de Venecia, llega a los cines españoles la película del italiano Marco Bellocchio «Buenos días, noche» («Buongiorno, notte»), un drama intimista sobre el secuestro y muerte de Aldo Moro por parte de las Brigadas Rojas. La acción se desarrolla casi todo el tiempo en el apartamento donde los brigadistas tienen prisionero al político democristiano. El veterano guionista y realizador italiano, de irregular carrera, utiliza a un personaje ficticio, una de las integrantes del comando (interpretada por Maya Sansa), la única que sigue saliendo al exterior, a trabajar, y por tanto sigue las reacciones de la gente, para finalmente ser la única en votar contra la muerte de Moro.

Artículos

La noche del hermano

García de Leániz escribe sobre «La noche del hermano»

«Ahora ya lo sé, las historias que merecen la pena contarse siempre están ahí. Esperándote. Hará casi una década, cayó en mis manos un borrador de guion…»




Borja Manso

Borja Manso escribe sobre «Real, la película»

«¿Por qué personas de los cinco continentes con diferente cultura, religión y formas de vida, comparten una misma pasión…?»

Lo que decís… en los Foros

Usuario filmwriter

"Lo que más me molesta del guion es que se viole la verosimilitud. Este principio básico de la historia que con frecuencia en el cine se deja pasar por alto. Entiéndanme bien: no estoy en contra de la ciencia ficción si la «mentirita es creíble». Un día leí que es mejor una mentira creíble que una verdad increíble, pero las películas que veo a diario fuerzan mucho esta verdad"

Usuario maicas

"Hace poco tiempo estaban hablando de los problemas para conseguir productoras y/o agentes en el Reino Unido y en USA. Buscando en la red he encontrado una cantidad de informaciòn que esta a vuestra disposiciòn, en general piden enviar una carta antes, dicen que leen todo lo que les llega, aunque demoran, no cobran por leer materiales, pero en general cuidan que no les caiga la avalancha de material. Cualquier cosa les dejo mi correo, me solicitan ese material y se los envìo, ok? Atentos saludos, Maicas."

Usuario Al

"Tengo que ponerme en contacto con el autor del relato que quiero adaptar, todavía no lo he hecho, pero mi duda es que si él accede a que haga el cortometraje. Cuando escriba mi versión del guion, ¿Cómo la registro? Es decir, ¿es igual que con un guion original? O habrá que poner que está basado en relato etc. Porque no sé si puede haber problemas al registrar un contenido que es muy parecido al relato."

Usuario guionic

"En cuanto a los buenos o malos guiones es solo una cuestión de gustos, como dice la conocida expresión: «coma mierda, un millón de moscas lo recomiendan». En el cine pasa lo mismo, si quieren mierda, pues eso le daremos, por supuesto y gracias a Dios, existen aquellos que en vez de consumir el popular bolo fecal, consumimos un buen caviar con un vino fino. Bon apetit."

Usuario Fagot

"La razón por la cual el formato de guion es el que es no tiene que ver con la comodidad de quien lo escribe, sino que hay que entender que ese guion pasará a manos de muchos otros equipos que deben desglosarlo y trabajar con el."

Usuario Jack Bauer

"Hay varias productoras que están pagando más o menos esto por capítulos de 25 minutos en serie diaria: • 900€ argumento • 900€ escaleta • 1200€ diálogo. No es ninguna maravilla, y sin embargo tampoco está garantizado. O sea: que no hay nada parecido a un convenio. Cada uno cobra el resultado de una ecuación que relaciona: presupuesto de la productora, experiencia del guionista, y habilidad para negociar."

Usuario Ignatius

"Si escribes un guion como aficionado (o novel, como queramos denominarlo) y lo vendes, y se convierte en película, ¿ese guion es de un aficionado o de un profesional? Si sigues escribiendo guiones, y vendes otro, aunque trabajes por ejemplo en un banco, ¿ya eres profesional o sigues como «aficionado»? Porque si nos creemos que sólo es guionista profesional quien vive en exclusiva de los guiones, el 80% de los guionistas españoles NO LO SON (véase estudio de ALMA «Los guionistas en España)."



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Productora – España
(Área: Productoras buscan guiones de Telefilmes)

"Hola me llamo Juan Carlos Morales soy productor de Quenepafilm. Busco guiones para tv movie que sean comedia y temas de mujeres. Que se puedan adaptar o rodar en Puerto Rico y España para realizar co-produccion mi movil es… y el mail es…"

Organización – España
(Área: Traducciones de guiones)

"nueva empresa de servicios audiovisuales en bcn. traducimos guiones y cualquier documento audiovisual de cualquier idioma a cualquier otro. traductores nativos. 9 céntimos por palabra. precios cerrados por volumen de trabajo. rapidez, eficacia y seriedad. 10% de dto. por inauguración hasta el 31-12-05. presupuesto y página o párrafo de prueba sin compromiso."

Productora – Argentina
(Área: Productoras buscan guiones de Telefilmes)

"Enfoke cine tv. Sólo Argentina Necesitamos presentar urgente 13 sinopsis de películas soft para Playboy con actores latinos. También la sinopsis y el desarrollo de 13 capítulos de media hora de una telenonvela erótica para filmar en Argentina. Para evitar problemas preferimos los que estén registrados."

montxo – (Guionista Profesional – España)
(Área: Guionistas buscan – trabajos de encargo)

"Guionista de gran éxito, se ofrece para trabajo esporádicos. soy un guionista con varios guiones vendidos y una serie de televisión en cauce, y ofrezco mi talento y conocimientos a quienes requieran de un gran profesional en el que confiar."

MIRIBEIS – (Guionista Novel – España)
(Área: Guionistas ofrecen – largometrajes terminados)

"La hora del olvido. Es una historia sobre lo amado y lo perdido, la vida y las heridas que no cicatrizan con el recuerdo, sobre el deseo de entender la propia existencia y la de los demás. Habla de la soledad física y del corazón, esa que todos buscamos y otras veces tenemos sin buscarla. Es una invitación para recuperar momentos perdidos, aquellos que a veces dejamos en el camino, el «borrón y cuenta nueva» como forma de asimilar el pasado en busca de la felicidad"

anuska – (Guionista Novel – España)
(Área: Guionistas ofrecen – cortos terminados)

"quid pro quo. Hipótesis: ¿Qué sucede cuándo defiendes una teoría que puede volverse en tu contra? Paradoja: las ideas que te dan fuerza para vivir pueden ser las culpables de tu propia muerte"

Maicas – (Guionista Novel – Uruguay)
(Área: Guionistas ofrecen – otros guiones de TV)

"Guiones Profesionales – Nmr Dei Cas . Guiones para todos los géneros. Propios o por encargo. Historias nuevas, diferentes, originales y comerciales, basadas en hechos reales. Interesados en comercializar con productoras de cine y TV. Se busca agente para España y EEUU. Sinopsis – Argumentos – Escaletas – Guiones literarios – Concursos Reality para TV. Garantizo experiencia, seriedad, absoluta reserva y confidencialidad."

lucasd – (Guionista Profesional – Argentina)
(Área: Guionistas ofrecen – otros guiones de TV)

"Curso Introducción al Guion de Cine. Docente: Lucas Santa Ana (Guionista-ENERC) Temario: ¿Qué es el guion de cine? Personaje, Conflicto, Acción y diálogo. Estructura dramática y clímax. Teoría del cortometraje. Curso Teórico/Práctico: Está destinado a gente con o sin conocimientos de guion de cine. Duración: 4 meses Costo: $ 50.- por mes. Inicio: Septiembre."

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?