En el concurso participaron 18 guionistas de España y el guion se basa en un tema de actualidad: el Alzheimer.
A pesar de sus intenciones, la llegada de la película a las pantallas viene acompañada por una polémica que la prensa compara con la que generó hace casi dos años el estreno de La Pasión de Cristo, dirigida por Mel Gibson
La exitosa cinta de Sofia Coppola, «Lost in Translation», ha provocado el interés por aproximarse a una cultura tan diferente como la oriental, pero desde los ojos de un occidental, haciendo especial hincapié en aquello del pez fuera del agua. Esa línea es la que sigue «Foreign Babes in Beijing», un proyecto con cuenta con guion y dirección de la norteamericana de origen chino Alice Wu.
La película «Divine», con guion de Julio Rojas («En la cama», «Los debutantes»), será la opera prima como realizador del chileno Cristián Castro, director de fotografía de «En la cama», y en ella intentará recrear la historia en torno al terrible incendio donde murieron 16 personas, en una conocida discoteca gay del puerto de Valparaíso.
El argentino Fernando Castets, autor de la historia de El hijo de la novia, alertó en La Habana sobre la necesidad que tiene el cine latinoamericano de guionistas a tiempo completo, respaldados financieramente.
El actor Ethan Hawke repetirá experiencia detrás de cámara con «The Hottest State», adaptación cinematográfica de su novela homónima, editada originalmente ya hace 9 años, que se centra en jóvenes neoyoquinos y sus vaivenes sentimentales y laborales. El actor además firmará el guion.
La popular cantante canadiense Avril Lavigne seguirá los pasos de otras tantas colegas que han decidido forjarse una carrera en la gran pantalla, debutando de la mano de nada menos que Richard Linklater.
El realizador francés Patrice Leconte acaba de finalizar el rodaje de «Les Bronzés 3 amis pour la vie», una de las cintas más esperadas de 2006, pero ya se encuentra preparando su retorno al plató en el próximo mes de enero de la mano de Jérôme Tonnerre como coguionista, para dirigir a uno de sus actores fetiches, Daniel Auteuil.
Tras el acuerdo firmado con los herederos, José Antonio Escrivá se dispone a iniciar la preproducción de la película basada en un guion que escribiese Blasco Ibáñez a partir del clásico de Cervantes «Don Quijote de La Mancha», y que nunca logró llevar a la pantalla.
Juan Cela es el único semifinalista español del concurso de guiones de la productora americana VOY Pictures Film Lab, al que concurrieron centenares de artistas. |
|
Más de veinte profesionales del sector, tres meses de intenso trabajo, 110 horas de clase presencial y otras tantas dedicadas a la escritura de proyectos han completado el módulo de «Series de TV» perteneciente al Máster de Guion de ficción para cine y TV que organiza la Universidad Pontificia de Salamanca.
Carlos Bardem, miembro de la saga familiar de Pilar y Javier Bardem, y hasta ahora más conocido como actor, ha sido el encargado de adaptar al español en guion escrito por Nicholas Kazan («El hombre bicentenario», «El imperio del mal», «Nunca más…) sobre la conquista de México por parte del español Hernán Cortés
«Toqué el cielo con las manos», dijo Eliseo Subiela sobre la contundente recepción que tuvo su nuevo largometraje, «Lifting de corazón», coescrito con Alicia Rosendorn, en el Segundo Encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo, Pantalla Pinamar, donde tuvo una ovación de varios minutos en su primera proyección pública, que fue la más multitudinaria de este certamen hasta la fecha.
La pell freda, la novela estrella de la literatura catalana actual, tendrá versión cinematográfica. La productora española Valentia Pictures adquirió hace un año los derechos para llevar al cine la obra de Albert Sánchez Piñol y los trámites para el inicio del rodaje, aún sin concretar, se encuentran en trámite de desarrollo.
El célebre guionista de «Al otro lado de la cama» y ahora «Los dos lados de la cama», sueña con estrenar un musical en los escenarios teatrales, que le permita «meter» todas sus canciones favoritas, algo que no pudo hacer del todo en ambos films, según confiesa en entrevista con el Dia de Valladolid.
Gloria Estefan, que ya tiene experiencia como escritora de libros infantiles además de canciones, espera poder rodar el año próximo su primer guion, basado en la vida de una colega, la cantante Connie Francis.
Las diez películas españolas más taquilleras de 2005 fueron escritas por sus propios realizadores, en solitario o en compañía de otros, lo que atestigua la tendencia general en el cine nacional de que los guiones sean fruto del trabajo de los directores, y no de guionistas profesionales.
El drama de Isabel Coixet, «La vida secreta de las palabras», consiguió ocho candidaturas a las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos 2005, que serán entregadas el próximo 23 de enero.
Días atrás, Woody Allen había ya confesado sus intenciones de rodar en territorio español, pues ahora, se ha confirmado que el neoyorquino rodará su próxima película en Barcelona con actores españoles. |