El escritor sevillano Antonio Onetti volverá a colaborar con el realizador francés Miguel Courtois en «GAL», un film centrado en la investigación periodística para revelar la participación directa de miembros del gobierno socialista en la organización y actividades de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).
A pesar de que el film está aún en producción, Demetrio Fernández, obispo de Tarazona (Zaragoza) ha criticado en un escrito público al guionista y realizador Ray Loriga por dar una visión de Santa Teresa, de cuya obra asegura ser un profundo conocedor, «morbosamente sexy».
Un año más el sindicato de guionistas norteamericano, Writers Guild of America (WGA) se ha decantado por una mayoría de productos de compañías independientes o de subsidiarias de bajo presupuesto de los grandes estudios.
Juan Diego y Juan Diego Botto se ponen por vez primera ante una camara para hacer de padre e hijo en la ficción de «Vete de mi», comedia negra acerca de un personaje que logra alterar el ya de por sí frágil estado mental de los familiares que le rodean.
La supermodelo checa Eva Herzigova, ha anunciado a un medio de Hong Kong su intención de incursionar detrás de las cámaras, escribiendo y dirigiendo un largometraje que refleje la sorprendente historia de su vida.
«La promesa», nuevo film escrito y dirigido por Chen Kaigé, es la más ambiciosa producción cinematográfica en la historia de la República Popular China. El caso es que esta superproducción china tiene ahora dificultades para estrenarse comercialmente en Estados Unidos a dos meses de los Oscars.
El guionista y director argentino Daniel Burman, abrirá este año la sección no competititiva Panorama del certamen germano con su nuevo film, «Derecho de familia», coproducido por Argentina, España, Francia e Italia.
«Where The Wild Things Are» acaba de ser adquirida por Universal para que Jonze se haga cargo de la realización y adaptación de esta obra, con el objetivo de que el responsable de films como «Cómo ser John Malkovich» pueda impregnarle su imaginería fantástica.
Finalizó la post-producción de la película argentina «Chile 672», de Pablo Bardauil y Franco Verdoia, con guion del primero, que narra la historia de cuatro vecinos que se encuentran en una profunda soledad y luchan por dar cauce a sus sueños, en un entorno erosionado por la crisis económica, social, religiosa y moral. |
|
Tras sus «Días de fútbol», el guionista y realizador David Serrano, empieza el lunes próximo el rodaje de su segunda cinta como director, «Días de cine», nuevo título que sustituye al originalmente anunciado «Encerrados en la mina».
El escritor peruano Jaime Bayly ha declarado sentirse satisfecho de la traslación al cine de su novela «La mujer de mi hermano». Después de verla cuatro o cinco veces, dice que «me sigue gustando muchísimo. Suele ocurrir que después de muchas veces, uno encuentra defectos, pero no ha ocurrido. No pensé que me gustaría tanto».
«Mientras esperamos» es un proyecto que acaricia desde que terminó su opera prima, «Piedras», y se filmará el otoño próximo con Najwa Nimri, Lola Dueñas y Juan Diego como protagonistas.Este enero el cineasta está en Málaga terminando el guion y localizando exteriores en la provincia.
Este mes de enero finalmente comenzará el rodaje de la biopic de Edith Piaf, «La môme», la cual contará con Marion Cotillard en el papel principal y un reparto de reconocidas figuras del cine galo como Gérard Depardieu, Clotilde Courau y Emmanuelle Seigner.
El cine negro, rebautizado en Francia como «Polar», adquiere una dimensión realista en «Asuntos pendientes» (36, Quai des Orfevres), de Olivier Marchal.
La actriz palentina Elena Anaya será el objeto de deseo de dos grandes escritores europeos, el británico William Shakespeare y el español Miguel de Cervantes, en «Miguel and William».
«Madrigal», el esperado retorno a la ficción del gran guionista y director Fernando Pérez, un homenaje al galo René Clair, ha entrado en postproducción. Este film trata de una historia de amor contada en dos partes y dos épocas.
Uno de los reyes de la comedia española, el guionista, realizador, productor y ocasional actor madrileño Fernando Colomo, recibirá un homenaje que incluye ciclo retrospectivo en la próxima novena edición del Festival de Málaga, que se desarrollará en la capital de la Costa del Sol del 17 al 25 de marzo. |