Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
16/01/2006
boletín nº26
11779 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

El Diálogo

abcguionistas presenta la undécima edición del reconocido seminario «Los diálogos en el guion cinematográfico» de Valentín Fernández-Tubau

Tras una ausencia de 15 meses, el popular seminario «Los diálogos en el guion cinematográfico» vuelve a Madrid el próximo 4 y 5 de febrero de la mano de abcguionistas en colaboración con Ars-Media.

A.A.C.C.E.

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España dedica un largo reportaje a abcguionistas en su boletín de enero 2006

abcguionistas comparte con los nominados a los premios Goya de este año el boletín de enero 2006 de La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, la institución más representativa del cine español.

Concursos y convocatorias

Concurso de guion radiofónico «Ignacio Igor Arriola Haro» en México

Convocan: La Universidad de Guadalajara Red Radio Universidad de Guadalajara y Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
Pueden participar: Los estudiantes universitarios del estado de Jalisco
Plazo: Hasta el 30 de marzo de 2006
Premios: Varios; el primero, $10,000.00 pesos 00/MN y la producción en Red Radio Universidad de Guadalajara.

Primer Concurso de guion para cortometraje «Lima Linda»

Convocan: Kimera Producciones y la Municipalidad de Lima.
Pueden participar: Guionistas peruanos o extranjeros residentes en Perú.
Plazo: hasta el 1 de julio 2006
Premios: dos premios, aún sin determinar

Selección de Proyectos para el «semillero de talentos» del Festival Internacional de Cine Mar del Plata

Pueden participar: Guionistas argentinos que tengan un guion de largometraje o telefilme documental.
Fecha presentación: 6 de febrero de 2006
Premios: Se seleccionarán 5 proyectos para ser desarrollados en una clínica. La Clínica serán 8 clases grupales, dictadas por la mañana. Cada proyecto podrá acceder también a un encuentro personal con el capacitador.

Noticias de guion

Antonio Onetti escribe un guion sobre la investigación de los GAL para Courtois

El escritor sevillano Antonio Onetti volverá a colaborar con el realizador francés Miguel Courtois en «GAL», un film centrado en la investigación periodística para revelar la participación directa de miembros del gobierno socialista en la organización y actividades de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).

Obispo lector de Santa Teresa critica sin leerlo el guion de Ray Loriga sobre Santa Teresa

A pesar de que el film está aún en producción, Demetrio Fernández, obispo de Tarazona (Zaragoza) ha criticado en un escrito público al guionista y realizador Ray Loriga por dar una visión de Santa Teresa, de cuya obra asegura ser un profundo conocedor, «morbosamente sexy».

Films independientes dominan las candidaturas a los premios de los guionistas norteamericanos

Un año más el sindicato de guionistas norteamericano, Writers Guild of America (WGA) se ha decantado por una mayoría de productos de compañías independientes o de subsidiarias de bajo presupuesto de los grandes estudios.

Victor García León rueda su guion «Vete de mí»

Juan Diego y Juan Diego Botto se ponen por vez primera ante una camara para hacer de padre e hijo en la ficción de «Vete de mi», comedia negra acerca de un personaje que logra alterar el ya de por sí frágil estado mental de los familiares que le rodean.

La «Chica wonderbra» quiere escribir y dirigir su «biopic»

La supermodelo checa Eva Herzigova, ha anunciado a un medio de Hong Kong su intención de incursionar detrás de las cámaras, escribiendo y dirigiendo un largometraje que refleje la sorprendente historia de su vida.

El complicado camino de Chan Kaigé hacia en Oscar extranjero con «La promesa»

«La promesa», nuevo film escrito y dirigido por Chen Kaigé, es la más ambiciosa producción cinematográfica en la historia de la República Popular China. El caso es que esta superproducción china tiene ahora dificultades para estrenarse comercialmente en Estados Unidos a dos meses de los Oscars.

Daniel Burman abrirá la sección Panorama de la Berlinale con «Derecho de familia»

El guionista y director argentino Daniel Burman, abrirá este año la sección no competititiva Panorama del certamen germano con su nuevo film, «Derecho de familia», coproducido por Argentina, España, Francia e Italia.

Spike Jonze se suma a la ola de adaptaciones literarias infantiles

«Where The Wild Things Are» acaba de ser adquirida por Universal para que Jonze se haga cargo de la realización y adaptación de esta obra, con el objetivo de que el responsable de films como «Cómo ser John Malkovich» pueda impregnarle su imaginería fantástica.

Ultimos toques a «Chile 672», escrita y dirigida por Pablo Bardauil

Finalizó la post-producción de la película argentina «Chile 672», de Pablo Bardauil y Franco Verdoia, con guion del primero, que narra la historia de cuatro vecinos que se encuentran en una profunda soledad y luchan por dar cauce a sus sueños, en un entorno erosionado por la crisis económica, social, religiosa y moral.

 

David Serrano dirige su nuevo guion, coescrito por Alberto San Juan

Tras sus «Días de fútbol», el guionista y realizador David Serrano, empieza el lunes próximo el rodaje de su segunda cinta como director, «Días de cine», nuevo título que sustituye al originalmente anunciado «Encerrados en la mina».

Jaime Bayly, satisfecho por la traslación de su novela y guion «La mujer de mi hermano»

El escritor peruano Jaime Bayly ha declarado sentirse satisfecho de la traslación al cine de su novela «La mujer de mi hermano». Después de verla cuatro o cinco veces, dice que «me sigue gustando muchísimo. Suele ocurrir que después de muchas veces, uno encuentra defectos, pero no ha ocurrido. No pensé que me gustaría tanto».

Ramón Salazar ultima su tercer guion, que rodará en su Málaga natal

«Mientras esperamos» es un proyecto que acaricia desde que terminó su opera prima, «Piedras», y se filmará el otoño próximo con Najwa Nimri, Lola Dueñas y Juan Diego como protagonistas.Este enero el cineasta está en Málaga terminando el guion y localizando exteriores en la provincia.

Depardieu protagoniza el guion sobre Piaf de Dahan

Este mes de enero finalmente comenzará el rodaje de la biopic de Edith Piaf, «La môme», la cual contará con Marion Cotillard en el papel principal y un reparto de reconocidas figuras del cine galo como Gérard Depardieu, Clotilde Courau y Emmanuelle Seigner.

Olivier Marchal, ex policía, guionista y director, estrena «Asuntos pendientes»

El cine negro, rebautizado en Francia como «Polar», adquiere una dimensión realista en «Asuntos pendientes» (36, Quai des Orfevres), de Olivier Marchal.

Anaya sustituye a Watling en el nuevo rodaje de la guionista y directora Inés París

La actriz palentina Elena Anaya será el objeto de deseo de dos grandes escritores europeos, el británico William Shakespeare y el español Miguel de Cervantes, en «Miguel and William».

El «Madrigal» de Fernando Pérez, en postproducción

«Madrigal», el esperado retorno a la ficción del gran guionista y director Fernando Pérez, un homenaje al galo René Clair, ha entrado en postproducción. Este film trata de una historia de amor contada en dos partes y dos épocas.

El Festival de Málaga dedicará un ciclo-homenaje a Fernando Colomo

Uno de los reyes de la comedia española, el guionista, realizador, productor y ocasional actor madrileño Fernando Colomo, recibirá un homenaje que incluye ciclo retrospectivo en la próxima novena edición del Festival de Málaga, que se desarrollará en la capital de la Costa del Sol del 17 al 25 de marzo.

Entrevistas

Grangé

Jean-Christophe Grangé: «No hay que dudar en triturar un libro para hacer buen cine»

El francés Jean-Christophe Grangé llevó al cine a través de la literatura. Ex periodista, luego como escritor especialista en combinar la fantasía más desbordante con el género fantástico y el suspense, aterrizó en el mundo del guion adaptando su novela «Los ríos de color púrpura», uno de los grandes éxitos comerciales del cine francés en este último lustro. Inmediatamente le encargaron un primer libreto original, «Vidocq», y ahora ha estrenado en España «El imperio de los lobos», en la que de nuevo usa una novela propia. Este nuevo año se lanzará en su país «Le concile de Pierre», aunque él se han mantenido al margen de la adaptación de otro de sus libros.

Artículos

Animals Ferits

Reportaje: Guiones estelares en la primer hornada del cine español para 2006

«A modo de letargo invernal, el cine español parece tradicionalmente no despertar hasta la primavera. A pesar de que suele ser justo antes y después del verano las fechas con más estrenos y mejores resultados este año, buena parte de los pesos pesados del «showbusiness» nacional -capitaneados por Pedro Almodóvar- aterrizarán en salas durante el primer trimestre del año. El manchego, los catalanes Ventura Pons y Vicente Aranda, Manuel Gutiérrez Aragón y Gerardo Herrero estrenarán sus nuevas películas antes del final de marzo.»

Haggis

Reportaje: Paul Haggis, un guionista de nuevo a las puertas del Oscar

«Veterano profesional de la televisión, el guionista canadiense Paul Haggis decidió hace poco más de cinco años abondonar este medio para centrarse en la gran pantalla. Su principal carta de presentación ha sido «Million dollar baby», ganadora del Oscar a mejor película y mejor director, pero injustamente no el de mejor guion. Aquel texto fue originalmente escrito en 2000, el mismo año en que Haggis, junto a su amigo Robert «Bobby» Moresco, desarrolló en forma de libreto «Crash», que tres años más tarde dirigió y este viernes llega a las pantallas españolas apoyada por no pocas candidaturas a premios… quizás pronto al Oscar.»

Lo que decís… en los Foros

Usuario balderita

" 1.-Un guion se escribe con el cerebro, no con el corazón, ese músculo emotivo déjalo para cuando escribas poesía.
2.-El lenguaje cinematográfico tiene su propia poesía, sus materiales no son las palabras sino las imágenes y los sonidos. "

Usuario SITCOMITO

" En la comedia que estoy escribiendo hay un par de escenas en que sucede algo, luego pasan unos minutos que no aparecen en la peli y luego volvemos a nuestra escena original. El hecho que ha pasado un rato lo doy a entender por ejemplo haciendo que la imagen de una vuelta, es un efecto de imagen. Ahoro bien, ¿cómo anoto eso en el guion? ¿Qué digo, la imagen da vuelta o hay un efecto de imagen para significar que han pasado unos minutos? ¿Cómo se expresa eso? "

Usuario kristina

" Sobre el guion – EL PRINCIPIO, o «la introducción»

Las primeras frases del guion que luego se convertirán en los primeros minutos de la película son como una introducción / presentación de los personajes o acontecimientos que luego se irán desarrollando en en guion. En esos primeros momentos / frases hay que crear una tensión, extender una cuerda que luego se irá tensando más y más hasta que se rompa o no. O se rompa sólo al final – ese es el final que a mí personalmente más me gusta. "

Usuario Ninotchka

" Soy guionista novel y, desde que participo en este foro, cualquier duda que he tenido ha sido respondida con absoluta amabilidad y generosidad por Jack Bauer, Nomzamo y otros participantes(…) en un mundo tan competitivo como este del cine (y en cualquiera) es admirable que haya gente que comparta lo que sabe con los que sabemos menos. "

Usuario Nomzamo

" Hay un tema que me tiene fascinado, aunque no sé dónde hablar de él. Así que ahí va.
Es relativo al doblaje pero, en este caso, afecta además a la integridad del guion durante la traducción.
Se trata de la censura. Me parece brutal que aún estemos cambiando diálogos (vale que suele hacerse para que los labiales coincidan) o que, y éste es el caso al que me quiero referir explícitamente, se añadan diálogos inexistentes en la versión original. "

Usuario Salduia

" Parece ser que han acostumbrado al publico al cine de acción muy movida. Eso indica que se está educando a la gente a percibir por la vista, sin tener que usar mucho el cerebro en cuanto a sus funciones cognitivas. Una manera más de embrutecer… y hacer dinero facilmente. "

Usuario tribulete

" Necesito por favor que alguien me aclare lo que es el «Tratamiento del guion». Y si es posible que se publique o me envíe por mail un documento de ejemplo para hacerme a la idea de lo que es.
Es más que nada para tener claro lo que tengo que presentar para el concurso del Ministerio de Cultura. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

renata – director (España)
(Área: Productoras ofrecen: Trabajo por encargo sobre guion)

" La Factoría Audiovisual «La Fábrica Naranja» busca guionistas colaboradores para establecer un fondo de proyectos para producción. Se busca colaborador para desarrollo de sitcom: dialoguista, género comedia. Desarrollo de largometraje: dialoguista. Propuestas para cortometrajes. "

marcmota – director (España)
(Área: Directores buscan: Directores buscan)

" Soy realizador barcelonés de videos musicales y publicidad, sin tiempo para escribir y con productor de solvencia contrastada interesado en trabajar conmigo.
Estoy buscando guionista con ideas independentes y transgresoras, véase Haneke, Takashi Miike, P.T.Anderson… y todo ese cine que vende pero no es comercial al 100×100 y predecible. "

abel – guionista novel (España)
(Área: Directores buscan)

" hola, soy un joven realizador de barcelona y busco un guion de corto para realizar. no es remunerado. interesados mandarlo a: xxxxxxxx@hotmail.com "

leocine – guionista profesional (Cuba)
(Área: Guionistas ofrecen: Largometrajes (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas) )

" Ofrezco Guion. Busco Productora interesada en financiar un largometraje que se desarrolla en el Barrio Chino de La Habana.Romance,intriga,artes marciales, brujería y música cubana mezclados en una deliciosa comedia de situaciones. "

eduard pitarch – guionista novel (España)
(Área: Guionistas buscan: Trabajo presencial en productora)

" Hola, soy guionista novel, preferiblemente de Cine. Quisiera colaborar en algún proyecto de gran envergadura para demostrar lo que vale uno a contrarreloj…Soy de Barcelona y estoy estudiando Dirección Cinematográfica. "

elnumerouno – guionista profesional (Argentina)
(Área: Guionistas ofrecen: Largometrajes (guiones terminados) )

" Largos, cortos, comedias para tv, sitcom,entretenimientos. Todo y cuanto un guionista puede hacer. "

selena – guionista novel (España)
(Área: Guionistas ofrecen: Largometrajes (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas))

" Busco productora para guion de película infantil/juvenil que será la adaptación de una novela que tengo escrita. "

Guionistas buscan: Trabajos de encargo
(Área: guiones – guionista profesional (España))

" Soy un guionista que ha cedido derechos de varios largometrajes (uno de ellos llevado a la pantalla recientemente) y que ha trabajado en varias series de TV. Busco colaborar como free lance con productora de cine y/o TV para desarrollo de proyectos por encargo, o para trabajar en asuntos exclusivos de guion. Vivo en Madrid, pero no tengo problemas en desplazarme. Ofrezco dos cosas: pasión por el guion y profesionalidad y absoluta. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?