Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/02/2006
boletín nº27
11900 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Directorio

El director de técnica y servicios de abcguionistas, Valentín Fernández-Tubau, revelará gratuitamente su método exacto de selección de productoras para mover guiones de cine.

La revelación del método tendrá lugar en la página web del minidirectorio interactivo “24 productoras esenciales en el cine español”, creado por Fernández-Tubau a imagen del suyo personal, para facilitar la tarea a aquellos que no dispongan de suficiente tiempo para investigar por su cuenta.

Amparo Climent

Amparo Climent, directora de Comunicación de abcguionistas, en el comité de expertos del ICAA

El Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA) ha renovado los cargos del Comité de Expertos, el órgano que asesora al director del organismo en materia de ayudas a la producción.

Concursos y convocatorias

Taller intensivo «Guion y desarrollo de proyectos» de Cecilia Hecht en Madrid, con importantes descuentos a los usuarios de abcguionistas y por matriculación temprana

Docente: Cecilia Hecht
Dirigido a: futuros guionistas, directores y productores.
Duración: del 20 de febrero al 29 de marzo de 2006, lunes y miércoles de 19 a 22hs + jornadas opcionales de visionado y análisis de películas.
Lugar: DIURNO – Calle San Marcos, 37 (sala subsuelo) Madrid

XI Certamen Internacional de guiones de Cortos de La Laguna

Pueden participar: guionistas de cualquier nacionalidad
Plazo: hasta el 30 de junio de 2006
Premios: 1.000 euros, diploma y realización del corto si el Vicerrectorado lo decide.

Concurso de guion de cortometraje «El centro en corto»

Convocan: el Centro Internacional de Guionismo (CIGCITE) y Agenda Emergente (México).
Pueden participar: Autores de cualquier nacionalidad.
Recepción trabajos: de julio a octubre de 2006
Premios: Beca para estudiar guionismo, producción del cortometraje y cámara.

Encuentro entre Guion y Producción de cortometrajes de la Comunidad de Madrid

Punto de encuentro entre los guionistas que buscan empresas de producción o empresas implicadas en la producción de un cortometraje para impulsar su producción.
Convocan: SGAE y la Comunidad de Madrid.
Plazos: del 7 al 11 de marzo de 2006, si bien la presentación de proyectos expira el 10 de febrero.
Pueden presentarse: Guionistas residentes en la Comunidad de Madrid
Premio: selección de 10 guiones para participar en el encuentro con los productores

TV Azteca busca escritores para proyectos de televisión

TV Azteca, a través del Estudio de Entretenimiento solicita escritores de diversos géneros para integrarse a el cuerpo de escritores de la Gerencia Creativa, quienes participarán en diversos proyectos televisivos.

Curso Intensivo de Guion y Realización de Carlos Matteis en Madrid

Convoca: Plot Point
Fechas: del 4 de febrero al 11 de marzo
«Lo que he aprendido participando en un rodaje no lo he aprendido en ninguna escuela” -Carriere (guionista)

Noticias de guion

Isabel Coixet triunfa en los Goya, en los que ella misma ganó el Mejor Guion Original por «La vida secreta de las palabras», y Marcelo Piñeyro y Mateo Gil ganaron El Mejor Guion adapatado por «El método»

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España celebró el 20 aniversario de sus premios lanzando un guiño a Pedro Almodóvar, productor de «La vida secreta de las palabras», que se llevó cuatro estatuillas, tres de ellas en apartados principales.

Sundance, seducido por las historias y los talentos latinos

El drama sobre la juventud chicana «Quinceañera», escrito y realizado por los cineastas norteamericanos especializados en temática «gay» Wash Westmoreland y Richard Glatzer, ha logrado el máximo galardón en el principal apartado competitivo del 22 Festival de Cine de Sundance, reservada a cintas de producción norteamericana.

Nuevos guiones en pantalla: «Lola», «There will be blood» y «Riverside»

El realizador andaluz Miguel Hermoso se une a la moda de la «biopic» en el cine español y este lunes en los estudios El Álamo de Madrid inicia el rodaje de «Lola». Paul Thomas Anderson, ya se encuentra en la pre-producción de su próximo film, titulado «There will be blood». El colombiano Harold Trompetero realiza la postproducción de su cuarto largometraje, «Riverside», que grabó en digital el pasado diciembre en Nueva York con diálogos en inglés.

Voy Pictures Anuncia los Finalistas del Concurso Film Lab para la nueva generación de guionistas latinos

VOY Pictures, una empresa que desarrolla películas y programación de televisión de alta calidad para latinos y aficionados a la cultura latina, hoy anunció los cinco finalistas del concurso VOY Pictures Film Lab, cuya misión es fomentar el talento latino a través de una variedad de disciplinas cinematográficas.

Termina el rodaje de «Lo que sé de Lola», opera prima de Javier Rebollo

El madrileño Javier Rebollo ha culminado esta semana el rodaje de su primer largometraje, la coproducción hispano-francesa «Lo que sé de Lola», una historia de «amour fou» protagonizada por Lola Dueñas, Michael Abiteboul y Carmen Machi, que se ha desarrollado a lo largo de 8 semanas en localizaciones de París y Calais (Francia), en los estudios Ciudad de la Luz de Alicante, y en Tembleque (Toledo)

La segunda parte de «Guardianes de la noche» bate los records de taquilla rusos

«Dnevnoy dozor» (Guardia diurna) parece ser un buen antídoto contra el frío del invierno ruso. La segunda parte de la trilogía fantástica iniciada con «Guardianes de la noche» que enfrenta al bien y al mal en las grises calles de Moscú, creada por Timur Bekmambetov, llena las salas aun más que lo hizo la cinta original, «Guardianes de la noche», hace menos de dos años.

La ministra de Cultura presenta un balace positivo de 2005 y asegura más dinero para el cine

En el mes de diciembre el Ministerio de Cultura había presentado un informe con el balance del cine español correspondiente al 2005, del cual se desprendía un aumento en la cuota de mercado, en la cantidad de espectadores y en la recaudación del cine nacional. Ahora, la ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha dado a conocer el balance final tomando todo el año, así como las líneas básicas de apoyo a la industria cinematográfica puestas en marcha por el Ministerio.

Steven Soderbergh empieza a rodar su film sobre el Che sin acabar el guion

Las calles del este de Manhattan y el edificio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fueron las localizaciones en donde se desarrollaron las primeras secuencias de «Che», sencillo pero representativo título del film sobre el revolucionario argentino Ernesto «Che» Guevara.

«Nanny McPhee», un nuevo éxito para la guionista y actriz Emma Thompson

Emma Thompson ha sumado un nuevo éxito en su faceta de escritora de guiones con «Nanny McPhee», de nuevo con origen literario. Este película infantil, que inevitablemente recuerda por su trama a «Mary Poppins», lograba este fin de semana contra pronóstico un honroso segundo puesto en la taquilla norteamericana.

 

Los guionistas de “El club de la Comedia” imparten un taller sobre monólogos en el Master de Guion de la Pontificia de Salamanca

Intervienen, como profesores invitados, Arturo González-Campos, guionista y coordinador de guiones de «El club de la Comedia», y Maikol Sánchez, director de «Noche Hache»

«Brokeback Mountain» logra 4 Globos de Oro, entre ellos el de mejor guion

El drama «Brokeback Mountain» y la biopic «En la cuerda floja» resultaron los grandes triunfadores de la 63 edición de los premios Globos de Oro, cuya gala se celebró este lunes noche en el Beverly Hilton de Beverly Hills, reuniendo a una importante delegación de estrellas que aportaron su cuota de glamour y algunos pasajes de humor.

16 guiones filmados compiten por el Ariel mexicano

La Academia mexicana ha preseleccionado un total de 16 largometrajes de ficción para optar al Ariel en sus diferentes categorías, entre ellas dos de guion. La ceremonia de entrega de los Arieles, en su 48 edición, tendrá lugar, en su sede habitual del Palacio de Bellas Artes, el próximo 14 de marzo.

«El nuevo mundo», la superproducción soñada por un autor maldito del cine USA

El nuevo mundo», que costó más de 30 millones de dólares y cuenta con el ídolo de jovencitas Colin Farrell como principal protagonista, pasará a la historia por varios motivos, pero puede ser a la vez la definitiva tumba de Malick para la industria de Hollywood o su rescate de lo minoritario.

Sony lanzará lo último de Almodóvar y un ciclo retrospectivo en Estados Unidos

La distribuidora Sony Pictures piensa preparar el terreno para el estreno estelar en Estados Unidos del último trabajo de Pedro Almodóvar, «Volver», con un ciclo retrospectivo en las principales ciudades, bajo el título de «Viva Pedro», con ocho títulos, a partir de abril. Dos meses después, el 23 de junio, lanzará «Volver», cuyo estreno español se ha confirmado este viernes será el 17 de marzo.

Atxaga y Haro Tecglen prologan la edición del guion de «Obaba»

Ha sido presentada en la sede de la FNAC en Madrid la edición literaria del guion, así como el CD de la banda sonora, de «Obaba», último trabajo del navarro Montxo Armendáriz. El libro incluye un prólogo del difunto columnista del diario El País Eduardo Haro Tecglen, junto a un texto inédito de Bernardo Atxaga.

Sorpresa en los César: «Caché» opta a mejor guion pero no mejor película

Ha sorprendido el hecho de que la cinta de Haneke «Caché» haya sido nominada en el apartado de guion y dirección, pero no en el de mejor película. Dado su retrasado estreno en 2005, Alejandro Amenábar aspira al premio de mejor película extranjera por «Mar adentro».

El film colombiano «Cuando rompen las olas» se estrenará en Cartagena y luego en salas

«Cuando rompen las olas», escrita, dirigida y producida por Riccardo Gabrielli R. será estrenada en las salas colombianas en el primer semestre del año en curso y muy posiblemente su presentación mundial se realizará en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena, según informa Pantalla Colombia

Los Guiñoles de «Canal +» y sus guiones irreverentes visitaron el Master de Guion de la Universidad Pontificia de Salamanca

Rafael Jaén, productor ejecutivo de “Los Guiñoles de Canal +”, estuvo acompañado en su clase por dos actores del programa y el guiñol de Ronaldinho.

Preparan en Gran Bretaña el primer festival de cine pensado para guionistas

El International Screenwriters’ Festival será realidad en Cheltenham Film Studios, cerca de Londres, por primera vez del 27 de junio al 1 de julio próximos. Se trata del primer evento de estas características en el mundo, e incluirá talleres, seminarios, encuentros y por supuesto proyecciones de películas, todo ello dedicado «al arte, trabajo y negocio de la escritura para la pantalla», según reza su lema oficial.

Entrevistas

Bertrand Blier

Bertrand Blier: «La verdadera revolución es el sexo»

De nuevo en el cine francés, «su casa» desde hace años, Monica Bellucci interpreta a una prostituta de Pigalle en «¿Cuánto me amas?», comedia dramática del guionista y realizador Bertrand Blier, padre de un cierto tipo de humor surrealista «a la francesa» que ha tenido en ya clásicos europeos como «Los rompepelotas», «¿Quiere ser el amante de mi mujer? / Preparen los pañuelos», «Tú me hiciste mujer » o «Demasiado bella para ti» sus títulos más emblemáticos. Gérard Depardieu y Bernard Campan completan el trío protagonista.

Artículos

Gutiérrez Aragón y Perugorría

Manuel Gutiérrez Aragón escribe sobre «Una rosa de Francia»

«Como se dice al principio de la película, «Érase una vez en Cuba…». En realidad, esta historia, aunque esté fechada en los años cincuenta, tiene el tiempo de los cuentos, o sea, que no quiere ocurrir en unos años concretos. Una historia cubana en la que un hombre cruel pero seductor gobierna despóticamente a unos chicos que quieren buscar su felicidad lejos de la isla… es de muchas épocas.»

Lo que decís… en los Foros

Usuario puntoyaparte

" Me parece un fraude que le den un premio Goya a «El método». Vi la obra de teatro y la adaptación que hicieron empeoró con mucho el original, sobre todo la segunda parte cae en el topicazo, con escena de sexo incluida que no viene a cuento, diálogos nada ingeniosos y escenas poco creíbles.
Personalmente creo que le superaban en calidad Ninette y Obaba. "

Usuario Ignatius

" Sobre los guiones (de los Goya): la verdad, sólo he visto los que han ganado. «La vida secreta de las palabras» a mi entender está unos escalones por debajo de «Cosas que nunca te dije» y «Mi vida sin mí», obras bastante más redondas. Y en cuanto a «El método», creo que los mayores problemas vienen en la escenas supuestamente más realistas. Cuanto más absurdas, más efectivas. La película no me disgustó, aunque te queda la sensación de que podían haber ido más lejos. Al menos da gusto ver una película con Nawja Nimry y entender todos sus diálogos sin subtítulos. "

Usuario nitta

" Soy una estudiante de Comunicación Audiovisual de 3º. En estos años estoy aprendiendo un poco de todo, pero una de las cosas qué más me llama la atención es la de ser guionista.
Tengo escritos algunos guiones y muchas ideas en mente, y me gustaría saber qué tengo qué hacer para enviarlos a alguna productora o a alguien que esté interesado en ellos. "

Usuario columba

" Soy guionista novel y me gustaría saber si hay alguna asociación que pueda admitir a guionistas que todavía no han conseguido un contrato en una productora o que le produzcan un primer guion ya sea corto o largo, puesto que tanto la asociación ALMA como la Asociación Andaluza de Guionistas tienen esas condiciones que son las mismas que tienen la Sociedad General de Autores. "

Usuario puntoyaparte

" Se da la paradoja de que, actualmente, película de calidad, significa, al menos, PELÍCULA SIN EFECTOS ESPECIALES. Parece que cuanto menos dinero, más materia gris.
Eso quiere decir que nosotros, guionistas sin prestigio, ¡tenemos más posibilidad de hacer películas de calidad que cualquiera de los guionistas que trabajan en Hollywood para esas superproducciones!
¡Qué suerte tenemos! "

Usuario Nomzamo

" Nitta, yo te aconsejo que, primero, los registres en el Registro de la Propiedad Individual. Después intenta que los lea alguien que pueda darte una opinión con conocimiento de causa.
En el caso de que tus guiones sean sólidos, o tu creas que lo están, o mejor que puedes hacer es ir llamando a productoras para preguntar si aceptan guiones y, de ser así, comprobar qué requisitos piden (muchas te piden otro material que no es el guion). Y no te preocupes por si lo mandas a muchas a la vez: mientras más sean, más probabilidades de que alguien se lo lea. "

Usuario RUSO X

" Soy un informático accidental, los altibajos económicos de ser guionista, no me permitían pagar regularmente un alquiler, un coche, y una colección de dvds que tiende a invadir todos los rincones de mi casa y a multiplicarse belicosamente, así que, mientras preparo el próximo asalto para ser lo que me gusta ser, os he encontrado a vosotros "

Usuario Joe_Gillis

" Me hace sospechar que los guionistas que desprecian su propio oficio carecen de talento… o productores que se consideran la encarnación de David O. Selznick o simplemente, unos comerciantes cicateros que no desean valorar económicamente el guion en su justa medida. "

Usuario PFM

" Hace unos días vi que la Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano ofertan un curso que se llama Curso Superior de Cine (http://www.cursodecine.net/). ¿Alguien sabe que calidad tiene? ¿Alguien conoce a su profesorado?. Si podéis ayudarme sería genial!!! "

Usuario Ninotchka

" Me alegro de que los Goyas más prestigiosos se los haya llevado Isabel Coixet. Me gusta el cine que hace, no percibo para nada esa supuesta frialdad de la que se le acusa. Todo lo contrario, sus historias me emocionan y en cuanto a su forma de rodarlas, me parece que la factura de sus films es impecable. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

nirbeida vielma – director (Venezuela)
(Área: Productoras ofrecen: Trabajo presencial sobre guion )

" cineven1564, quiere contactar personal con experiencia en animación 3D, para elaborar bocetos, personajes. Interesados enviar demo de algún trabajo propio efectuado y aspiraciones de honorarios. Igualmente necesitamos presupuesto para bocetos y personajes en movimientos, ¿cuanto individual?, ¿cuanto por un lote de personajes?. Muchas gracias. "

schavel – otras entidades (España)
(Área: Organizaciones y otras entidades ofrecen: Varios)

" Agencia Literaria ofrece el envío de su catálogo de autores, para aquellos interesados en llevar al cine algunas de sus obras. Entre nuestros representados se encuentran Federico Andahazi, Paul Auster, Suso de Toro, Alberto Manguel, Mario Benedetti, Gioconda Belli, Ernesto Sabat, Marcela Serrano, Alberto Fuguet, Gonzalo Garcés, Mempo Giardinelli, Jorge Lanata, Ricardo Piglia, Hernán Rivera Letelier y otros. "

endour – guionista novel (España)
(Área: Guionistas ofrecen: Largometrajes (guiones terminados))

" Joven guionista con experiencia de 5 años, vende a productoras independientes o no, guiones de largometraje y mediometrajes de género fántastico de bajo presupuesto con alta intensidad drámatica. Tambien me ofrezco como free lance. "

Cesart – guionista profesional (España)
(Área: Guionistas ofrecen: Largometrajes (guiones terminados))

" Busco productora para proyecto en desarrollo. «Por la lengua de Santiago» es un acercamiento latinoamericano, actual y diferente a una de las obras más universales de William Shakespeare. Adaptando sus personajes a una realidad latinoamericana donde el drama y la tragedia son el pan de cada día. Interesados por favor contactarme a:xxxxx@xxxxxxxx.xxx "

Joaquincasasola – guionista profesional (España)
(Área: Guionistas buscan: Trabajos de encargo)

" Hola. Soy Guionista profesional con experiencia en diversos países. He escrito telenovelas y series. Ofrezco mis servicios a productoras. Contactarme para ver mi curriculum. Gracias. "

cosmonauta – guionista novel (España)
(Área: Guionistas ofrecen: Largometrajes (guiones terminados) )

" Película ambientada en mitología que personalmente la veo mejor en animación. Con mucho, superior al Señor de los anillos (dicho por personal de www.elfenomeno.com). "

josevi – guionista profesional (Venezuela)
(Área: Guionistas buscan: Trabajos de encargo)

" Soy periodista, escritor, guionista y corrector de estilo. Escribo, por encargo, guiones de series, miniseries, telenovelas, obras de teatro, comics y largometrajes, de todo tipo de género (drama, romance, fantasía, ciencia ficción, terror, infantil, juvenil, aventura, etc, etc). Estoy dispuesto a trabajar en proyectos en los que participen varios guionistas. para cualquier contacto o encargo, escribirme a mi correo electrónico. "

mikeandino – guionista novel (España)
(Área: Guionistas ofrecen: Otros guiones tv (ideas programas, concursos, magazines, etc.))

" Ofrezco sketches cómicos para televisión, cine, etc. Bajo mi punto de vista son originales y de calidad, pero lo más importante: sobre todo divertidos. Júzgalos tú mismo. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?