Un comité de expertos seleccionó 10 entre 19 guiones colombianos recibidos en la convocatoria para participar en el Encuentro Internacional de Productores que se desarrollará los días 4, 5 y 6 de marzo en el marco del 46 Festival de Cine de Cartagena.
Bajo el título de «Producción de Películas de Largometraje para el Mercado Internacional: El Modelo Independiente Americano» tendrá lugar un taller en Bogotá del 27 de Febrero al 3 de Marzo de 2006 en el que se tratará entre otros temas el desarrollo de guion. Organizado por la patronal de los grandes estudios de Hollywood, la Motion Picture Association of America (MPA) pretende comenzar a llenar este vacío, en beneficio de los productores de la nueva generación en América Latina.
La joven productora Arsénico P.C. acaba de copar los premios Fotogramas en Corto, que la prestigiosa revista de cine entrega a las mejores piezas cinematográficas de pequeño formato. Dos producciones de Arsénico, Choque y Éramos Pocos, han acaparado los premios del Público y del Jurado, respectivamente.
Jonathan Jakubowicz ha sido contratado por uno de los grandes estudios para dirigir y escribir la adaptación cinematográfica de la novela de Robert Ludlum, «The Sigma Protocol».
Julio Chávez afronta la última semana de rodaje de «El otro», segundo largometraje del realizador y guionista argentino Ariel Rotter («Solo por hoy») que busca analizar las consecuencias del paso del tiempo y la insatisfacción de no ser aquel que soñó.
La postergada adaptación cinematográfica de "El amor en los tiempos del cólera", aclamada obra de Gabriel García Márquez, será protagonizada por el español Javier Bardem, según anunció The Hollywood Reporter.
Grupo PI ha cerrado la venta a Estados Unidos para salas de «El habitante incierto» (Uninvited Guest). El thriller, que se proyectará previamente en el próximo mes de marzo durante el Festival de Cine de Philadelphia, se estrenará en Nueva York y Los Angeles con siete copias.
La guionista vasca María Eugenia Salaverri, poeta, escritora, letrista de canciones y autora de los libretos de «Calor y celos» (1996) y «Marujas asesinas» (2001), estrena en pocas semanas su nueva colaboración con el director Javier Rebollo, «Locos por el sexo».
El guionista francés Jean-Claude Carrière se propone convertir en novela el guion que escribió para la aún inédita «El fantasma de Goya», que rodó el año pasado en España Milos Forman con Javier Bardem y Natalie Portman en su reparto.
Llega a las pantallas españolas este viernes uno de los documentales candidatos al Oscar en la próxima edición, «Enron: Los tipos que estafaron a América», escrito y dirigido por Alex Gibney. Este trabajo de investigación revela las interioridades de un caso que sacudió a la sociedad norteamericana en estos inicios del siglo XXI. El escándalo se produjo cuando la séptima empresa más importante de los Estados Unidos resultó ser una gran estafa.
El compositor, actor y guionista Javier Batanero ha denunciado en un comunicado público al productor y cineasta Fernando Merinero por "expropiarle" un guion que ha recibido diversas subvenciones públicas de administraciones públicas y de la TV valenciana con lo que considera "connivencia" de estas instituciones.
Hace más de 25 años que el cáncer se llevó en Ciudad Juárez a Steve McQueen. México, donde se despidió de la vida el protagonista de cintas tan conocidas como "La huida", "Papillon" o "El caso Thomas Crown" o "La gran evasión", era un país que le fascinaba, y en el que situó la acción de una historia que soñó filmar algún día, pero que justamente ahora podrá ser realidad, aunque ya sin el actor norteamericano. |
|
Dicho lanzamiento ocurrió el 31 de enero pasado, en la Soho House de Londres. El festival tendrá lugar entre el 27 de Junio y el 1 de Julio del 2006 en los estudios de cine de la ciudad de Cheltenham, en la región de Gloucestershire, a unos 190 km de Londres.
Las clases teóricas y prácticas contaron con la presencia de un nutrido grupo de profesores universitarios y profesionales de la televisión.
Lo privado, lo prohibido y lo depravado. Ocho relatos escritos por Carolina Rivera (tres de ellos), Enrique Rentería, Fernando Zamora, Diana Benítez, Ernesto Murguía, y Carlos Sariñana, para conmoverse, sorprenderse y divertirse. Ocho prestigiados directores de cine que plasman su visión acerca de las relaciones humanas, el amor y el sexo y que nos llevan con sobresaltos de la comedia al drama y de regreso.
Tras el éxito crítico y de ventas internacionales de «Una historia de violencia», el cineasta David Cronenberg ha aceptado otro «encargo», con origen en Gran Bretaña: «Eastern promises», un «thriller» escrito por Steve Knight, el guionista de «Negocios ocultos» (Dirty pretty things).
El cineasta aragonés Carlos Saura, de 74 años, ha encontrado un auténtico «filón» en el género musical. Primero fue con el flamenco en varios títulos, luego el tango, la música clásica del andaluz Isaac Albéniz, y ahora -cuando está a punto de rodar su «Io, Don Giovanni»- en Centroeuropa, se anuncia que el año próximo viajará a Brasil para ocuparse de la capoeira y otros ritmos locales.
El cineasta italiano Bernardo Bertolucci trabaja en la adaptación de la novela de Ann Patchett «Bel Canto», publicada en 2001, sobre el secuestro llevado a cabo por un ficticio grupo guerrillero latinoamericano.
Es difícil imaginar al verborrágico comediante Chris Rock en una cinta del francés Eric Rohmer, pero lo cierto es que el último anfitrión de los premios Oscar protagonizará el remake estadounidense de "El amor después del mediodía", film de 1972 que se considera el último de los seis cuentos morales del cineasta galo, y cuyo nuevo guion ha escrito él mismo.
La canadiense Sarah Polley es una reconocida actriz para los españoles gracias a sus colaboraciones con Isabel Coixet en "Mi vida sin mí" y "La vida secreta de las palabras", y muy pronto también posiblemente lo sea como guionista y realizadora, ya que esta joven de 27 años planea debutar en la dirección de largometrajes con un drama protagonizado por Julie Christie.
El lunes próximo, el cineasta español Gonzalo Suárez presentará en Madrid «Dos pasos en el tiempo, de «Aoom» a «El genio tranquilo» (Asturias 1969-2006), un proyecto audiovisual y literario que se distribuirá en formato DVD y libro.
Guionista de fama internacional, premiado en Cannes, productor… y pronto realizador. El mexicano Guillermo Arriaga sigue su carrera de éxitos con un nuevo guion que planea dirigir él mismo, «El sol de los venados», que tratará sobre la pena de muerte y la relación de vecindad entre México y Estados Unidos, países que coproducirán su debut tras la cámara.
Para el público iberoamericano, el nombre de Tyler Perry no resulta familiar, sin embargo, en los Estados Unidos este director, guionista y actor es un referente para la comunidad afroamericana gracias a sus obras de teatro, las cuales han sido traspasadas con suceso a la pantalla grande. Ese es el caso de la comedia "Diary of a Mad Black Woman", que el año pasado se estrenó en la primera posición de la taquilla, una respuesta que posibilitó que este creador tuviera el aval para adaptar al cine otra de sus historias, que acaba de debutar en la primera posición. |