El comité seleccionador de la VII edición del Festival Internacional de Cine Inédito de Islantilla ha cerrado la lista de guiones de cortometraje inéditos que competirán dentro de la Sección Oficial a Concurso de este certamen que comparten los municipios onubenses de Lepe e Isla Cristina, y que se celebrará del 1 al 8 de abril próximos.
Tras «Hable con ella» y «La mala educación», la editorial Ocho y Medio lanza en formato literario otro guion de Pedro Almodóvar, el de «Volver», film que estrenado el pasado fin de semana logró recaudar en sus tres primeros días más de 1.773.000 euros, la mejor cifra para el manchego en sus cuatro últimos largometrajes.
Como hiciera Steven Spielberg con "Salvar al soldado Ryan / Rescatando al soldado Ryan", Ron Howard expondrá un conflicto bélico a través de la búsqueda de un soldado, aunque en lugar de ambientarla en la Segunda Guerra Mundial lo hará en la más cercana Guerra del Golfo, a partir de un guion de Jamie Moss.
El compositor, actor y guionista Javier Batanero se enfrenta en un comunicado público al productor y cineasta Fernando Merinero a causa del rodaje de un guion que ha recibido diversas subvenciones públicas de administraciones públicas y de la TV valenciana.
En el Festival de Cine Español de Málaga, clausurado el pasado fin de semana, los galardones de guion han correspondido a Daniel Sánchez Arévalo, por «Azuloscurocasinegro», y Carlos Iglesias por «Un franco, 14 pesetas».
Generalmente el cine se ha dedicado a adaptar los libros de James Ellroy, pero en estos últimos tiempos el escritor se ha decantado por escribir guiones originales o basados en historias ajenas. Ya ha realizado los de «The Nightwatchman» y «The Man Who Kept Secrets», para William Friedkin, y ahora está inmerso en el de «Land Of The Living», de Nicci French.
El Centro de Investigación Cinematográfica (C.I.C.) anuncia el inicio de las clases para el ciclo 2006 de las carreras de "Realizador Integral de Cine y Televisión" y de "Actor y Director de Artes Escénicas".
El 20 de marzo dio comienzo en Madrid el rodaje de «Mataharis», una producción de La Iguana y Sogecine cuyo guion firman Icíar Bollaín y Tatiana Rodríguez, que marca el regreso a la dirección de la primera desde la exitosa «Te doy mis ojos».
La actriz Valeria Bruni-Tedeschi ha vuelto a ponerse delante y detrás de cámaras para rodar «Actrice», su segundo paso en la escritura (coescrita con otras dos mujeres) y realización cinematográfica de 2003.
Precedida por una exitosa respuesta en el 21 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, «Derecho de familia», de Daniel Burman, llega a las pantallas argentinas este jueves 23 con el objetivo de ampliar el espectro comercial para su guionista y director, quien entrega su cinta más accesible pero sin renunciar a su estilo.
El pasado viernes y en medio de una gran expectación, llegó a las pantallas italianas la nueva película escrita y dirigida por Nanni Moretti, "Il caimano", una producción denodadamente anti-Berlusconi que en su primer fin de semana de exhibición superó los 2 millones de euros de recaudación.
La fiebre del remake que vive Hollywood ha alcanzado una vez más al cine español, ya que New Line Cinema ha adquirido los derechos y comenzado a desarrollar su versión de la comedia «Torrente, el brazo tonto de la ley».
El próximo lunes 3 de abril comienza el rodaje de uno de los cortometrajes del proyecto 50 minutos, edición mujer, «El espacio de las apariencias». |
|
El programa Atelier del Festival Internacional de Cine de Cannes ha comunicado los dieciocho proyectos de largometraje escogidos de todo el mundo. Entre ellos se encuentra «The quagmire», un guion del del premiado cortometrajista donostiarra Luiso BerDejo con el que espera debuta en el largometraje.
Rafael Azcona (Logroño, 1926) recibió ayer por la noche el Premio Ricardo Franco, que concede el festival de cine español de Málaga.
El cineasta mexicano Carlos Bolado acaba de presentar en el marco del Festival de Guadalajara su nuevo trabajo, «Sólo Dios sabe», una «road movie» de amor que protagonizan su compatriota Diego Luna y la actriz brasileira Alice Braga (sobrina de Sonia Braga).
Después de seis semanas y un día finalizó el rodaje de «Jazz para una abuela virgen», dirigida por el venezolano Olegario Barrera y basada en la obra del dramaturgo Rodolfo Santana.
El realizador y escritor francés Jacques Audiard prepara junto a otros tres guionistas un drama llamado «Le Prophète» (El Profeta), donde explorará un tema de candente actualidad en Francia: las minorías sociales y su falta de inserción en la sociedad.
La inacabada película uruguaya escrita y dirigida por Enrique Fernández y César Charlone «El baño del Papa» ha obtenido el Premio de la novena edición de «Cine en Construcción».
Yaris Cinexplora 06 junto con el European Film College organizan la primera «Ebelftoft Lecture» que se imparte en Madrid que contará con la presencia de Thomas Vinterberg que conversará sobre «Cine Inteligente».
Su hija pequeña Zoe ha tomado la decisión de convertirse en guionista y realizadora y su debut cinematográfico será con una comedia romántica titulada «Broken English», donde dirigirá a su madre, Gena Rowlands.
El guionista y director Antonio Dyaz ha creado, con el apoyo de la Fundación Autor, auto(Z)ine, una plataforma que pretende estimular el cine independiente y que inicia su andadura este martes, 28 de marzo, cuando tenga su presentación oficial.
El realizador Pablo Larraín está tranquilo a poco del lanzamiento el 30 de marzo de su primera película, que además será la primera cinta chilena a estrenarse este año. Ya pasó la parte más difícil y ahora sólo queda esperar el momento del estreno en salas y la respuesta del público.
Desde el 5 de abril al 31 de julio tendrá lugar en la Cinemeteca Francesa de París (51, rue de Bercy) la muestra ¡Almodóvar Exhibition!, un evento donde se podrá tender acceso a la obra, pensamientos y gustos personales del guionistas y realizador Pedro Almodóvar.
El holandés Menno Meyjes, conocido por sus guiones para cintas dirigidas y producidas por Steven Spielberg como «El color púrpura» o «Indiana Jones y la última cruzada», iniciará este viernes 31 de marzo el rodaje de su tercer film como realizador, «Manolete».
Esta semana, la directora Judith Colell ha finalizado el rodaje de su última película, «53 días de invierno», escrita por otra mujer, Gemma Ventura. |