Cerca de 130 guiones, enviados de todo el territorio nacional, concursan en el Compostela Plató, la primera de las actividades que desarrolla el III Festival Internacional de Cortometrajes de Santiago de Compostela, CurtoCircuíto06. El jurado, formado por especialistas de los sectores audiovisual y literario, dará a conocer el nombre del ganador el próximo lunes día 8 de mayo. El autor del texto seleccionado tendrá 48 horas para aceptar el premio: el rodaje de un cortometraje a partir de su guion, con toda la ayuda humana y técnica necesaria y un importante presupuesto – La Sociedad General de Autores de la Argentina (ARGENTORES) ha presentado este viernes, en la Feria del Libro, Sala Roberto Arlt, el libro «PREMIO ARGENTORES» donde están incluidos los textos ganadores de Teatro, Cine, Radio y Televisión otorgados por esta entidad en el año 2005. Los guiones premiados en la categoría cine incluidos en este libro son: «Legado» de Vivián Imar y Marcelo Trotta y «Buena Vida Delivery» de Leonardo Di Cesare y Hans Garrino. El cineasta brasileiro Andrucha Waddington se encuentra en Los Angeles para promocionar su último trabajo, "Casa de areia", tras presentarla en el neoyorquino Festival de Tribeca, y allí ha realizado interesantes declaraciones al diario La Opinión sobre su próximo film, esa superproducción "Conquistador" que contará con Antonio Banderas en el papel de Hernán Cortés. El autor de "Eu, tu, eles" confiesa que ha estudiado profundamente el estilo del cineasta aragonés Luis Buñuel y que se encuentra entre sus inspiraciones visuales a la hora de encarar este ambicioso proyecto. Jan de Bont, realizador de "Speed / Máxima velocidad", "Twister", ha comenzado a desarrollar con su compañía Blue Tulip Productions, conjuntamente con Atchity Entertainment, una secuela cinematográfica del clásico de Bram Stoker, "Drácula", mientras prepara su regreso a su Europa natal -nació en Holanda- para rodar un thriller. El mexicano Carlos Reygadas, responsable de películas tan polémicas como "Japón" y "Batalla en el cielo", ha sido uno de los siete elegidos en la segunda sesión 2006 del comité de selección de Arte France Cinéma, la cual entregó 7,14 millones de euros a 22 guiones el año pasado, de los cuales 4,4 millones fueron para coproducción. Tres cintas latinas -dos de ellas con cierto grado de experimentalidad- forman parte de la selección de la Quincena de los Realizadores, veterana sección de Cannes que organiza desde hace 38 años la Société des réalisateurs de Films, surgida en mayo del 68. Además de la española "Honor de cavallería", versión libre en catalán del Quijote cervantino, y de la portuguesa "Transe", de Teresa Villaverde, se proyectará del 18 al 28 de mayo, en Sesión Especial el mediometraje del argentino Lisandro Alonso "Fantasmas". El francés Michel Gondry es sin duda uno de los cineastas más interesantes de la actualidad, plasmando en sus películas mundos paralelos, el real y el onírico, que exacerban su inventiva como en "¡Olvídate de mí! / Eterno resplandor de una mente sin recuerdos" o la inédita "The Science of Sleep". Ahora el guionista y director galo surgido del mundo del videoclip se topará con uno de los actores más histriónicos de Hollywood, Jack Black, quien protagonizará su nuevo film "Be Kind Rewind". El norteamericano Jon Favreau, quien primero ganó un lugar en el cine como protagonista y guionista de "Swingers", y recientemente ha dirigido películas para toda la familia como "Elf" y "Zathura, una aventura espacial", ha comenzado a desarrollar la historia para este film sobre Iron Man, personaje creado por Stan Lee, Larry Lieber, Don Heck y Jack Kirby en 1963, cuya signo distintivo es que no ostenta poderes como la mayoría de los superhéroes, sino que se provee de una armadura superpoderosa para luchar contra el crimen. La nueva versión de "Amanecer de los muertos" demostró a fans y críticos que James Gunn era un genuino conocedor y practicante del género de terror que aportaba al mismo una visión propia. Parecía evidente que este guionista sabía cómo asustar a la gente. Gunn dice: Me crié viendo cine de terror. Y me encantaban las novelas de Stephen King. Así que cuando me convertí en cineasta, mi objetivo era explorar el género. Me encanta escribir y dirigir películas de terror y creo que sé hacerlo porque soy un gran fan del género. Este fin de semana llega a los cines españoles su película "La plaga". Luego del mal trago que significó Dominion, su precuela de El exorcista que debió ser refilmada por Renny Harlin ante las diferencias creativas con los productores -aunque luego su versión llegó en DVD-, Paul Schrader parece dispuesto a exorcizar sus divergencias con la industria, al tomar un nuevo proyecto aún cuando se encuentra comprometido con otro largometraje, algo poco habitual en este guionista y realizador. |
|
La III Edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Santiago de Compostela, CurtoCircuíto´06 ha empezado con el «Compostela Plató», un concurso de guiones de ámbito nacional al que se presentaron más de 140 trabajos enviados de todo el territorio estatal. El guionista y director de "El espíritu de la colmena", Víctor Erice, ha manifestado que el cine actual perdió "la artesanía y la sabiduría" en la confección de los guiones y celebró la libertad que otorga el hacer películas de bajo presupuesto. El cineasta vasco dialogó acerca de sus impresiones sobre la actualidad cinematográfica en el marco del taller que imparte hasta este sábado en el Aula de Cultura de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). El realizador madrileño Fernando Trueba ha desarrollado una carrera de "perfil bajo" en estos últimos años. El más reciente film de ficción del ganador del Oscar con "Belle Epoque" fue "El embrujo de Shanghai", hace 4 años, y desde entonces sólo ha realizado un documental, "El milagro de Candeal", grabado un concierto ("Blanco y negro") y producido un par de títulos ajenos. Según informa Variety, Trueba piensa despertar de su letargo en la dirección con un ambicioso paquete de proyectos que le mantendrán ocupado los próximos cinco años. El guion "El ángel del acordeón", premiado por el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia, en la modalidad de producción comenzó la pasada semana a convertirse en imágenes, en el marco del Festival de la Leyenda Vallenata que se realiza actualmente en Valledupar. Escrito por Ketty María Cuello y Camila Lizarazo, es la historia de Poncho, un niño de 10 años que tiene dos grandes sueños en la vida: conquistar a Sara María y convertirse en Rey Juvenil del Festival de la Leyenda Vallenata, aunque las adversidades económicas de la familia no le permiten adquirir un acordeón para aprender a tocar. El joven Emile Hirsch será secundado por dos reconocidos intérpretes como Vince Vaughn y Catherine Keener en "Hacia rutas salvajes", adaptación cinematográfica de la novela homónima de Jon Krakauer que Sean Penn dirigirá en base a un guion escrito por él mismo, que marcará su regreso a la realización de largometraje tras seis años. "El Noctámbulo", escrita, protagonizada, realizada y producida por Gabriel Díaz, es el primer largometraje de Alternativo Films, una nueva productora uruguaya, cuyo estreno será en el 2006. La película se enmarca dentro del género de acción, más precisamente dentro del cómic, siendo la primera en el Uruguay dentro del género. Sergio Pereira, y Gabriela Ers completan el elenco protagónico. El director argentino Rodolfo Durán comenzó a rodar en Buenos Aires y alrededores, su tercer largometraje, "Terapias alternativas", historia con una fuerte dosis de comedia negra centrada en un psiquiatra de 50 años, que de un día para otro debe hacerse cargo de un hijo y un paciente en crisis, los cuales son dos completos extraños para él y trastocarán su rutinaria y cómoda vida. El guion es obra del propio realizador junto a Axel Nacher y Fernando Schmidt. La próxima edición del Festival Internacional de Cine de Cannes podría tener una competencia oficial de 19 películas y no 20 como estaba planeado -luego de que se incluyera en el apartado principal a la argentina "Crónica de una fuga"-, ya que la china "Summer Palace", escrita y dirigida por Lou Ye, no consiguió aún el visto bueno del Comité de Cine Chino, encargado de dar el permiso para su estreno, que es necesario para participar en el certamen más importante del séptimo arte. Cuando aún se encuentra filmando "Flawless", con Michael Caine y Demi Moore como protagonistas, el nominado al Oscar por "El cartero", Michael Radford, se prepara para rodar su próximo proyecto, "La mula", que se realizará en español en los escenarios naturales de Peñarroya y Córdoba capital, a partir de un guion del jienense Juan Eslava Galán sobre su propia novela. La moda de las "biopics" ha alcanzado a la actriz y cantante británica Jane Birkin, quien será objeto de una cinta que retratará su agitada vida profesional y sentimental, con la particularidad de que el guion es de su autoría y ella se interpretará a sí misma. |