Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
16/05/2006
boletín nº34
13079 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Escribir para el actor...

abcguionistas y Actores en la Web presentan el I Laboratorio Experimental «Escribir para el actor, actuar para el autor», de Eduardo Milewicz y Valentín Fernández-Tubau

El laboratorio surge con el objetivo de aprovechar las complementarias creatividades del guionista y del actor para crear un puente entre ambos y favorecer una sinergia en la obra resultante.

Grand Cru

Ángel García Roldán, Director de abcguionistas, jurado del «Grand Cru» -premio de guion al corto y mediometraje en la Semana de la Crítica-, en Cannes 2006.

El Jurado está presidido por Guillermo Arriaga, ganador del premio al mejor guion en Cannes 2005. «Le Grand Cru» está organizado por «La gazette de les scénaristes», la revista exclusiva para guionistas en Francia, y está apoyado por las siguientes revistas y portales sobre el guion y los guionistas en Europa: . abcguionistas (España) . Cinergie.Be (Bélgica) . Laboratorium Scenariuszowe (Polonia) . Plot Magazine (Holanda) . Script Magazine (Alemania) . UK Writer (Reino Unido)

Pedro Gómez, profesor de ficción televisiva de abcguionistas, autor de la mejor TV Movie en los VIII Premios Academia de Televisión (España)

El pasado viernes 28 de Abril, la Academia de Televisión concedió el premio a la mejor TV movie a "Las Cerezas del Cementerio", producida por Coral Valencia en colaboración con la Gneralitat Valenciana y TVE, S.A. La película, dirigida por Juan Luis Iborra, está basada en la novela original y homónima de Gabriel Miró, cuya adaptación corrió a cargo de Pedro Gómez (abcguionistas) y Antonio Albert.

Taller profesional de desarrollo de guiones de Co-Pilot

Co-Pilot

Concursos y convocatorias

III Concurso de guiones de cortos "Maio Xove"

Organizan: Casa da Xuventude, Galicia Audiovisual y Festival de Cine de Orense.

Pueden participar: Todos los escritores de cualquier nacionalidad.

Fecha límite: 31 julio 2006

Premios: Metálico y propósito de la Asociación Cultural Galicia Audiovisual de realizarlos.

Premio de guiones para cortometrajes «Delegación del Gobierno en Aragón»

Convoca: La Delegación del Gobierno en Aragón.

Pueden participar: Españoles y extranjeros residentes en Aragón.

Plazo: Todo el mes de septiembre de 2006

Premios: Los tres finalistas recibirán 1.000 eruos. Además, el ganador recibirá otros 6.000 euros para la producción.

III Concurso de guiones de Cortos «Centro 14»

Convoca: La Concejalía de Juventus del Ayuntamiento de Alicante (España)

Pueden participar: españoles y extranjeros que residan en España y que no superen los 30 años de edad a 31 de diembre de 2006.

Plazo: 30 de junio de 2006

Premio: 1.000 euros y la posiblidad de realización del corto

El concurso de guion para escolares «Mucho (+) que cine» se prorroga hasta final de mes

Más de 5.000 estudiantes de ESO y Bachillerato, procedentes de un centenar de institutos de toda la Comunidad de Madrid, han sumado la materia de cine a sus clases escolares. La experiencia forma parte del proyecto «Mucho (+) que cine»: una iniciativa -organizada por el estudio Poliedro y promovida por la Fundación Autor, la Comunidad de Madrid y el Servicio Audiovisual de la Embajada de Francia- para acercar el celuloide europeo al público más joven. En el marco de este proyecto, los organizadores convocan el Concurso de Guion «Mucho (+) que cine», que pretende fomentar el conocimiento del medio cinematográfico y la creatividad del profesorado de la Comunidad de Madrid y de sus alumnos; así como sensibilizarles respecto al derecho de autor.

José Luis Cuerda, guionista y director, impartirá una conferencia sobre guion el 23 de mayo en la Biblioteca Nacional de Madrid a las 19,00 horas. Entrada libre

Promueven: ALMA (Autores Literarios de Medios Audiovisuales) y la Bibliteca Nacional.

La entrada es libre.

Presentará: Pedro Molina Temboury, Director Cultural de la Biblioteca

Noticias de guion

130 guiones se presentan al concurso Compostela Plató

Cerca de 130 guiones, enviados de todo el territorio nacional, concursan en el Compostela Plató, la primera de las actividades que desarrolla el III Festival Internacional de Cortometrajes de Santiago de Compostela, CurtoCircuíto’06. El jurado, formado por especialistas de los sectores audiovisual y literario, dará a conocer el nombre del ganador el próximo lunes día 8 de mayo. El autor del texto seleccionado tendrá 48 horas para aceptar el premio: el rodaje de un cortometraje a partir de su guion, con toda la ayuda humana y técnica necesaria y un importante presupuesto

Breves de Libros y guiones: Publican libretos argentinos, Nora Ephron adapta libro culinario y los Scott compran derechos

– La Sociedad General de Autores de la Argentina (ARGENTORES) ha presentado este viernes, en la Feria del Libro, Sala Roberto Arlt, el libro «PREMIO ARGENTORES» donde están incluidos los textos ganadores de Teatro, Cine, Radio y Televisión otorgados por esta entidad en el año 2005. Los guiones premiados en la categoría cine incluidos en este libro son: «Legado» de Vivián Imar y Marcelo Trotta y «Buena Vida Delivery» de Leonardo Di Cesare y Hans Garrino.

Waddington habla del guion de "Conquistador" y de Buñuel

El cineasta brasileiro Andrucha Waddington se encuentra en Los Angeles para promocionar su último trabajo, "Casa de areia", tras presentarla en el neoyorquino Festival de Tribeca, y allí ha realizado interesantes declaraciones al diario La Opinión sobre su próximo film, esa superproducción "Conquistador" que contará con Antonio Banderas en el papel de Hernán Cortés. El autor de "Eu, tu, eles" confiesa que ha estudiado profundamente el estilo del cineasta aragonés Luis Buñuel y que se encuentra entre sus inspiraciones visuales a la hora de encarar este ambicioso proyecto.

El guionista Ian Holt continúa la historia de Drácula para Jan de Bont

Jan de Bont, realizador de "Speed / Máxima velocidad", "Twister", ha comenzado a desarrollar con su compañía Blue Tulip Productions, conjuntamente con Atchity Entertainment, una secuela cinematográfica del clásico de Bram Stoker, "Drácula", mientras prepara su regreso a su Europa natal -nació en Holanda- para rodar un thriller.

Reygadas consigue coproducción francesa para su nuevo guion

El mexicano Carlos Reygadas, responsable de películas tan polémicas como "Japón" y "Batalla en el cielo", ha sido uno de los siete elegidos en la segunda sesión 2006 del comité de selección de Arte France Cinéma, la cual entregó 7,14 millones de euros a 22 guiones el año pasado, de los cuales 4,4 millones fueron para coproducción.

España, Portugal y Argentina, con tres guionistas-directores en la Quincena de los Realizadores

Tres cintas latinas -dos de ellas con cierto grado de experimentalidad- forman parte de la selección de la Quincena de los Realizadores, veterana sección de Cannes que organiza desde hace 38 años la Société des réalisateurs de Films, surgida en mayo del 68. Además de la española "Honor de cavallería", versión libre en catalán del Quijote cervantino, y de la portuguesa "Transe", de Teresa Villaverde, se proyectará del 18 al 28 de mayo, en Sesión Especial el mediometraje del argentino Lisandro Alonso "Fantasmas".

Jack Black protagonizará el nuevo guion de Michel Gondry

El francés Michel Gondry es sin duda uno de los cineastas más interesantes de la actualidad, plasmando en sus películas mundos paralelos, el real y el onírico, que exacerban su inventiva como en "¡Olvídate de mí! / Eterno resplandor de una mente sin recuerdos" o la inédita "The Science of Sleep". Ahora el guionista y director galo surgido del mundo del videoclip se topará con uno de los actores más histriónicos de Hollywood, Jack Black, quien protagonizará su nuevo film "Be Kind Rewind".

Jon Favreau adapta a Iron Man del comic al cine

El norteamericano Jon Favreau, quien primero ganó un lugar en el cine como protagonista y guionista de "Swingers", y recientemente ha dirigido películas para toda la familia como "Elf" y "Zathura, una aventura espacial", ha comenzado a desarrollar la historia para este film sobre Iron Man, personaje creado por Stan Lee, Larry Lieber, Don Heck y Jack Kirby en 1963, cuya signo distintivo es que no ostenta poderes como la mayoría de los superhéroes, sino que se provee de una armadura superpoderosa para luchar contra el crimen.

Gunn estrena su nuevo guion de terror, "La plaga"

La nueva versión de "Amanecer de los muertos" demostró a fans y críticos que James Gunn era un genuino conocedor y practicante del género de terror que aportaba al mismo una visión propia. Parecía evidente que este guionista sabía cómo asustar a la gente. Gunn dice: “Me crié viendo cine de terror. Y me encantaban las novelas de Stephen King. Así que cuando me convertí en cineasta, mi objetivo era explorar el género. Me encanta escribir y dirigir películas de terror y creo que sé hacerlo porque soy un gran fan del género”. Este fin de semana llega a los cines españoles su película "La plaga".

Paul Schrader no escribirá el guion de su próximo film

Luego del mal trago que significó “Dominion”, su precuela de “El exorcista” que debió ser refilmada por Renny Harlin ante las diferencias creativas con los productores -aunque luego su versión llegó en DVD-, Paul Schrader parece dispuesto a exorcizar sus divergencias con la industria, al tomar un nuevo proyecto aún cuando se encuentra comprometido con otro largometraje, algo poco habitual en este guionista y realizador.

 

Dos jovenes guionistas madrileñas ganan el concurso «Compostela Plató»

La III Edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Santiago de Compostela, CurtoCircuíto´06 ha empezado con el «Compostela Plató», un concurso de guiones de ámbito nacional al que se presentaron más de 140 trabajos enviados de todo el territorio estatal.

Erice cree que en la escritura de guiones se ha perdido "la artesanía"

El guionista y director de "El espíritu de la colmena", Víctor Erice, ha manifestado que el cine actual perdió "la artesanía y la sabiduría" en la confección de los guiones y celebró la libertad que otorga el hacer películas de bajo presupuesto. El cineasta vasco dialogó acerca de sus impresiones sobre la actualidad cinematográfica en el marco del taller que imparte hasta este sábado en el Aula de Cultura de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).

Cinco proyectos como guionista y/o realizador para Fernando Trueba

El realizador madrileño Fernando Trueba ha desarrollado una carrera de "perfil bajo" en estos últimos años. El más reciente film de ficción del ganador del Oscar con "Belle Epoque" fue "El embrujo de Shanghai", hace 4 años, y desde entonces sólo ha realizado un documental, "El milagro de Candeal", grabado un concierto ("Blanco y negro") y producido un par de títulos ajenos. Según informa Variety, Trueba piensa despertar de su letargo en la dirección con un ambicioso paquete de proyectos que le mantendrán ocupado los próximos cinco años.

Filman guion femenino sobre el Vallenato

El guion "El ángel del acordeón", premiado por el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia, en la modalidad de producción comenzó la pasada semana a convertirse en imágenes, en el marco del Festival de la Leyenda Vallenata que se realiza actualmente en Valledupar. Escrito por Ketty María Cuello y Camila Lizarazo, es la historia de Poncho, un niño de 10 años que tiene dos grandes sueños en la vida: conquistar a Sara María y convertirse en Rey Juvenil del Festival de la Leyenda Vallenata, aunque las adversidades económicas de la familia no le permiten adquirir un acordeón para aprender a tocar.

Sean Penn incorpora nuevos actores a su adaptación de "Hacia rutas salvajes"

El joven Emile Hirsch será secundado por dos reconocidos intérpretes como Vince Vaughn y Catherine Keener en "Hacia rutas salvajes", adaptación cinematográfica de la novela homónima de Jon Krakauer que Sean Penn dirigirá en base a un guion escrito por él mismo, que marcará su regreso a la realización de largometraje tras seis años.

Gabriel Díaz protagoniza, escribe y dirige la primera cinta uruguaya de acción

"El Noctámbulo", escrita, protagonizada, realizada y producida por Gabriel Díaz, es el primer largometraje de Alternativo Films, una nueva productora uruguaya, cuyo estreno será en el 2006. La película se enmarca dentro del género de acción, más precisamente dentro del cómic, siendo la primera en el Uruguay dentro del género. Sergio Pereira, y Gabriela Ers completan el elenco protagónico.

"Terapias alternativas" con trío de guionistas

El director argentino Rodolfo Durán comenzó a rodar en Buenos Aires y alrededores, su tercer largometraje, "Terapias alternativas", historia con una fuerte dosis de comedia negra centrada en un psiquiatra de 50 años, que de un día para otro debe hacerse cargo de un hijo y un paciente en crisis, los cuales son dos completos extraños para él y trastocarán su rutinaria y cómoda vida. El guion es obra del propio realizador junto a Axel Nacher y Fernando Schmidt.

Cannes podría sufrir una baja en su competencia por la censura a un guion chino

La próxima edición del Festival Internacional de Cine de Cannes podría tener una competencia oficial de 19 películas y no 20 como estaba planeado -luego de que se incluyera en el apartado principal a la argentina "Crónica de una fuga"-, ya que la china "Summer Palace", escrita y dirigida por Lou Ye, no consiguió aún el visto bueno del Comité de Cine Chino, encargado de dar el permiso para su estreno, que es necesario para participar en el certamen más importante del séptimo arte.

Michael Radford rodará el guion de Eslava Galán "La mula"

Cuando aún se encuentra filmando "Flawless", con Michael Caine y Demi Moore como protagonistas, el nominado al Oscar por "El cartero", Michael Radford, se prepara para rodar su próximo proyecto, "La mula", que se realizará en español en los escenarios naturales de Peñarroya y Córdoba capital, a partir de un guion del jienense Juan Eslava Galán sobre su propia novela.

Jane Birkin se escribe e interpreta a sí misma

La moda de las "biopics" ha alcanzado a la actriz y cantante británica Jane Birkin, quien será objeto de una cinta que retratará su agitada vida profesional y sentimental, con la particularidad de que el guion es de su autoría y ella se interpretará a sí misma.

Entrevistas

Juan Carlos Cremata: «Mi «Viva Cuba» es para la familia entera»

El cubano Juan Carlos Cremeta Malberti («Nada más») estrena el próximo día 26 en España su film «Viva Cuba», con una larga trayectoria de premios en diversos festivales. Primera incursión del cine cubano de ficción en el mundo de la infancia, fue coescrita por Cremata y Manuel Rodríguez. Cuenta la historia de Malú y Jorgito, dos niños que se han prometido amistad para toda la vida, a pesar de que sus familias se detestan. Cuando la abuela de Malú se muere y su mamá decide irse a vivir fuera de Cuba, Malú y Jorgito tendrán que escaparse hasta el fin del mundo en busca de una esperanza para su amor.

Juan Carlos Cremata
 

Artículos

«Género y el analista de guiones», por Christian Routh

«¿Dónde comienza y dónde termina el género? Ningún otro aspecto de la escritura de guiones crea tanta polémica ni es tan complejo como esta, aparentemente, inofensiva palabra. Tiene significados distintos para distintas personas. Algunos la consideran indispensable para identificar el tipo de guion y una herramienta vital para su marketing. Otros, en cambio, la consideran indicativa de un proyecto de segunda categoría que sacrifica el arte por el mercantilismo. Las definiciones de «género» son tan imprecisas y subjetivas que es difícil ser claro sobre su significado.»

Christian Routh
 

Reportaje: «Pregúntale al viento», proyecto de 30 años para el oscarizado guionista Robert Towne

«Tras descubrir la novela cuando investigaba para el oscarizado guion de «Chinatown», Towne estableció una relación de amistad con Fante que duraría hasta la muerte del autor en 1983. Ambos escritores comentaban a menudo la forma en que debería hacerse una adaptación cinematográfica de la novela. A mediados de los 90, Towne escribió un guion por si acaso –algo nunca visto para un guionista de su nivel–, que representaba la historia de Fante. Al terminarlo, lo presentó a su viuda y editora, Joy Fante. La respuesta de Joyce Fante al cineasta fue definitiva: «Siento que John no esté aquí para verlo; creo que habría estado muy orgulloso», afirmó.»

Pregúntale al viento
 

Lo que decís… en los Foros

Usuario columba

" Me gustaría saber si alguien sabe si este verano se van a volver a hacer los cursos de cine de la Universidad de Verano de Córdoba que lleva organizando abcguionistas desde hace tres años. El año pasado acudí a uno de los cursos y todavía consulto la documentación y los apuntes del curso. "

Usuario Jack Bauer

" Me parece perfecto que el responsable de desarrollo de proyectos de una productora sea un guionista, y no un coleccionista de masters en marketing o algo así. "

Usuario hectorayu

" Yo estoy estudiando arquitectura, sin embargo saco el tiempo suficiente para sacar unas cuantas buenas ideas, y poder escribir una historia, para mi gusto correcta pero insuficiente, por eso me gustaria saber si a esto solo se puede dedicar uno como trabajo y no como hobbie y si es posible que alguien pueda aconsejarme sobre como aclarar todos los puntos de mis guiones, ya que amigos míos que cursan estudios de cine me dicen que son bastante buenos. "

Usuario acordoba

" Héctor, tu experiencia me recuerda a la que yo pasé hace varios años. Yo te recomiendo que primero escribas mucho para conseguir gozar del oficio, y luego, tras poco tiempo, te formes técnicamente en estructura y escritura de guiones. Te ahorrarás muchos errores futuros. "

Usuario irmandiña

" Hola a todos. Soy completamente novel en esto, y a pesar de que ya escribí dos guiones, pues los tengo en casita y de momento no tengo pensado mandarlos a ningún productor. Mi pregunta es la siguiente: ¿Es conveniente siempre registrar las obras? ¿Conocéis casos de plagio? Si cambio de opinión y decido enviarlo a las productoras, ¿algún consejo extra?. "

Usuario Kinos

" Por qué no los registra, por si las moscas?. Claro que es posible el plagio. Para qué jugártela, si tanto cuesta escribir un guion… Dejas de tomar tres copas por la noche y registra tu trabajo.

Y te aconsejo que te prepares en las técnicas de negociación. Por ejemplo, Jack Bauer, uno de los que frecuentan este foro, tiene consejos interesantes en este aspecto. Echa una ojeada en los mensajes anteriores y te vas a sorpreender de lo mucho que vas a aprender. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

papeperez – director (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" hola a todos, el año pasado fue muy positivo, me mandasteis muchos guiones, y se rodaron 4, muchas gracias.
Este año también necesito guiones de cortos, que rodaremos en junio y julio; todas/os que os apetezca mandarme vuestros guiones serán bien recibidos, si es posible los cortos tienen que ser de pocos personajes, pocas localizaciones, e incluso que sean de interiores, lo mas importante es la intensidad dramática. "

laikacontents – guionista profesional (Argentina)
(Área: VARIOS)

" LAIKA Contents es una productora de Contenidos, que suma términos de eficiencia y seriedad en el ámbito creativo de forma dinámica y moderna. Brinda servicios creativos para cine, televisión, publicidad, radio y teatro.
Consultoría para escritores profesionales, guionistas, productores, agencias de publicidad y directores que necesiten desarrollar su proyectos, para todos los formatos audiovisuales. Servicios de script edition, script doctoriny "

Los Tr3s Films – director (Puerto Rico)
(Área: CORTOS (guiones terminados, ideas y sinopsis))

" Hola soy director y busco corto a ser producido antes de junio 15 para ser sometido a varios festivales, empezando por el festival de cortometraje de Puerto Rico, en este momento invertiré todo mi capital en un equipo high def, con adapter 35mm,luces y demas,cuento con todo lo necesario para hacer una buena producción,tengo a mi disposicion actores con mas de 20 años de experiecia,tengo una idea para un corto si alguno desea co-escribirla conmigo. "

jcsms – guionista novel (España)
(Área: CURSOS SOBRE GUION)

" La escuela de Cine de Barcelona Estudiodecine ofrece cursos anuales de cine digital y cursos intensivos de guion. Cuenta con un staff de profesores cualificados y con la colaboración de roger gual (director de «Remake») que ya ha impartido varios workshops en la escuela. "

abel – guionista novel (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" hola, busco dibujante para hacer storyboard para un corto. Esto es en barcelona. Al que le interese que mande una muestra de su trabajo a… "

Funes911 – guionista novel (España)
(Área: TRADUCCIONES DE GUIONES)

" Traduzco guiones y toda clase de textos del inglés al español. "

julianmg – guionista novel (Argentina)
(Área: RESTO DE ANUNCIOS RELATIVOS A GUION)

" Si tenes la necesidad de que lean y opinen sobre tu guion, y que además te puedan ayudar a avanzar en el proceso de escritura y de reelaboración, escribime. Pueden ser cualquier género y formato. "

damulla – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Me llamo David y soy atrecista de cine y publicidad. Tengo mas de diez películas en mi haber. Por esto, se los pros y los contras para rodar un guion.
Me condidero una persona con mucha imaginación y no pude frenar mis deseos de escribir una aventura fresca, real y tenso. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?