Al VII Premio Pilar Miró, prestigioso premio instituido por la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España, concurrieron 136 guiones. El director Pedro Almodóvar, que compite en el 59 Festival de Cine de Cannes con su última película, Volver, piensa que el cine atraviesa una terrible «crisis de creatividad» debido a la mala calidad de los guiones. Tras recibir varias llamadas de socios de la SGAE, interesándose por el Taller de guion con Syd Field, Coordinación de cursos de la Fundación Autor ha decidido acceder a diversas peticiones y facilitar el acceso al mismo y para ello han realizado algunos cambios propuestos entre todas las llamadas. Ante el anuncio, hecho a través de los medios de comunicación, del dictamen elaborado por la Comisión Asesora sobre la Sociedad de la Información al ministro de Industria, José Montilla, las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual -AIE, AISGE, CEDRO, DAMA, EGEDA, SGAE, VEGAP- quieren puntualizar algunas de las conclusiones contenidas en este supuesto informe, que consideran "realizado a espaldas de los creadores, a los que ni siquiera se ha invitado a formar parte de esa Comisión. Es pasmoso comprobar al mismo tiempo que entre el grupo de expertos del Ministerio haya varios destacados miembros de la industria de la electrónica, lo que evidentemente le resta credibilidad". Por cuarto año consecutivo, la Fundación Autor organiza, al amparo del Festival de Cine de Cannes, el seminario European Films Crossing Borders (Cine europeo cruzando fronteras), en el que participan destacados profesionales de la industria cinematográfica y audiovisual. El encuentro -de tres días de duración- ha permitido a 25 profesionales del celuloide europeos y 25 mediterráneos intercambiar experiencias sobre su trabajo diario. La productora española KanZaman ha contratado a uno de los guionistas de la serie de TV «24», Neil Cohen, para escribir «The Travel Agent», un «thriller» romántico que se desarrolla en Sarajevo durante la guerra balcánica, con un presupuesto superior a los 20 millones de dólares. A pocas horas de que el 59 Festival International du Film arranque con el estreno mundial de la película más esperada del año, «El código Da Vinci», de Ron Howard, con guion de Akiva Goldsman, se dan los últimos toques a un certamen que como siempre llenará la pequeña ciudad de Cannes de cientos de actores y directores, miles de periodistas y negociantes del cine, y cientos de miles o millones de aficionados seguirán en la distancia el mayor evento cinematográfico del año. Como se preveía, el guionista y realizador Pedro Almodóvar fue galardonado este miércoles con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2006 por la "maestría y sinceridad" de sus películas, según destacó en su acta el jurado encargado de la selección, que estuvo presidido por el ex ministro José Lladó. El director mexicano Guillermo del Toro completará lo que se denomina su trilogía española con "3993", cinta que cuenta con guion del español Sergio Sánchez ("El orfanato") y que devolverá al realizador de 41 años al cine hispano, luego de que se anunciara un próximo proyecto en inglés, que producirá su compatriota Alfonso Cuarón. El suceso de «El código Da Vinci» ha propiciado que el estudio productor de esta cinta, Sony Pictures, haya puesto sus ojos en otra novela de Dan Brown, «Ángeles y demonios», para adaptar a la pantalla grande y ya ha contratado a Akiva Goldsman, el mismo guionista de esta película protagonizada por Tom Hanks y Audrey Tautou. Pedro Almodóvar, el favorito con «Volver», debió conformarse con dos premios de consolación: mejor guion y mejor interpretación femenina, que comparten las seis actrices de su coral film sobre mujeres manchegas. La intensa relación sentimental que viviera el poeta británico John Keats con una joven de clase alta será revivida en la pantalla grande de la mano de Jane Campion, la guionista y directora neozelandesa que desde que atrajera la atención del mundo del cine con "El piano" ha desarrollado una carrera con altibajos. "Solicitamos una intervención urgente de la Secretaría de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y las comisiones de cultura de las cámaras legislativas, a fin de preservar la libertad de expresión y la plena vigencia de los derechos autorales", así finaliza el comunicado enviado por la DAC (Directores Argentinos Cinematográficos), entidad que en nombre de 144 realizadores argentinos, asume con firmeza su oposición contra la modificación de una ley, que exigiría que toda película argentina deba incluir un plano de al menos ocho segundos de la bandera nacional. |
|
Los tradicionales premios catalanes con casi medio siglo de historia han reconocido la importancia del guion cinematográfico en nuestra sociedad y cultura incluyendo dos premios más en su certamen: premio Europa al mejor guion cinematográfico en lengua catalana y Premio Europa a los mejores diálogos. Ambos han recaído en la obra de Fernández-Tubau y Egea, adaptación de la novela «El diari de Olivia Moore», del segundo. Con la actriz Catherine Denueve como madrina, se están celebrando por primera vez en el marco del Festival de Cannes (dentro de los apartado Quinzaine des Réalisateurs y Semaine de la Critique) las Jornadas del Guion, organizadas por la Union Guilde des Scenaristes francesa.
El guion de «Horas de luz» sirvió como elemento de partida para que Matji estableciera un debate con los alumnos en torno a la labor del guionista y las esencias del oficio. El Festival Internacional de Cine de Huesca llevará a cabo un homenaje fílmico y gastronómico a la figura del guionista Julio Alejandro, y contará a partir de su próxima edición, a celebrarse del 8 al 17 de junio, con un nuevo apartado a competición. El Concurso Europeo de Documental se añade desde este año a los dos certámenes, Iberoamericano e Internacional, y al Concurso de Cortometraje Aragonés, que hasta ahora venían configurando la sección oficial a concurso del Festival. Matías Bize, guionista y realizador de la premiada cinta chilena "En la cama", se encuentra rodando en Barcelona la película "Lo bueno de llorar", una producción que excede lo cinematográfico, ya que con ella se pretende conseguir el récord Guiness del film que más rápidamente se ha hecho y presentado al público, utilizando además un guion semi-improvisado por los actores. La decimoctava película escrita y dirigida por Ventura Pons, «La vida abismal», comenzará a rodarse el 22 de mayo, contando con Óscar Jaenada -ganador del último Goya a mejor actor por «Camarón»- como protagonista. Comenzó el trabajo de producción en Nueva Zelanda de la aventura épica «10.000 B.C.», nueva película de Roland Emmerich. Ahora ambos cineastas han decidido unir esfuerzos para llevar adelante un proyecto en inglés para Warner Bros, «Las brujas», con guion del orondo Del Toro. El argentino Marcelo Figueras ha desarrollado una amplia carrera en la escritura de novelas antes de sumergirse en el mundo del guion. Este viernes se estrena en España su "Rosario Tijeras", un guion previo al próximo debut como realizador con "Superhéroe". El cine chileno sigue en franco crecimiento y un nuevo guion chileno acaba de terminar su rodaje. Se trata de "Malta con huevo", primer largometraje escrito y dirigido por el joven Cristóbal Valderrama, quien para su debut ha contado con el apoyo del escritor, guionista y realizador Alberto Fuguet ("Se arrienda"), quien ha participado como productor de la cinta, aunque sin participar propiamente en el libreto, del que Valderrama es único autor. Tomando como referencia el análisis del guion de El sueño eterno, el escritor e investigador cinematográfico analizó durante tres horas el sistema de trabajo propio de los grandes estudios cinematográficos durante la década de los treinta y los cuarenta. El cineasta japonés Shohei Imamura, ganador en dos ocasiones de la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes y para muchos el mejor director nipón después de Akira Kurosawa, falleció este martes a los 79 años de edad en un hospital de Tokio, por un cáncer de hígado del que había sido tratado el pasado año, según comunicó a la prensa de su país el hijo del realizador, Hirosuke. El escritor, guionista y últimamente realizador norteamericano Paul Auster obtuvo este miércoles el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2006, entre otras razones esgrimidas por el jurado, por «innovar el relato cinematográfico e incorporar a la literatura algunas de sus aportaciones». |