Asesor de guion de títulos como "Saraband" de Igmar Bergman, "Million Dollar Baby", "Tango", "Billy Elliot" o "Mar Adentro", entre muchas otras, Miguel Machalski, viajará desde París a Córdoba para asesorar 5 guiones españoles en el taller "Reescritura estratégica del guion cinematográfico".
Ya se conocen los ganadores del concurso de guion Mucho (+) que cine, una iniciativa promovida por la Fundación Autor, la Comunidad de Madrid y el Servicio Audiovisual de la Embajada de Francia y el estudio Poliedro para fomentar el conocimiento del medio cinematográfico y la creatividad del profesorado de la Comunidad de Madrid y de sus alumnos, así como sensibilizarles respecto al derecho de autor.
Los nuevos guiones del mexicano Carlos Reygadas y del argentino Lisandro Alonso han sido dos de los cinco beneficiados con el World Cinema Fund (WCF), un fondo de apoyo creado por la Fundación Federal de Cultura de Alemania y el Festival Internacional de Cine de Berlín, en cooperación con el Goethe Institut.
Por tercer año consecutivo, se realiza en Venezuela el docu-reality "Proyecto 48", donde los participantes tienen 48 horas para filmar, editar, y post-producir un guion de cortometraje. Roque Valero y Eliana López han sido los anfitriones de las dos primeras ediciones filmadas en Venezuela.
La más reciente novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, Memoria de mis putas tristes, que cuenta la historia de un anciano que se enamora de una prostituta adolescente, será llevada al cine en una coproducción mexicano-danesa que se filmará en Cuba el año próximo, a partir de una adaptación a cargo de Jean Claude Carriere, el célebre guionista francés y habitual colaborador de Luis Buñuel.
El realizador y escritor argentino Alejandro Agresti, que acaba de presentar en Estados Unidos "The Lake House", su primera incursión como mero director en Hollywood, ha contado a Clarín que Woody Allen ha apreciado uno de sus guiones y va a hacer lo posible por actuar a sus órdenes en su traslación a la pantalla.
El director británico Stephen Frears (Leicester, 1941), que nunca ha escrito los guiones de sus películas, aseguró en Valencia, donde ha sido premiado con la Luna de Valencia en reconocimiento a su carrera por el Festival Internacional de Cine Cinema Jove, que le resulta "una carga un poco pesada pensar en la influencia" que su obra puede ejercer en otros cineastas.
Después de su prometedor debut con la cinta de zombis, «Amanecer de los muertos», Zack Snyder se dispone a escribir el guion y realizar la adaptación cinematográfica de «Watchmen».
Luego de dirigir dos producciones en inglés, el danés Thomas Vinterberg -instigador del movimiento Dogma junto a su coterráneo Lars von Trier- ha optado por volver al cine de su país y a su lengua con «A Man Comes Home».
Este jueves la industria cinematográfica argentina se ha visto conmovida por la sorpresiva muerte de Fabián Bielinsky, realizador de "Nueve reinas" y "El aura", quien falleció anoche en Sao Paulo, Brasil, a los 47 años de edad. |
|
Con el fin de estimular la creación de guiones cinematográficos que contribuyan al fortalecimiento de la industria cinematográfica nacional, la Sociedad General de Escritores de México, el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, el Instituto Mexicano de Cinematografía, el Gobierno del Estado de Guanajuato y la Fundación Expresión en Corto A.C., realizaron el V Concurso de Guion Cinematográfico para Cortometraje y Largometraje.
Con la exhibición de la película argentina «Las mantenidas sin sueños», la opera prima de la actriz Vera Fogwill y Martín Desalvo, se inauguró la III Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión en la Cineteca Nacional.
Con el trabajo "Sueños rotos", las escritoras Consuelo Garrido y Maryse Sistach ganaron en el II Concurso de Guiones de Largometraje para Autoras y Adaptadoras de Cine Matilde Landeta, que tiene como fin alentar la creatividad de la mujer en la industria cinematográfica.
La editorial Global Rhythm Press lanza por primera vez en castellano "Monty Python, la autobiografía por Monty Python", historia del mítico grupo británico de guionistas y actores que partiendo de la pequeña pantalla conquistaron el cine con cintas como "Los caballeros de la mesa cuadrada", "La bestia del reíno" o "La vida de Brian".
El Festival Internacional de Cine de Huesca rinde este viernes homenaje al escritor Julio Alejandro -de quien ha venido proyectando estos días una selección de sus trabajos para el cine mexicano- con la celebración de una mesa redonda en torno al guionista de "Viridiana".
El realizador argentino Juan Taratuto ha echado mano de un guion del coautor de «Historias mínimas» para el film que acaba de iniciar, «Nadie dice que es fácil», primero que dirige tras el sorpresivo suceso que fue «No sos vos, soy yo» tanto en su país como en España.
El tema de la búsqueda de aquello que se ha denominado como el príncipe azul, ese hombre que reúne todas las cualidades deseadas, no es ajeno a ninguna mujer; es por ello que siempre es bienvenida una comedia romántica que refleje tal asunto, tan universal como atemporal. La producción mexicana «Cansada de besar sapos» sigue esa línea.
El realizador hongkonés Wong Kar-wai, autor de «Deseando amar» y «2046», ha iniciado el 21 de junio el rodaje de «My Blueberry Nights», su anticipado debut en el cine en inglés, que cuenta con la cantante Norah Jones como actriz principal.
El escritor francés Michel Houellebecq se plantea debutar en serio como realizador de largos adaptando una de sus novelas, «La posibilidad de una isla», publicada por Alfaguara en el año 2005. |