Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
16/07/2006
boletín nº38
13680 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Un verano de Guion...

Iona Macedo, presidenta de Columbia-Sony Europa, el guionista Antonio Onetti y el legendario creador de El Capitán Trueno, Víctor Mora, se suman al programa «Un Verano de Guion» en Córdoba

Más de 20 carismáticas figuras del mundo audiovisual de dentro y fuera de nuestras fronteras y 15
proyectos de largometraje en desarrollo se darán cita en la III Edición de «Un Verano de Guion», que organizan abcguionistas, el Ayuntamiento de Córdoba,y la Universidad de Verano Corduba y dirige Valentín Fernández-Tubau en la Filmoteca de Andalucía, entre el 17 y el 28 de julio.

Concursos y convocatorias

Premio Bancaja

Premio Bancaja para proyectos de cortometrajes, con 48.000 euros en premios

Convoca: Bancaja

Pueden participar: todas las personas que residan en España

Plazo: hasta el 22 de septiembre de 2006

Premios: Un primero de 24.000 euros y 4 menciones de 6.000 euros

Últimas semanas para aspirar al premio NHK-Sundance con nuevos guiones

Hasta el próximo 31 de julio está abierta la convocatoria para participar por el Premio Internacional a Realizadores Sundance/NHK 2007, que se realizará en el marco del Sundance Film Festival en enero del próximo año. Este premio, creado en 1996 por el Sundance Institute y el NHK para celebrar los cien años del cine, tiene como objetivo apoyar a los jóvenes guionistas y realizadores que cuenten con originalidad, talento y visión que contribuyan significativamente al futuro del cine a escala mundial.

Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje 2006

Convoca: El IV Festival de cine de Morelia

Pueden participar: autores de Michoacán (México), por nacimiento o que comprueben su residencia en el estado de por lo menos tres años. Pueden participar también los hijos de michoacanos que viven fuera de México.

Plazo: hasta el 4 de agosto de 2006

Premio: 10 mil pesos M.N. y un diploma.

I Concurso de Guiones Cinematográficos Ciudad de Segovia

Convoca: El Excmo. Ayuntamiento de Segovia, dentro de la I Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia

Pueden participar: Autores de cualquier nacionalidad.

Plazo: hasta el 22 de septiembre de 2006

Premios: Se establece un premio para el guion ganador dotado con 9.000 euros, Acreditación y una escultura original creada expresamente para este Concurso. Los dos guiones finalistas recibirán asimismo sendas esculturas y certificación acreditativa.

Concurso de Guiones de Obras Dramáticas para Radio

Convocan: Radio Nacional de España y la Casa Encendida

Puede participar: Autores residentes en España que no hayan cumplido 36 años el 15 de septiembre de 2006

Plazo: 15 de septiembre de 2006

Premios: 6 premios de 1.000 euros y retransmisión de las obras dramáticas.

Noticias de guion

Los guionistas invaden la ciudad de Cheltenham (Reino Unido) en el «Screenwriters´ Festival»

Entre el 27 y el 30 de Junio, la ciudad de Cheltenham en Reino Unido fue invadido por los grandes nombres del cine y de la televisión que participaron en el primer festival dedicado al guion, «The International Screenwriters’ Festival» -con Film Four de Inglaterra como patrocinadores del festival-.

La Fundación Taller de Guionistas concede su I Premio de Guiones

El 28 de junio se celebró en Barcelona la I Edición del Concurso al Mejor Guion de la Fundación Taller de Guionistas. El premio de 6.000 € recayó en el guion "Nadie es perfecto", de Isaac Palmiola y Eduardo Rodrigo, dos de los ex-alumnos de esta Escuela especializada en la escritura de guiones.

Dos licenciados de la Universidad de la Plata ganan concurso de guion

Los guiones de Laura Durán y Martín Ladd fueron ganadores del concurso "Historias Breves 2005", organizado por el INCAA. Recibirán 65 mil pesos cada uno y asesoramiento técnico para poder llevar adelante el rodaje de sus cortos

Hallado muerto el guionista y director uruguayo Juan Pablo Rebella

El guionista y realizador uruguayo Juan Pablo Rebella falleció este miércoles por causas desconocidas, aunque algunos medios apuntan al suicidio como causa posible. Las autoridades citaron a declarar a los que encontraron su cuerpo, su pareja sentimental y su colega Pablo Stoll.

Guionista acusa a Disney de piratería

Un guionista estadounidense acusó a la compañía cinematográfica Disney de haberle robado sus ideas para incluirlas en las películas de la saga «Piratas del Caribe».

Solarz, guionista de «Historias mínimas», sigue su exitosa carrera…ahora con Lecchi

Alberto Lecchi confiesa que le da pánico tanto el éxito como el fracaso de un film, es por ello que cuando se dispone a lanzar una nueva producción ya tiene pensando cuál será su próximo largometraje. Con el reciente estreno de «Una estrella y dos cafés», el director baraja varias posibilidades, aunque es otra historia de amor de trama sencilla la que más le estimula para convertir en su siguiente película.

David Goyer escribe el principio de una trilogía para Doug Liman

Doug Liman se encuentra desarrollando una trilogía basada en la novela de Steven Gould, «Jumper», cuyo primer capítulo ya ha comenzado a rodar con un reparto integrado por Samuel L. Jackson, Jamie Bell («Billy Eliott»), Tom Sturridge y Teresa Palmer.

El guionista José Rivera cuenta con Banderas para debutar tras la cámara

El guionista José Rivera, autor de la adaptación de «Diarios de motocicleta», debutará como realizador con la película «Celestina», para la cual ha convocado a Antonio Banderas como protagonista, contando como productor al realizador brasileiro Walter Salles.

Johnny Depp convoca a Terry Zwigoff para adaptar una novela francesa

El realizador y guionista Terry Zwigoff ("Ghost World") fue convocado por Johnny Depp para encargarse de la adaptación al cine de "Los días felices", novela del francés Laurent Graff, que el hijo adoptivo de Francia está desarrollando a través de su compañía Infinitum Nihil.

 

SGAE, DAMA y la Federación de Cines firman un convenio de colaboración

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Asociación de Derechos de Autor Medios Audiovisuales (DAMA) y la Federación de Cines de España (FECE) han firmado esta semana, en Madrid, un convenio de colaboración que regula las relaciones entre las entidades de gestión y la FECE, aunque cada una de las sociedades mantendrá una absoluta independencia en sus relaciones con las empresas de exhibición.

Fina Torres dicta en Venezuela un taller de «Guion a cuatro manos»

La cineasta venezolana Fina Torres -afincada entre México y Estados Unidos- ha regresado a su país para dictar una serie de talleres en el Laboratorio del Cine y el Audiovisual, lo cual ha servido para entrar en contacto con la realidad cinematográfica de su país y buscar financiación para su nuevo largometraje.

Los guiones de las candidatas al Oscar extranjero podrán estar escritos en cualquier idioma

"Cambios constructivos que no sacuden los cimientos" son las modificaciones que ha hecho la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood en la elección de los aspirantes a la categoría de Mejor film en habla no inglesa, popularmente denominado el Oscar a película extranjera, que tanta polémica ha despertado por sus estrictas reglas.

Los guionitas-directores Tim Burton y Gaspar Noé dictarán clases magistrales en Guanajuato

El realizador estadounidense Tim Burton ofrecerá una conferencia magistral en su paso por el IX Festival Expresión en Corto, que se celebrará en Guanajuato entre el 22 y 29 de julio, donde será homenajeado por su exquisita carrera.

Compran los derechos de la novela "La catedral del mar"

La novela histórica "La catedral del mar", que narra los abusos del régimen feudal en una Barcelona medieval, será trasladada a la pantalla por una productora española, según adelantó el director editorial de Random House Mondadori de México, Claudio López.

El chileno Nicolás López lleva al cine su nuevo guion

Este fin de semana comenzó en Santiago de Chile el rodaje de la película más cara hasta la fecha escrita y realizada por un director chileno: "Santos", el segundo largometraje del joven Nicolás López, realizador de la comedia "Promedio rojo".

El mexicano Horacio Rivera estrena su guion cómico «Los pajarracos»

El universo de la lucha libre mexicana ha inspirado personajes universales como «Santo, el enmascarado de plata», y ahora regresa pero con humor de la mano de un guion de Horacio Rivera, «Los pajarracos».

Ted Elliott y Terry Rossio logran con su secuela de «Piratas del Caribe» el debut más taquillero para un guion

La secuela «Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto» ha establecido nuevas marcas de recaudación en los Estados Unidos, donde se convirtió en el guion que más dinero recaudó en su día de apertura y en su primer fin de semana en cartelera.

Michael Cunningham (Las horas) ayuda a Susan Minot a adaptar su best-seller femenino "Evening"

Cada vez más directores se dedican a explorar el universo femenino. Ahora es el húngaro Lajos Koltai el que se introduce en una historia de féminas, aquello que se suele definir como una "chick-flick", convocando a tres talentos notables del cine británico, australiano y estadounidense: Vanessa Redgrave, Toni Collette y Claire Danes.

Entrevistas

Fernando Colomo: «Todas las religiones en un inicio pueden ser interesantes, pero luego la gente las utiliza como arma arrojadiza»

El cineasta madrileño Fernando Colomo regresa a su ciudad con «El próximo Oriente», a una capital española crisol de culturas, nacionalidades y religiones como consecuencia de la ola de emigración. Sobre un argumento creado al lado de Joaquín Oristrell, el autor de «Al sur de Granada», «Cuarteto de La Habana», «El efecto mariposa» o «Tigres de papel» ha escrito el guion de esta nueva comedia -a estrenarse el 18 de agosto- sobre dos hermanos del barrio de Lavapiés, uno bueno y otro malo.

Fernando Colomo
 

Artículos

Albert Espinosa escribe sobre su guion «Tu vida en 65′ «

«La obra la estrené con mi compañía Los Pelones (la misma con la que estrenamos la obra Los Pelones de la que más tarde hice la adaptación cinematográfica «Planta 4ª» que dirigió Antonio Mercero). La obra la estrenamos en un pequeño teatro de Barcelona (Teatre Malic) tenía que estar tan sólo tres semanas: era una comedia sobre la muerte y todo el mundo pensaba que no funcionaría. Pero fue aquí cuando lo inesperado surgió, la obra se convirtió en un éxito de crítica y público, por lo que la seguimos representando, primero en el teatro Malic y más tarde en el Teatreneu. En total fueron casi dos años llenos de público, un premio Butaca al Mejor Texto Teatral del 2003 y una sensación de que podía haber suerte y convertirse en película.»

Albert Espinosa
 

Lo que decís… en los Foros

Usuario irmandiña

" Hola. Tengo otra duda importante. Suponemos que tengo un desenlace en forma de flash-back y a modo de secuencias rápidas. ¿Cómo se llama a eso?. ¿Cómo se hace eso?. "

Usuario Nomzamo

" Esto de las numeraciones de las escenas (al menos en cine) es algo peculiar. Yo no las numero. De eso se encargan el ayudante de dirección o los de producción, y una vez se ha cerrado el guion. Yo pienso que numerar escenas mientras se escribe es absurdo, todo puede modificarse.
Por otra parte, hay programas de guion que numeran las escenas automáticamente (Final Draft, Movie Magic o el mismo Scriptum). En estos casos no se repiten los números de escena a no ser que, lógicamente, éstas hayan sido añadidas una vez se ha cerrado el guion o ya se ha hecho el plan de trabajo. "

Usuario west_end

" Para mí lo más importante, y dónde jamás puede fallar un guion, es en la misma historia. Debe ser igualmente interesante su punto de partida como su conclusión. El mayor fallo del cine moderno es que comienzan con grandes ideas que son incapaces de desarrollar. O más que eso, son imposibles de desarrollar. Parece mentira que gasten tantos millones de euros o dolares en ideas que se agotan en veinte minutos y no van a ningun lado. Eso por no hablar de la previsibilidad… no se puede tomar al público por tonto, y en más de una ocasión el público sabe más de cine que el propio guionista. "

Usuario Corny

" Personalmente, insisto, un personaje se revela mucho mejor a través de la acción que es lo que hace avanzar la historia. No me gustan, insisto en que es una opinión personal, los flash-back que se utilizan para explicar los motivos de un personaje ni son del agrado de muchos productores ni del público. "

Usuario Ignatius

" Un recurso tan conocido como el «flashback» tiene más que ver con la estructura de tu historia que con las florituras visuales. A veces puedes tenerlo en tu cabeza pero a la hora de escribir en formato de guion te entran dudas (¿lo pongo en el encabezado? ¿en la descripción?). Y estas dudas en apariencia bobas pueden convertirse en una rémora y dificultarte la escritura. Por eso un foro como éste resulta tan útil, en especial para los guionistas noveles. "

Usuario arrebato

" Hola a todos. ¿Sabeís de algunas productoras que sólo estén interesadas en el género del cortometraje? "

Usuario Jack Bauer

" Hay un error clásico del guionista novel, que es firmar el contrato según se lo ponen delante. Lo normal es llevárselo a casa y devolverlo firmado una vez te lo has leído. Y es muy recomendable sugerir algunos cambios, aunque sean nimiedades. Que se note que el contrato tiene 2 firmantes, y los dos tienen cosas que ofrecer y que negar. "

Usuario Wendy Kroy

" Mi humilde opinión:

Hay un librito interesante escrito por Syd Field: «Práctica con cuatro guiones» donde ejemplifica bien lo inadecuado del FLASH BACKS EXPLICATIVO (del tipo por qué «soy como soy») en «The Silence of the Lambs». En el guion original se ve el flasback de Clarice corriendo con un cordero… Todos recordamos la escena en la pantalla: Clarice hablando a Lecter. Una escena emocionante. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

ensamble – productora (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" nos urge!!!
Ensamble – Grupo Creativo Audiovisual, esta buscando un guionista freelance con experiencia demostrable con el formato corto (skech) y con la comedia.
experiencia en publicidad y residencia en Barcelona – Ventaja.
enviar CV a xxxxxx@xxxxxx.com.
gracias. "

ufilms – guionista novel (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Buscamos guionistas para escribir un cortometraje de 5 a 7 min. Se espera futura relación para próximo proyectos de más envergadura.
Urge.
xxxxxx@yahoo.es "

endour – guionista novel (España)
(Área: ORGANIZACIONES Y OTRAS ENTIDADES BUSCAN)

" Somos un grupo de jovenes guionistas que han creado un sello-colectivo para que productoras extremeñas y nacionales rueden nuestros proyectos en esta comunidad autonoma, con el fin de promocionar toda su riqueza artistica, patrimonial, ambiental y cultural basándonos en hechos reales, leyendas o cualquier historia fantastica.
Si eres guionista y tienes proyectos con escenarios extremeños no dudes en visitar:
http://xxxxxxxxxx.iespana.es "

Ramón-Aguyé – guionista profesional (España)
(Área: CURSOS SOBRE GUION)

" Mes de Agosto. Clases particulares.

Estructura del guion, fases de escritura, técnicas creativas, recursos narrativos… y por supuesto, cada alumno se enfrentará a la labor de desarrollar un guion original.

El curso comprende 8 clases de dos horas cada una. "

lechu – guionista novel (Uruguay)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Me ofrezco para escribir guiones de todo tipo, principalmente de humor, suspenso y policiales, pero todo puede ser. Tanto para cine o televisión. De acuerdo a las características del proyecto, también podría trasladarme a donde fuere necesario. "

machacha – director (Argentina)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" Es un guion muy «poético» que transcurre en una playa, y son como muchos 2 jornadas de rodaje, no tiene diálogos y participan sólo mujeres. Es un guion muy intereresante, pero no es mi estilo para dirigirlo, pero sí muy cinematográfico. Aunque realmente me gustaría dárselo a alguien que lo pueda «aprovechar» y mover cuando esté terminado. Se llama «Estre ellas». "

JORDIYSAS – director (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Tengo adaptadas las últimas novelas, que han sido premiadas, historias fabulosas, thrillers, suspenses, románticas, etc, 8 adaptaciones, 8 guiones, para 8 largometrajes.
Si eres productor y buscas una buena historia para un largometraje, envíame un correo a xxxxxxxx@terra.es "

gardelia – guionista novel (Argentina)
(Área: TELEFILMES -TV MOVIES (guiones terminados))

" Los recuerdos de dos integrantes de un Instituto que trataba a niños que poseían poderes. Cada capitulo describe el caso de 1 niño, con una duración de 40 minutos.
Escribir a: xxxxxxxxx@yahoo.com.ar "

Lo que decís… en la encuesta

Y el mejor guion del mundo mundial (Goya más Oscar) es…

Bien, bien. Ya han pasado los Goya y los Oscar. Entonces, ¿por qué no hacer competir entre ellos a los mejores guiones originales y adaptados de ambos certámenes? Pues ahí los tenéis, ordenaditos alfabéticamente. ¡A votar!
 
Respuestas Votos %
Brokeback mountain (Larry McMurtry y Diana Ossana) 128 23,23 %
Crash (Paul Haggis y Bobby Moresco) 280 50,82 %
El método (Marcelo Piñeyro y Mateo Gil) 78 14,16 %
La vida secreta de las palabras (Isabel Coixet) 65 11,80 %
¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?