La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y CAMEO MEDIA, S.L. han firmado en Madrid un convenio de colaboración para la liquidación de los derechos de autor de aquellos músicos, guionistas y directores que sean socios de la SGAE y que participen en las películas españolas que dicha empresa distribuya en formato videográfico.
La guionista y directora Rosa Vergés, Goya a la Mejor Realización Novel, y la guionista Lola Salvador, Goya al Mejor Guion Adaptado, participarán en el Taller Cine y Televisión: desencuentros y convergencias que se celebrará en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), dentro de los Cursos de Verano 06.
En la IX Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental, el Fondo Iberoamericano de ayuda, Ibermedia, aprobó los elegidos de la primera convocatoria 2006 en las categorías Distribución y promoción, Desarrollo, Coproducción y Formación.
Con la presencia de Javier de Prado, representante del área de cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Amparo Climent, directora de comunicación de abcguionistas y Valentín Fernández-Tubau, diseñador y director del programa formativo «Un verano de guion», Luis Rodríguez, teniente-alcalde de la ciudad de Córdoba puso punto final a las dos semanas de cursos y talleres que han reunido a participantes procedentes de toda la geografía nacional y países como México, Argentina, Colombia, Brasil, Suiza, Francia, Portugal e Inglaterra.
Eva Isanta, una de nuestras más cotizadas actrices televisivas, hoy en día triunfando en «Aquí no hay quien viva», ha relatado a los alumnos del curso «Cómo acceder al mercado televisivo», impulsado por abcguionistas, el Ayuntamiento y la Universidad de Córdoba, las peripecias y los secretos que se esconden tras una serie de éxito.
Tras retratar el mundo de los niños que padecen cáncer en "Planta 4ª", Antonio Mercero volverá a dirigir una historia que se relaciona con una enfermedad en "¿Y tú quién eres?", película que comenzará a rodarse el 31 de julio a lo largo de siete semanas en localizaciones de Madrid y San Sebastián, a partir de un guion propio.
Tras siete años de preparación, la anticipada superproducción europea «El Greco», biopic del pintor, escultor y arquitecto de origen griego que realizó la mayor parte de su obra en España, finalmente se dispone a comenzar su rodaje en el mes de octubre bajo la dirección de Yannis Smaragdis.
El pasado 17 de julio se inició en México DF el rodaje, en 35 mm., de la película «La Zona», un thriller situado en el interior de una zona residencial de lujo de México DF que está rodeada de un inmenso barrio de chabolas.
El cine español -con un mascarón de proa llamado Pedro Almodóvar- mantuvo el tipo e incluso mejoró su posición global de cuota de mercado en el segundo trimestre del año, con un 9,63%, cuatro décimas por delante de su marca de enero a marzo, pero aún lejos de la lograda en el anual de 2005, el 16,74%.
El británico Guy Ritchie ha tomado el control sobre "Static", un proyecto que Columbia Pictures tiene desde hace tiempo y que ahora tomará su rumbo definitivo con la llegada del marido de Madonna, quien ejercerá como director y también se encargará de reescribir el guion de esta historia sobre gángsters.
La actriz, guionista y realizadora Eva Pallarés se ha mostrado hoy "encantada de estar en Elche" y comentado que "quiere visitar la Dama porque le tengo mucho cariño ya que de pequeña jugaba con una figurita" del busto ibérico. Pallarés ha realizado estas declaraciones en el Festival de Cine de Elche en el que ha hablado además de su primer papel como protagonista en cine con "AzulOscuroCasiNegro".
|
|
El realizador argentino abandera un nuevo modelo de guion que, considera, permite a los intérpretes sacar más partido de sus personajes
Iona de Macedo, responsable de las producciones europeas de Columbia, explicó ayer a los alumnos del curso Un verano de guion las fórmulas que sigue para intentar vender un proyecto. De Macedo, de origen brasileño, lleva siete años trabajando para Columbia Europa. En todo este tiempo admite haber recibido guiones de todo tipo.
Víctor Mora, creador y guionista de uno de los cómics más emblemáticos de nuestro país, "El capitán Trueno", ha venido a Córdoba, invitado por abcguionistas, para aportar sus conocimientos como autor a los alumnos de UN VERANO DE GUION.
El realizador mexicano Arturo Ripstein será el encargado de dar el puntapié inicial al programa "Diálogo con los notables del Cine Mundial", que pondrá en marcha a partir de agosto la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), perteneciente al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina (INCAA).
Diez Academias de cine de Europa y la Academia de Cine Europea han creado una agrupación para fomentar la cooperación entre todas ellas. Los miembros de la FAN de Europa (Film Academies Network of Europe) representantes de cada una de las Academias que otorgan los Premios de Cine y los Premios de Cine Europeo se reunirán con regularidad para compartir información y experiencias, para desarrollar ideas y aunar actividades que promuevan el cine europeo, así como para formar y cultivar jóvenes talentos.
Se da a conocer que «Tiempo de morir» volverá a tener una versión cinematográfica y nada menos que de la mano del hijo del escritor colombiano, Rodrigo García.
Santiago Lorenzo, guionista y realizador de «Mamá es boba», comenzó a rodar este lunes 17 su nuevo libreto, «Al calor de las brasas», una producción de Telespan 2000, con distribución de Buena Vista International, que se adelanta como una comedia perversa y que rodará sus exteriores íntegramente en Valladolid, lugar donde había rodado su opera prima.
Frank Miller debutó en la realización adaptando una de sus novelas gráficas más celebradas, "Sin City", donde compartió tal tarea con el experimentado Robert Rodriguez, pero ahora se dispone a lanzarse a la escritura de guion y dirección en solitario con "The Spirit", una película basada en el cómic de Will Eisner.
Llega a los cines colombianos la más reciente película del guionista y director de «Cóndores no entierran todos los días», Francisco Norden, «El trato».
La muerte de Lorca nace en su propio entorno familiar asegura el documental de investigación "Lorca, el mar deja de moverse", film que acaba de finalizar su rodaje con guion y dirección del periodista, cineasta y escritor Emilio Ruiz Barrachina y que busca presentar todas las teorías posibles sobre la muerte del poeta, añadiendo reveladores investigaciones recientes que le llevan a aseverar tal afirmación.
El pasado 3 de julio comenzó en Betanzos (A Coruña) la etapa principal del rodaje de «Abrígate», una coproducción hispano-argentina dirigida por Ramón Costafreda y cuyos guionistas son Fernando Castets e Inés París, junto con el propio director.
|