Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/09/2006
boletín nº41
14150 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Hacia el futuro

abcguionistas afronta la vuelta de vacaciones con más de 14.000 usuarios y un panorama lleno de proyectos

Con un ritmo del crecimiento del 40% anual, abcguionistas afronta este periodo con 4.000 usuarios más que el pasado año, consolidando su posición como líder en el campo del guion de habla hispana en la web.
Los fundadores de la entidad Ángel García Roldán, Valentín Fernández-Tubau y Amparo Climent han manifestado su satisfacción por haber conseguido un lugar de encuentro internacional para el guionista hispanohablante, que suma también a directores, productoras y cadenas de televisión, así como a otras entidades interesadas en el guion de cine y televisión.

Concursos y convocatorias

Concurso de proyectos (ficción y documental) FONA 2006 (Uruguay)

Convoca: La Comisión Administradora del Fondo para el Fomento y Desarrollo de la Producción Audiovisual Nacional (FONA – Uruguay)

Pueden participar: empresas nacionales de producción audiovisual, realizadores y productores independientes nacionales o extranjeros con residencia de más de cinco años en el país

Plazo: 15 de octubre de 2006

Premios: tres premios en la categoría ficción de $1.650.000.00 (un millón seiscientos cincuenta mil pesos uruguayos) cada uno, y un premio en la categoría documental de $900.000.00 (novecientos mil pesos uruguayos).

Concurso de guiones de largometraje en el festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (Festival de la Habana)

Convoca: El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano

Puden participar: Autores latinoamericanos y caribeños

Plazo: Hasta el 15 de septiembre de 2006

Concurso de guiones de cortos en México

Convoca: La Procuraduría General de la República, a través de la Fiscalía Especial para la atención de delitos relacionados con actos de violencia contra las mujeres en el país (FEVIM), y en coordinación con Grupo FHE y la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM)

Pueden participar: autores mexicanos

Plazo: 22 septiembre 2006

Premio: Producción y post-producción del guion de cortometraje por parte de Grupo FHE, corporativo especializado en la producción de cine, televisión y video.

Curso – Taller de Estructura Dramática Audiovisual en Buenos Aires

Guion de documental, cine, televisión.

Por la Lic. Mabel Hechevarria Martínez, de Cuba

Realizadora, guionista y docente de importantísima trayectoria en Cuba y en Argentina

Noticias de guion

Juan Carlos Fresnadillo renuncia al guion para realizar la secuela de «28 días después»

El director y guionista de «Intacto», el canario Juan Carlos Fresnadillo, comenzará su andadura en el cine internacional con «28 Weeks Later» (28 semanas después), secuela de «28 días después», la cinta que devolvió a Danny Boyle a su mejor forma con una historia de zombis en una Inglaterra desierta. El canario, que además de dirigir escribió el exitoso corto «Esposados» y luego el largo «Intacto», esta vez se limitará a realizar «28 Weeks Later».

Mercedes Afonso: Las dificultades de escribir y rodar en Canarias

La directora y guionista canaria Mercedes Afonso prepara su primer largo, «El amor se mueve», una película que se rodará en La Palma en la que intervienen más de 14 personajes. En declaraciones a la web Canariasahora.com, la cineasta considera que al problema nacional de hacer cine se suma el vivir en este territorio isleño. «Ahora mismo es muy difícil hacer cine en toda España. Aunque hagas una película es muy difícil conseguir una distribuidora para tu película. Este panorama es aún más complejo en Canarias», afirma.

Marcos Carnevale habla de su adaptación argentina de «Desperate housewives»

El pasado miercoles 30 de agosto se estrenó en Argentina, en Canal 13, la versión local de la exitosa serie norteamericana «Desperate Housewives». Esta adaptación, cuyo reparto encabezan Cecilia Roth y Mercedes Morán, ha corrido a cargo del cineasta Marcos Carnevale, cuya previa experiencia televisiva incluye series como «099 Central», «Sin código» y «Soy gitano».

Nuevo guion de Enrique Piñeyro critica el transporte aéreo argentino

Dos años atrás, el actor y ex piloto de avión Enrique Piñeyro presentaba «Whisky Romeo Zulu», su opera prima como director-guionista que retrataba un accidente aéreo ocurrido en la Argentina en 1999. Sin abandonar el tema del transporte por aire, ahora estrena su segundo largometraje, «Fuerza Aérea Sociedad Anónima», que llegará a las salas argentinas el 31 de agosto.

A la espera del estreno de "La Dalia Negra", la pesadilla del guionista Ellroy

Tenía que ser en Venecia, durante la versión 63 de su Mostra Internacional de Cine, a desarrollarse del 30 de agosto al 9 de septiembre. Todos los elementos están dados para que "La Dalia Negra", dirigida por el maestro Brian de Palma sobre la novela policíaca del escritor y guionista James Ellroy, adaptada por Josh Friedman, se convierta en uno de los grandes acontecimientos de este año a partir de la gala de inauguración y sus posteriores exhibiciones en el resto del mundo.

Los creadores de "South Park" marcan su regreso al cine

Matt Stone y Trey Parker, los creadores de la serie "South Park" y de la irreverente "Team América: La policía del mundo", anuncian su retorno al cine con dos largometrajes en los cuales volverán a la acción real, finalizando así con las especulaciones de que no volverían a trabajar juntos tras la mala experiencia que resultó aquel film.

El actor Stuart Townsend debuta como realizador con un guion propio interpretado por su novia

La surafricana Charlize Theron apoya de tal modo la carrera de su novio, el actor irlandés Stuart Townsend, que no ha dudado en formar parte del reparto de su primera película como director, "Battle in Seattle" (Batalla en Seattle), un drama acerca de los disturbios que tuvieron lugar en el año 1999 en el marco de la convención de la Organización Mundial de Comercio.

 

Guiones sin producción finalizada integran Cine en Construcción y Cine en Movimiento en San Sebastián

En el marco del 54 Festival Internacional de Cine de Donostia – San Sebastián tendrá lugar Cine en Construcción 10 y Cine en Movimiento 2, dos iniciativas que tienen por objetivo apuntalar la producción de cineastas independientes de América Latina y España, y de directores del Magreb y países africanos de habla portuguesa, respectivamente.

El guionista y director Carlos Azpúrua, galardonado con el Premio Nacional de Cine venezolano

A Carlos Azpúrua le fue otorgado recientemente el Premio Nacional de Cine 2006 en su Venezuela natal. Desde su primer documental, «Yo hablo a Caracas» (1977), la obra de Azpúrua se ha destacado por la calidad cinematográfica, aunada al tratamiento de temas sociales, políticos y ecológicos que generan polémica y sensibilizan a la población.

Philip Seymour Hoffman protagonizará el debut como director del guionista Charlie Kaufman

El ganador del último premio Oscar como mejor actor por «Capote», Philip Seymour Hoffman, será el protagonista de la primera película como director del guionista Charlie Kaufman.

Guionista de "Truman Capote" da la réplica a Angelina Jolie en "A Mighty Heart"

Tiempo atrás se había anunciado que Angelina Jolie tomaría el personaje central de "A Mighty Heart", historia centrada en el drama real de Daniel Pearl, periodista que fue secuestrado y asesinado en Pakistán, que cuenta con producción de su pareja Brad Pitt. Ahora acaba de darse a conocer que el papel del reportero fue cubierto secretamente por Dan Futterman, actor secundario que ha conseguido notoriedad por ser el guionista de "Truman Capote", cinta por la cual fue nominado al Oscar.

El mexicano Xabier Robles celebra sus 30 años como guionista con el estreno de «Carnaval en Iztapalapa»

La semana pasada el realizador y guionista Xavier Robles presentó exitosamente en la Cineteca Nacional de México el documental titulado «Carnaval en Iztapalapa». Este narra una de las tradiciones más significativas de la delegación, a través de una historia de amor cuyas voces pertenecen a los destacados actores del cine mexicano Blanca Guerra y Damián Bichir, quienes también asistieron al acto.

Ondaatje se ocupará del «remake» de un film mudo de Hitchcock

El director y guionista David Ondaatje se encargará de realizar un remake de «The Lodger» (El huésped), film de Alfred Hitchcock basado en la novela homónima de Belloc Lowndes, que en España recibió el nombre de «El enemigo de las rubias» y en buena parte de América Latina el más cercano al original «El inquilino».

Entrevistas

Damián Szifrón: «Parte del trabajo de escribir es volver colectivo algo muy personal»

Szifrón nació en Ramos Mejía, Provincia de Buenos Aires, en 1975. Su primer trabajo en TV fue a los 16 años como asistente de producción de cámaras ocultas en el programa «Ritmo de la Noche». Estudió dirección en la FUC. Su primer proyecto para TV fue una ficción que se llamó «La vuelta al mundo» y nunca salió al aire. Era con pocos actores y se filmaba cada capítulo en un lugar distinto del mundo. En 2002 estrenó «Los Simuladores en Telefe». Realizó dos películas: «El Fondo del Mar» (2003) y «Tiempo de Valientes» (2005). Actualmente está rodando una nueva serie para Telefe.

Damián Szifrón
 

Artículos

Sánchez-Cabezudo escribe sobre «La noche de los girasoles»

«»La noche de los girasoles» es una película de cine negro en un entorno rural de montaña pero también es una película de personajes. Mitad thriller, mitad drama, cuenta la peripecia de ocho personajes principales en torno a un hecho dramático que se irá complicando a lo largo de la historia y que irá implicándoles sucesivamente a cada uno de ellos. Se ha querido dar tanto peso a la trama de suspense que recorre toda la película de principio a fin, como a desarrollar los personajes para poder entender sus reacciones ante las disyuntivas que va planteando la historia.»

Sánchez-Cabezudo
 

Paul Laverty escribe sobre su guion para «El viento que agita la cebada»

«Al principio sólo teníamos una hoja de papel en blanco y un gran fondo histórico, y el problema era cómo destilar todo esto en experiencias humanas. Entonces Paul [Laverty] diseñó unos personajes y una narración que los siguiera a través de diferentes conflictos, alianzas y resoluciones. La película debía describir un mundo que iba más allá de los puntos de vista individuales de cada uno de sus personajes, debía llegar a observarlos en sus interacciones, y Paul sabe cómo contar una historia en la que el contexto quede implícito: no es necesario destacarlo y subrayarlo todo. «

Paul Laverty
 

Lo que decís… en los Foros

Usuario sensamic

" Si una productora te pide una sinopsis, ¿cual es la extensión adecuada de ésta?

Saludos y gracias. "

Usuario roberto_s

" Si una productora te pide una sinopsis, yo te diría que hasta 4 hojas, pues bien y como máximo. pero si lo puedes escribir en dos, mejor que mejor. Te copio más abajo lo que se dice en http://www.abcguionistas.com/novel/gnCorner04.php:

… "

Usuario filmwriter

" Hola amigos,
En el boletín número 40 de abcguionistas se puede encontrar una interesante convocatoria (organizada por el Gobierno Canario a través del Canarias Cultura en red): Concurso de ideas para largometrajes y telefilmes.
Me pregunto: ¿Convocatorias como esta suelen encontrarse con asiduidad?
¿Alguna productora pudiera dar fe sobre la organización de concursos (o la simple compra) de ideas para filmes y telefilmes? ¿No pudiera abcguionistas servir de puente para eventos de esta índole?
Pues, felicito al gobierno canario y exhorto a las productoras e instituciones a tomar dicha iniciativa. "

Usuario eliazar

" Hace tiempo que no participo pero si leo todo lo que publicais y deciros que es de lo más interesante y quisiera preguntaros ¿Qué hago con una buena historia si no sé realizar buenos diálogos ?. Muchas películas se van al traste por no saber encontrar un diálogo adecuado. ¿Hay algún libro que me pueda dar idea de cómo realizarlo? "

Usuario columba

" Me han dicho que si una productora te contrata para hacer un guion tienes más derechos que si vendes el guion. ¿Alguien sabe cómo funciona eso? y si ¿te pueden contratar teniendo un proyecto de guion?. "

Usuario skywalker78

" Simplemente quería saber más o menos que cantidad económica pedir por un guion, tengo uno bastante bueno y estoy en contacto con productoras. Es mi primer guion y no sé que hacer ni como funciona, si ellos te ofrecen primero o eres tú el que pide… "

Usuario Nomzamo

" Por experiencia propia, primero te dejan pedir, así ven cuáles son tus pretensiones para, entonces, bajártelas con cualquier excusa. Quizás sea una buena idea entrarles con "lo que recomienda ALMA", cuyos baremos están en en link de ALMA en el portal de abcguionistas. Infórmate de ellos. Siempre hay que dar la impresión de que se sabe de qué se habla. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

carlosreis – cadena tv (Portugal)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Busco guion de largometraje para producir en video, siempre y cuando sea de bajo presupuesto, que tuviera como actriz principal una mujer de 40 años .Para cualquier informacion no dudeis en preguntar. "

IVIariano – organización (Argentina)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Hola, estoy convocando a cinco autores para realizar un ensayo. Los textos deben ser de aproximadamente dos páginas, o una lectura de dos minutos. El corto será un ensayo, la temática rondará acerca de los siguientes tópicos: ¿Hacia dónde evoluciona el hombre? – Resumen de la historia de la humanidad – Parte I Resumen de la historia de la humanidad – Parte II Elogio de la inteligencia ¿Cómo funciona la mente? ¿Qué es el amor? La niñez
"

axt14 – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Guion que habla de un hombre normal y corriente envuelto en un hecho no tan normal como es el terrorismo, deberá convencer a la policía que el no forma parte de ese grupo terrorista y a la vez trabajar en sus dos empleos para lograr sacara adelante a su familia, final impresionante, el genero ronda entre el drama y la acción.
interesados escriban a: xxxxxxxxx@hotmail.com "

maluigi – guionista novel (Costa Rica)
(Área: TRADUCCIONES DE GUIONES)

" Si necesitan traducciones del francés al castellano, escríbanme al siguiente correo:
xxxxxx@gmail.com "

carvajacarlos – otras entidades (Colombia)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Soy un joven de 18 años que ama el cine, auqnue no he iniciado una carrera formal he realizado cursos en Barcelona y cortometrajes, trabajo en la realización de comerciales para televisíon y ademas soy actor.

Busco una productora o algun tipo de financiamiento para la realizacion de un cortometraje en Bogota. Algún interesado por favor contactese al siguiente xxxxxxxxx@gmail.com "

maykedo – guionista novel (Venezuela)
(Área: AGENTES Y REPRESENTANTES)

" Cuento con todo tipo de trabajo de características innovadoras. Me desenvuelvo sobre todo en temáticas poco tratadas, tanto en cortos,largos y también campañas publicitarias. "

Lo que decís… en la encuesta

¿Son los guiones un género literario?

Unos lo niegan rotundamente, aduciendo que un guion no es nada si no se produce y que necesita del concurso de otras muchas especialidades -dirección, fotografía, actores, música, etc.- para llegar a ser "algo". Por otra parte, una obra de teatro se escribe de forma parecida a un guion –y necesita de puesta en escena y de actores, director, etc.- y sin embargo nadie niega que leer las piezas que escribieron Ionesco, Beckett, Calderón, etc. es leer Literatura. Pues venga, mójate y opina, a ver si nos aclaramos.
 
Respuestas Votos %
NO, lo guiones NO son Literatura 107 34,52 %
SÍ, lo guiones SÍ son un género Literario 181 58,39 %
Jo, estoy hecha/o un lío y no sé qué decir 22 7,10 %
¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?