65 guiones y tratamientos se pondrán sobre la mesa del 20 al 24 de noviembre en los Mannheim Meetings, que se desarrollarán un año más en la región de Mannheim-Heidelberg. Productores de todo el mundo acuden a esta cita para encontrar coproductores que permitan o terminar las películas o incluso rodarlas. Por parte española, estará «Con un Pan Bajo el Brazo», de Alokatu y José Maria Lara, que dirigirá José Antonio Vitoria.
«El verdadero enemigo es el nacionalismo y el patriotismo», dijo alguna vez Oliver Stone, el hombre que ha dedicado buena parte de su carrera a explorar y captar con su cámara los episodios más significativos de la Historia estadounidense reciente.
Mercedes Sampietro, Presidenta de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, Ana Arrieta, Directora General, y Luis Rueda, notario del Ilustre Colegio de Madrid, han hecho públicas este viernes las tres películas seleccionadas en primera ronda para representar a España en el Oscar: «Alatriste», «Salvador» y «Volver.
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián acoge la celebración de los programas European Films Crossing Borders y Mediterranean Films Crossing Borders. Ambas inciativas, organizadas por la Fundación Autor, están dirigidas a formar profesionales de la industria del cine europeo.
El pintor y realizador estadounidense Julian Schnabel ha reunido un destacado reparto internacional para rodar en Francia su adaptación de la novela de Jean Dominique Bauby, «La escafandra y la mariposa», obra traducida a 23 idiomas que vendió más de 1 millón de ejemplares.
La productora Vacafilms pretende llevar al cine una de las obras españolas con más repercusión de crítica y público de los últimos años en el sistema editorial español, Celda 211.
Luego de que Marilyn Manson tomara la historia de «Alicia en el país de las maravillas» para convertirla en una macabra película, el polémico Larry Clark hará lo propio con «Peter Pan», uno de los grandes clásicos de la literatura infantil, que en manos del realizador se transformará en un oscuro cuento contemporáneo.
Luego de trabajar durante varios años como asistente de dirección, a Álvaro de Armiñán le llega el turno de debutar en el largometraje con un thriller para adolescentes, que será protagonizado por actores estadounidenses y contará con un reparto internacional, en el que se cuentan varios españoles.
|
|
El guionista cubanoamericano Silvio Horta, nacido de una familia isleña asentada en Miami, ha sido el encargado de trasladar al inglés el texto original del colombiano Fernando Gaitán para una de las telenovelas más exitosas de todos los tiempos, «Yo soy Betty la fea».
Dos mujeres que deben hacer causa común para recomponer sus vidas. Esa es la historia de la nueva película de Gracia Querejeta, «Siete mesas (de billar francés)», la cual se rueda por estos días en la localidad madrileña de Coslada.
La realizadora danesa Susanne Bier acaba de iniciar su andadura en Hollywood con un drama en inglés, al cual ya ha sumado otro proyecto que le llevará a usar la lengua de Shakespeare y afianzarse dentro del panorama internacional con un drama romántico de época.
El drama romántico «Bella», dirigido por el mexicano Alejandro Gómez Monteverde ha logrado el Premio del Público del 31 Festival Internacional de Cine de Toronto, donde también resultó galardonado el controvertido largometraje británico «The Death of a President».
«La sociedad sueca era un país muy puritano y no soportaba la perversión de mis filmes», dice el líder del «Nouveau roman»
Los representantes de la industria de las telenovelas se reunirán los próximos días 5 y 6 de octubre, en la IV Cumbre Mundial de la industria de la Telenovela y de la Ficción, que se celebrará en Madrid por segundo año consecutivo.
Por tercera semana consecutiva, «Alatriste», escrita y realizada por Agustín Díaz Yanes, fue la película más vista de España, logrando una ganancia que ya la ubica como la cinta nacional más exitosa del año.
|