Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/10/2006
boletín nº43
14495 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Abierta la preinscripción al mini-curso gratuito «Los 7 secretos clave para crear un diálogo realista»

El mini-curso, desarrollado por el guionista y director académico de abcguionistas Valentín Fernández-Tubau, editado por Ars-Media y distribuido por abcguionistas, se lanzará oficialmente el próximo 16 de octubre.

Abierta la preinscripción al II Laboratorio de «Autores y Actores»

Con el respaldo de abcguionistas, Telson, Avid Technologies y Soloactores, se pone en marcha el segundo laboratorio del método «Autores y Actores», desarrollado por Eduardo Milewicz y Valentín Fernández-Tubau, que tendrá lugar del 1 al 5 de noviembre de 2006.

Sergio Barrejón, coordinador de análisis de abcguionistas, estrena dos series y recibe un nuevo premio por el guion del corto «Éramos Pocos»

El cortometraje, dirigido por Borja Cobeaga, está preseleccionado para los Oscar y ha recibido más de cuarenta premios, siete de ellos al Mejor Guion. En televisión, Barrejón escribe para dos series recién estrenadas: «Amar en Tiempos Revueltos» y «En Buena Compañía».

Concursos

Concurso ATV

Convocado el VIII Premio ATV Pilar Miró, de Guion de películas para Televisión, con premios de 30.000 y 6.000 euros

Convoca: La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión

Pueden concursar: Autores de cualquier nacionalidad

Plazo: 31 de diciembre de 2006

Premios: Un primero de 30.000 y un premio para el finalista de 6.000 euros

La asociación Actúa de Ciudad Real (España) convoca su primer concurso de guiones de cortometraje

Convoca: Asociación Actúa

Pueden presentarse: Jóvenes de cualquier nacionalidad, de 14 a 30 años

Plazo: 31 de octubre de 2006

Premio: Rodaje y difusión del guion

Convocatorias

Co-Pilot

Abierto el plazo de inscripción para los talleres de desarrollo de guiones de co-pilot

Queda abierto el plazo de inscripción para proyectos de ficción destinados a cine o televisión FILM AND TV FICTION. Recomendamos la participación de equipos de trabajo, especialmente los que estén formados por guionistas, productores, directores o script editors. También pueden asistir observadores sin un proyecto concreto.

Fechas: 23-26 de Octubre, Barcelona

Úlltimas plazas y últimos días para matricularse en la II edición del Master de Guion de la Universidad Pontificia de Salamanca

Quedan escasísimas plazas para poder tener el privilegio de cursar la II edición del «Master de guion de ficción para TV y cine» de la UPSA. El plazo para rellenar la reserva de plaza termina el próximo 4 de octubre.

Bobette Buster imparte su taller "Audacia: El futuro del cine" en México

El curso "Audacia: El futuro del cine" que impartirá el próximo octubre en Michoacán (México) la profesora Bobette Buster se origina en su experiencia combinada como ejecutiva a cargo del desarrollo de proyectos en la industria hollywoodense, y su práctica como profesora y miembro del cuerpo académico de la Escuela Dysney Pixar, la escuela de Cine y Televisión de la Universidad George Lucas del Sur de California, así como de la FEMIS (Fundación Europea de la Imagen y el Sonido) en París.

Del 12 al 25 de noviembre, Julio Rojas impartirá Taller de Guion en la paradisíaca isla de Holbox (México)

El prestigioso profesor y guionista chileno Julio Rojas, «En la Cama» (Chile 2005), «Mi mejor Enemigo» (Chile 2005), entre otras peliculas, impartirá, con la colaboración y patrocinio del hotel CasaSandra, en la paradisíaca isla de Holbox, su próximo taller de Guion de Largometraje de Ficción: «El guion como un biosistema».

Taller de guion cinematográfico con Álvaro del Amo en Sevilla (del 2 al 7 de octubre de 2006 y del 15 al 20 de enero de 2007)

El objetivo del taller es desarrollar proyectos cinematográficos (de largometraje o cortometraje), a partir de una idea previa propuesta por el participante; tal idea previa puede presentarse en distintos grados de elaboración: simple enunciado del propósito, sinopsis guion previo.

Duración 60 horas + tutorías

Precios: 400 euros; Antiguos alumnos, 350 euros; Socios SGAE, 300 euros

Haciendo Cine convoca en Argentina el Seminario de Guion de TV

En Buenos Aires, Haciendo Cine ha organizado para este mes de octubre un Seminario de Guion de TV que dictará Esther Feldman, en cuatro encuentros de tres horas cada uno, de 19 a 22hs, los miércoles 04, 11,18, y 25.

Noticias de guion

Breves: Manheim admite tratamientos de guion, Josep linuesa es guionista y actor en «Mi último verano con Marian»

65 guiones y tratamientos se pondrán sobre la mesa del 20 al 24 de noviembre en los Mannheim Meetings, que se desarrollarán un año más en la región de Mannheim-Heidelberg. Productores de todo el mundo acuden a esta cita para encontrar coproductores que permitan o terminar las películas o incluso rodarlas. Por parte española, estará «Con un Pan Bajo el Brazo», de Alokatu y José Maria Lara, que dirigirá José Antonio Vitoria.

Oliver Stone, cronista de la historia americana, cumplió 60 años

«El verdadero enemigo es el nacionalismo y el patriotismo», dijo alguna vez Oliver Stone, el hombre que ha dedicado buena parte de su carrera a explorar y captar con su cámara los episodios más significativos de la Historia estadounidense reciente.

«Volver», favorita entre el trío de precandidatas españolas al Oscar

Mercedes Sampietro, Presidenta de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, Ana Arrieta, Directora General, y Luis Rueda, notario del Ilustre Colegio de Madrid, han hecho públicas este viernes las tres películas seleccionadas en primera ronda para representar a España en el Oscar: «Alatriste», «Salvador» y «Volver.

La Fundación Autor apoyo los programas «European Films Crossing Borders» y «Mediterranean Films Crossing Borders» en San Sebastián

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián acoge la celebración de los programas European Films Crossing Borders y Mediterranean Films Crossing Borders. Ambas inciativas, organizadas por la Fundación Autor, están dirigidas a formar profesionales de la industria del cine europeo.

Julian Schnabel rueda un nuevo guion de Ronald Harwood

El pintor y realizador estadounidense Julian Schnabel ha reunido un destacado reparto internacional para rodar en Francia su adaptación de la novela de Jean Dominique Bauby, «La escafandra y la mariposa», obra traducida a 23 idiomas que vendió más de 1 millón de ejemplares.

Vacafilms adquiere los derechos de adaptación de la novela «Celda 211»

La productora Vacafilms pretende llevar al cine una de las obras españolas con más repercusión de crítica y público de los últimos años en el sistema editorial español, Celda 211.

Larry Clark descubrirá el lado oscuro de «Peter Pan»

Luego de que Marilyn Manson tomara la historia de «Alicia en el país de las maravillas» para convertirla en una macabra película, el polémico Larry Clark hará lo propio con «Peter Pan», uno de los grandes clásicos de la literatura infantil, que en manos del realizador se transformará en un oscuro cuento contemporáneo.

De Armiñán debuta con un guion coescrito por Antonio Cuadri

Luego de trabajar durante varios años como asistente de dirección, a Álvaro de Armiñán le llega el turno de debutar en el largometraje con un thriller para adolescentes, que será protagonizado por actores estadounidenses y contará con un reparto internacional, en el que se cuentan varios españoles.

 

Silvio Horta, guionista y productor, habla de la versión USA de «Betty la fea»

El guionista cubanoamericano Silvio Horta, nacido de una familia isleña asentada en Miami, ha sido el encargado de trasladar al inglés el texto original del colombiano Fernando Gaitán para una de las telenovelas más exitosas de todos los tiempos, «Yo soy Betty la fea».

Gracia Querejeta rueda un guion femenino que ha coescrito con David Planell

Dos mujeres que deben hacer causa común para recomponer sus vidas. Esa es la historia de la nueva película de Gracia Querejeta, «Siete mesas (de billar francés)», la cual se rueda por estos días en la localidad madrileña de Coslada.

La danesa Susanne Bier adaptará la novela «Georgiana: Duquesa de Devonshire»

La realizadora danesa Susanne Bier acaba de iniciar su andadura en Hollywood con un drama en inglés, al cual ya ha sumado otro proyecto que le llevará a usar la lengua de Shakespeare y afianzarse dentro del panorama internacional con un drama romántico de época.

El guionista y director mexicano Alejandro Gómez triunfa en Toronto con «Bella»

El drama romántico «Bella», dirigido por el mexicano Alejandro Gómez Monteverde ha logrado el Premio del Público del 31 Festival Internacional de Cine de Toronto, donde también resultó galardonado el controvertido largometraje británico «The Death of a President».

El escritor y guionista Robbe-Grillet culpa a sus películas de no tener el Nobel

«La sociedad sueca era un país muy puritano y no soportaba la perversión de mis filmes», dice el líder del «Nouveau roman»

Los guiones también estarán presentes en la IV Cumbre Mundial de la Telenovela

Los representantes de la industria de las telenovelas se reunirán los próximos días 5 y 6 de octubre, en la IV Cumbre Mundial de la industria de la Telenovela y de la Ficción, que se celebrará en Madrid por segundo año consecutivo.

«Alatriste» es en menos de un mes el guion más taquillero del año para el cine español

Por tercera semana consecutiva, «Alatriste», escrita y realizada por Agustín Díaz Yanes, fue la película más vista de España, logrando una ganancia que ya la ubica como la cinta nacional más exitosa del año.

Entrevistas

Verónica Chen, guionista y directora de «Agua»: «Uno escribe, y el personaje está en el papel, en tu imaginación, pero no tiene forma, no tiene cuerpo»

Una historia de héroes anónimos. Así gusta definir la realizadora argentina Verónica Chen a su segundo largometraje como directora y guionista (junto a Pablo Lago), «Agua», el cual acaba de debutar en las salas de su país con elocuentes críticas, que contrastan por completo con la recepción que tuviera su primer film, «Vagón fumador», del cual parece haberse alejado por completo con este trabajo, cambiando el paisaje urbano de Buenos Aires por la fragosa naturaleza, la noche por el día y el cemento por el agua.

Verónica Chen
 

Artículos

Iñaki Dorronsoro escribe sobre su opera prima «La distancia»

«»La distancia» es un relato intimista que cuenta la historia de un joven boxeador, Daniel, atormentado por la culpa, y su relación con Raquel, una mujer con un pasado difícil.

Iñaki Dorronsoro es autor del cortometraje «Jaque por una dama» (1989) y, en 1992, produce, escribe y dirige el mediometraje «El ojo del fotógrafo». Desde entonces, ha escrito y dirigido varios documentales y making-ofs, además de trabajar como coordinador del programa de TVE Versión Española de 1999 a 2003. «La distancia» es su primer guion de largometraje y su primera realización.»

Dorronsoro
 

Lo que decís… en los Foros

Usuario davinsuper

" Hola a todos. Acabo de terminar el guion de un largometraje y antes de enviarlo a productoras me gustaría saber cuánto se suele pagar por una obra de este tipo. Espero que álguien pueda contestarme. Gracias. "

Usuario columba

" En España te puedes descargar en http://www.xxxxxxxxx.es/ los precios de los guiones y los tipos de contrato. Aunque lo aconsejable para empezar en cualquier negocio es hacer la media es decir uno lo vende a 15 y otro a 30 ponlo a 18. "

Usuario balderita

" Si buscas consultoría de guiones en SANTO DOMINGO, yo te recomiendo a xxxxxxxx, la puedes contactar a través de xxxxxxxx que es la representante en santo domingo de la EICTV escuela internacional de cine y tv de san antonio de los baños de cuba y directora del CENECA en CERTV. "

Usuario Kinos

" Lo bueno de los guiones es que aunque no nos guste, a alguién les puede gustar. Así que si alguien se interesa por el mío, y no tengo problemas éticos con lo que he escrito, se lo venderé sin remordimientos. Para lo que me está costando… "

Usuario sensamic

" Una duda: ¿en una llamada telefonica el personaje que la reciba debe estar en OFF? En el guion de «La vida secreta de las palabras» no es asi, pero como el que recibe la llamada no sale en ningun momento en pantalla, ¿no deberia ir en OFF? "

Usuario Jack Bauer

" En mi opinión, si no quieres que aparezca el interlocutor de una conversación telefónica, debe ir en off. Si quieres que aparezca, entonces irá en un intercut o montaje paralelo.

De todas formas, no te fíes de lo que aparece en pantalla en una película. Probablemente, cuando se escribió el guion la intención era filmar a los dos interlocutores, pero a la hora de rodar se decidió "ahorrarse" a uno de los dos. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

calcon – productora (España)
(Área: TRABAJO PRESENCIAL SOBRE GUION)

" Buscamos guionistas para serie de comedia para televisión. Interesados mandar CV. "

leo – productora (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados, ideas y sinopsis))

" Hola a todos

Somos un grupo de jóvenes de Madrid con amplia experiencia en cortometrajes y acabamos de formar la productora independiente K2 Films.
Estamos buscando guiones de cualquier genero, y guionistas con o sin experiencia.
Quienes lo deseen, pueden ponerse en contacto con nosotros a través de las siguientes direcciones… "

TDTProduc – productora (España)
(Área: OTROS GUIONES TV (ideas programas, concursos, magazines, etc.))

" Productora de Euskadi busca guionistas para programa de humor. No es imprescindible tener experiencia, pero si tener gracia natural, saber trabajar en grupo y creatividad a raudales. No buscamos únicamente guionistas vascos, pero avisamos que el trabajo es presencial (en Donosti). Enviar CV a xxxxxxxxx@gmail.com. "

insentire – guionista novel (Perú)
(Área: ESCRITORES OFRECEN NOVELAS Y RELATOS PARA ADAPTAR)

" Joven escritor ofrece poemas y cuentos de temática social para ser adaptados a guiones, cortos, videoclips y otros.

Además, también pueden escribir productoras interesadas en desarrollar guiones para series de dibujos animados, juveniles o cine de ficción relacionado a mitos, leyendas y costumbres del Perú. "

javiersilva – guionista novel (México)
(Área: TELEFILMES -TV MOVIES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas))

" Participé en el I Concurso Hispanoamericano de Guion de Telenovela con Valores 2004 de Tv Azteca, México y obtuve una de las tres menciones que se otorgaron con el guion titulado «Amor Apache», con personajes tanto históricos como ficticios, sobre las últimas etapas de la guerra apache en la frontera México – Estados Unidos de Norteamérica, tratado desde el punto de vista de las dos culturas (occidental e indígena). "

bobyperu – guionista profesional (Chile)
(Área: TRABAJO PRESENCIAL EN PRODUCTORA)

" Redactor y guionista busca insertarse en una productora audiovisual o agencia de guiones. Tengo material para mostrar y estoy dispuesto a trabajar para todo tipo de géneros audiovisuales. "

Lo que decís… en la encuesta

¿Cuál de los guiones de las tres películas españolas seleccionadas para los Oscar 2007 te gusta más?

Independientemente de cuál de estas películas es la que representará a España en los Oscar, lo que queremos saber es qué Guion te gusta más. Venga, a votar
 
Respuestas Votos %
Alatriste (Guion Agustín Díaz Yanes) 10 13,89 %
Salvador (Guion Lluis Arcarazo) 19 26,39 %
Volver (Guion Pedro Almodóvar) 32 44,44 %
Voto a las tres porque los tres guiones me encantan 2 2,78 %
Voto a ninguna porque los tres guiones me espantan 9 12,50 %
¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?