Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/10/2006
boletín nº44
14723 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Scriptum

Últimos días para aprovecharse de
la oferta de prelanzamiento de Scriptum

El lanzamiento oficial de Scriptum ya tiene fecha. En el mes de diciembre, Scriptum se dará a conocer en el mercado nacional e internacional, más allá de las fronteras de abcguionistas. Consecuentemente, la oferta de prelanzamiento será retirada de la web dentro de unos días.



Videoreport se une a abcguionistas, Telson, Avid Technology y soloactores.com en el lanzamiento oficial del II Laboratorio de «Autores y Actores»

Cinco son ya las empresas que con abcguionistas avalarán el segundo laboratorio del método «Autores y Actores», desarrollado por Eduardo Milewicz y Valentín Fernández-Tubau», que tendrá lugar del 1 al 5 de noviembre de 2006.

Lanzamiento del mini-curso gratuito «Los 7 secretos clave para crear un diálogo realista» y apertura de preinscripción para la última prueba piloto del curso online

El mini-curso de diálogos, desarrollado por el guionista y director académico de abcguionistas Valentín Fernández-Tubau, editado por Ars-Media y distribuido por abcguionistas, abre hoy sus puertas.

La II edición del «Máster de guion de ficción pata cine y TV» de la Universidad Pontificia de Salamanca, arranca con una conferencia impartida por Valentín Fernández-Tubau, director de Técnica y Servicios de abcguionistas

Bajo el sugerente título: «Cómo se construyen las ideas», Fernández-Tubau ilustró a los veintiún alumnos seleccionados para cursar el Máster sobre las técnicas de creación de ideas para largometrajes de cine.

Convocatorias

Taller de Contenidos para Móviles

Se abre la inscripción para el «Taller de Contenidos para Móviles» de Co-Pilot

Fechas: Del 28 al 29 de Noviembre de 2006 (Barcelona). Taller pionero, dedicado a este nuevo y emergente medio, organizado en colaboración con peacefulfish.

Co-Pilot es una iniciativa del CDA (ICIC) que cuenta con el apoyo de Barcelona Activa, TV3 y la Generalitat de Catalunya.

Se recomienda la participación de equipos, especialmente los que estén formados por guionistas con sus productores, directores y personas que trabajan en este nuevo medio. Si su proyecto no está todavía en fase de desarrollo pero le gustaría asistir, tenemos un número limitado de plazas para observadores.

Asistirán representantes del área de producción y de ventas de TV3 – Televisió de Catalunya y de Sony Columbia (España).

Conferencia del guionista y director Manolo Matiji en la Biblioteca Nacional de Madrid, el 24 de octubre de 2006 a las 19 horas

Promueven: ALMA (Autores Literarios de Medios Audiovisuales) y la Bibliteca Nacional.

Ciclo de Cine Escrito: Guionistas en la Biblioteca Nacional.

Salón de Actos de la Biblioteca nacional. La entrada es libre.

Ramón Salazar dirige en Málaga el taller «Cómo se construye un personaje desde el guion, la dirección y la interpretación»

La productora andaluza EMediaLab pone en marcha con el apoyo de la Fundación Audiovisual de Andalucía y FNAC un taller impartido por Ramón Salazar («20 centímetros»), que se desarrollará del 30 de octubre al 3 de noviembre en Málaga.

El nuevo festival de cine femenino en Cuenca convoca un taller de guiones

Dirigido por la actriz Marta Belaustegui, Mujeres en Dirección es el título que adopta la Semana Internacional de Cine Ciudad de Cuenca, que se celebrará del 27 de Noviembre al 2 de Diciembre, cuyo objetivo fundamental es «la difusión y promoción de películas de categoría artística, dirigidas por mujeres que contribuyan al conocimiento de la cinematografía mundial», según su responsable.

El guionista y docente argentino Daniel Aguilar impartirá Seminarios de Guion y Adaptación en Madrid en Noviembre

Los seminarios son eminentemente prácticos y los alumnos comienzan a escribir desde el primer encuentro; se realizan las correcciones en clase con la intervención del grupo que interactúa en forma dinámica y creativa. El objetivo es el de incorporar guionistas profesionales a la industria del cine, y que los alumnos produzcan guiones para cortos y largometrajes.

Rectificación de fechas en Taller de guion cinematográfico con Álvaro del Amo en Sevilla (ahora, del 6 al 10 de noviembre 2006; del 27 de noviembre 2006 al 1 de diciembre 2007, y del 15 al 19 de enero 2007)

El objetivo del taller es desarrollar proyectos cinematográficos (de largometraje o cortometraje), a partir de una idea previa propuesta por el participante; tal idea previa puede presentarse en distintos grados de elaboración: simple enunciado del propósito, sinopsis guion previo.

Concursos

Concurso de guiones documentales de Gran Canaria Premio 2006 «Cueva Pintada»

Convoca: El Cabildo de Gran Canaria

Pueden participar: autores de cualquier nacionalidad

Plazo: Hasta el 15 de diciembre de 2006

Premio: 4.200 euros

Concurso de guion de cortometraje «El centro en corto»

Convocan: el Centro Internacional de Guionismo de Cine y Televisión (CIGCITE).

Pueden participar: Autores de cualquier nacionalidad y país de residencia.

Plazo: Hasta el 30 de noviembre de 2006.

Premios: Los tres premios constan de una beca para estudiar guionismo y el primer premio además incluye la producción del cortometraje.

Concurso de Guiones Inéditos para Largometrajes de Ficción en el V Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara

Convoca: El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), el Ministerio de Cultura y los Gobiernos de Holguín y Gibara.

Plazo: antes del 15 de enero de 2007

Premio: diversas contribuciones tecnológicas y diversos aportes encaminados a proporcionar la distribución de aquellas obras que resulten ganadoras.

Noticias de guion

El ICAA concede 300.000 euros para ayudas al desarrollo de 20 guiones cinematográficos

El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), dependiente del Ministerio de Cultura, ha concedido ayudas para el desarrollo de 20 guiones de largometrajes cinematográficos, cada uno de los cuales recibirá 15.000 euros, hasta totalizar 300.000 euros.

La Seminci abre su exposición dedicada al guionista Julio Alejandro

La 51 Semana Internacional de Cine de Valladolid abrió su programa de actos el pasado miércoles con la inauguración de la exposición «100 años. Julio Alejandro, una vida a chilindrones», que recuerda la figura del que fuera guionista de Luis Buñuel en algunas de sus principales películas.

Cinergia apoya un nuevo paquete de guiones centroamericanos

Un jurado internacional seleccionó 18 proyectos audiovisuales de Centroamérica y Cuba como los ganadores de la tercera convocatoria del Fondo CINERGIA, los cuales recibirán incentivos financieros que alcanzan los $120 mil USD.

La francesa Claire Denis acude a su homenaje en Madrid

La guionista y realizadora francesa Claire Denis asistirá en Madrid a la retrospectiva que La Casa Encendida, en colaboración con Letras de Cine, presentan como homenaje a su trayectoria cinematográfica.

El uruguayo Adrián Caetano adaptará la novela «Leopardo al sol»

El director uruguayo Israel Adrián Caetano anunció que se encuentra preparando la adaptación de la novela «Leopardo al sol», de la escritora colombiana Laura Restrepo. Caetano anunció que el rodaje se realizará en Colombia el mes de marzo de 2007.

Meirelles abandera proyecto con Paramount para convertir en películas nuevos guiones brasileiros

El guionista, realizador y productor Fernando Meirelles, acaba de firmar un acuerdo con Paramount Pictures y su división Focus Features para producir películas brasileñas, tanto en inglés como en portugués.

Guillermo del Toro: «Todo el cine es ideológico»

El guionista y director mexicano Guillermo del Toro retornó este miércoles a la cartelera de España con un cuento oscuro que le devuelve a un campo que ya abordara con «El espinazo del diablo»: la Guerra Civil Española.

 

La SGAE organiza un ciclo de cine iberoamericano en Shanghai y Beijing

Bajo el epígrafe Panorama de Cine Iberoamericano, la República Popular de China acogerá la próxima semana una muestra del cine iberoamericano más actual. Del 2 al 7 de octubre en Shanghai y del 13 al 15 en Beijing.

La Escuela de Cine de Cuba preside la Federación Iberoamericana de Escuelas de Imagen y Sonido

La Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba, acaba de asumir la presidencia de la FEISAL (Federación Iberoamericana de Escuelas de Imagen y Sonido) para un período de cuatro años.

Casi doce años tarda el venezolano Arias-Nath en rodar su guion "Elípsis"

Ha llegado a las pantallas de Venezuela la esperada película "Elipsis", una cinta local donde Eduardo Arias-Nath dirige a un elenco internacionalmente reconocido, para hablar sobre el éxito, el fracaso y la amistad, a partir de un guion propio que empezó a perjeñar hace 11 años.

Se estrena la coproducción hispano-italiana «Los Borgia», escrita por Piero Bodrato

El pasado viernes 6 de octubre llegó a las salas españolas la ambiciosa película «Los Borgia», historia centrada en una de las familias más importantes e influyentes de la historia de Italia.

Finaliza el rodaje del guion premiado en Islantilla (Huelva)

Los realizadores Ignacio Tatay y Leanne Welham, codirectores del cortometraje Novio cuyo rodaje se llevó a cabo este pasado fin de semana en Isla Cristina tienen previsto que la cinta pase a laboratorio este lunes tras cuatro intensas jornadas de trabajo.

Un guion del autor de «Las horas» seduce a Julia Roberts

Julia Roberts ya se encuentra en la ciudad de Praga para rodar el que será su primer largometraje desde que diera a luz a sus mellizos, «Good Grief!», un film del que se conocen pocos detalles.

El nuevo guion de Lucrecia Martel convence otra vez a Almodóvar

Tras «La niña santa», la compañía de los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar, El Deseo, volverá a producir un guion de la argentina Lucrecia Martel, quien se encuentra desarrollando este su tercer largometraje, «La mujer sin cabeza».

Entrevistas

Cesc Gay: «Mis guiones se estructuran sobre personajes que no expresan lo que sienten»

Tras pasar por los festivales de Toronto y Sevilla, el guionista y realizador catalán Cesc Gay estrenará el próximo noviembre su tercer largo, «Ficción», que describe como «una inusual historia de amor entre un hombre y una mujer, entre dos personas a mitad de camino…». Se trata de la historia de un director, Alex (Eduard Fernández), casado y con dos hijos, que con el objetivo de terminar el guion de su próxima película, decide irse unos días a casa de Santi (Javier Cámara), un amigo que vive en un pequeño pueblo del Pirineo catalán. Allí conoce a una amiga de sus amigos, Mónica (Montse Germán), quien como él está de paso en el pueblo y tiene esperándola en casa a su propia pareja.

Cesc Gay
 

Artículos

Santi Amodeo escribe sobre «Cabeza de Perro»

«Samuel tiene dieciocho años y un cerebro fragilísimo. A veces deja de oír, de ver, es incapaz de andar o articular una frase; otras veces el tiempo se convierte en un disparate o pierde la conciencia de sí mismo. Samuel padece un problema neurológico, emparentado con la epilepsia. Algo extraño. Pero Cabeza de Perro no es una película sobre un enfermo o una enfermedad. Es una película sobre…

… el Alma

O lo que sea que nos alumbra.»

Santi Amodeo
 

Homenaje: Pontecorvo, escritor y cineasta lúcido y feroz

«Ahí estaba. Parecía imposible que ese hombre dulce, de ojos azules y manos impacientes, mirada curiosa, sonrisa fácil y castellano elemental fuera el mismo que casi medio siglo atrás había escrito y filmado una de las películas más importantes en la historia del cine político y social, «La batalla de Argel», esa contemplación lúcida, compasiva, humana y provocadora sobre el fenómeno del terrorismo como instrumento político, enfrentado a la plaga de la intolerancia y la represión, en medio de las condiciones más primitivas, tanto para los invasores como para los humillados que no se dejaban humillar, es decir, los argelinos alzados contra los franceses dispuestos a arrasar con todo. Varios años después, en esa misma línea, con las mismas intenciones, filmaría «Operación Ogro».»

Pontecorvo
 

Lo que decís… en los Foros

Usuario irmandiña

" Hola, tengo una duda. En una escena dejo ver que el protagonista mata a alguien, así el espectador se cree que el prota es el asesino hasta el final, en donde una de las últimas escenas decido limpiar su nombre, y hago un flasback mostrando como fue el asesinato en realidad. En fin, mi duda es, el número de la escena, lo pongo de forma lineal, como una escena nueva o pongo el número original? Me explico? La escena en donde él "Comete" el asesinato es la 38, y en donde enseño al público lo que verdaderamente ha pasado es la 66. Entonces:
38.EXT.CASA DE CAMPO.NOCHE.FLASHBACK
Ó
66.EXT.CASA DE CAMPO.NOCHE
Muchas gracias. "

Usuario Ignatius

" A irmandiña: yo optaría por 66. EXT. CASA DE CAMPO. NOCHE. FLASHBACK. y en la descripción decir «volvemos a la sec.38», «continua de la sec.38» o similar. "

Usuario Ninotchka

" He observado en un guion (concretamente «Entre vivir y soñar») que para indicar que ha pasado un corto periodo de tiempo dentro de la misma escena, el guionista (en este caso Ángeles González-Sinde) pone a la derecha en mayúsculas y negrita la palabra ELIPSIS, ¿esto es correcto? ¿no serviría con poner «Un rato después»? "

Usuario sensamic

" ¿Es necesario registrar el guion en la SGAE o algo asi? ¿O debo registrarme yo? "

Usuario Jack Bauer

" La SGAE no tiene nada que ver en esto. SGAE sólo acepta declaraciones de obras emitidas o estrenadas, de cara a recaudar las cantidades correspondientes a derechos de autor.

El registro del que se habla aquí es el que se hace en el Registro de la Propiedad Intelectual. Se trata de una declaración de que en determinada fecha, determinada persona tenía en su poder una copia de determinada obra artística, de la que afirma ser autor.

¿Para qué sirve esto? Pues para que, en caso de plagio, o de usurpación de la obra, el autor pueda tener una prueba documental de que en una fecha anterior ya tenía escrito ese guion.

En abcguionistas hay unas instrucciones sobre cómo registrar… "

Usuario Harrington

" Hola a todos. Busco el guion de «The Sheltering Sky», escrito por Mark Peploe y basado en la novela de Paul Bowles. ¿Alguien sabe si es posible conseguirlo? Quedaré muy agradecido. "

Usuario alberto323

" Me parece que el problema real, en nuestro país, es lo que dice balderita: que los que están haciendo cine en la actualidad tienen la idea de que son ellos los que tienen que escribir sus historias. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Pablo Barba – guionista profesional (España)
(Área: TRABAJO PRESENCIAL EN PRODUCTORA)

" Guionista con experiencia en ficción televisiva, Licenciado en Comunicación Audiovisual y Diplomado en la ECAM, se ofrece para formar parte en equipos de ficción, series o programas. Condiciones económicas a discutir. "

ANIA BRITO MTNE – guionista novel (Cuba)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" Soy cubana, y tengo un guion que ha sido asesorado por un guionista consagrado el cual tiene en su haber cinco películas. El tema tiene que ver con la inmigración, los que se quedan, los que marchan al norte, la ruptura familiar, las separaciones agónicas y el amor están presentes en la historia, todo ello en medio del período especial. "

maianoe – director (Argentina)
(Área: RESTO DE ANUNCIOS RELATIVOS A GUION)

" Mi nombre es Maiá, soy estudiante de Cine, estoy en el último año de la carrera, en el Instituto Cievyc. Estoy trabajando en la tesis de la carrera, y viéndome encerrada con mi guion y los tiempos de catedra que me corren, estoy buscando guiones con los que pueda tener afinidad.
La tesis es en fílmico color, el corto no puede exceder los 5 minutos.
Si les interesa participar del proyecto, llamenme:xxxxxx/xxxxxx
"

escritor – guionista novel (Argentina)
(Área: ESCRITORES OFRECEN NOVELAS Y RELATOS PARA ADAPTAR)

" «El Rubio de los Cuchillos». Guion completo, para largometraje con sus partes técnicas, locaciones y personajes (120 Páginas)
«La Niña del Campo» historia para guionar libro (120 Páginas)
«La Cucaracha» Ciencia Ficción libro para guionar (120 Páginas)
«La Visita» Ciencia Ficción libro para guionar (120 Páginas)
«Historias de Mujeres» Tres Historias reales, libro para guionar (220 Páginas) "

tato – guionista profesional (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Guionista con más de 15 años de experiencia como guionista de series y largometrajes de dibujo animado 2D-3D se ofrece para sus proyectos.
"

Giancarlo – otras entidades (España)
(Área: OTROS GUIONES TV (ideas programas, concursos, magazines, etc.))

" Me gustaría ofrecerles un formato de televisión que sera líder de audiencia en cualquier cadena de televisión nacional o internacional.

El programa antes de comenzar habrá generado grandes beneficios. Es algo innovador pero antes de comenzar la difusión de este programa se podrá empezar a recaudar dinero.

Cualquier productora le gustaría saber si su programa va a tener éxito o no. Pues de la forma que yo les planteará el formato,se conocerá antes. "

Lo que decís… en la encuesta

¿Cuál de los guiones de las tres películas españolas seleccionadas para los Oscar 2007 te gusta más?

Independientemente de cuál de estas películas es la que representará a España en los Oscar, lo que queremos saber es qué Guion te gusta más. Venga, a votar
 
Respuestas Votos %
Alatriste (Guion Agustín Díaz Yanes) 20 12,82 %
Salvador (Guion Lluis Arcarazo) 36 23,08 %
Volver (Guion Pedro Almodóvar) 74 47,44 %
Voto a las tres porque los tres guiones me encantan 5 3,21 %
Voto a ninguna porque los tres guiones me espantan 21 13,46 %
¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?