Entre el 23 y el 26 de octubre se realizará en la Cinemateca Distrital de Bogotá (Colombia) el encuentro entre productores, directores, formadores, guionistas y público «Los guionistas cuentan», un espacio organizado por Cinefilia, que cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de Colombia, el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico y el Ministerio de Cultura, según informa Pantalla Colombia. El evento se realiza en el marco de la semana del Cine Colombiano SI FUTURO.
El guionista y realizador Jaime Chávarri formará parte de la serie de conferenciantes que acudirán a la I Muestra de Cine Europeo de Segovia, que se desarrollará del 15 al 21 de noviembre en la ciudad castellana.
«Salvador (Puig Antich) no es un film anarquista sobre la ejecución de un joven, sino una película sobre la ejecución de un joven anarquista. No hemos intentado hacer un film doctrinal, pero sí político»- aclara Lluís Arcarazo, guionista de la película dirigida por Manuel Huerga sobre el último ejecutado a garrote vil en el Franquismo.
Arte France Cinéma dio a conocer la lista de los guiones cinematográficos que se beneficiarán de su apoyo económico, en la cual figura el chileno Alejandro Fernández Almendras con su film "Huacho", que semanas atrás había obtenido 120 mil euros de parte del gobierno francés por medio del Fonds Sud.
El realizador Bigas Luna ha presentado su nuevo guion llevado al cine, "Yo soy la Juani", un trabajo que llegará a las pantallas españolas el próximo viernes y con la que el director ha querido convertir en héroes a personajes cotidianos y reconocibles de la periferia, que espera seguir explorando en una segunda parte.
El pasado fin de semana se estrenó en la sala Chaplin de La Habana, coincidiendo con el Día de la Cultura Nacional, la coproducción cubanoespañola «La edad de la peseta», último film rubricado por el ICAIC, que marca el debut en la ficción del joven cineasta Pavel Giraud.
Ken Loach volvió a requerir los servicios de su amigo y cómplice, el guionista Paul Laverty para un largometraje de corte social, cuyo título resume su historia: «These Times» (Estos tiempos).
Para el guionista catalán Albert Espinosa, el cine puede cambiar el mundo… al menos un poco. Lo experimentó con su éxito «Planta 4ª» y ahora desea repetir la experiencia de la mano de «Va a ser que nadie es perfecto», que este viernes llega a los cines comerciales tras ser dirigido por Joaquín Oristrell, y al que califica como «otro guion especial».
El realizador de «Narc», Joe Carnahan, dio a conocer que se apresta a adaptar a partir de un guion coescrito con su hermano, la continuación de «L.A. Confidential», adaptación de la novela de James Ellroy que llevó a la pantalla grande Curtis Hanson con gran suceso en 1997.
|
|
En su primer encuentro con los siete equipos de trabajo, el experimentado profesional ayudó a analizar las propuestas de guiones de los estudiantes durante una jornada de intensivo aprendizaje que sirvió como bautizo práctico para la génesis de una película.
Un total de 61 países han presentado su representante para optar al Oscar de Mejor Película en Lengua Extranjera, que se entregará el 25 de febrero de 2007 en la tradicional gala que organiza la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, donde «Volver», de Pedro Almodóvar, es uno de los títulos que la gran mayoría vislumbra como el gran candidato a conseguir la estatuilla dorada.
El exitoso guionista y realizador Alejandro Amenábar mantiene bajo siete llaves la historia del que será su próximo largometraje, ese que tomará el testigo del aclamado «Mar adentro», largamente premiado a nivel internacional.
El realizador y guionista Ryan Murphy ha revelado que Brad Pitt ha decidido tomar un papel en «Dirty Tricks», una película sobre el escándalo Watergate, y en la cual Pitt ejerce como productor a través de su empresa Plan B.
La mexicana Ana de la Reguera anunció que formará parte del reparto de la adaptación de la novela «Paraíso Travel», escrita por el mismo autor de «Rosario Tijeras», Jorge Franco, quien se ha responsabilizado del guion junto a Juan Manuel Rendón.
El intérprete se encuentra deshojando la margarita para decidir qué paso tomar en su carrera, tras el semi-fracaso de «Misión Imposible III» y ser catalogado en diversas encuestas como la celebridad más irritante.
Orlando Senna, guionista y Secretario del Audiovisual de Brasil, visitará por primera vez Costa Rica este 25 y 26 de octubre. Senna ocupa el cargo más importante del área de cine de su país, y desde su puesto ha impulsado proyectos como DOCTV Brasil y DOCTV Iberoamérica.
El cine español sigue revisando su Historia a través del cine de género, esta vez lo hará por medio del suspense en "No-Do", un cuento perverso de fantasmas que reflexiona sobre la historia reciente de España, que ha escrito y dirigirá el canario Elio Quiroga desde el 30 de octubre, contando con Ana Torrent como protagonista.
En los Estudios de la Ciudad de la luz de Alicante, tuvo lugar el jueves la presentación oficial del rodaje de «Su Majestad Minor», dirigida por Jean-Jacques Annaud.
|