El «Encuentro de Desarrollo de Guiones de la Comunidad de Madrid», que pretende convertirse en un evento anual, está dedicado a la reflexión sobre aspectos de la elaboración de libretos de la mano de destacados profesionales, así como al fomento de los jóvenes creadores de estos textos.
El profesor de la Universidad Pompeu Fabra y co-autor de los libros «La semilla inmortal» y «Yo ya he estado aquí», se refirió a la serialidad como la capacidad de eternizar los sucesos que encontramos dentro de una historia.
El Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, a efectuarse en diciembre, contará con la presentación de más de 100 guiones inéditos de 13 países.
La I Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia se ha clausurado anoche con un acto, celebrado en la Iglesia de San Juan de los Caballeros, en el que se ha fallado el I Concurso de Guiones Cinematográficos convocado por el Certamen. El madrileño David Sueiro, con el guion titulado «Paraíso», ha resultado ganador.
La séptima edición del Foro Iberoamericano de Coproducción Audiovisual se ha clausurado con un balance positivo, que se traduce en la presentación de 35 guiones de 13 países sobre los que se han iniciado alrededor de 50 negociaciones de coproducciones y se han realizado más de 300 reuniones.
La «World Cinema Fund» (WCF), iniciativa del Festival de Cine de Berlín y el Ministerio de Cultura de Alemania para apuntalar la producción de los países en vías de desarrollo, ha seleccionado cinco proyectos de un total de 87 aspirantes para otorgarle su apoyo financiero, de los cuales dos son de Chile y otros dos de Perú.
El humorista, actor y escritor británico Sacha Baron Cohen, protagonista del actual éxito en la cartelera norteamericana «Borat», ha salido en defensa de su alter-ego Borat Sagdiyev, un periodista que recorre Estados Unidos para conocer su cultura en el «mockumental Borat», la cual ha liderado la taquilla estadounidense en las últimas dos semanas, ganando más de 65 millones de euros.
El argentino Eduardo Calcagno («Yepeto») finalmente ha puesto en marcha «El salto de Christian», una película protagonizada por Moro Anghileri, que cuenta con la colaboración especial de un inmenso reparto, en el que destaca Gastón Pauls y el veterano Ulises Dumont.
El guionista y más ocasionalmente realizador neoyorquino Richard LaGravenese podría ser el encargado de adaptar y realizar «Camp Creepy Time», novela juvenil escrita por Gina Gershon.
El chileno afincado en Francia Raúl Ruiz retratará el imperio de Carlomagno en el guion «Love and Virtue», un drama histórico épico sobre el primer líder de la Europa unida tras la caída del Imperio Romano.
Guillermo Toledo y Javier Gutiérrez ruedan desde finales de octubre la película «Salir pitando», el nuevo guion de Álvaro Fernández Armero, donde convergen el amor y la amistad con una pasión nacional: el fútbol.
El gigante mexicano de los medios Televisa, famoso mundialmente por sus dramáticas telenovelas, está copiando historias de sus rivales en latinoamérica y haciendo nuevas versiones que superan el éxito de las originales. Cada vez con mayor frecuencia Televisa recicla guiones, particularmente de Argentina y Colombia, y los usa para encabezar sus horarios estelares.
La figura de Juan de la Cierva fue, la noche del 29 de noviembre en Madrid la gran protagonista en la presentación de dos guiones cinematográficos de Primitivo Pérez que serán la base de una película y una serie de capítulos telesivos sobre el padre del autogiro.
|
|
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) publicará a principios de 2007 las bases para participar en el II Encuentro de Guion y Producción de Cortometrajes 2007, que se realiza en la Semana de Cortometraje de la Comunidad de Madrid a lo largo del mes de marzo del próximo año.
El guion «La sociedad del semáforo», del colombiano Rubén Mendoza, fue seleccionado como ganador de la convocatoria del Fondo para el Desarrollo de la Escritura de Guiones Fads, del Festival Internacional de Cine de Amiens.
La madrileña editorial Ocho y medio, ha anunciado de cara a las ventas navideñas la publicación de tres guiones cinematográficos de films rodados en España. Se trata de dos de los grandes sucesos del año: «Alatriste», de Agustín Díaz Yanes, y «El laberinto del fauno», de Guillermo del Toro. A ellos se suma la esperada segunda cita dirigida por Antonio Banderas, con libreto a cargo de Antonio Soler, «El camino de los ingleses».
El brasileiro «Jorge Durán» ha cosechado dos premios con su «Prohibido prohibir»: la Carabela de Plata al mejor director novel y el de Mejor guion original, en el Festival Iberoamericano de Huelva.
Se han dado a conocer las nominaciones para la 22 edición de los Independent Spirit Awards, considerados los Oscars del cine independiente. Con estos galardones la industria independiente de Estados Unidos distingue a las obras más arriesgadas, interesantes y originales del panorama cinematográfico local e internacional, que en este año tiene entre sus aspirantes a dos largometrajes iberoamericanos.
El joven director y guionista David Serrano, considerado una de las promesas del cine español tras dirigir la exitosa «Días de fútbol», se prepara para el estreno de su próximo trabajo, «Días de cine», que tendrá lugar el 9 de febrero.
Los alumnos de tercer año del Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales de Santa Fe (Argentina) han iniciado en estos días el rodaje del primer film-escuela santafesino de largometraje titulado «45 grados», rodaje que culminará el 22 de diciembre próximo.
La «película-conversación» que han hecho los guionistas y directores David Trueba y Luis Alegre con uno de los más polifacéticos profesionales del cine español en el último medio siglo, Fernando Fernán-Gómez, ha sido estrenada el pasado 29 de noviembre, antes de ser emitida por el canal de cable y satélite TCM.
La guionista y directora catalana Isabel Coixet ha recibido este miércoles el Premio Mujer Europea 2006, que otorga la Unión de Mujeres, con el patrocinio del Parlamento Europeo y del Instituto de la Mujer.
Robert Altman, el hombre que satirizó la guerra y el sistema de Hollywood, que se mantenía en plena forma pese a su avanzada edad, falleció a los 81 años en un Hospital de Los Ángeles.
Llega a las pantallas españolas la novena entrega de la veterana y exitosa saga de 007, «Casino Royale», en la que el ganador del Oscar Paul Haggis se ha unido a la pareja creativa formada por Neal Purvis y Robert Wade.
Intensa actividad desarrolla el guionista y director chileno Raúl Ruiz por estos días, ya que se encuentra en plena preparación de dos largometrajes: el ambicioso film de gran reparto sobre Carlomagno que se anunció recientemente y un film policíaco, o «polar» como lo llaman en Francia.
|