Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
02/02/2007
boletín nº51
17095 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

SCRIPTUM, primer software de escritura de guiones en español, acogido exitosa y calurosamente en la ECAM

El pasado jueves 1 de febrero la ECAM y abcguionistas presentaron el programa informático Scriptum, primer software de guion en español, en el salón de actos de la reconocida escuela de la Comunidad de Madrid.
En el acto, presentado por Jorge Varela, Gerente de la ECAM, y Amparo Climent, actriz y Directora de Comunicación de abcguionistas, contó con dos de sus autores, los guionistas Ángel García Roldán y Valentín Fernández-Tubau.


La versión 2007 de «24 Productoras esenciales en el cine español» irá acompañada de un vídeo gratuito sobre cómo usar el sistema

El minidirectorio digital, elaborado por el director de técnica y servicios debcguionistas, Valentín Fernández-Tubau, y editado por Ars-Media, irá acompañado de una demostración gratuita del sistema, que será dada a conocer el día de su lanzamiento, el día 16 de febrero.

abcguionistas, presente en los Oscar

El guion de «Éramos Pocos», uno de los cortos españoles nominados al Oscar, está firmado por Sergio Barrejón, Coordinador de Análisis de Cortometraje de abcguionistas.

Concursos

El Festival de Islantilla convoca un año más su concurso de guion

Convoca: el Festival de Islantilla.

Pueden participar: guionistas de todas las nacionalidades.

Plazo: antes del 9 de marzo de 2007.

Premio: apoyo a la producción del cortometraje conforme al guion galardonado, estableciéndose una aportación máxima de 6.000 €

Concurso de guion de cortometraje Premios Bancaja – Universitat de València

Convoca: la Universidad de Valencia.

Pueden participar: los estudiantes de las universidades valencianas que a fecha 31/12/2006 no superaban los 30 años.

Plazo: 27 de abril de 2007.

Premio: El premio consistirá en 1.200 euros y una ayuda de 1.200 euros a la producción del cortometraje

Convocatorias

Curso de Guion de Series de TV. en la reconocida escuela «La Factoría del Guion», con descuento especial para los usuarios de abcguionistas


Todavía estas a tiempo para matricularte… aunque ya quedan pocas plazas.



Convocatoria mundial de apoyo en defensa de los guionistas

La FSE (Fédération des Scénaristes d’Europe – Federation of Scriptwriters in Europe – Federación Europea de Guionistas) ha elaborado un Manifiesto sobre los derechos de los guionistas en Europa…

Última ocasión para matricularte en el Seminario en IDEP sobre la creación de guiones: «Las paradojas del guionista», con descuento para usuarios de abcguionistas


Matriculación abierta hasta la mañana del día 5 de febrero

IDEP Escuela de Video-Cine-TV, 3D & Multimedia propone un original seminario (que también podría llamarse «Todo lo que debes saber, o NO, antes de escribir un guion») sobre la creación de guiones a partir de las «paradojas del guionista».

Se inician las inscripciones para participar en el Taller «El Guion Revelado» en Bogotá

Desde el 7 de febrero se dictará en Bogotá (Colombia) el taller orientado por Marco Antonio López Salamanca, autor del libro «El Guion Revelado», sobre Creación Dramatúrgica y Construcción del Guion, que llega a su 16 edición. Está dirigido a profesionales con experiencia dramatúrgica o como guionistas, estudiantes de cine y televisión, comunicación social, artes escénicas, aficionados al oficio y a quienes posean conocimientos básicos de guion y/o estructura dramática audiovisual.

Se buscan guionistas de programas para nueva productora de TV

Requisitos:

Nombre y Apellidos + teléfono

1. Entrevista a personaje popular con gags de guion

2. Monólogo actualidad (max. 1 cara D4)

3. Sección libre: Seccionista + presentador.

Post Media , Inc. presenta su servicio de Revisión y Corrección de Guiones Cinematográficos

Post Media, Inc se enorgullece en presentar su servicio de revisión y corrección de guiones cinematográficos en Argentina realizado por expertos de Hollywood y Harvard.

16 becas para guionistas en el V Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos 2007

Las becas de la Fundación Carolina comprenden:

1) Billete de ida y vuelta en clase turista a España, desde el país de residencia del becario.
2) Seguro médico, no farmacéutico.
3) Alojamiento en régimen de pensión completa en el tiempo que dure la beca.
4) Pago del 100% de la matrícula del curso.

Quimera Films, en Madrid, busca guiones de cortometrajes

Ir a la página de la convocatoria para más información

Noticias de guion

Cortometrajistas-guionistas españoles en el camino a la dorada estatuilla

Dos cortos de guionistas-directores fueron seleccionados por la Academia de Hollywood para optar al Oscar de mejor corto de ficción. Ambos son muy conocidos en el circuito nacional de festivales: «Éramos pocos», de Borja Cobeaga, y Javier Fesser por «Binta y la gran idea».

Peter Morgan arrebata a Arriaga el Globo de Oro al mejor guion

Según apostadores y especialistas entre ambos se jugaban el Globo de Oro, y finalmente fue Peter Morgan quien se llevó por «La reina» el premio al mejor guion.

Tres autores latinos, entre las 10 candidaturas a los Oscar de guion

Tres guionistas latinos -todos ellos mexicanos- brillan con luz propia en las candidaturas a los premios de escritura en los Oscar.

La Academia reaviva con los Goya le polémica sobre la importancia del guion

Ninguna de las ganadoras en las disciplinas de guion, «Salvador» y «El laberinto del fauno», fueron consideradas la mejor película del año.

Guionista venezolana obtiene gran apoyo oficial para su «Libertador Morales. El justiciero»

La guionista venezolana Efterpi Charalambidis se ha visto envuelta en la polémica al obtener de los estudios estatales Villa del Cine financiación para su ópera prima. Fuentes extraoficiales citadas por el diario El Universal dicen que son 3.000 millones de bolívares (Casi un millón y medio de dólares), una cifra considerable para un film venezolano y la mayor logrado por instituciones gubernamentales en los últimos años.

Críticas al guion de Mel Gibson en el estreno mexicano de «Apocalypto»

Mel Gibson llegó a México para presentar «Apocalypto», visión cruenta de los tiempos del imperio maya, que al igual que su anterior film, «La pasión de Cristo», está despertando gran polémica.

Inquietud en Asturias por un proyecto, con guion inacabado de Santiago Moncada y reparto internacional

Recientemente se anunciaba el próximo rodaje de «Tres mujeres», un texto de Santiago Moncada que contaría con Catherine Deneuve, Susan Sarandon y Annie Girardot, quienes desde la próxima primavera rodarán en Oviedo este film.

Se confirma el postergado rodaje del guion «El Greco», de Smaragdis y Pavlenko

Yannis Smaragdis finalmente comenzará el rodaje de la película que ha soñado en los últimos ocho años, «El Greco», una coproducción hispano-griega que narrará la vida del pintor, escultor y arquitecto griego.

Andrew Niccol reescribe un guion sobre Dalí para Al Pacino

Al Pacino interpretará a Salvador Dalí en «Dali & I: The Surreal Story», una adaptación de la autobiografía del belga Stan Lauryssens.

Radford trabaja en Sevilla con Eslava Galán el guion de «La mula»

El cineasta británico Michael Radford se encuentra en Sevilla para junto al autor de la novela, dar los últimos toques al guion de «La mula», adaptación de la obra de Juan Eslava Galán publicada por Planeta.

El creador de «El descenso» regresa con otro inquietante guion

El británico Neil Marshall vuelve a ponerse ante el ordenador y detrás de la cámara con «Doomsday», thriller de acción sobre un virus letal que se propaga sembrando muerte y caos.

Monahan escribe para Scorsese una secuela de «Infiltrados»

«Infiltrados» es el mayor éxito comercial de la carrera de Martin Scorsese y uno de los films más aclamados del pasado año, razones más que suficientes entonces para que se haya puesto en marcha la escritura del guion de la segunda entrega de este largometraje, que bien podría transformarse en una trilogía como el tríptico hongkonés en el que se basa: «Juego sucio / Asuntos infernales».

 

Marina Stavenhagen, una guionista al frente del Instituto Mexicano de Cinematografía

El nuevo presidente mexicano, el derechista Felipe Calderón, ha nombrado a una guionista como responsable máxima del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Dos guiones originales iberoamericanos entre los finalistas al Oscar extranjero

«Volver», de Pedro Almodóvar, y «El laberinto del fauno», de Guillermo del Toro, han logrado pasar a la fase final de la preselección por el Oscar de Mejor Película en Lengua Extranjera.

«Fuga», «La sagrada familia» y «Padre nuestro», los mejores guiones del cine chileno 2006

La segunda edición del Premio Pedro Sienna, con que el que el Consejo del Arte y la Industria Audiovisual del Consejo Nacional de Cultura y las Artes reconoce a la producción cinematográfica de Chile, tiene como claros favoritos a «Fuga», de Pablo Larraín, y «La sagrada familia», de Sebastián Campos. Ambos títulos compiten en la categoría mejor guion con «Padre nuestro», y también lo hacen en la de mejor película.

Premiado guion argentino, única presencia hispana en la competición de Berlín

En la última oleada de títulos que participarán en la Sección Oficial de la próxima Berlinale, del 8 al 18 de febrero, figuran dos films latinos, el argentino «El otro», de Ariel Rotter, y el brasileiro «O ano em que meus pais saíram de férias», de Cao Hamburger.

Pineda Barnet inicia el año filmando su guion «Te espero en la eternidad»

A los 73 años, uno de los grandes del cine cubano, Enrique Pineda Barnet, vuelve a colocarse tras una cámara en su país natal.

3 guiones sobre el ex espía Litvinenko

El caso Litvinenko emprende un intrincado rumbo a la gran pantalla por partida triple. Johnny Depp planea producir y protagonizar una película sobre el malogrado exespía ruso.

Ignacio del Moral defiende «Más extraño que la ficción» en el FICS

El Festival de Cine Solidario, que tiene lugar estos días en Madrid organizado por la Concejalía de Empleo y Servicios al Ciudadano, solicitó este miércoles al guionista Ignacio del Moral que ejerciese de presentador o «defensor» de la película «Más extraño que la ficción».

Will Conroy repite con Filmax en la adaptación de «El ciego de Sevilla»

El guionista Will Conroy ha recibido el encargo de la productora española Filmax para adaptar la novela políaca británica «The blind man of Seville» (El ciego de Sevilla).

Greengrass adapta una obra sobre la intervención norteamericana en Irak

El realizador Paul Greengrass se prepara para retornar al cine político por medio de una película sobre el papel estadounidense en el Irak post-Hussein.

«Madrigal», último guion de Fernando Pérez, tendrá su estreno mundial en la Berlinale

La esperada película del cubano Fernando Pérez «Madrigal» será estrenada mundialmente en la sección no competitiva Berlinale Special del próximo Festival Internacional de Cine de Berlín.

El cómico y guionista Baron Cohen, entre los británicos más poderosos

Gracias a su «Borat», Sacha Baron Cohen no sólo ha obtenido nominaciones al Oscar de guion adaptado y a los premios del sindicato de guionistas norteamericanos WGA, sino que se acaba de convertir en uno de los británicos más poderosos, junto a gente como el primer ministro Tony Blair o el príncipe Guillermo, de acuerdo a la lista elaborada por GQ.

Entrevistas

Ventura Pons: «La libertad no llega por gracia divina»

El prolífico cineasta catalán Ventura Pons, habitual del circuito internacional de festivales, acaba de lanzar su nuevo trabajo, «La vida abismal», un guion adaptado por el propio Pons a partir de la novela de Ferrán Torrent «La vida en el abismo». Su personaje central es «El Chino» (Oscar Jaenada), un jugador profesional acostumbrado al triunfo que vive con intensidad, cuya personalidad atrae instantáneamente al joven Ferrán (el debutante José Sospedra). Rápidamente se convierte en su compañero de aventuras, hasta que «El Chino» -imbatible en Valencia- decide probar suerte en Madrid, donde sus destinos se bifurcarán.

Ventura Pons
 

Artículos

Antonio Chavarrías escribe sobre «Las vidas de Celia»

» «Las vidas de Celia» es una historia de sentimientos que entrecruza diferentes personajes y se mueve entre el presente y el pasado. Siempre he pensado en ella como en un bolero en clave de cine negro.

Se abre con dos hechos violentos: Un intento de suicidio y un asesinato. Al principio no se saben los motivos que se esconden detrás de los dos sucesos. Será la investigación de uno de ellos la que nos llevará a las causas del otro. La culpa, el deseo, la frustración y la inocencia perdida se convierten en los motores ocultos de la historia. «

Chavarrías
 

Lo que decís… en los Foros

Usuario pantomato

" Soy un guionista novel con la siguiente duda: cuando describo una acción que sucede en el interior de una vivienda, ¿tengo que cambiar de cabecera cada vez que se cambia la habitación, o no, o da igual? "

Usuario Nomzamo

" En un principio, si hay una alteración de tiempo o de espacio hay una escena nueva. Así, si un personaje se mueve por distintas zonas de la casa deberías crear una escena para cada una de las dependencias. "

Usuario Mont

" Vuelvo a estar aquí porque repasando las recomendaciones que me hicisteis en su día, me viene una duda al respecto y ya es por saber…si el reparto es de 50% guionistas, 25% dirección, 25% compositor sobre los ingresos del productor, es el 100%, ¿no? ¿por donde ingresa el productor si el 100% de sus ingresos van a los autores?. "

Usuario Jack Bauer

" Esos porcentajes son la división que se hace de la cantidad destinada a derechos de autor. Por ejemplo, una entrada de cine:

-Primer mordisco: el estado, con los impuestos.
-Segundo mordisco: los autores, que se llevan un 2% de lo que queda tras los impuestos.
-Tercer mordisco: exhibidor, que se lleva la parte más gorda.
-Cuarto mordisco: producción/distribución, según acuerdo.

Ese 2% de autores es lo que se divide en cuatro partes iguales: argumento, guion, dirección, música. "

Usuario roberto_s

" Ya seamos noveles o profesionales, creo que a todos nos interesa saber direcciones de internet para descargar guiones, ya sean en inglés o en español. A ver si entre todos logramos una buena colección de enlaces. "

Usuario Naxo

" Hola otra vez. ¿Cómo se marca un cartel que diga, por ejemplo, «cinco años antes»? ¿Y un fundido en negro o, simplemente, una pantalla negra que corte la escena? "

Usuario Ignatius

" Naxo: piensa cómo puedes hacerlo. Tu único instrumento son las palabras. Por tanto, si quieres que aparezca un cartel donde ponga "cinco años antes", qué tal:

Subtítulo: Cinco años antes.

Esto si va sobre imágenes. Si va sobre negro, pues se me ocurre:

Sobre pantalla en negro: Cinco años antes.

Elemental, ¿no? Escribir un guion a veces es tan simple (o complejo) como transcribir pensamientos a papel. Primero escríbelo, luego ya le darás forma, que los tecnicismos se aprenden rápido, y son menos de los que se creen. Saludos… "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

bobyperu – guionista profesional (Chile)
(Área: ORGANIZACIONES Y OTRAS ENTIDADES BUSCAN )

" Largometraje en proceso de ser adaptado desde novela necesita al último guionista para el proceso. La persona debe vivir en Santiago de Chile y se incorporará en corporativa a proyecto en proceso y con teaser trailer ya grabado, listo para su difusión. Mandar CV urgente con muestra de trabajos realizados a xxxx@xx.xx. "

crubastian – otras entidades (Panamá)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO )

" Soy escritor de: novelas graficas; toda la vida, novelas, canciones y versos. Tengo ideas frescas y busco explotarlas. Especilidad: comedia. Pretendo conseguir empleo como escritor de guiones para televisón: comeciales videos musicales o programas de cualquier tipo. Estoy en Panamá y busco trabajar a larga o corta distancia por igual. "

conis182 – guionista profesional (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos) )

" Se trata de una serie de la que llevo escritas ya 6 temporadas, con más de 15 capítulos por temporada…

Ha tenido éxito en foros de Internet. "

jrcastillo – guionista novel (Colombia)
(Área: CORTOS (guiones terminados) )

" Tengo dos guiones para cortos con duración entre 10 y 12 minutos con temática social. "

josevi – guionista profesional (Venezuela)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO )

" Soy periodista, escritor, guionista y corrector de estilo. Escribo, por encargo, guiones de series, miniseries, telenovelas, obras de teatro, cómics y largometrajes, de todo tipo de género (drama, romance, fantasía, ciencia ficción, terror, infantil, juvenil, aventura, etc, etc). Estoy dispuesto a trabajar en proyectos en los que participen varios guionistas. "

ricardomelgar – guionista profesional (México)
(Área: ESCRITORES OFRECEN NOVELAS Y RELATOS PARA ADAPTAR )

" Soy profesional. Por diez años me he dedicado a la adaptación novelada. Cualquier género, cualquier estilo. Lo adapto en dos versiones para escoger. Realce de escenas. "

marcosmm79 – guionista profesional (Argentina)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos) )

" Ofrezco miniserie de 27 capitulos. Un joven genio, al que todos creen estúpido, deberá demostrar quien es el realmente, para lograr conquistar al amor de su vida. "

Lo que decís… en la encuesta

And the winner is…

Los Oscar están a la vuelta de la esquina. Es tiempo de que apostemos por las historias que más nos gustan. Y aquí tenéis, por orden alfabético, las películas aspirantes al oscar a mejor Guion Adaptado y mejor Guion Original. ¡Hagan juego, señores! ¡A votar!
 
Respuestas Votos %
Babel (Guillermo Arriaga) 4 12,50 %
Borat (Sacha Baron Cohen, Anthony Hines, Peter Baynham, Dan Mazer y Todd Phillips) 1 3,13 %
Iwo Jima (Iris Yamashita y Paul Haggis) 1 3,13 %
El laberinto del fauno (Guillermo del Toro 8 25,00 %
Infiltrados (William Monahan) 8 25,00 %
Juegos secretos / Secretos íntimos ( Todd Field y Tom Perrotta) 0 0,00 %
La Reina (Peter Morgan) 1 3,13 %
Los hijos del hombre / Niños del hombre (Alfonso Cuarón, Timothy J. Sexton, David Arata, Mark Fergus y Hawk Ostby) 1 3,13 %
Notes on a Scandal (Patrick Marber) 0 0,00 %
Pequeña Miss Sunshine (Michael Arndt) 8 25,00 %
¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?