Tras la reunión de más de 150 profesionales del audiovisual esta semana en Córdoba durante el Congreso organizado por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), se han dado a conocer sus conclusiones.
El Instituto Global de Multimedia (IGM), programa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) y su entidad hermana en Estados Unidos Global Foundation for Democracy and Development (GFDD), en coordinación con la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), de Cuba, ofrece un taller de guion, a cargo de Eliseo Altunaga, además de otro taller de dirección de actores y una conferencia sobre mercado audiovisual iberoamerocano.
Previamente a la entrega de los premios Oscar, la industria cinematográfica celebró al cine más arriesgado, pequeño y personal de Estados Unidos con la gala de los Independent Spirit Awards, galardones en los cuales brilló «Pequeña Miss Sunshine», que recogió cuatro premios, incluyendo el de mejor película y guion novel. «Gracias por fumar» logró el de mejor guion.
Coincidiendo con las palabras de Antonio Banderas en Berlín en relación con que su productora Green Moon estaba abierta a recibir guiones para apoyar nuevos talentos, se ha anunciado que esta misma compañía coproducirán un guion cada año en Andalucía dirigido por un nuevo realizador.
El guionista y escritor Senel Paz, acaba de publicar una nueva novela «En el cielo con diamantes», que protagoniza David, el personaje principal de Fresa y Chocolate.
La música no solo se nutre de talentos que dejan su impronta y marcan precedente, sino también de productos prefabricados, descartables, de consumo masivo sin demasiada esencia, como ha sido el caso de Milli Vanilli, dúo que paso a la posteridad por ser uno de los mayores fiascos del pop al comprobarse que no eran ellos quienes cantaban, del cual ahora se prepara una película.
El realizador venezolano Antonio Savinelli encontró tres años atrás en Valencia (España), el lugar idóneo para desarrollar su carrera cinematográfica, que ha dado como fruto los cortometrajes «Zumo de naranja» y «Como el agua», aunque los dos largometrajes que tiene en preproducción le llevarán de vuelta a Venezuela.
La Juani de Bigas Luna, Verónica Echegui, forma parte del reparto de la coproducción hispano-argentina «Tocar el cielo», una historia sobre las relaciones humanas que acaba de iniciar su rodaje bajo dirección de Marcos Carnevale.
Los guionistas fueron la bisagra ideal entre el módulo de cine y el de televisión del Master con una charla en la que hablaron sobre sus proyectos pasados y futuros. |
|
La SOGEM, el IMCINE, la Sociedad de Exalumnos del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos y el Secretario Ejecutivo del FIDECINE, comunican los nombres de los guionistas seleccionados por su participación en el Taller de Perfeccionamiento de Guiones Cinematográficos de Largometrajes con Viabilidad Comercial «Alejandro Galindo».
«Histania Consultores Culturales» ofrece productos y servicios de documentación para que los guiones de audiovisuales recreen con precisión los más diversos personajes, épocas y escenarios.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas finalmente repitió la elección del sindicato de guionistas (WGA) y premió con sendos Oscar a William Monahan por «Infiltrados» (adaptado) y a Michael Arndt por «Pequeña Miss Sunshine» (original).
El divorcio artístico del realizador Alejandro González Iñárritu y el guionista Guillermo Arriaga es públicamente conocido desde hace algunos meses, pero siempre se habían cuidado las formas. Sin embargo, ahora, el realizador, con el Oscar ya en el pasado, ha decidido hablar sobre el tema, contando con el apoyo de parte del equipo de «Babel», escribiendo una carta en un medio de comunicación, donde se acusa al escritor de ser extremadamente individualista y reclamar para sí la completa autoría de la película.
«Garbo», un «thriller» dirigido por Antonio Hernández, basado en la historia real del espía barcelonés de la II Guerra Mundial, Juan Pujol empezará a rodarse a finales de este año.
El escritor argentino Edgardo González Amer ha comenzado a rodar el que es su primer largometraje como realizador, «El infinito sin estrellas», un drama de suspense sobre el paso a la madurez, que tiene como tema central la relación madre e hijo, basado en un guion propio.
Miguel Bardem, guionista, realizador y primo del actor Javier Bardem, toma el testigo en la dirección de una nueva cinta, que se lanzará en 2008, coincidiendo con el 50 aniversario del tebeo.
Narciso Ibáñez Menta es el centro de «Nadie inquietó más», documental que desarrolla con gran pasión y esfuerzo personal el guionista y realizador argentino Gustavo Mendoza, en base a su amor por el cine de terror en general y por este personaje en particular.
El lunes 5 de marzo a las 10 de la mañana, en uno de los salones del nostálgico hotel Caribe, en Cartagena de Indias (Colombia), algunos de los más importantes directores del cine latinoamericano se reunirán en el marco del Festival Internacional de Cine y TV de Cartagena. |