Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/03/2007
boletín nº54
18276 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Taller TV

abcguionistas y ars-media presentan en Madrid el IV seminario «Cómo escribir ficción para televisión», de Pedro Gómez

Con descuentos para los usuarios de abcguionistas, el seminario tiene como objetivo la inmersión del guionista en la escritura de ficción para televisión, en sus múltiples estilos, abordando géneros como la TV movie, mini-series, series tipo, sit-coms, dramedias y seriales (culebrones).

Concursos

La Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (MUCES) convoca su segundo concurso de guiones

Convocado por el Ayuntamiento de Segovia, tendrá una dotación económica para el ganador de 9.000 euros, y los trabajos pueden presentarse hasta el próximo día 2 de septiembre.

Concurso de guiones de corto «Compostela Plató»

Convoca: el IV festival Internacional de Cortometrajes «Curtocirucito».

Pueden participar: autores nacido o residentes en España.

Plazo: hasta el 27 de abril de 2007.

Premio: Producción del proyecto más trofeo.

Seleccionados guiones finalistas del I Festival de Cortometrajes y Guiones de Calasparra

El Comité de selección de Guiones del I Festival de Cortometrajes y Guiones de Calasparra ha hecho pública la lista de los textos finalistas que competirán, elegidos entre los 348 guiones recibidos.

Scriptum, la herramienta en español
para escribir y analizar guiones

Crea tus personajes. Analiza tu estructura. Potencia tu creatividad. Te ayuda a escribir historias.


Convocatorias

Abierta la inscripción para el próximo Co-Pilot: Taller de Desarrollo de Óperas Primas.


Para aquellos participantes que tengan un proyecto de ópera prima en desarrollo con potencial para el mercado audiovisual. Tendrá lugar en Barcelona y se llevará a cabo en colaboración con la escuela de cine ESCAC, que organiza el nuevo Base Film Festival (del 3 al 5 de mayo). Los participantes seleccionados para el taller Co-Pilot tendrán acceso libre a todas las actividades del festival.



Últimos días para inscribirse en los Cursos en la Factoría del Guion -que comienzan a partir del 28 de marzo-, con descuento especial para los usuarios de abcguionistas.


– Curso Intensivo de Guion de Cine y Televisión.
– Seminario Avanzado de Guion de Cine y Televisión.
– Curso de Escritura Dramática.
– Dirección y Puesta en Escena.

La Escuela Andaluza de Cine abre inscripciones para su curso de Guion

El comienzo del periodo de inscripción para las Especialidades del curso académico 2005-2007 en la Escuela Andaluza de Cinematografía se abrió este jueves 1 de marzo y concluirá el viernes 30 de Abril de 2007.

Taller de escritura de guion del 23 al 27 de abril en la Fundación Autor

Destinado a profesionales y amantes del cine, así como a escritores que deseen conocer los resortes discursivos del lenguaje cinematográfico a través de la escritura del guion.

XAMALÚ FILMES busca guiones cinematográficos para largometrajes de ficción

Esta invitación está dirigida principalmente a guionistas, ya sean profesionales o amateurs, que expresamente quieran que sus guiones originales sean evaluados por profesionales con el objeto de considerar la posibilidad de ser producidos

Taller Iberoamericano de documental creativo

ProDocumentales ofrece un Taller donde los alumnos incorporen una filosofía y una metodología de realización que genere producciones documentales de calidad humana y técnica.

Quimera Films (Madrid) busca ideas, sinopsis y guiones

Quimera Films busca ideas, sinopsis y guiones para serie de animación infantil y con objeto de desarrollar proyecto.

Taller de Guion para TV movies en Barcelona

La Sociedad General de Autores y Editores, SGAE, en Cataluña y la Fundación Autor presentan un taller de Guion para TV Movies destinado a guionistas, profesionales del audiovisual y dramaturgos que deseen introducirse en la creación y construcción práctica del formato TV movie.

Taller de guion «on line»

Avid-Pro convoca a su curso on line de escritura de guiones.

Conferencia de la guionista y directora Inés París en la Biblioteca Nacional de Madrid, el 27 de marzo de 2007 a las 19 horas

Convocan: ALMA (Autores Literarios de Medios Audiovisuales) y la Bibliteca Nacional.

Ciclo de Cine Escrito: Guionistas en la Biblioteca Nacional.

Salón de Actos de la Biblioteca nacional. La entrada es libre.

Conferencia: «Prohibido reír (el tabú de la comedia)».

La Fundación Autor organiza Taller de Guion en Madrid

Docente: Michel Gaztambide, reconocido guionista de cine y televisión (Vacas, Yoyes, La Caja 507, La Vida Mancha) y gran profesor de guion.

Duración: del 23 al 27 de abril.

Plazas Limitadas.

Noticias de guion

Pedro Gómez y Luis Fernández inauguran con su ponencia el módulo de televisión del master de guion de la UPSA

Los dos duchos guionistas Expusieron ante los alumnos los conocimientos necesarios que les servirán de esqueleto en su aprendizaje de las bases del guion audiovisual. Pero además de resultar una charla pedagógica, también se pusieron sobre la mesa las lacras y carencias actuales de la industria española, así como el futuro inmediato que debe afrontar.

Clase Magistral del guionista Charles Burnett en Mar del Plata

El reconocido guionista y director estadounidense Charles Burnett ofreció en el marco del Festival argentino de Mar del Plata una disertación acerca de su último trabajo y el conflicto actual entre cine comercial e independiente.

Más sobre la polémica Iñárritu-Arriaga: Interesante artículo de Hidalgo Nieto

El periodista mexicano Alfredo Hidalgo Nieto ha publicado en el diario Hoy Tamaulipas un interesante análisis reflexivo sobre el desencuentro entre el guionista Guillermo Arriaga y el cineasta Alejandro González Iñárritu.

«Capital», de guion a película argentina de autogestión

La autogestión es una forma de producción que han puesto en práctica diversos nuevos directores argentinos, en su búsqueda de plasmar historias muy personales que no deban atravesar ese camino largo y complejo que significa la obtención del crédito oficial. Ese es el caso de la opera prima del director Augusto González Polo, «Capital», una cinta escrita por él mismo sobre las desventuras de un joven marcado por un corazón roto.

Rodrigo Grande adapta al escritor y humorista en la serie argentina «Ciclo Fontanarrosa»

El guionista Rodrigo Grande ha sido el encargado de adaptar el humor de su amigo el escritor y dibujante argentino Fontanarrosa, uno de los más conocidos de América Latina, en el «Ciclo Fontanarrosa», que se graba a partir de 26 cuentos del humorista rosarino, a emitirse a través de Canal 7.

Mel Gibson negocia la compra de un guion panameño sobre Núñez de Balboa

Mel Gibson prosigue en su interés por retratar diferentes aspectos de la historia, a través de personajes o épocas, y ahora el actor y director estudia la posibilidad de involucrarse en un film acerca del explorador Vasco Núñez de Balboa.

Hilda Hidalgo: «Debo hacer mía «Del amor y otros demonios»»

La guionista y realizadora costarricense está dando los últimos toques a la sexta versión de su adaptación de «Del amor y otros demonios», una de las más conocidas novelas del premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez.

Muere José Luis Coll, uno de los grandes del humor español

El escritor, humorista y actor José Luis Coll, de cuyo talento pueden dar fe sus millones de lectores y espectadores en TV y cine, falleció este martes en Madrid a los 75 años, tras un una larga dolencia cardíaca que le mantuvo hospitalizado un mes en febrero, y de la que sufrió una recaída.

Luis Mateo Díez y José María Merino escribén el guion leonés «Memoria viva»

Dos conocidos escritores leoneses son autores de un guion que dirigirá el realizador berciano José María Sarmiento, «Memoria viva», según informa Diario de León.

Muere Pedro Beltrán, el más bohemio de los guionistas españoles

El veterano guionista, actor y poeta Pedro Beltrán, de 79 años, murió repentinamente este viernes en la pensión madrileña en la que residía. Colaborador de importantes cineastas españoles como Fernando Fernán Gómez o Luis García Berlanga, e internacionales como Francesco Rosi, fue hallado sin vida por su amigo el actor Gabino Diego, quien tenía pensado colaborar en una edición musical-literaria de sus poemas.

El guionista de «Charlie y la fábrica de chocolate» escribirá «Shazam!»

John August ha sido contratado para encargarse de escribir la historia de «Shazam!», adaptación de la historieta de DC Comics que dirigirá Peter Segal.

Juan Carlos Tabío termina su nuevo guion

El guionista y realizador cubano Juan Carlos Tabío,confirmó a la agencia Prensa Latina que ya tiene listo un nuevo guion del mismo género titulado «El cuerno de la abundancia».

 

Susana Herreras, encargada del Departamento de Desarrollo de guiones de Sogecine, visitó a los alumnos del Máster de Guion de la UPSA

La clase del Máster se dedico a los aspectos industriales del cine, en los que Herreras es experta como una de las personas que «lee» los guiones que entran en Sogecine.

Cinco finalistas se disputan el IV Premio de Guion Julio Alejandro, que cambia de sede

La Fundación Autor, de la Sociedad General de Autores (SGAE), anunciará, por primera vez, en el transcurso de la décima edición del Festival de Cine Español de Málaga, el ganador del IV Premio de Guion Julio Alejandro para Largometraje, convocado en honor del que fuera guionista de «Viridiana», la célebre película de Luis Buñuel.

Abrams acude a Kurtzman y Orci para una nueva película de la saga «Star Trek»

Luego de barajarse la posibilidad de que sólo se limitara a producir el retorno a la pantalla grande de la saga «Star Trek», J.J. Abrams -creador de «Perdidos / Lost»- ha sido confirmado como realizador del capítulo once de la franquicia, del que ya se ha desvelado su fecha de estreno: la Navidad de 2008.

El dominicano Etzel Báez espera contar con Susan Sarandon para protagonizar su guion «Crimen»

El guionista y realizador dominicano Etzel Báez confirmó que Susan Sarandon podría intervenir en su film «Crimen», el cual rememora el asesinato de las hermanas Mirabal durante la dictadura de Rafael L. Trujillo.

El británico Michael Thomas lleva la novela «Ponte City» al cine para Danny Boyle

Siguiendo con el interés por reflejar la problemática africana, el británico Danny Boyle dirigirá «Ponte Tower», adaptación cinematográfica de la novela «Ponte City», escrita por Norman Ohler, con guion de Michael Thomas.

Zack Snyder prepara su primera película basada en un guion propio

Tras el remake «Amanecer de los muertos» y la adaptación cinematográfica de «300» el realizador Zack Snyder dirigirá su primera cinta basada en una historia de su autoría, que ha descrito a The Hollywood Reporter como una suerte de «Alicia en el país de las maravillas» pero «con armas».

Guionista católica critica «El laberinto del fauno»

La guionista católica norteamericana Barbara Nicolosi, critica en su blog el guion de «El laberinto del fauno», de Guillermo del Toro por considerar que ensalza la bondad del bando republicano y ataca a la Iglesia.

Shyamalan consigue vender su nuevo guion a la Fox

La Fox es quien finalmente ha accedido comprar y producir su cinta apocalíptica «The Happening», previamente conocida como «The Green Effect», que semanas atrás había presentado a diversos productores, que le sugirieron reescribir su historia.

Isabel Coixet renuncia al guion por debutar en Hollywood con Penélope Cruz y Ben Kingsley

La guionista y directora catalana Isabel Coixet, quien hasta ahora había siempre escrito los guiones de sus películas, ha aceptado renunciar a ello en honor de una novela que admira, «El animal moribundo», de Philip Roth, cuando el estudio independiente Lakeshore le ofreció la adaptación escrita por Nicholas Meyer.

Cobeaga rodará su primer guion de largometraje

Tras optar el premio Oscar en la categoría de mejor cortometraje en acción real con «Éramos pocos», el realizador español Borja Cobeaga debuta en el largometraje con «Flash, el amigo de las chicas».

Adrián Caetano escribe y dirige una serie erótica para el Canal Playboy argentino

El guionista y director Adrián Caetano regresa al medio televisivo, donde hizo la comedia «Disputas», para estrenar una nueva serie escrita y dirigida por él para el canal erótico de pago Playboy TV en su versión argentina, «Sexo seguro».

Entrevistas

Ray Loriga: «No he escrito un panfleto contra la Iglesia católica»

El escritor y guionista Ray Loriga dio sus primeros pasos en la gran pantalla en 1997 colaborando con Pedro Almodóvar en el guion de «Carne Trémula». Ese mismo año dirigió su primera película, «La pistola de mi hermano», basada en una de sus novelas. Luego volvió a prestar su talento como guionista en «El séptimo día», de Carlos Saura y «Ausentes», de Daniel Calparsoro. Su segundo trabajo como guionista-realizador, «Teresa: el cuerpo de Cristo», llega ahora a las salas comerciales envuelta en polémica, que él no ha evitado desde el cartel del film a sus declaraciones, como cuando asume que su Santa Teresa de Jesús tiene una fuerte carga erótica.

Ray Loriga
 

Artículos

Joon-ho Bong escribe sobre «The Host»

» Joon-ho Bong estudió Sociología en la Universidad de Yonsei y se graduó en la Academia Coreana de Cine. En 2006, su tercer largometraje, «The Host», fue seleccionado para la Quincena de los Directores del Festival de Cine de Cannes. Bong es coautor del guion junto a , Joon-won Hah, Chul-hyun Baek. «

Bong
 

Azucena Rodríguez escribe sobre «Atlas de geografía humana»

» Reunidas por azar, en la elaboración de un atlas de geografía en fascículos, Fran, Ana, Marisa y Rosa, las cuatro protagonistas, comparten una edad decisiva, en la que el peso de la memoria matiza ya la conciencia del tiempo.

Tienen trayectorias vitales muy distintas. Pero las cuatro se enfrentan al rumbo que han ido tomando sus vidas y consiguen transformar la frustración y el desánimo que han dejado el paso de los años en proyectos que las harán más felices. «

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario cpalaciosginger

" ¿Cómo podemos conocer las productoras más serias? Si no eres una persona conocida dentro de este mundillo ¿Cúal es la mejor manera de presentar tu trabajo?. ¿Existen productoras especializadas en otras ciudades que no sean Madrid o Barcelona? Yo soy de Zaragoza y desconozco si hay en mi ciudad. "

Usuario Desobediente

" Aprovecho este post para dejar mi duda que también tiene que ver con algo que se pide para las ayudas del Ministerio de Cultura. Piden una memoria del proyecto y entiendo que en ella, como en la memoria de cualquier otro tipo de proyecto, debo describir mi guion, contar lo que quiero transmitir con él o qué tono quiero darle, tal vez hablar de cómo me llegó esa historia o lo mucho o poco que tiene ver conmigo mismo, y tal, y tal, ¿pero hay algún «modelo», por así decirlo, de memoria para un proyecto de guion? ¿Un número determinado de páginas o una serie de elementos que haya que tocar? "

Usuario Ignatius

" Que yo conozca no hay un modelo «standard» de memoria, pero en caso de no venir delimitado el número de páginas en las bases del ministerio, creo que no debería pasar de 3-4 páginas. En la memoria lo que haces es vender tu guion, así que cabe un poco de todo. Yo haría alguna mención al público al que te diriges (aunque esto igual entra más en el terreno de una memoria de dirección), si has hecho un trabajo de investigación previo y todas aquellas peculiaridades formales o temáticas que hagan a tu guion único y especial. "

Usuario Jose Videadores

" ¿Es recomendable formar parte de una asociación tipo ALMA aun cuando no se es guionista profesional?. Lo digo por si me encuentro con que alguien está interesado en mi guion, y tal… ¿son caras las tasas por pertenecer a asociaciones así?. "

Usuario columba

" Yo formo parte y y no soy guionista profesional, pero te aseguro que cuando dices que eres de una asociación la gente te toma en serio y estás protegido. "

Usuario titosan

" ¿Cómo mandais vuestros guiones a las productoras en caso de que dichas productoras no impongan un formato?. Como formato me refiero a si mandarlo encuadernado o no. "

Usuario otroritmo

" ¿Se puede registrar un tratamiento para un guion de largo no?. Si es que sí…¿Qué documentación exigen? y a dónde me dirijo?. "

Usuario Nomzamo

" Sí, sí se puede. No recuerdo cómo está el tema en Madrid, pero lo que necesitas es básicamente una copia encuadernada del tratamiento, una fotocopia del DNI y pagar lo que toque, que en cada sitio es distinto. Para ello tienes que dirigirte al Registro de la Propiedad Intelectual. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

gazpachofilms – director (España)
(Área: TRABAJO POR ENCARGO SOBRE GUION)

" Trabajo renumerado.
Buscamos guionistas para trabajar en un programa diario de TV. El trabajo es para una o varias temporadas. Los guionistas deben de tener experiencia en TV y habilidades en el género del humor. Buscamos guionistas que trabajen diálogos, rápidos, frescos y divertidos.
En caso de estar interesado haznos llegar tu disponibilidad, envíanos tu CV y si es aceptado se hará una pequeña prueba para ver el trabajo en los diálogos. "

artensaio – productora (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" La dirección es: www.xxxxxxxxx.com "

caramba212005 – otras entidades (España)
(Área: OTRAS CONVOCATORIAS DE GUION)

" Busco guionista para narrar un hecho real y presentarlo a una productora cinematografica "

crubastian – otras entidades (Panamá)
(Área: LARGOMETRAJES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas))

" Mi socio y yo, ofrecemos historias de toda clace, para largometrajes, novelas, programas infantiles, de comedia, y programas de televisión sobre historias de cualquier tipo. Estamos trabajando actualmente en Panamá. "

mexicana – guionista novel (México)
(Área: DOCUMENTALES)

" Si requieren de material o documentales de la zona maya de México o tomas del caribe mexicano comuniquense con nosotros. "

Luis Alfonso – guionista novel (Venezuela)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Ofrezco mis servicios por encargo como guionista. Teatro, comics, radio, cortometrajes. Puedo escribir una historia propia o trabajar la historia de otra persona. Soy de Maracaibo, Venezuela. "

evaluz – guionista profesional (Colombia)
(Área: TELEFILMES -TV MOVIES (guiones terminados))

" Sinopsis, ideas, libretos, del género de dramatizados para televisión. "

Manuel Aranda – guionista novel (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" Ofrezco corto de humor negro-gore, muy barato de realizar (tres personajes y una localización). Haría falta «Croma» para que quedara redondo. Lo envío por e-mail a la productoras interesadas (está debidamente registrado). "

Lo que decís… en la encuesta

Menú de formación a la carta…

Si pudieras recibir formación en una sola de las siguientes áreas, ¿cuál de ellas eligirías?
 
Respuestas Votos %
Creación de ideas. Brainstorming 10 7,63 %
De la idea a la sinopsis 6 4,58 %
Cómo pasar de sinopsis a tratamiento 7 5,34 %
Composición de personajes 8 6,11 %
Estructura 2 1,53 %
Diálogos 7 5,34 %
Personajes 4 3,05 %
Técnicas para reescribir 4 3,05 %
Autoanálisis de guion 7 5,34 %
Cómo acceder al mercado 11 8,40 %
Entrenamiento sobre pitching 7 5,34 %
Cómo vender un guion 17 12,98 %
Taller de escritura de guion 8 6,11 %
Tutoría (supervisión) de guion 1 0,76 %
Escritura de ficción TV (series) 5 3,82 %
Creación de programas TV 7 5,34 %
Sit – Com 5 3,82 %
Iniciación al guion 4 3,05 %
Escribir documentales 8 6,11 %
Cursos de grandes figuras del guion 3 2,29 %
¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?