Los dos duchos guionistas Expusieron ante los alumnos los conocimientos necesarios que les servirán de esqueleto en su aprendizaje de las bases del guion audiovisual. Pero además de resultar una charla pedagógica, también se pusieron sobre la mesa las lacras y carencias actuales de la industria española, así como el futuro inmediato que debe afrontar.
El reconocido guionista y director estadounidense Charles Burnett ofreció en el marco del Festival argentino de Mar del Plata una disertación acerca de su último trabajo y el conflicto actual entre cine comercial e independiente.
El periodista mexicano Alfredo Hidalgo Nieto ha publicado en el diario Hoy Tamaulipas un interesante análisis reflexivo sobre el desencuentro entre el guionista Guillermo Arriaga y el cineasta Alejandro González Iñárritu.
La autogestión es una forma de producción que han puesto en práctica diversos nuevos directores argentinos, en su búsqueda de plasmar historias muy personales que no deban atravesar ese camino largo y complejo que significa la obtención del crédito oficial. Ese es el caso de la opera prima del director Augusto González Polo, «Capital», una cinta escrita por él mismo sobre las desventuras de un joven marcado por un corazón roto.
El guionista Rodrigo Grande ha sido el encargado de adaptar el humor de su amigo el escritor y dibujante argentino Fontanarrosa, uno de los más conocidos de América Latina, en el «Ciclo Fontanarrosa», que se graba a partir de 26 cuentos del humorista rosarino, a emitirse a través de Canal 7.
Mel Gibson prosigue en su interés por retratar diferentes aspectos de la historia, a través de personajes o épocas, y ahora el actor y director estudia la posibilidad de involucrarse en un film acerca del explorador Vasco Núñez de Balboa.
La guionista y realizadora costarricense está dando los últimos toques a la sexta versión de su adaptación de «Del amor y otros demonios», una de las más conocidas novelas del premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez.
El escritor, humorista y actor José Luis Coll, de cuyo talento pueden dar fe sus millones de lectores y espectadores en TV y cine, falleció este martes en Madrid a los 75 años, tras un una larga dolencia cardíaca que le mantuvo hospitalizado un mes en febrero, y de la que sufrió una recaída.
Dos conocidos escritores leoneses son autores de un guion que dirigirá el realizador berciano José María Sarmiento, «Memoria viva», según informa Diario de León.
El veterano guionista, actor y poeta Pedro Beltrán, de 79 años, murió repentinamente este viernes en la pensión madrileña en la que residía. Colaborador de importantes cineastas españoles como Fernando Fernán Gómez o Luis García Berlanga, e internacionales como Francesco Rosi, fue hallado sin vida por su amigo el actor Gabino Diego, quien tenía pensado colaborar en una edición musical-literaria de sus poemas.
John August ha sido contratado para encargarse de escribir la historia de «Shazam!», adaptación de la historieta de DC Comics que dirigirá Peter Segal.
El guionista y realizador cubano Juan Carlos Tabío,confirmó a la agencia Prensa Latina que ya tiene listo un nuevo guion del mismo género titulado «El cuerno de la abundancia». |
|
La clase del Máster se dedico a los aspectos industriales del cine, en los que Herreras es experta como una de las personas que «lee» los guiones que entran en Sogecine.
La Fundación Autor, de la Sociedad General de Autores (SGAE), anunciará, por primera vez, en el transcurso de la décima edición del Festival de Cine Español de Málaga, el ganador del IV Premio de Guion Julio Alejandro para Largometraje, convocado en honor del que fuera guionista de «Viridiana», la célebre película de Luis Buñuel.
Luego de barajarse la posibilidad de que sólo se limitara a producir el retorno a la pantalla grande de la saga «Star Trek», J.J. Abrams -creador de «Perdidos / Lost»- ha sido confirmado como realizador del capítulo once de la franquicia, del que ya se ha desvelado su fecha de estreno: la Navidad de 2008.
El guionista y realizador dominicano Etzel Báez confirmó que Susan Sarandon podría intervenir en su film «Crimen», el cual rememora el asesinato de las hermanas Mirabal durante la dictadura de Rafael L. Trujillo.
Siguiendo con el interés por reflejar la problemática africana, el británico Danny Boyle dirigirá «Ponte Tower», adaptación cinematográfica de la novela «Ponte City», escrita por Norman Ohler, con guion de Michael Thomas.
Tras el remake «Amanecer de los muertos» y la adaptación cinematográfica de «300» el realizador Zack Snyder dirigirá su primera cinta basada en una historia de su autoría, que ha descrito a The Hollywood Reporter como una suerte de «Alicia en el país de las maravillas» pero «con armas».
La guionista católica norteamericana Barbara Nicolosi, critica en su blog el guion de «El laberinto del fauno», de Guillermo del Toro por considerar que ensalza la bondad del bando republicano y ataca a la Iglesia.
La Fox es quien finalmente ha accedido comprar y producir su cinta apocalíptica «The Happening», previamente conocida como «The Green Effect», que semanas atrás había presentado a diversos productores, que le sugirieron reescribir su historia.
La guionista y directora catalana Isabel Coixet, quien hasta ahora había siempre escrito los guiones de sus películas, ha aceptado renunciar a ello en honor de una novela que admira, «El animal moribundo», de Philip Roth, cuando el estudio independiente Lakeshore le ofreció la adaptación escrita por Nicholas Meyer.
Tras optar el premio Oscar en la categoría de mejor cortometraje en acción real con «Éramos pocos», el realizador español Borja Cobeaga debuta en el largometraje con «Flash, el amigo de las chicas».
El guionista y director Adrián Caetano regresa al medio televisivo, donde hizo la comedia «Disputas», para estrenar una nueva serie escrita y dirigida por él para el canal erótico de pago Playboy TV en su versión argentina, «Sexo seguro». |