Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
02/04/2007
boletín nº55
18774 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Scriptum, presentado en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña

Scriptum fue presentado el 27 de marzo de 2007 a los alumnos de la ESCAC. Dicha presentación, promovida por Sole Gómez Rubio, coordinadora de Másteres y Psotagrados de la ESCAC, corrió a cargo de Ángel García Roldán, coautor del mencionado software, guionista y director de abcguionistas.


Presentación de Scriptum en el Centro de Estudios Superiores Felipe II de Aranjuez

Scriptum fue presentado el 20 de marzo de 2007 a los alumnos de cuarto y de quinto de la Licenciatura de Comunicación Audiovisual. Promovida la presentación por el Centro de Estudios Superiores Felipe II, iniciativa del profesor de la asignatura de Guion Carlos Grau, aquella corrió a cargo de Ángel García Roldán y Valentín Fernández-Tubau, coautores del mencionado software, guionistas y directores de abcguionistas.

Presentación de Scriptum en la Universidad San Pablo CEU de Madrid

Scriptum fue presentado el 21 de marzo de 2007 a los alumnos de la Licenciatura de Comunicación Audiovisual. Promovida la presentación por la iniciativa del profesor de guion, Javier Figuero, aquella corrió a cargo de Ángel García Roldán, coautor del mencionado software, guionista y director de abcguionistas.

abcguionistas participa en los premios al mejor guion del Ciclo de Cortometrajes LolaBar de Madrid

LolaBar de Madrid, bajo la iniciativa de su directora, la actriz Lía Chapman, inaugura el 28 de marzo un ciclo de cortometrajes, en los que se proyectará una selección de cortometrajes tras la cual se dará paso a un debate sobre sus guiones

Concursos

Concurso de guiones para largos y cortos en el Festival Expresión en Corto de Guanajuato

Dentro de las actividades del Festival Expresión en Corto de Guanajuato figura el Concurso Nacional de Guion Cinematográfico para Largometraje y/o Cortometraje, convocado por el Instituto de Cultura del Estado de Guanajuato, la Fundación Expresión en Corto, la SOGEM, el IMCINE y el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica. La recepción de trabajos termina el 10 de mayo.

Concurso de cortos VIII Festival Cine de Pamplona con un premio de 10.000 euros

Puede participar: autores de cualquier nacionalidad

Plazo: 31 de julio de 2007

Premio: El trabajo premiado recibirá un trofeo y un premio consistente en la ayuda a la posproducción técnica del trabajo, una vez rodado, a cargo de Avid.

IV Concurso de guiones de Cortos «Centro 14»

Convoca: La Concejalía de Juventus del Ayuntamiento de Alicante (España)

Pueden participar: españoles y extranjeros que residan en España y que no superen los 30 años de edad a 31 de diciembre de 2007.

Plazo: 29 de junio de 2007

Premio: 1.700 euros y la posibilidad de realización del corto

El Festival de Santa Cruz (Bolivia) convoca el III Concurso Nacional de Guion

Convoca: la Fundación para la Educación y Desarrollo de las Artes y Media –FEDAM-

Pueden participar: todos los(as) autores(as) mayores de edad, de nacionalidad boliviana, por nacimiento y/o naturalización con residencia continua de más de 5 años en el país.

Plazo: 29 de junio de 2007

Premio: 3.500 dólares americanos

Scriptum, la herramienta para escribir guiones
que te ayudará a vender tus historias

¿Sabías que, cada vez más frecuentemente, las Productoras comienzan a rechazar los guiones que NO les llegan en Formato Profesional? Salva esa primera barrera escribiendo con Scriptum.


Convocatorias

El Taller Co-Pilot de Desarrollo de Óperas Primas anuncia el Premio CENTA y a los Especialistas Europeos confirmados


Últimas plazas y últimos días para inscribirse.

Co-Pilot es una iniciativa de formación organizada por el Centre de Desenvolupament Audiovisual (CDA) del Institut Català d’Indústries Culturals (ICIC). En esta edición colaboran Televisió de Catalunya (TV3), ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya), Barcelona Activa, el Ayuntamiento de Barcelona y el Ayuntamiento de Terrassa.



Tres cursos sobre guion en Madrid, en Central de Cine


– De la Idea al Guion

Taller de Iniciación a la Escritura de Guiones. Con Inés París.

– Construir un buen Guion

Programa Avanzado de Desarrollo de Guiones. Con Javier Gancedo.

– Laboratorio de Creación de Escenas.

Taller avanzado de trabajo conjunto entre actores y guionistas. Con Javier Gancedo y Eva Lesmes

Fortmedia busca proyectos para televisión

Fortmediatv, joven productora argentina, ubicada en Buenos Aires y dirigida por un equipo de profesionales de probada experiencia en el medio televisivo y de animación, desea realizar nuevas producciones.

Sexta edición del Taller de Guion Cinematográfico en la Biblioteca Municipal Alberto Lista de Sevilla

Inserto en el marco de las Actividades de Extensión Cultural, que se realizan en las Bibliotecas Municipales de Sevilla, este taller tiene por objeto crear un espacio de debate, formación e información sobre la relación entre la literatura y el cine.

Curso de Guiones No-Lineales en SoloCortos.com

Este curso ofrece las herramientas básicas para una mejor comprensión de aquellas estructuras audiovisuales que, sin romper con la estructura tradicional -o en tres actos-, facilitan un tratamiento del tiempo, de los recursos argumentales y formales, que permiten la discontinuidad -alterar la cronología clásica o convencional del argumento- para darnos una nueva organización. Un modo distinto de contar la historia.

AGAPI y FAPAE organizan en Santiago de Compostela el curso «La construcción del guion»

Del 20 al 27 abril tendrá lugar en Galicia el curso «La construcción del guion», de carácter gratuito y dirigido a trabajadores/as del régimen general o del régimen de autónomos, organizado por AGAPI (Asociación Galega de Produtoras Independentes) y FAPAE (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles) y con la colaboración del Club Internacional de Prensa el curso. Será impartido por Javier Gancedo. Las clases serán en Santiago de Compostela (sede del Club Internacional de Prensa, Avda. de Coruña, 6).

Diplomatura de guion, «Desde el Guion hasta la Gestión» en Antioquia (Colombia)

La Diplomatura se desarrollará bajo la modalidad de inmersión, durante tres semanas del 4 al 23 de junio de 2007 (incluidos domingos y festivos) en COLOMBIA, departamento de Antioquia, en el municipio de Santa Fe, y también contará con asesoría on line por parte de los especialistas

Taller Intensivo Internacional de Guion Cinematográfico en Buenos Aires

Objetivos generales:

– Que el alumno conozca el mundo del guion cinematográfico desde todas sus dimensiones y particularidades formales y conceptuales.

– Que el alumno construya un boceto de guion estructurado, fundamentado y sostenible.

Noticias de guion

Guillermo Arriaga gana batalla para que los guionistas sean considerados escritores

La férrea defensa de su profesión ha conseguido que la Sociedad General de Escritores de México (Sogem) eliminara la palabra guionista, para que a partir de ahora quienes escriban historias para cine sean precisamente eso: escritores de cine.

Una quincena de guiones colombianos reciben ayuda en «Laboratorio» del Ministerio de Cultura

La pasada semana se reunieron en la Biblioteca de la Universidad Jorge Tadeo Lozano los quince ganadores de la Convocatoria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico 2006 en la modalidad de Desarrollo de guiones.

«Bajo las estrellas» y «El menor de los males», premiados por sus guiones en Málaga

La opera prima del navarro Félix Viscarret, «Bajo las estrellas» resultó la gran triunfadora del X Festival de Málaga (España), finalizado el sábado pasado, al ganar la Biznaga de Oro, dotada con 60.000 euros. El otro galardón de guion correspondió a «El Menor de los Males».

El francés Alexandre Aja dirigirá el remake de «Piraña»

Dimension Films ha contratado al realizador francés Alexandre Aja para dirigir una puesta al día del film de Joe Dante, «Piraña», de 1978, que el galo se encargará de reescribir, según ha publicado Variety.

Michel Gaztambide adapta «Independencia», que dará lugar al film más caro del cine español

El guionista vasco francés Michel Gaztambide, cuyos textos dieron lugar a películas como «Vacas» o «La Caja 507», escribirá la película más cara del cine español, «Independencia», una epopeya sobre la lucha de los aragoneses contra el invasor napoleónico basada en la novela homónima de José Luis Corral.

Kurtzman y Roberto Orci reciben otro encargo fantástico

Los guionistas Alex Kurtzman y Roberto Orci siguen subiendo como la espuma por su especialización en el género aventurero-fantástico-futurista. Tras escribir «Transformers» y la próxima entrega de la saga «Star Trek», ahora ha sido el realizador Michael Bay quien les ha pedido que adapten «2012: The War for Souls».

Ciro Guerra y Pablo Agüero, a perfeccionar sus guiones en el Atelier de Cannes

El argentino Pablo Agüero y el colombiano Ciro Guerra fueron los únicos dos cineastas latinoamericanos elegidos para participar del Atelier de la Cinéfondation del Festival de Cannes, cuya tercera edición ha seleccionado a 15 proyectos de nuevas voces del cine internacional.

Santiago Segura, de guionista de Pepe Navarro a estrella de «Late night show»

El popular humorista regresa a la pequeña pantalla como estrella de «Sabías a lo que venías» un espacio semanal de humor «muy gamberro», que se emitirá los martes y en el que estará respaldado por un equipo de «anonimos» guionistas que -según dijo en la presentación- «han sido todos cómicos».

La revista colombiana Kinetoscopio dedica su último número a los guionistas

En esta última edición se publica el dossier «Guion en el cine colombiano». Según los responsables de la publicación, se trata «de dar la palabra a los narradores cinematográficos colombianos».

Ricardo Darín rueda un guion póstumo de Eduardo Mignona

Ricardo Darín, el pasado día 26, en Buenos Aires, dubutó como realizador con «La señal», respetando no sólo el guion de Mignogna, sino la mayor parte del equipo técnico-artístico previsto hace cinco meses.

El autor de «Memento» escribirá el próximo film de Spielberg

Jonathan Nolan, hermano del realizador Chris Nolan y autor de la historia del cortometraje que dio origen a «Memento», ha sido convocado por Paramount Pictures para escribir la historia de «Interstellar», una aventura espacial que dirigirá Steven Spielberg, posiblemente luego de que concluya «Indiana Jones 4».

Ventura Pons rueda su adaptación de una obra teatral de Cunillé

A poco de haber estrenado «La vida abismal», el catalán Ventura Pons ha retornado al set de filmación para iniciar el rodaje de «Barcelona (un mapa)», película basada en la obra teatral de Lluïsa Cunillé «Barcelona, mapa d´ombres».

Premiados cortometrajistas escriben y dirigen tres guiones de western que confluyen en uno solo

Esta semana tendrá lugar en el desierto de Almería el rodaje de un cortometraje western titulado «Limoncello», el quinto de este género que patrocina la Diputación Provincial en el marco de su Festival Internacional de Cortometrajes «Almería en corto».

Vicente Leñero, homenajeado en Guadalajara, dice que está «casi para jubilarme»

El guionista, periodista y novelista mexicano Vicente Leñero, autor de los textos que han dado lugar a películas tan conocidas como «El crimen del padre Amaro», «El callejón de los milagros» o «La ley de Herodes», ha recibido este lunes el homenaje de sus conciudadanos (es tapatío de nacimiento) en el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Rubem Fonseca: «El guionista es como un dios»

«El guionista es muy importante en una película, es como un dios», dijo en declaraciones recogidas por el diario El Informador, y pidió disculpas a directores, fotógrafos y productores que se niegan a darle el reconocimiento al papel que juegan en un proyecto.

Mateo Gil prepara su adaptación de «Pedro Páramo»

«Pedro Páramo», de Juan Rulfo, considerada una de las novelas claves de la literatura latinoamericana del siglo XX, tendrá un adaptador y director español, Mateo Gil.

Tarantino y Rodriguez: Guiones complementarios, separados por dinero

«Grindhouse» está compuesta por dos historias, cada una de ellas escrita y dirigida por uno de los imaginativos cineastas, unidas por «trailers» de otras cintas ficticias. En un giro no muy apreciado fuera, los hermanos Weinstein, productores del film, decidieron distribuirlo como un todo en EEUU (estreno comercial el 6 de abril) pero en dos partes diferenciadas en el resto del mundo, acogiéndose a la falta de tradición de esos «programas dobles». Desde España los consumidores de esas sesiones podemos decirles… ¡¡¡que no nos tomen el pelo!!!

Breves de Hollywood: Guiones para famosos directores y actores

Ian Roberts y Jay Martel son los autores de «Me Time», guion comprado por la Fox para Jim Carrey. Se trata de la historia de un escritor que debe hacerse cargo de la casa familiar cuando el avanzado embarazo de su exposa le exige reposo absoluto.

Albert Espinosa estrena obra basada en un guion y prepara su opera prima

Albert Espinosa estrena «Idaho y Utah» el 4 de abril en la sala pequeña del María Guerrero, y el 9 del mismo mes allí mismo se realizará una lectura dramatizada de «El cromo nº 11», como avance a una posterior etapa en el Centro Dramático Nacional, con representación escénica.

 

Guionistas de «7 Vidas» y «Aída» impartirán Taller de sitcom del Máster de Guion de la Universidad Pontificia de Salamanca

El taller de sitcom del Máster de Guion de Ficción para Cine y Televisión ya ha empezado, y productores ejecutivos y guionistas de las exitosas series «7 Vidas» y «Aída» trabajarán directamente con los alumnos durante los próximos meses.

El guionista argentino Ramiro Rodríguez triunfa como tallerista en su ciudad

Excelente repercusión, según el diario Local La Opinión tuvo en Rafaela (Argentina) el Taller de Guion dictado por el guionista local Ramiro Rodríguez, radicado desde hace dos años en México, y que fue organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

Viggo Mortensen pide más y mejores guiones

El actor norteamericano pero criado en América Latina Viggo Mortensen, de gira por el subcontinente para promocionar los diferentes estrenos nacionales de «Alatriste», ha destacado la importancia del guion y la escasez de buenos textos en el cine actual.

Guillermo del Toro, homenajeado en el Cineteca mexicana

Con motivo de los múltiples premios que el cineasta ha merecido en diferentes festivales, la Cineteca Nacional de México ha organizado una exhaustiva revisión a la filmografía de Guillermo del Toro, integrada por sus seis largometrajes y por algunos de sus trabajos televisivos y cortometrajes menos conocidos, que se complementará con una charla con el director de «El laberinto del fauno».

La mexicana Universidad de Guadalajara apadrina la adaptación de «La frontera de cristal»

La recopilación de historias en los márgenes aduaneros mexicano-norteamericanos «La frontera de cristal», escrita por Carlos Fuentes, será llevada al cine en un proyecto que lidera la Universidad de Guadalajara (México).

El guionista y director gallego José Enrique Pintor (Pinky), fichado por Telesistema y Coral 39

Tras el éxito de su película «Sanky Panky», el guionista y director gallego afincado en República Dominicana va a regresar al medio televisivo donde desarrolló buena parte de su andadura, como Director de Producción de los canales dominicanos Telesistema y Coral 39, medios del Grupo de Comunicaciones Corripio.

La BBC producirá un guion sobre Margaret Thatcher y Las Malvinas

El suceso de «La Reina» ha acelerado los planes de Pathé y BBC de realizar una película centrada en la ex primera ministra de Gran Bretaña Margaret Thatcher, que al igual que la cinta con Helen Mirren, tomará un período particular para analizar a este personaje.

Cuba «rehabilita» definitivamente a Lezama Lima adaptando su novela «Paradiso»

Econsiderado clásico de la literatura caribeña del siglo XX, «castigado» por su doble condición de homosexual y católico, quedará ahora definitivamente rehabilitado a través de la adaptación de esa obra que ha escrito y ahora dirige Tomás Piard. El título del guion «El Viajero inmóvil», que data de 1995, será el mismo de la película.

«El laberinto del fauno» dominó los Ariel pero «El violín» se llevó el del guion

La hispano-mexicana «El laberinto del fauno», de Guillermo del Toro, fue la obvia triunfadora de los premios Ariel, con los cuales la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas reconoció a la producción de México en el año 2006, aunque el galardón al mejor guion se lo llevó Francisco Vargas por «El violín».

Primavera prolífica: Tres guiones mexicanos llegan juntos a la cartelera

Nada menos que tres películas competirán simultáneamente por el favor del público, o los públicos, porque se trata de films bien diferentes: el terrorífico «Cañitas», de Julio César Estrada; la acción de «Cuando las cosas suceden», de Antonio Pelaez, y el drama amoroso «La última mirada», de Patricia Arriaga.

Jaoui Y Bacri vuelven a escribir juntos

La actriz, directora, guionista y cantante Agnès Jaoui contará con su habitual colaborador Jean-Pierre Bacri y Jamel Debbouze para su tercer largometraje como realizadora, «Parlez-moi de la pluie» (Hablame de la lluvia), título que toma prestado de una canción de Georges Brassens.

«Bluff» se estrena en la esperanza de prorrogar el «boom» comercial del cine colombiano

Con 50 copias, se estrenó en su país el largometraje colombiano, «Bluff», comedia escrita y dirigida por Felipe Martínez. Aspira a prolongar el éxito comercial que el pasado año tuvo la creciente producción nacional en su propio mercado, con taquillas superiores al millón de espectadores en algunos casos.

Guionista sueco pierde su batalla legal contra Abba por el libreto de un musical

Benny Andersson y Bjoern Ulvaeus, componentes masculinos del extinto y exitoso grupo sueco Abba vieron reconocidas sus tesis por un tribunal que juzgaba la denuncia del guionista Carl-Johan Seth, quien se considera autor del musical «Kristina», que ahora llega a Broadway.

El último guion de Castets, «Abrígate», se estrenó en Lleida

El film acogido al programa argentino-gallego-catalán Raíces «Abrígate», de Ramón Costafreda, con guion de Fernando Castets («El hijo de la novia»), tuvo su estreno este domingo en el marco de la Sección Oficial a concurso de la Mostra de Cine Latinoamericano de Lleida (España).

Guion de Pablo Meza acumula recompensas y ayudas

El nuevo guion del argentino Pablo Meza, «La vieja de atrás», ha sido premiado por «The Global Film Initiative», fondo norteamericano que ayudará a la producción de la película.

Federico Veiroj debuta con su primer guion de largometraje, coproducido por España, Uruguay y Argentina

Nacido en Montevideo (Uruguay) pero afincado en Madrid, Federico Veiroj acaba de empezar el rodaje de su primer largometraje, del que es guionista y director, y en el que retoma un personaje -el adolescente Rafael Bregman- al que ya dedicó un corto, «Bregman, el siguiente» (2004).

Dos nuevos reconocimientos para Daniel Sánchez Arévalo

El Festival Gay-Lésbico de Córdoba, IDEM le ha concedido el Premio del Público, y la Mostra de Curtmetratges de Sagunt, en el acto de inauguración que se realizará el próximo 22 de abril le entregará el premio «Amic del Cinema».

A Isabel Allende le gustaría que Guillermo del Toro adaptara sus novelas de aventuras juveniles

La escritora chilena Isabel Allende afirmó que Guillermo del Toro podría ser el director del proyecto cinematográfico para adaptar su trilogía de novelas de aventuras juveniles y fantasía.

Entrevistas

Rachid Bouchareb: «Un documental dramatizado también habría sido una trampa»

Desde el 30 de marzo, las pantallas comerciales españolas acogen la elogiada cinta franco-magrebí «Days of glory», candidata al Oscar por Argelia, y una epopeya humana que aborda el sacrificio de los nativos de las colonias francesas durante la II Guerra Mundial. Cuatro musulmanes magrebíes que se presentan más o menos voluntarios al ejército francés, luchan en los campos de batalla de África y Europa, donde además de enfrentarse a los nazis, deberán sufrir la intolerancia y el racismo de sus compañeros, sus superiores y sus supuestos aliados.

Bouchareb
 

Artículos

Rodrigo Cortés escribe sobre su opera prima «Concursante»

«»Concursante» es una conspiración insólita, un secreto desvelado, la crónica trepidante del ascenso y caída de un hombre normal que ve cómo su destino experimenta un giro brutal cuando gana el mayor premio jamás concedido en la Historia de la Televisión.»

Rodrigo Cortés
 

Lo que decís… en los Foros

Usuario georgekaplan

" ¿Hay asesoría profesional en ALMA? Lo digo porque a mí sí me han resuelto las dudas jurídicas, pero nunca me han ofrecido ningún tipo de asesoría profesional, lo cual estaría muy bien. "

Usuario puntoyaparte

" ¿Podéis comentar qué tal la conferencia de Inés París, para los que no pudimos asistir? Gracias de antemano "

Usuario victor manuel

" Aquí en la República Dominicana estamos tratando de hacer cine, lo que sucede es que contamos con poca gente que quiere invertir, pero creo que lo que mas problemas tienen nuestras películas es el guion…aqui hay buenos guionistas, pero el problema aquí es que tú puedas colar tu película, es una lotería…lo mejor es que los recursos lleguen al que tenga el talento para hacer un buen cine y no al que tenga las relaciones. "

Usuario pomares

" Yo quisiera saber, si lo conocen. ¿Cuánto paga una productora mexicana por libreto de 30 minutos para televisión?. "

Usuario andres ricvot

" Mi más grande sueño es escribir una TN o una serie y de verdad que me gustaría trabajar o pertencer a un buen equipo. Tengo muchas ideas en mente desde hace mucho tiempo que me gustaría poder concretar. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Galnord – organización (Chile)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" CGI-VFX busca persona capaz de desarrollar historia partiendo de bases ya establecidas, como también, tenga habilidad para desarrollar el guion de la misma. Esto es para una película y/o serie de animación digital. Cualquier consulta enviar mail a : xxxxxxxxx@xxxxxx.net. Valido solamente para las personas que habiten en Santiago de Chile. "

miangel116 – guionista profesional (Colombia)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Tengo un guion completamente terminado para llevar a su realización, también tres novelas para televisión, dos comedias, dos realitis, una telenovela de corte infantil, un magazín. "

batieze – guionista novel (Argentina)
(Área: DOCUMENTALES)

" Busco productora y/o productor para producir, exhibir y comercializar un documental con una historia jamás contada de la fábrica militar de aviones de Argentina, su historia encuentra un perfecto correlato con la política argentina del siglo XX, muestra la relación estrecha con el fenomeno Perón y Evita, los mejores ingenieros alemanes de la 2da guerra mundial se refugiaron en Argentina, en su fábrica y la caida del peronismo desarticuló todo. "

martindvorkin – director (Argentina)
(Área: COGUIONISTAS)

" Hola, soy de Ramos Mejía, Buenos Aires. Busco una persona que le interese escribir y dirigir cortometrajes en conjunto. Emprender un grupo de trabajo para desarrollar esta actividad, que tenga experiencia en rodajes y muchas ganas y garra. "

leonardo prezio – guionista profesional (Uruguay)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Ofrezco idea y libreto sobre 50 capítulos de 5 minutos de duración sobre programa infantil dedicado a la temática ecológica. Dinámico, con humor, y con un lenguaje universal. "

j.mesas – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Un viaje a ninguna parte. Un padre destrozado. Una casa. Un asesino. Una masacre…Ésta es una historia de amor, redención y venganza que no te dejará indiferente. Olvida todo lo que hayas visto en cine de terror. Ten en tus manos el guion de esta película de culto. ¿Vas a perder la oportunidad? "

guiones – guionista profesional (España)
(Área: LARGOMETRAJES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas))

" Guionista Profesional con obra realizada ofrece una historia de ciencia ficción, que apenas necesita de efectos especiales y de presupuesto asequible. Dispongo de logline, sinopsis y tratamiento de 15 páginas. "

Lo que decís… en la encuesta

Menú de formación a la carta…

Si pudieras recibir formación en una sola de las siguientes áreas, ¿cuál de ellas eligirías?
 
Respuestas Votos %
Creación de ideas. Brainstorming 15 7,08 %
De la idea a la sinopsis 8 3,77 %
Cómo pasar de sinopsis a tratamiento 8 3,77 %
Composición de personajes 11 5,19 %
Estructura 3 1,42 %
Diálogos 15 7,08 %
Personajes 7 3,30 %
Técnicas para reescribir 7 3,30 %
Autoanálisis de guion 12 5,66 %
Cómo acceder al mercado 16 7,55 %
Entrenamiento sobre pitching 8 3,77 %
Cómo vender un guion 34 16,04 %
Taller de escritura de guion 14 6,60 %
Tutoría (supervisión) de guion 2 0,94 %
Escritura de ficción TV (series) 10 4,72 %
Creación de programas TV 12 5,66 %
Sit – Com 7 3,30 %
Iniciación al guion 4 1,89 %
Escribir documentales 14 6,60 %
Cursos de grandes figuras del guion 5 2,36 %
¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?