La Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia con el apoyo del Programa Ibermedia y la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura abre su convocatoria para el diplomado "Desde el guion hasta la gestión" que se llevará a cabo en Santa Fe de Antioquia.
A un par de semanas de su inicio, el V Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, el certamen cubano de producciones independientes de bajo presupuesto ha anunciado sus contenidos.
Adriana Barraza acaba de contar al diario El Universal que ha recibido nada menos que 15 guiones y ahora busca la fórmula para poder seguir haciendo cine sin dejar su compromiso profesional con la cadena hispana en EEUU Telemundo, de la que es vicepresidenta.
Marisa Paredes encabezará el reparto de la adaptación al cine de la exitosa telenovela cubana «La cara oculta de la Luna», escrita por Freddy Domínguez.
El guionista candidato al Oscar y premiado en Cannes Guillermo Arriaga va a dedicar más tiempo en los próximos meses a otra actividad ajena a la escritura. Tal y como ha contado estos últimos días, dos proyectos como productor le mantendrán ocupado, mientras estrenará comercialmente un tercero.
«Mordidas», de Diego Muñoz, una historia de corrupción policial en el México actual, no consigue un distribuidor que permita su llegada a las salas comerciales mexicanas, y su autor considera que no es por su calidad o comercialidad, sino precisamente por su temática.
Luigi Comencini ha fallecido en Roma este viernes a los 90 años, tras una larga enfermedad. Aunque se le ha relacionado sobre todo con el humor, tocó todos los géneros, con especial dedicación a la infancia.
El guionista Mark Fergus, nominado este mismo año al Oscar por su colaboración en la adaptación de «Hijos de los hombres» (Children Of Men), de Alfonso Cuarón, acaba de estrenar su primer film como director, «First Snow», que antes había participado en el Festival de Miami.
«La llaga», basada en la obra del famoso escritor local Gabriel Casaccia, cuyo primer centenario está a punto de cumplirse, está ya en preproducción después de su exitoso paso por el III Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica.
El próximo lunes tendrá lugar una gala de pre-estreno en el Teatro la Fiesta del Hotel Jaragua, cuya alfombra roja se verá por Antena Latina y Color Visión.
Dos de los más destacados guionistas catalanes, que se conocieron al final del pasado siglo en TV3, trabajarán por primera vez juntos para el cine en «Las madres de Elna», drama basado en hechos reales ocurridos en un campo de concentración francés próximo a la frontera catalana, tras la Guerra Civil española. |
|
El comité seleccionador de la VIII edición del Festival Internacional de Cine Inédito de Islantilla ha preseleccionado un total de dieciocho textos inéditos, de los 86 guiones recibidos, que competirán por el Premio al Mejor Guion de Cortometraje dentro de la Sección Oficial a Concurso de este certamen.
Su tercera película, Moscow Zero, un «thriller» fantástico que se sitúa en el subsuelo de la capital rusa, se estrenó el 4 de abril en los cines españoles.
El guionista y director John Hamburg, antes contratado por Universal, acaba de firmar un contrato con DreamWorks por dos años, durante los cuales el escritor deberá presentar en primer lugar sus trabajos al estudio.
En 2004, el I Encuentro de Coproducciones de Guadalajara seleccionó su guion «Párpados azules», coescrito con su hermano Carlos, como el mejor y más digno de apoyo entre los presentados. Así, se posibilitó su producción y la película, ya terminada, ha sido este fin de semana galardonada con el Mayahuel al mejor film iberoamericano.
La TV-movie «Cuerpo a la carta» se rueda desde este miercoles en la ciudad de Valencia y sus alrededores, bajo la dirección de Alicia Puig, coautora además del guion junto a Ana Chacón.
Hace casi 15 años dos jóvenes mexicanos vivieron una aventura «iluminada». Lalo y Manolo eran fieles seguidores de los films de Juan López Moctezuma, y especialmente de su «Alucarda, la hija de las tinieblas», supieron que estaba en un psiquiátrico tras haber perdido fortuna, juicio y memoria. Le sacaron del establecimiento sin permiso, le pusieron sus obras en vídeo y le llevaron a algunas de las locaciones donde rodó, antes de devolverlo al hospital. Agradecido, al morir dos años después les declaró herederos de sus derechos fílmicos. Ahora Ulises Guzmán está terminando una película que narra aquella aventura y retrata a uno de los «malditos» del cine mexicano.
Julio Medem sigue enfrascado en el montaje final de su nueva película, «Caótica Ana», que no verá la luz de los proyectores hasta después del verano, pero ya ha avanzado algo sobre ella en declaraciones a EFE.
La autora mexicana para TV Jimena Romero ha escrito la mini-serie «La flor pálida», un drama musical que tendrá como productora ejecutiva a Jennifer López, dirigida por el cubano León Ichaso.
El equipo de realización de la Agrupación Mallorca ha finalizado el guion literario que será utilizado para la filmación del cortometraje basado en la obra de la autora Mallorquina Carmen Riera.
El actor argentino Federico Luppi interviene al lado de Santi Millán, Lluís Homar, Alejo Sauras, y Elena Ballesteros desde el pasado día 9 en el rodaje de "La habitación de Fermat", una opera prima que coescribieron y codirigen Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña. |