Desde finales de este mes, el canal chileno TVN estrena nueva serie, con escritores, dirección y actores de prestigio y una clara vocación por la intriga.
La Filmoteca de Cataluña desarrollará entre el 17 de abril y el 5 de mayo, un completo ciclo dedicado al guionista y realizador italiano Giuseppe Bertolucci, en el cual se exhibirá "Pasolini, prossimo nostro", film presentado en el Festival Internacional de Cine de Venecia, que aún no cuenta con distribución en España.
El escritor y guionista francés estuvo en Costa Rica este mes, impartiendo un taller de escritura de guion cinematográfico a diez jóvenes directores de Centroamérica y República Dominicana.
La Primera Mesa del Cine: Todos Contra la Piratería, clausurada por la Ministra de Economía de España, Carmen Calvo, consiguió unir a distintos sectores que se encuentran enfrentados por la nueva Ley de Cine, pero que tienen en común un enemigo que les amenaza por igual: la piratería.
Ya está todo a punto para que se inicie el rodaje de la nueva cinta basada en los personajes de Mortadelo y Filemón. Para esta segunda aventura, cambia de mando el timón, al asumir la dirección y el guion Miguel Bardem en lugar de Javier Fesser, y se destaca el ingreso de Edu Soto como intérprete de Mortadelo en reemplazo de Benito Pocino.
La filmografía del realizador británico Sam Mendes se compone de cintas que analizan distintos aspectos, períodos y costumbres de la sociedad estadounidense, pero esa constante está a punto de alterarse ante la decisión del director de finalmente contar una historia que transcurre en su natal Gran Bretaña y que es nada menos que la adaptación de la novela de George Eliot, «Middlemarch».
Cine, teatro y televisión confluirán desde este martes en la pantalla pequeña argentina en el ciclo «200 años», un programa especial compuesto por 13 telefilms, en los cuales directores de cine y de la escena teatral se dan la mano para unir ambos mundos en historias de una realidad reconocible.
El próximo miércoles 2 de mayo se presentará en el Auditorio Marco de Monterrey (México) el libro «Vislumbrar la nada».
La venezolana Kaori Flores-Yonekura, prepara un largometraje a partir de su guion cuyo título provisional es «Santo Destino del Sur». El film cuenta la historia de Santo Destino del Sur, un pueblo de los Andes venezolanos, que ya no existe, donde nunca pasó nada hasta la aparición de una mancha con forma de Virgen María en una piedra del río.
El guionista de TV Roberto Villar se llevó los 6.000 euros del primer premio «Encina de plata», trofeo que simboliza el galardón de novela corta convocado por la concejalía de Cultura de Navalmoral de la Mata (Cáceres).
La directora y guionista Ángeles González Sinde, presidenta de la Academia de Cine, inaugurará el próximo lunes 30 de abril la primera edición de TV Málaga con el telefilm "¿Y a mí quién me cuida?", en la que sólo ha ejercido como realizadora.
Este guionista nacido alemán que triunfó en el Hollywood dorado acaba de publicar la edición española de su «Una bicicleta en la playa», cuya historia -de tintes autobiográficos- nos retrotrae precisamente a esa época.
|
|
El conocido guionista argentino Fernando Castets dictará una Clínica de Guion en Buenos Aires para libretos de cortometrajes dentro de las actividades formativas de HaciendoCine en esta temporada.
«Siempre he tratado de reivindicar el papel del escritor en el cine, como alguien que es importante, que tiene un proceso de autoría en las películas», añadió Arriaga, en una entrevista que difundió el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
El Festival de Cine de Alicante ha revelado que su jurado estará compuesto por el crítico Jorge Berlanga, el guionista y escritor Bruno Francés, la guionista Carmen Chavez, el director José Luis Raymond Aldecosia y los actores Alex Angulo y Jorge Casalduero.
La guionista mexicana Paz Alicia Garciadiego acudirá a la función de la película «La virgen de la lujuria» que tendrá lugar el próximo jueves 19 de abril a las 20:00 horas en la Sala 5, Matilde Landeta, de la Cineteca Nacional de México.
En las calles de la ciudad gallega de Vigo comenzará el rodaje de «Canciones de amor en Lolita´s Club», la nueva película de Vicente Aranda basada en una obra de Juan Marsé.
Ahora, con el inminente estreno en todo el mundo de la tercera película de «Spider-Man», la auténtica estrella es Stan Lee, un hombre que a los 84 años sigue siendo bromista, jovial y con una memoria capaz de reconstruir cómo, en 1962, concibió la historia del adolescente dotado de grandes poderes gracias al mordisco de una araña radioactiva.
Julia Stiles se dispone a mostrar su faceta más dramática en «The Bell Jar», película basada en la semi-autobiográfica novela de Sylvia Plath, «La campana de cristal».
El guionista y poeta peruano que tuviera gran éxito en España, José Watanabe, falleció de una penosa enfermedad en el Hospital de Neoplásicas.
El director chileno Sebastián Alarcón comenzó el rodaje de su nueva película, una cinta histórica titulada «El desorejado», y que narra las aventuras del primer español que piso territorio chileno, aún antes de la llegada del «descubridor oficial», Diego de Almagro.
El pasado lunes 30 de abril arrancó en la cadena chilena TVN «Alguien te mira», teleserie en formato thriller sobre un asesino en serie que mata sólo bellas mujeres de la alta sociedad.
El estadounidense Paul Auster y el mexicano Guillermo Arriaga mantuvieron una charla casi de amigos íntimos en el marco del Festival Literario del PEN Club, que se celebra en Nueva York.
|