El conocido guionista y académico argentino-francés Miguel Machalski participará en el perfeccionamiento de los cinco guiones candidatos al Premio Jean Renoir, que convoca la Cineteca chilena en Santiago.
Centrándose en su trabajo en las series «Siete vidas», «Aída» y «Divinos», Montero habló sobre cómo es una jornada de trabajo en el plató y cómo se gesta la organización del equipo de preproducción, producción y postproducción de los productos seriados de ficción.
La organización de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) dio a conocer los ciclos y novedades que conformarán su 52 edición, a desarrollarse del 26 de octubre al 3 de noviembre, donde destaca la inclusión en su palmarés de un premio al mejor guion.
En el cine Catalunya de Terrassa, el director del CDA, Pere Roca, dio a conocer el nombre del ganador del PREMIO CENTA, cuya entrega estuvo a cargo del regidor de cultura de la ciudad y fue recogido por el director Rastko Petrovic y el guionista Slodoban Obradovic.
La firma de video-juegos Atari ha fichado al escritor de bestsellers y guionista Lorenzo Carcaterra para escribir el guion de la nueva entrega de «Alone in the Dark», ambientada en el Central Park de Nueva York.
En Spider-Man 3, de Columbia Pictures, regresa uno de los personajes favoritos de los aficionados al cine continuando una de las franquicias de mayor éxito de taquilla de la historia del cine.
Los profesores de la Universidad Pontificia Miguel Ángel Huerta y Pedro Sangro presentan esta semana «De los Serrano a Cuéntame», un volumen que cuenta con la colaboración de los creadores y guionistas de las series de televisión españolas más importantes.
Pablo Malo cambiará de registro en su tercera cinta, aún sin título. En el marco del Festival EuropaCinema de Viareggio (Italia), el cineasta vasco dijo que tocará las relaciones paterno filiales en el período de la adolescencia, en un tono que no evitará el humor.
Lluís Arcarazo debutó como director con el telefilm «Cámping», una comedia que se inspira de un drama real: la acampada de los trabajadores de una empresa, en protesta porque quieren trasladar la fábrica a Eslovaquia.
El cineasta argentino Eduardo Walger ha dado algunas claves sobre cómo diseñó el guion de su documental «Madres», dedicado a las Madres de Plaza de Mayo
La opera prima del donostiarra Pedro Aguilera, «La influencia», participará en la Sección Quincena de los Realizadores del próximo Festival de Cannes en su 60 edición.
Aunque el guion ya está terminado, Alejandro Amenábar no espera tener lista su nueva película hasta dentro de dos años, según ha declarado recientemente en su última aparición pública.
DreamWorks finalmente se quedó con el guion de la próxima película de Peter Jackson. El texto, que escribió como es habitual el propio Jackson junto a su esposa, Fran Walsh, y a Philippa Boyens, fue mostrado también a Sony Pictures, Universal Pictures y Warner Bros, pero finalmente el estudio de Spielberg financiará la adaptación del libro que escribió Alice Sebold en el 2002.
El realizador vasco Daniel Calparsoro debutará en el cine norteamericano con la producción de terror «Incident At Sans Asylum», escrita por S. Craig Zahler, que se rodará el próximo verano.
El drama «Un franco, 14 pesetas», escrito, dirigido y protagonizado por Carlos Iglesias, cumplió con su condición de favorito y resultó el triunfador de los premios Mestre Mateo, con las cuales la Academia Galega do Audiovisual distinguió a la producción de Galicia del año 2006.
Un viaje a Cuba del escritor y cineasta Michael Moore para el rodaje de "Sicko", su nuevo documental sobre la sanidad en Estados Unidos, le ha valido una investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por no acatar el embargo económico a la isla.
El guionista norteamericano Bernard Gordon, autor de importantes títulos del cine histórico, de aventuras y ciencia-ficción, murió a los 88 años en Los Angeles el pasado viernes, tras una larga lucha contra el cáncer.
|
|
El guionista de la serie de Telecinco «Hospital Central» sale al paso de la presunta «peor calidad» de las series de médicos españolas frente a las norteamericanas, al menos en opinión de los profesionales españoles de la Medicina, asumiendo que es una cuestión más económica que de talento.
En México hacer cine es un trabajo arduo, pero el dedicarse a la elaboración de guiones lo es aún más, pues, según Carlos Hugo Gómez Oliver, quien se ha dedicado ello, «el guionista es uno de los personajes más maltratados de la industria cinematográfica».
El guionista y cineasta mexicano Gerardo Lara no se siente muy conforme con los guiones que rondan las nuevas producciones del cine nacional pues, en su opinión, la realidad de las poblaciones de México no esta siendo reflejada en la pantalla.
La FAPAE reitera al Gobierno que cree llegado el momento de tramitar con urgencia la Ley que recoja las necesidades de la producción cinematográfica y audiovisual, contemplando las condiciones del mercado y anticipándose a las cambiantes formas de explotación y a la proliferación de canales de explotación producto de las nuevas tecnologías, con atención especial a la revolución de Internet.
2008 promete ser el año Coco Chanel, luego de que casi al unísono se anunciaran dos guiones centrados en este icono de la moda: «Coco & Igor», film que realizará el estadounidense William Friedkin y una biopic sin título que ha escrito y dirigirá la francesa Danièle Thompson.
El próximo 26 de mayo David Lillo, guionista y director de televisión, estrenará en Barcelona su primera película, una producción digital ciertamente atípica detrás de la que está Roger Gual surgida desde la Escuela Estudio de Cine de la capital catalana.
Dolores Espeja prepara el guion de un largometraje sobre tango, que ella misma dirigirá. «Será una ficción que se desarrolla en la Argentina de hoy. Tendrá actores de este país y del exterior».
Un guion de título por ahora desconocido, escrito por John Logan, ha conseguido interesar al cineasta Michael Mann y al actor Leonardo DiCaprio, que esperan conseguir el estudio dispuesto a invertir los 120 millones de dólares que requiere la producción.
George Clooney vuelve a unirse a su socio Grant Heslov para escribir el drama «Escape From Tehran», una producción que desarrolla la compañía de ambos, Smoke House, para Warner Bros., que relata un episodio en el que la CIA utilizó a Hollywood para sacar de Teherán a seis americanos.
La película peruana «La prueba», escrita por Augusto Cabada, Susan Rojas y Judith Vélez, ganó este pasado fin de semana el premio a Mejor guion en el Festival Schermi Damore de Verona que se realiza en Italia.
«Asfixia», quinta novela de Chuck Palahniuk, tendrá su correspondiente adaptación al cine, de la mano de Clark Gregg, guionista de «Lo Que la Verdad Esconde», que además dirigirá la cinta bajo el título de «Choke».
Yolanda García Serrano y Verónica Fernández, dos conocidas guionistas curtidas en cine, teatro y TV promocionan estos días una novela sobre la violencia de género que han escrito a cuatro manos para la editorial Roca, "Descalza por la vida".
Con una premiere en Santa Cruz (Bolivia), comenzó la andadura de «El estado de las cosas», film-documental donde Marcos Loayza recorre Bolivia para captar imágenes, pensamientos y melodías de sus ciudadanos, mientras aboga por un estado que responda a sus necesidades.
El escritor y guionista Rafael Azcona ha estado en Cadiz para hablar sobre el humor, «una de las pocas cualidades específicas del ser humano, a pesar de su mala prensa».
Tony Dalton se ha convertido no sólo en uno de los más reconocidos guionistas del país, sino que pronto debutará en Hollywood, tras el éxito de sus cintas «Matando cabos» y «Los sultanes del sur».
|