Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/05/2007
boletín nº58
19880 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Abierta la preinscripción a la cuarta edición de UN VERANO DE GUION, que presentará una veintena de figuras clave en el mundo del guion nacional e internacional

El prestigioso programa intensivo de formación y asesoría sobre guion, será puesto en marcha conjuntamente por abcguionistas, la universidad de Córdoba, el ayuntamiento de Córdoba, la Filmoteca de Andalucia, la Fundación Audiovisual de Andalucía, La Fundación el Monte y Ars-Media, con el apoyo logístico del Hotel NH Amistad Córdoba.

Córdoba

«Calvarium», de Lluís Quílez y Pau Obiol y «Stop, rec, rew… play ff», de Alex Rademakers, se alzaron con el primer y segundo premio SCRIPTUM del Base Film Festival y Co-Pilot Óperas Primas, patrocinado por abcguionistas

Consistente en cuatro y dos licencias, respectivamente, del popular software de guion en español, los premios se concedieron a los dos proyectos más votados del taller Co-Pilot Óperas Primas entre los creados en lenguas del estado español.


Concursos

I Concurso de Guiones de Cortometrajes para guionistas del MERCOSUR, en Oberá

El 1° de junio es el plazo límite para remitir los trabajos, cuya temática es libre, del Concurso de Guiones para Cortometrajes del MERCOSUR, convocado en el marco del Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en cortos: por la identidad y la diversidad cultural, que se llevará a cabo del 10 al 15 de julio de este año. El ganador de dicho concurso -que se conocerá en el acto de clausura del certamen argentino- quedará seleccionado para participar en la Clínica de Producción de la 3° Edición de Programa País: Semillero de talentos, organizado por la Gerencia de Acción Federal del INCAA en la ciudad de Salta en el mes de agosto.


Concurso argentino de guiones «Por una mirada original»

Organiza: La secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Tucumán

Pueden participar: estudiantes universitarios, terciarios o de escuelas técnicas relacionados con la actividad cinematográfica

Plazo: hasta el 29 de junio

Premios: Tres premios, de 5.000, 3.000 y 1.500 pesos


Convocatorias

La Factoría del Guion abre sus Cursos de Verano ´07 en Madrid, con descuentos a usuarios de abcguionistas

La Factoría es uno de los principales centros de formación de Guionistas dentro del medio audiovisual en España, reconocido por sus docentes, por el nivel de producción y trabajos premiados de sus alumnos, y por la frecuencia con que las Productoras solicitan consultoría, guiones y guionistas para el mercado audiovisual.


Curso de guion online (a distancia) de Ramón Aguyé, con descuento para usuarios de abcguionistas

Mañana mismo puedes comenzar el curso, tu primer paso para conseguir el sueño de ser guionista…

Ramón Aguyé

Curso de análisis cinematográfico en la ECAM de Madrid

El curso «Del libro al cine» está dirigido a guionistas, productores, directores, escritores y a estudiantes y profesionales de los audiovisuales.


Curso en la ECAM de Madrid sobre la Creatividad

Este curso, de título «Creatividad pura y dura», va dirigido a personas que necesiten desarrollar su talento creador, tales como guionistas, directores de cine, teatro y espectáculos, actores, productores, empresarios de audiovisuales, diseñadores artísticos, etc.


Taller Intensivo Internacional de Guion Cinematográfico a cargo de Miguel Mirra en Buenos Aires

Del 23 al 28 de Julio, en Buenos Aires (Argentina) tendrá lugar un Taller de Guion Cinematográfico dictado por Miguel Mirra ("¡Que viva Gualeguaychú!", "Tierra y asfalto"), con Damián Barrera como asistente de trabajos prácticos y Fernando Alvarez com asistente de análisis y crítica de films.


Pablo Solarz imparte en Colombia el seminario de guion «Papel e imagen»

El Seminario en guion para Cine «Papel e Imagen» será ese espacio académico-práctico de discusión y puesta en marcha de nuevas formas, enfoques, tendencias sobre el quehacer audiovisual; espacio que contará con la orientación de Pablo Solarz, guionista argentino, quien escribió la ya clásica película gaucha Historias mínimas; quienes con su experiencia, junto con la de los participantes, potenciarán su talento creativo.


Noticias de guion

Miguel Machalski asesorará a los cinco ganadores del Concurso de Guion franco-chileno Jean Renoir

El conocido guionista y académico argentino-francés Miguel Machalski participará en el perfeccionamiento de los cinco guiones candidatos al Premio Jean Renoir, que convoca la Cineteca chilena en Santiago.

El guionista y director Mario Montero, en el taller de escritura de sitcom del Master de Guion de la Pontificia de Salamanca

Centrándose en su trabajo en las series «Siete vidas», «Aída» y «Divinos», Montero habló sobre cómo es una jornada de trabajo en el plató y cómo se gesta la organización del equipo de preproducción, producción y postproducción de los productos seriados de ficción.

La Seminci amplia su palmarés con un premio al guion

La organización de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) dio a conocer los ciclos y novedades que conformarán su 52 edición, a desarrollarse del 26 de octubre al 3 de noviembre, donde destaca la inclusión en su palmarés de un premio al mejor guion.

El proyecto serbio FIVE SKY-SCRAPERS se alza con el premio CENTA del BASE FILM FESTIVAL y el taller de desarrollo Co-Pilot Ópera Prima

En el cine Catalunya de Terrassa, el director del CDA, Pere Roca, dio a conocer el nombre del ganador del PREMIO CENTA, cuya entrega estuvo a cargo del regidor de cultura de la ciudad y fue recogido por el director Rastko Petrovic y el guionista Slodoban Obradovic.

Atari ficha al guionista Carcaterra para la nueva versión de su video-juego «Alone in the Dark»

La firma de video-juegos Atari ha fichado al escritor de bestsellers y guionista Lorenzo Carcaterra para escribir el guion de la nueva entrega de «Alone in the Dark», ambientada en el Central Park de Nueva York.

En torno al guion de «Spider-Man 3»

En Spider-Man 3, de Columbia Pictures, regresa uno de los personajes favoritos de los aficionados al cine continuando una de las franquicias de mayor éxito de taquilla de la historia del cine.

El libro «De Los Serrano a Cuéntame» analiza las fórmulas creativas de las series españolas de éxito

Los profesores de la Universidad Pontificia Miguel Ángel Huerta y Pedro Sangro presentan esta semana «De los Serrano a Cuéntame», un volumen que cuenta con la colaboración de los creadores y guionistas de las series de televisión españolas más importantes.

Guionistas latinos: Breves de Pablo Malo, Lluis Arcarazo y Eduardo Walger

Pablo Malo cambiará de registro en su tercera cinta, aún sin título. En el marco del Festival EuropaCinema de Viareggio (Italia), el cineasta vasco dijo que tocará las relaciones paterno filiales en el período de la adolescencia, en un tono que no evitará el humor. Lluís Arcarazo debutó como director con el telefilm «Cámping», una comedia que se inspira de un drama real: la acampada de los trabajadores de una empresa, en protesta porque quieren trasladar la fábrica a Eslovaquia. El cineasta argentino Eduardo Walger ha dado algunas claves sobre cómo diseñó el guion de su documental «Madres», dedicado a las Madres de Plaza de Mayo

«La influencia», con dirección y guion de Pedro Aguilera, última incorporación latina a la Quincena de Cannes

La opera prima del donostiarra Pedro Aguilera, «La influencia», participará en la Sección Quincena de los Realizadores del próximo Festival de Cannes en su 60 edición.

Amenábar se lo toma con calma

Aunque el guion ya está terminado, Alejandro Amenábar no espera tener lista su nueva película hasta dentro de dos años, según ha declarado recientemente en su última aparición pública.

DreamWorks se queda con cotizado guion de Peter Jackson

DreamWorks finalmente se quedó con el guion de la próxima película de Peter Jackson. El texto, que escribió como es habitual el propio Jackson junto a su esposa, Fran Walsh, y a Philippa Boyens, fue mostrado también a Sony Pictures, Universal Pictures y Warner Bros, pero finalmente el estudio de Spielberg financiará la adaptación del libro que escribió Alice Sebold en el 2002.

Calparsoro: Del cine de autor vasco al terror de encargo en USA

El realizador vasco Daniel Calparsoro debutará en el cine norteamericano con la producción de terror «Incident At Sans Asylum», escrita por S. Craig Zahler, que se rodará el próximo verano.

«Un franco, 14 pesetas», mejor guion gallego y mejor película del año

El drama «Un franco, 14 pesetas», escrito, dirigido y protagonizado por Carlos Iglesias, cumplió con su condición de favorito y resultó el triunfador de los premios Mestre Mateo, con las cuales la Academia Galega do Audiovisual distinguió a la producción de Galicia del año 2006.

Bush no perdona: Michael Moore, investigado por viajar a Cuba

Un viaje a Cuba del escritor y cineasta Michael Moore para el rodaje de "Sicko", su nuevo documental sobre la sanidad en Estados Unidos, le ha valido una investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por no acatar el embargo económico a la isla.

Murió el guionista Bernard Gordon, víctima de McCarthy y exiliado en España

El guionista norteamericano Bernard Gordon, autor de importantes títulos del cine histórico, de aventuras y ciencia-ficción, murió a los 88 años en Los Angeles el pasado viernes, tras una larga lucha contra el cáncer.

 

Guillermo Zapata: «Para escribir «Hospital Central» tengo 4 días y un guionista de «Urgencias» dos meses»

El guionista de la serie de Telecinco «Hospital Central» sale al paso de la presunta «peor calidad» de las series de médicos españolas frente a las norteamericanas, al menos en opinión de los profesionales españoles de la Medicina, asumiendo que es una cuestión más económica que de talento.

Carlos Hugo Gómez Oliver: el guionista es el personaje más maltratado de la cinematografía

En México hacer cine es un trabajo arduo, pero el dedicarse a la elaboración de guiones lo es aún más, pues, según Carlos Hugo Gómez Oliver, quien se ha dedicado ello, «el guionista es uno de los personajes más maltratados de la industria cinematográfica».

El guionista Gerardo Lara cree que «la realidad de las poblaciones de México no esta siendo reflejada en la pantalla»

El guionista y cineasta mexicano Gerardo Lara no se siente muy conforme con los guiones que rondan las nuevas producciones del cine nacional pues, en su opinión, la realidad de las poblaciones de México no esta siendo reflejada en la pantalla.

La FAPAE pide que se tramite «con urgencia» la Ley de Cine

La FAPAE reitera al Gobierno que cree llegado el momento de tramitar con urgencia la Ley que recoja las necesidades de la producción cinematográfica y audiovisual, contemplando las condiciones del mercado y anticipándose a las cambiantes formas de explotación y a la proliferación de canales de explotación producto de las nuevas tecnologías, con atención especial a la revolución de Internet.

Guiones en EEUU y Francia retratarán a Coco Chanel

2008 promete ser el año Coco Chanel, luego de que casi al unísono se anunciaran dos guiones centrados en este icono de la moda: «Coco & Igor», film que realizará el estadounidense William Friedkin y una biopic sin título que ha escrito y dirigirá la francesa Danièle Thompson.

«Parking», el reto de parir una película de la nada, en un mes

El próximo 26 de mayo David Lillo, guionista y director de televisión, estrenará en Barcelona su primera película, una producción digital ciertamente atípica detrás de la que está Roger Gual surgida desde la Escuela Estudio de Cine de la capital catalana.

Dolores Espeja llevará su amor al tango al guion cinematográfico

Dolores Espeja prepara el guion de un largometraje sobre tango, que ella misma dirigirá. «Será una ficción que se desarrolla en la Argentina de hoy. Tendrá actores de este país y del exterior».

Guion «retro» de John Logan interesa a Michael Mann y DiCaprio

Un guion de título por ahora desconocido, escrito por John Logan, ha conseguido interesar al cineasta Michael Mann y al actor Leonardo DiCaprio, que esperan conseguir el estudio dispuesto a invertir los 120 millones de dólares que requiere la producción.

George Clooney escribe un guion sobre una intervención en Irán de la CIA ayudada por Hollywood

George Clooney vuelve a unirse a su socio Grant Heslov para escribir el drama «Escape From Tehran», una producción que desarrolla la compañía de ambos, Smoke House, para Warner Bros., que relata un episodio en el que la CIA utilizó a Hollywood para sacar de Teherán a seis americanos.

Guion de la peruana «La prueba», premiado en el italiano festival de Verona

La película peruana «La prueba», escrita por Augusto Cabada, Susan Rojas y Judith Vélez, ganó este pasado fin de semana el premio a Mejor guion en el Festival Schermi Damore de Verona que se realiza en Italia.

Clark Gregg adaptará la novela de Chuck Palahniuk «Asfixia»

«Asfixia», quinta novela de Chuck Palahniuk, tendrá su correspondiente adaptación al cine, de la mano de Clark Gregg, guionista de «Lo Que la Verdad Esconde», que además dirigirá la cinta bajo el título de «Choke».

Las guionistas García Serrano y Verónica Fernández se pasan a la literatura feminista con "Descalza por la vida"

Yolanda García Serrano y Verónica Fernández, dos conocidas guionistas curtidas en cine, teatro y TV promocionan estos días una novela sobre la violencia de género que han escrito a cuatro manos para la editorial Roca, "Descalza por la vida".

El guionista y director boliviano Marcos Loayza se une al debate político con su documental «El estado de las cosas»

Con una premiere en Santa Cruz (Bolivia), comenzó la andadura de «El estado de las cosas», film-documental donde Marcos Loayza recorre Bolivia para captar imágenes, pensamientos y melodías de sus ciudadanos, mientras aboga por un estado que responda a sus necesidades.

Azcona: «El esperpento es la fórmula más precisa que existe para retratar la realidad española»

El escritor y guionista Rafael Azcona ha estado en Cadiz para hablar sobre el humor, «una de las pocas cualidades específicas del ser humano, a pesar de su mala prensa».

Tony Dalton, del «reality-show» extremo a ser guionista de moda

Tony Dalton se ha convertido no sólo en uno de los más reconocidos guionistas del país, sino que pronto debutará en Hollywood, tras el éxito de sus cintas «Matando cabos» y «Los sultanes del sur».

Entrevistas

Pérez Montero habla sobre su libro «El Guion Audiovisual», recientemente publicado en México

Esta obra tiene un respaldo de unos 20 años, a partir de las primeras inquietudes en la estructura de ficción y el discurso audiovisual. Después de haber estudiado con uno de los mejores dramaturgos de México, el desaparecido Hugo Argüelles y tomar clase en una de las mejores escuelas de escritores, con maestros de la talla de Vicente Leñero, Antonio Alcaraz, Alejandro Licona, Tomás Pérez Turrent, y un largo etcétera.

  El Guion Audiovisual

Corneliu Porumboiu: «No he seguido las líneas dramáticas convencionales que enseñan en las escuelas de cine»

El rumano Corneliu Porumboiu logró con «12:08″, al este de Bucarest» la Cámara de Oro, premio a la mejor opera prima, en el Festival de Cannes de 2006. Ahora, un año después, llega a España está comedia política sobre la caída de Ceacescu, vista años más tarde. Su guionista y realizador, había previamente firmado varios cortos, uno de los cuales ya fue también premiado en el certamen francés.

  Corneliu  Porumboiu

Artículos

Jorge Algora escribe sobre su guion «El niño de barro»

» Lo primero que me interesó de «El niño de barro», fue el personaje en el que se inspira el guion: Cayetano Santos Rodino, «El Petiso Orejudo». Un demente que comenzó sus ataques a los diez años, mató por simple placer a cinco niños y lo intentó con otros siete. Fue detenido a los dieciséis y la historia lo ha convertido en leyenda.

He buscado la tensión, la angustia y la sorpresa. Sumergir al espectador en una atmósfera desasosegante, en la que se recorten los empeños inútiles de los protagonistas y la impotencia adquiera el más elocuente de los significados. «

  El niño de barro

Mateo Gil escribe sobre su próxima adaptación de «Pedro Páramo»

» Entre los amantes y estudiosos de la novela de Juan Rulfo parece haber bastante acuerdo a la hora de considerar como su principal virtud no sólo la famosa palabra justa de Rulfo, sino también la compleja estructura narrativa, en la que se suceden en orden no cronológico múltiples momentos y puntos de vista. Mi propuesta, al contrario que anteriores adaptaciones y guiones, pretende hacer también de esta característica uno de sus principales atractivos. «

  Mateo Gil

Lo que decís… en los Foros

Usuario xuna

" Hace tiempo que hablais del concepto Biblia, y es la primera vez que lo oigo, alguien podría explicármelo por favor. Un saludo a todos. "

Usuario xevix

" Me gustaría saber como se especifica o diferencia en el casting de una serie de televisión, el guionista autor de la idea, de los guionistas colaboradores. "

Usuario Mordor

" ¿Qué es lo que más necesitan o valoran las productoras? Por supuesto que entiendo que el propio guion definitivo, y supongo que una sinopsis es fundamental. Pero ¿prefieren una escaleta a un tratamiento? o ¿la escaleta solo es un medio de trabajo del guionista que no le interesa a un productor? ¿O ninguna de los dos, ni escaleta ni tratamiento?. "

Usuario Jack Bauer

" Coincido con Ignatius, el A5 no es un formato profesional estándar. Lo normal (en Europa) es usar A4 con letra Courier, tamaño 12. "

Usuario Blackdiamond

" Más que hablar de este guion, me gustaría saber dónde puedo conseguirlo, quiero leerlo, la película la ví, y es genial. Ahora debo hacer un trabajo para la universidad sobre éste guion, ¿Alguien sabe dónde lo consigo? "

Usuario columba

" Se sabe algo de lo próximos cursos de verano de abcguionistas, para que esta vez no me pillen de improviso he oido que se van hacer nuevos cursos. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

DeysiP – productora (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.) )

" Buscamos. Para proyecto nuevo. Guionistas especialistas en comedia y residentes en Madrid. Hacemos prueba de guion. Interesados llamar 16 y 17 de mayo de 10:30 am a 3:00 pm. "

pascual – productora (España)
(Área: LARGOMETRAJES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas) )

" Buscamos guionista con ideas frescas y originales para largometraje de realismo social, si crees que tienes estas cualidades contacta con nosotros. "

paralel75 – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN )

" Vengo del cortometraje y busco guiones de cortos y largometrajes para conseguir financiación. Estoy abierto a todos los géneros y leeré todos los guiones que me lleguen, contestando lo antes posible. Busco un trato justo, de acuerdo a las directrices de las asociaciones de guionistas y a los consejos del foro abcguionistas, del que soy asiduo. "

orlando diago – guionista novel (Colombia)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados) )

" Somos un grupo de creativos colombianos con varios proyectos para cortos y largometrajes de corte «realismo crítico». "

argentino – guionista profesional (Argentina)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados) )

" Tres equis es una película de largometraje en episodios que cuenta historias de sexo. No es porno, pero pueden acusarla de serlo. Busco contactar con productoras. Pueden pedir la sinopsis o el guion completo a xxxxxx@yahoo.com.ar. "

firedragon – guionista novel (Dominicana, República)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados) )

" La historia le concierne a todas las personas y trata de como viviremos en un futuro cercano, si seguimos con las guerras en el planeta tierra, es de ficción, visionaria y futurista, mi deseo sería que nunca sucediera en la realidad. "

sandrita23 – guionista novel (España)
(Área: RESTO DE ANUNCIOS RELATIVOS A GUION )

" Somos dos estudiantes de último año de Comunicación Audiovisual que necesitan guion de cortometraje para rodar un corto como proyecto de fin de carrera. Todos aquellos que esteis interesados en participar en este proyecto podeis contactar con xxxxxx@hotmail.com "

Lo que decís… en la encuesta

Sobre la escritura de guiones

Puede que seas guionista profesional con varios guiones a tus espaldas, o novel que aspiras a ceder derechos de tu primer guion de largo, corto, telefilme, etc. Pero vamos a ver si nos enteramos todos de algo. En lo relativo al sistema que empleas para escribir tus guiones y al formato, ¿qué utilizas?
 
Respuestas Votos %
Plantilla de Word con un formato inventado por mí 45 28,30 %
Plantilla de Word con formato americano 17 10,69 %
Plantilla de Word con formato que no es americano ni inventado por mí 8 5,03 %
Plantilla de Word regalada por abcguionistas 21 13,21 %
Procesador de textos (no Word) y con formato inventado por mí 1 0,63 %
Procesador de textos (no Word) con formato americano 2 1,26 %
Procesador de textos (no Word) con formato que no es americano ni inventado por mí 0 0,00 %
Final Draft 35 22,01 %
Scriptum 19 11,95 %
Otro software americano que no es Final Draft 9 5,66 %
Otro software que no es americano 2 1,26 %
¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?