La Fundación para la Investigación del Audiovisual (FIA) y la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE) acaban de firmar un acuerdo de colaboración para promover la formación de profesionales de y para la industria del audiovisual en España.
Para Inés París, a pesar del éxito de directoras como Isabel Coixet o Icíar Bollaín (ambas integrantes de la asociación) la mujer es «invisible» en el cine español, «y a medida que se sube en la escala de responsabilidades y de formación técnica su presencia va disminuyendo. Cuanto más formación tecnológica y más responsabilidad implica menor es el porcentaje de mujeres contratadas».
Acompañados por Jose Víctor Fuentes, director del certamen palmero, los responsables de los tres talleres que han dado forma a este primer Campus analizaron las jornadas que han compartido con alumnos de todas las edades.
La guionista, directora y presidenta de la Academia de Cine, Ángeles González Sinde, dijo hoy en el marco de los cursos de verano en El Escorial que aunque la nueva Ley de Cine «no puede resolver todas las cuestiones del cine, como las laborales o creativas. En general, está bien y esperamos que dé como resultado más películas y mejores».
El pasado jueves 21 de junio dio comienzo el rodaje de «Cobardes», el segundo trabajo tras la cámara de los catalanes Jose Corbacho y Juan Cruz, que sucederá al éxito de crítica y público «Tapas», ganador de dos Goyas.
La serie de humor gay «Lo que surja», escrita por Jordi González y dirigida por un grupo de estudiantes de comunicación valencianos, que se emite sólo por Internet en la web www.loquesurja.es, contará con «cameos» de lujo.
El guionista y director Miguel Ángel Escudero ha hecho un llamamiento público para encontrar personas que deseen participar en su documental «Chico busca chica y viceversa».
El guionista, actor y cantante Antonio Aguilar falleció el martes a los 88 años, tras permanecer 15 días hospitalizado por una neumonía.
Juan José Ballesta y María Valverde, coinciden en la película «Ladrones», ópera prima del guionista Jaime Marqués, que se estrenó en España el pasado 22 de junio.
El guionista y dibujante de novelas gráficas Frank Miller resucitará en el celuloide al personaje de Philip Marlowe, en una nueva película que tendrá al inglés Clive Owen como protagonista.
El escritor y guionista de cine y TV Víctor Hugo Rascón Banda ha desvelado en entrevista publicada por el diario mexicano El Siglo de Durango la difícil y nutriente experiencia a la que se enfrentó al saberse portador de uno de los tipos de cáncer más despiadados, la leucemia.
Tras varias semanas en Madrid, ahora es Barcelona el escenario en la recta final del rodaje de «Las mujeres del anarquista», una coproducción europea en la que participan España, Alemania y Francia, y que codirigen Peter Sehr y Marie Noëlle, a partir de un texto de esta última.
En la recta final del proceso de selección de actores y técnicos locales que participarán en la próxima cinta escrita y dirigida por Francis Ford Coppola, «Tetro», a rodarse en la Argentina, la prensa local especula sobre algunos nombres.
Laurence Fishburne se cansó éste de esperar a que el estudio decidiera poner su guion en producción, y decidió negociar con Warner que le cediera los derechos. Fisburne realizó la compra con la ayuda de la compañía A-Mark Entertainment.
Aunque otros sectores económicos siempre han mirado al cine como negocio «de alto riesgo», Besson lanza Europacorp en Bolsa, para ampliar sus posibilidades de producción. Pretende doblar su cifra de negocio en cuatro años.
El «spin-off» del personaje que Danny Trejo interpretaba en la saga «Spy-Kids», será el próximo estreno de Robert Rodríguez, quien tiene gran parte de culpa en la popularidad de este actor californiano de origen mexicano y físico inolvidable, a la sazón un primo lejano.
|
|
El guionista argentino Fernando Castets encabeza el grupo de especialistas iberoamericanos asistentes al Campus Digital, ciclo de talleres sobre escritura y animación audiovisual en el marco del Festival de Cine Chico de Canarias, también conocido como El Festivalito.
El guionista y escritor cubano Senel Paz, que acaba de presidir el jurado del Festival de Huesca, piensa que ha sido más reconocido por su faceta cinematográfica que por la literaria.
Trece guiones de escritores europeos participarán en este mercado que tendrá lugar paralelamente al Pécs International Film Festival (Hungría), del 30 de septiembre al 4 de octubre de este año. Entre ellos estará «The Majority», de Angel Mirou, libreto para un «thriller» fantástico.
Mientras prepara el estreno de su más reciente película como guionista y actor, «Chile puede», el también realizador Boris Quercia anuncia el que sería segundo «remake» de sus guiones.
Uno de sus autores, Carlos Fernández Liria, fue uno de los guionistas de la mítica serie infantil «La bola de cristal», programa que revolucionó, no sólo al público infantil al que iba dirigido, sino también a jóvenes y adultos durante los años 80.
«Casa de remolienda» será el cuarto estreno de un largometraje chileno en lo que va del año, y el segundo film en la carrera del realizador Joaquín Eyzaguirre.
Diego Luna y Gael García Bernal han vuelto a compartir set en «Rudo y cursi», película que dirige el mexicano Carlos Cuarón, y que forma parte del «paquete» de cinco películas que acordaron rodar los Tres Amigos -Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro- con financiación de un estudio de Hollywood.
El alemán Marc Forster dirigirá la película número 22 de la saga James Bond. En el guion trabajará con el ganador del Oscar Paul Haggis, quien ya intervino en el anterior capítulo, «Casino Royale».
El guionista y realizador donostiarra Gorka Merchán ha reunido a un reparto de lujo para su ópera prima «La casa de mi padre», uniendo a los ya veteranos Carmelo Gómez, Emma Suárez y Álex Angulo con los jóvenes Juan José Ballesta y Verónica Echegui.
Los directores y guionistas José Luis Borau y Azucena Rodríguez se han acercado este viernes al Palau de Pineda de Valencia para clausurar la sexta edición del «Máster Iberoamericano en Guion de Cine», que organiza la Fundación para la Investigación del Audiovisual (FIA).
El francés Patrice Leconte vuelve a trabajar a cuatro manos en un guion con su colaborador Jérôme Tonnerre. «Mi mejor amigo», que este fin de semana se estrena en España.
El programa humorístico «Son risas y carcajadas», transmitido por la señal del nuevo canal nacional Tves, será cancelado dentro de cuatro semanas, una vez se haya cumplido el contrato de ocho emisiones al aire.
En la recta final de su campaña promocional, mantiene el tono y las ironías. Así, aparte de desear lo mejor a Bush ha sugerido al gobernador de California, su ex colega en el negocio cinematográfico Arnold Schwarzenegger, que copie el sistema de salud de su país natal, Austria, al contrario del norteamericano universal y gratuito.
El guionista y realizador ecuatoriano Camilo Luzuriaga, recibe este jueves el Premio Juan León Mera, en su segunda edición, «en reconocimiento a su trayectoria como cineasta, cumplida con solvencia y creatividad durante 37 años», según dio a conocer el Ministerio de Educación, creador del galardón el año pasado.
Aunque es conocida sobre todo por la acción, la comedia y/o el cine romántico, Cameron Díaz quiere probar ahora a pasar miedo. La actriz de antepasados cubanos será la estrella de «The Box» (La Caja), un «thriller» de horror con guion y dirección de Richard Kelly.
|