Con gran éxito culminó el diplomado de cine «Desde el guion hasta la gestión» que la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia ofreció del 4 al 23 de junio en Santa Fe de Antioquia (Colombia), bajo la dirección de Roque Correa Ghisays.
La I Edición del Mercado Itinerante del Guion pondrá en contacto a una veintena de guionistas, que presentarán sus trabajos a un nutrido grupo de productoras para intentar «revitalizar» el mercado del cine español, según explicó este miércoles en la Academia del Cine Valentín Fernández-Tubau, guionista y promotor de esta iniciativa junto a su compañera, la periodista y guionista Begoña Saugar.
El programa World Cinema Fund (WCF) de la Berlinale, ha incluído los nuevos guiones del colombiano Ciro Guerra y el argentino Alejo Taube en la lista de los cinco proyectos seleccionados, de los 81 aspirantes a este importante espaldarazo.
La guionista Marina Stavenhagen, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), ofreció esta semana una conferencia en la ciudad de Tijuana, acerca de los apoyos que la dependencia bajo su gestión destina a las producciones independientes por medio de los fondos que para ello se han creado.
El narrador y periodista Juan José Millás, convirtió La Magdalena en un laboratorio sobre el lenguaje, a cuenta de la Universidad Internacioal Menendez Pelayo de Santander. El columnista dijo a El Diario Montañés que actualmente entre la escuela y la vida no existe conexión.
CIMA aseguraba que según datos del año pasado, el 17,6% de los guiones españoles tuvieron participación femenina. Mientras, un reciente estudio del UK Film Council sostiene que en tierras de su Graciosa Majestad representan una décima menos.
Con el escocés Gerard Butler y la inglesa Thandie Newton, se rueda en Londres desde el pasado 19 de junio «RocknRolla», la cinta con la que el guionista y director Guy Ritchie, esposo de Madonna, espera recobrar la fortuna que acompañó sus primeras obras, frente a las más recientes, dilapidadas por la crítica e ignoradas por el público.
David Trueba, que está participando en los Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja, se ha mostrado escéptico ante los efectos positivos que pudiera tener de la nueva Ley de Cine española, recientemente aprobada por el Consejo de Ministros, en medio de notable polémica.
La ya desaparecida serie de HBO «Sex and the City», conocida en España como «Sexo en Nueva York» y en América Latina como «Sexo en la ciudad», será finalmente llevada a la gran pantalla el próximo otoño, según informa Variety.
Detrás de todos los efectos especiales, las explosiones, los robots y la acción, late en su centro una historia salida de la mentes de una de las parejas de guionistas más buscadas de Hollywood, Roberto Orci y Alex Kurtzman, dos talentos nacidos y criados entre México y Estados Unidos.
La semana pasada falleció Jaume Esquius Miquel, autor teatral, guionista de televisión y periodista, a los 35 años.
Sevilla Festival de Cine 100% Europeo, que se celebrará del 2 al 10 de noviembre de 2007, dedicará su próxima edición a la cinematografía checa, y con ese motivo llevará a cabo un homenaje al actor, realizador y guionista Jirí Menzel.
La productora chilena Roos Films, del también guionista Juan Harting empezará en octubre a rodar «Dry Manhattan no more», adaptación de una novela de Antonio Skármeta, y ahora está trabajando en el internacional elenco de «Bluebeard» («Barbazul»), otra versión de una novela, en este caso de Kurt Vonnegut.
Para la quinta entrega, «Harry Potter y la orden del fénix», el estudio arriesga el lanzamiento más amplio de su historia: un estreno mundial casi simultáneo con más de 13.000 copias que se proyectan desde el pasado miércoles a lo largo y ancho del planeta.
|
|
La guionista, realizadora y máximo responsable de la Asociación de Mujeres Cineastas de los Medios Audiovisuales (CIMA), Inés París, dijo este miércoles en Santander que «si la Ley del Cine no hace algo, nunca más vamos a contar historias», porque las mujeres relacionadas con la cinematografía «están desapareciendo» en toda Europa, según informa EFE.
El escritor, guionistas y director de cine chileno Alberto Fuguet, ha hecho interesantes declaraciones al Dominical de El Comercio, en las que reflexiona sobre el cine de autor y el cine industrial.
El nuevo ministro que gestionará los asuntos cinematográficos será el literato César Antonio Molina, quien recibe la «patata caliente» de una Ley de Cine envuelta en polémica y ataques desde los exhibidores, los actores y otros gremios de la industria audiovisual.
Realizadores, guionistas y productores puertorriqueños podrán participar en la convocatoria 2007 del Fondo Cinergia, donde se distribuirán $150 mil en proyectos audiovisuales para Centroamérica y el Caribe.
Los socios de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) eligieron el pasado jueves 28 de junio, a los 38 autores y editores que integrarán hasta 2011 la Junta Directiva de la entidad de gestión, de los cuales 5 serán guionistas.
Matt Reeves, guionista de "Felicity" o director de "Mi desconocido amigo", parece ser el hombre tras la cámara del proyecto de film de terror hasta ahora conocido como "Cloverfield", según informa Séptimo Vicio.
La ministra española de Cultura, Carmen Calvo, y tres consejeros de la Generalitat, arroparon al guionista, realizador y actor Woody Allen en la presentación del rodaje de su nueva película, que tendrá como marco la ciudad de Barcelona, la cual espera describir a todo el mundo «de la misma forma que hice con Manhattan, a través de mi mirada», según dijo el genial artista neoyorquino.
«La reina del sur», se ha revitalizado tras el nombramiento por parte de Warner Independent del cineasta venezolano Jonathan Jakubowicz. El primer guion del film, escrito en 2002 por Agustín Díaz Yanes, ha quedado olvidado después que la productora Plural Entertainment, del grupo PRISA, se asociara con Warner y el estudio le sustituyera por dos profesionales que trabajan en Estados Unidos.
Helen Hunt, comprobará antes de final del verano boreal si crítica y público aprueban el nuevo giro en su carrera: guionista y directora. En efecto, a los 44 años, la actriz norteamericana debuta tras la cámara con «Then she found me».
Elena Ortega, productora y guionista de cine y televisión, cerró las «Veladas de Arte en Violeta» organizadas por el Instituto Aragonés de la Mujer y Asociación Ayerbe Estación.
El guionista Paco Cabezas ofrecerá una nueva acepción al popular término «fashion victim», es decir, víctima de la moda, por medio del film «Barbykiller, morirás por ella», la historia de una psicópata a quien la moda lleva a la locura y el asesinato.
Promete ser «OFNI», que se estrena en España el próximo día 20, el film de humor «espAecial» del año, la comedia joven más alocada sobre extraterrestres que se ha hecho.
El director, guionista y productor de cine Luis Maria Delgado falleció ayer en Asturias a causa de un infarto. Era madrileño, pero su amor por el Principado lo llevó a afincarse en la localidad llanisca de Celorio.
El guionista mexicano Guillermo Arriaga, responsable de las historias de "Amores perros" y "Babel", dará su primer paso en la dirección de largometrajes, contando con una estrella de primer nivel como protagonista y productora: Charlize Theron.
|