Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/08/2007
boletín nº63
21468 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Finaliza la IV edición del programa Un Verano de Guion rozando la barrera de los 400 graduados y con 3 largos en producción

Valentín Fernández-Tubau, diseñador y director del programa formativo «Un verano de guion» y Javier de Prado, director adjunto del área de cultura del Ayuntamiento de Córdoba, pusieron punto final a las dos semanas de cursos y talleres subrayando los cerca de 400 alumnos formados en las cuatro ediciones del programa, así como los tres largometrajes en producción, resultado directo del taller de reescritura estratégica, inaugurado el pasado año.

  Fernández-Tubau

El Mercado Itinerante de Guion logra que más de una veintena de productoras acudan a su primera edición en Córdoba para captar guiones

Más de una veintena de productoras nacionales, entre ellas Mediapro, Lolafilms, Sogecine, Columbia o Filmax, acudieron a la cita para oír la presentación de 20 guiones que aspiran a convertirse en películas y a conocer guionistas de talento.

  MIG

¡Oferta exclusiva de verano! ¡Scriptum al 50% de su precios! ¡Sólo durante agosto!

Para que puedas lanzarte a escribir guiones durante el verano, abcguionistas patrocina una oferta irrechazable… y es que te ofrece Scriptum, el software para escribir guiones nacido en español… al 50% de su precio.

 

Concursos

La Fundación Autor convoca el V Premio de Guion de largometraje Julio Alejandro con un premio de 50.000 euros

Pueden participar: Autores socios de SGAE y autores no vinculados a ninguna sociedad de derechos de autor.

Plazo: hasta el 15 de octubre de 2007

Premio: 50.000 euros


Ganadores de la II Edición del Premio Fundación Taller de Guionistas

Nina Hofmann y Nuria Escofet han sido galardonadas con el premio que otorga la escuela Fundación Taller de Guionistas en su segunda edición, con el guion de una sitcom titulada “Pensión Milagros”, ambientada en el barrio del Raval de Barcelona. El certamen, destinado a alumnos y ex alumnos de la escuela, premia con 6.000 € al guion ganador.


Jesús Mendez gana el Premio Rovira-Beleta de guiones cinematográficos

El veterano guionista, director y productor catalán Josep Maria Forn hizo entrega el pasado 17 de julio, del Premio Rovira-Beleta de guiones cinematográficos. El ganador fue Jesús Méndez, de 30 años, a quien Forn animó a proseguir con su labor pese a las dificultades que ésta puede entrañar.


¡Oferta de verano! ¡20% de descuento!


Convocatorias

La Factoría del Guion: Seminarios en septiembre y octubre, y cursos y diplomatura desde octubre 2007

Situada en el Barrio de las Letras, es uno de los Centros de Formación más reconocidos internacionalmente, por la excelencia y dedicación de sus profesores y por la producción y trabajos premiados de alumnos y ex alumnos, que encuentran en ella un marco para seguir reuniéndose y trabajando. A la buena fama de la Diplomatura Anual y de sus Cursos, se ha sumado el Banco de Guiones, en respuesta a la fuerte demanda del mercado y a la propia capacidad de producción y mejoramiento de guiones.

 

Se abre para guionistas matrícula para el Taller Profesional de Cine y TV «Mónica Herrera» en El Salvador

La Escuela de Comunicación Mónica Herrera es una institución de educación superior que busca promover la execelencia continua de su personal académico y administrativo, alumnos egresados, a través de una metodología distintiva y ajustable que contribuye a la formación de comunicadores socialmente responsables, que rompen barreras siendo innovadores, íntegros, creativos y éticos.


Noticias de guion

Primeras negociaciones entre guionistas y productores USA por la renovación de su contrato marco

Después de dos sesiones de negociación esta semana por el nuevo contrato marco, una guerra de palabras entre el sindicato de guiones WGA y representantes de los productores audiovisuales han llegado a la opinión pública, aunque el comité de negociación del gremio insistió el miércoles en que es optimista sobre que se alcance finalmente un acuerdo.

Clausurado con un nuevo éxito UN VERANO DE GUION en Córdoba

Acaba de clausurarse la cuarta edición de «Un verano de guion», con la presencia del director del programa, Valentín Fernández-Tubau, y el director adjunto del área de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Javier de Prado. En total, han sido ya casi 400 alumnos de diez países distintos los que han pasado ya por el programa en sus cuatro ediciones.

Guionista parapléjico gana el Rovira-Beleta con un guion sobre una niña con cáncer

El joven guionista sabadellense Jesús Méndez Cestero ha ganado la VII edición del Premio Rovira-Beleta de guiones cinematográficos escritos por jóvenes, con la historia de ternura que surge en un hospital entre un payaso y una niña de seis años enferma de cáncer.

Guionista chino pierde su demanda contra la Fox

Un tribunal chino dictaminó el viernes que un guionista y escritor de ciencia ficción de esa nacionalidad no presentó suficientes evidencias para probar que el estudio 20th Century Fox robo sus ideas para hacer la película "El dia de mañana", cuyo guion fue escrito por su director, Roland Emmerich junto a Jeffrey Nachmanoff.

San Mateo y Muñoz estrenan «Atasco en la nacional» y piensan en escribir una secuela

El cine español vuelve a estar de estreno con la comedia estival «Atasco en la Nacional», de Josetxo San Mateo, un intento de resucitar el cine entre tremendista y costumbrista, sólo que en esta ocasión no se trata de una historia coral, sino de la de una familia española media en sus desventuras por pasar unas vacaciones de playa en la localidad levantina de Cullera en pleno agosto.

Jan Sardi escribe para Bruce Beresford la adaptación de «Mao’s last dancer»

Se confirma que el cineasta australiano Bruce Beresford se propone adaptar «Mao’s last dancer», la autobiografía del bailarín chino Li Cunxin, quien optó por el exilio durante la época maoista.

Fernando Pérez investiga en la adolescencia de Martí y aboga por la «diversidad de criterios»

El cineasta cubano Fernando Pérez, cuyo último trabajo «Madrigal» llegó hace pocos meses a las pantallas, se encuentra trabajando en la documentación de su próximo proyecto, un telefilm sobre la figura de José Martí para la serie iberoamericana «Libertadores».

Avilés tendrá un posgrado de escritura para TV

El Centro de Servicios Universitarios de Avilés acogerá a partir de octubre cinco cursos de experto, especialista y máster universitario, con lo que se duplica la oferta de posgrados que se ofrecía en la localidad. Entre ellos, como novedad, figura el de escritura y producción para televisión.

Beto Gómez se arriesga con los mexicanos en la Guerra de Irak, sin perder el humor

La presencia de compatriotas en las filas del invasor ejército norteamericano en Irak, y lo que define como rabia y frustración por verlos convertidos en "carne de cañón", ha movido al cineasta mexicano Beto Gómez -amante siempre del riesgo- a escribir el guion de su cuarta y más cara película, "El soldado Pérez", en la que lleva trabajando cerca de dos años.

La Fiscalía pide al juez que sea interrogado el guionista de la portada secuestrada de El Jueves

La Fiscalía de la Audiencia Nacional quiere que el juez Juan del Olmo llame a declarar esta semana al guionista Manel Fontdevila, quien inspiró al dibujante Guillermo el chiste que aparecía en la última portada de la revista de humor El Jueves, secuestrada el pasado viernes por orden del citado magistrado.

«Incómodos», una comedia ácida sobre la madurez

El realizador y guionista argentino Esteban Menis, se lanza al largometraje con «Incómodos», una comedia ácida centrada en el paso a la madurez que se encuentra en pleno rodaje en localizaciones de la Provincia de Buenos Aires.

Gustavo Michelena escribe guion sobre el terrorista cubano Posada Carriles

La Villa del Cine, producirá una película de suspense centrada en el anticastrista Luis Posada Carriles, colaborador de la CIA vinculado por años a actividades encubiertas en Centroamerica, quien participó en un atentado con bomba contra un avión de Cubana de aviación, y del que Cuba y Venezuela han pedido infructuosamente su extradición a Estados Unidos, con cuyos servicios secretos colaboró por años.

Alfonso Zarauza rodará su opera prima en Galicia con guion propio

El internacional Luis Tosar se dispone a iniciar rodaje en su tierra natal, Galicia, de una historia sobre seres que cruzan su camino en una noche particular, en la cual también se dejarán ver Nora Tschirner, Chete Lera y Mercedes Sampietro.

Tomás Welss tiene ya preparado el guion de su primer largo de animación

Tras varios exitosos cortos animados, Welss prepara ahora su paso al largo de la mano de una historia que le permitirá «acceder a un mundo onírico cuya atmósfera es mucho más fácil a través de la animación».

Adiós a Bergman, uno de los grandes creadores del lenguaje fílmico del siglo XX

Lejos del mundanal ruido, de los festivales, los platós y los estrenos, en su isla de Faarö, ha muerto el guionista y director sueco Ingmar Bergman, según anunciaba este lunes una de sus hijas, Eva Bergman.

 

ALMA se une a la Universidad Carlos III para crear un Máster de Guion

La Asociación de Autores Literarios de Medios Audiovisuales (ALMA) y la Universidad Carlos III pondrán en marcha, el próximo 1 de octubre, un Máster de Guion en Cine y Televisión para crear un marco académico y práctico adecuado para el entorno audiovisual.

Decálogo de consejos para la solicitar las ayudas de ICAA, de Amparo Climent, Directora de Comunicación de abcguionistas y miembro del Comité de Expertos del ICAA

Amparo Climent Corbín, miembro del Comité de expertos del ICAA, nos da diez consejos para poder solicitar las ayudas de ICAA.

Josep María Forn explica la «dureza» del oficio de guionista en la entrega del Rovira-Beleta

El veterano guionista, director y productor catalán Josep Maria Forn hizo entrega del Premio Rovira-Beleta de Guiones Cinematográficos de la Asociación Cinemanet animando al ganador, el joven Jesús Méndez, a proseguir con su labor pese a las dificultades que ésta puede entrañar.

Konchalovsky rueda su versión del «Cascanueces», coescrita con Chris Solimine

El guionista y director ruso Andrei Konchalovsky dispone de 65 millones de dólares para filmar a todo lujo la fantasía musical, «Nutcracker – The Untold Story» (Cascanueces – la historia no contada), basada en el famoso ballet de su compatriota Pyotr Ilyich Tchaikovsky.

Spielberg ficha al guionista de "El ala oeste"

Dreamworks, el estudio de Steven Spielberg, ha llegado a un acuerdo con el guionista Aaron Sorkin, creador de la famosa serie "El ala oeste de la Casa Blanca" para que escriba y desarrolle los libretos de tres futuros proyectos de la major norteamericana.

El guion documental en el seminario de Patricio Guzman en Docúpolis 2007

La Asociación Tercer Ojo dentro de la programación de Docúpolis 2007, organiza un seminario de cine documental que impartirá Patricio Guzmán. El realizador ya había impartido anteriormente un seminario dentro de la programación de Docúpolis 2002 con notable éxito. Año tras año, el realizador visita Barcelona a petición de un público fiel.

Relevo de guionistas al frente de la SGAE: Borau sustituye a Diosdado

El veterano realizador, guionista y productor aragonés José Luis Borau es el nuevo presidente de la poderosa Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE), cuya directiva se ha reunido para el nombramiento por primera vez tras las elecciones del pasado 28 de junio.

El uruguayo Ameglio estrena su primer guion para largo

Carlos Ameglio estrenó en España su opera prima, «La cáscara», en la que trata, como en su previo mediometraje «El hombre de Walter», sobre la identidad.

La argentina Gabriela Tagliavini rodará su guion sobre el médico que «descubrió» el clitoris femenino

La guionista y directora argentina Gabriela Tagliavini, cuya carrera siempre ha discurrido hasta ahora fuera de su país, dirigirá a partir de octubre la adaptación de la novela de su compatriota Federico Andahazi «El anatomista», historia ficcionada sobre el médico italiano que en siglo XVI reconoció la existencia del clítoris y su función para el placer femenino.

Empieza el rodaje del primer guion andaluz elegido por Antonio Banderas

Este lunes ha comenzado en Sevilla la primera de las cintas que coproducen la compañía de Antonio Banderas Green Moon España, la sevillana Maestranza Films ("Solas") y Pentagrama Films ("Ladrones"), con la intención de apoyar a los nuevos talentos de la región andaluza. En este caso, se trata entre otros del guionista Juan Velarde y el realizador Francisco Javier Gutiérrez, autores de "Verano en la roca", un "thriller" fantástico que se desarrolla en los días previos al fin del mundo.

El creador de «La pantera rosa» sigue trabajando a los 85 años

El guionista y realizador Blake Edwards simplemente no puede separarse de la «Pantera Rosa». Ni con 85 años. El maestro de la comedia estadounidense, que el pasado 26 de julio celebró su cumpleaños, confió hace poco a la revista «Variety» que está trabajando en una versión para Broadway de sus famosas películas.

Antena 3 guarda discreción sobre quién escribirá el guion sobre el «Solitario»

La cadena privada Antena 3 producirá una mini serie en dos entregas sobre las correrías de «El Solitario», Jaime Jiménez Arbe, hasta hace poco el «enemigo público número uno» de la policía española.

El guionista y director André Techiné preside el jurado del Festival de Deauville

André Téchiné, prestigioso guionista y director francés, presidirá el jurado de la XXXIII edición del Festival de Cine Norteamericano de Deauville que se celebrará del 31 de agosto al 9 de septiembre en esa localidad de la costa normanda francesa, según ha informado EFE.

Carlos Cuarón reconoce que no muchos guionistas se interesan por el fútbol

El escritor y guionista mexicano Carlos Cuarón -quien está terminando su opera prima como realizador «Rudo y cursi», sobre dos hermanos jugadores de fútbol- reconoció que en el país no hay muchos intelectuales que le den un lugar a la pasión por el llamado «deporte rey», según informa La Jornada.

Entrevistas

Entrevista a Ramón Aguyé, Guionistas y Profesor de Guion

Un ordenador, una mesa ovalada de mármol de Carrara y una pizarra blanca que muestra un universo de ideas que pronto se convertirán en un guion. Ese es el escenario cotidiano, en Madrid, en el que nos recibe Ramón Aguyé, guionista y profesor de guion.

  Ramón Aguyé

Borja Cobeaga: «Todos tenemos ideas pero no todas sirven para un guion»

Borja Cobeaga, uno de los cortometrajistas más premiados y conocidos de España, imparte un taller de guion en el V Curso de iniciación cinematográfica que organiza Cajastur en Gijón. Nominado al Oscar este año por su corto «Éramos pocos», comedia que pone a prueba el significado de la familia en tono costumbrista, ha rodado otros cortos y sobrevivido gracias a la realización de «realities» de televisión, como «Gran Hermano». Estas declaraciones las acaba de realizar a La Nueva España.

  Borja Cobeaga

Artículos

Reivindicación de Luis María Delgado

» Diego Galán, prestigioso crítico, dedicó en EL PAÍS una necrológica a mi padre, Luis María Delgado, el domingo día 15. En ella lo califica de «hombre en la sombra», a propósito de su película maldita,» Diferente» (1962). Resulta algo paradójico, puesto que aparece en los títulos de crédito como director y guionista de esta obra. A pesar de ello, en Argentina, patria del protagonista, figuró en la publicidad «un filme de Alfredo Alaria» -tal como entonces imponía el interés comercial- pese a que Alaria, ni antes ni después de Diferente, jamás dirigió ni codirigió película alguna. «

  Luis M. Delgado

Chris Kraus escribe sobre «Cuatro minutos»

» Dediqué más de ocho años para desarrollar la película «Cuatro minutos». La idea se me ocurrió a partir de un artículo de prensa, aunque también quería hacer una película muy personal. Me atrajo la biografía de una señora mayor que estuvo enseñando durante sesenta años en una cárcel de Berlín. A partir de esta historia, me planteé buscar a un adversario, alguien que fuera contrario a esa señora. «

  Chris Kraus

Lo que decís… en los Foros

Usuario bardamu

" ¿Alguien me puede decir qué es un logline?. Me he encontrado la palabreja por aquí de pasada, pero no he conseguido averiguar nada más; sólo que es útil a la hora de presentar un proyecto a una productora, por ejemplo. "

Usuario tatoperu

" El objetivo del Logline es que describas la esencia de tu historia en muy pocas palabras y líneas (usualmente no más de 3 o 4 líneas).
Su meta es atraer la atención hacia tu material por parte del potencial productor o agente, por lo cual la selección de tus palabras debe ser muy vendedora.
Si el Logline captura la atención, pues usualmente te piden una sinopsis (la historia resumida en no más de 3 a 5 páginas) o directamente el guion para leerlo. "

Usuario Sylar

" ¿Cómo se estructura el guion de un videojuego?.
Un amigo mío lleva años escribiendo uno, pero a su manera, me interesa alguna plantilla, no sé. Puedo explicarle como escribir un sketch, una obra de teatro, una serie, un largo, un corto… Pero para un guion de un videojuego me es imposible, realmente no tengo ni la menor idea de por donde empezar. Son tantas cosas, items, diálogos, escenarios, interactuación con los mismos… "

Usuario minimalCine

" Tengo un proyecto de cortometraje listo. Se filmaría en Buenos Aires, Argentina. Mi pregunta es sencilla: ¿ hay entidades, productoras, etc, de cualquier parte del mundo, que estén interesadas actualmente en financiar este tipo de proyectos?. "

Usuario mdsant13

" Tengo una pregunta seguramente recurrente, ¿cuántas páginas debería tener un guion de unos 40 minutos de duración?. "

Usuario Jack Bauer

" Si escribes en Courier 12, con formato Scriptum, Final Draft o similar, es comúnmente aceptada la equivalencia «página=minuto». "

Usuario Solo

" Soy un guionista español que resido y trabajo en Italia y estoy inscrito a la sociedad de autores italiana, la SIAE. Ahora estoy escribiendo una serie para la televisión italiana que una televisión española ha comprado tambien para su emisión. Los guiones emitidos en España serán una simple traducción de los que se han emitido ya en Italia pero con actores españoles. Tengo un par de dudas, a ver si alguien me puede ayudar: ¿tengo derecho a cobrar derechos de autor por la emisión de mis guiones en España?. ¿Debería hacerlo a traves de la SIAE o de la SGAE?. Tengo algunos compañeros guionistas italianos que han pasado por este caso y nunca han cobrado nada por la emisión de sus capítulos emitidos en España. ¿Deberían reclamarlos a la SIAE?. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

alberto ramos – guionista novel (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.) )

" Redactor publicitario con más de 9 años de experiencia en anuncios de prensa, publicidad exterior, cuñas de radio, marketing directo, vídeos para convenciones, newsletters, publicidad on line, catálogos, naming, telepromociones… Y, por supuesto, comerciales* (spots, en castellano ibérico). "

Medusa – guionista novel (Argentina)
(Área: TRABAJO PRESENCIAL EN PRODUCTORA )

" Soy julia larotonda diseñadora de Imagen y sonido y guionista. Busco trabajo como guionista de unitarios, cortos, telefilm, mediometraje o largometraje. He escrito una novela para ed sudamericana que está en proceso de publicación. Y actualmente estoy buscando empleo en el medio audiovisual. Los interesados pueden solicitar mi curriculum por email "

chance – guionista profesional (Colombia)
(Área: ORGANIZACIONES Y OTRAS ENTIDADES BUSCAN )

" Vivo y trabajo en Colombia y me interesa hacer alianzas estratégicas para comercializar cortometraje y producir uno que viene en camino. Busco sociedad afinados en Colombia, España, México u otro país.
Importante seriedad y proyección para hacer largometraje a mediano plazo. Acabo de finalizar pos producción de un corto ganador. "

MARIA JESÚS – guionista profesional (México)
(Área: OTROS GUIONES TV (ideas programas, concursos, magazines, etc.) )

" Tengo los siguientes proyectos para vender:
1.- "VÉRTIGO" serie para TV que trata sobre el abuso de las drogas. Idea y un guion escrito.
2.- "Así me lo contaron" propuesta de unitarios para TV. Historias de la vida real ficcionadas. Idea y un guion escrito.
3. "Vasos de silencio" Unitario para TV que trata sobre la historia de una pareja de alcohólicos. Guion. "

carlanga – guionista novel (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos) )

" caso real, prision,corrupcion demostrada, tres planes de fuga,cuatro motines, la compra de jueces para consegir la libertad, anecdotas carcelarias de cinco años en republica dominicana. lo tengo a medio terminar, necesito ayuda.potencial tremendo para una serie,escucho todo lo que se proponga. todo esta documentado y comprobado en la hemeroteca de r.d. "

cesareslava – guionista profesional (Colombia)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO )

" Estoy en la capacidad de escribir guiones y narraciones que impliquen el desarrollo de tramas y diálogos que manifiesten la complejidad de las relaciones modernas, a su vez que se inserten en contextos verídicos que permitan la consolidación de historias integrales que puedan cumplir las necesidades narrativas y contextuales de las buenas producciones. "

artursala – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados) )

" Pedro es un treintañero en crisis. Tiene un trabajo rutinario y adicto al cine y a las series, sueña con convertirse en guionista. Un día su chica Ana con la que lleva 10 años le abandona. Pedro se hunde pero pronto encuentra un buen motivo para recuperarla; escribir una comedia romántica sobre su historia con Ana. Al hacerlo, realidad y ficción se mezclarán al desenterrarse los trapos sucios de la relación, en forma de rocambolescas infidelidades. "

Lo que decís… en la encuesta

¿Qué haces cuando te atascas en la escritura de un guion?

Seas guionistas novel o profesional, seguro que te ha ocurrido eso tan terrible que pudiéramos llamar “parálisis creativa”. Vamos a mojarnos y a decir lo que solemos hacer. Venga, a votar.
 
Respuestas Votos %
Analizo concienzudamente la estructura 18 10,23 %
Recurro a algún manual de escritura de guiones. 3 1,70 %
Reescribo lo que creo que falla hasta que quedo satisfecho 26 14,77 %
Se lo doy a leer a alguien cuya opinión acerca del guion valoro, para que me eche una manita 17 9,66 %
Pido soluciones a amigos, aunque en principio no entiendan mucho sobre la escritura de guiones 4 2,27 %
Trato de cerrar la historia como sea, aunque no me convenza del todo. Pero el caso es terminarlo 3 1,70 %
Me doy un descanso de uno o varios días 72 40,91 %
Me doy un descanso de un mes como mínimo 11 6,25 %
Recurro a analistas profesionales de guion 2 1,14 %
Yo nunca me atasco 10 5,68 %
Me pongo a escribir otro guion pues sé por experiencia que el anterior ya no lo sacaré adelante 10 5,68 %
¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?