Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
16/09/2007
boletín nº66
22810 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

abcguionistas patrocinará el premio al mejor guion del I Ciclo de Cortometrajes LolaBar, decidido por un jurado de figuras técnicas de la entidad

El LolaBar de Madrid, bajo la presidencia de su promotora, la actriz Lía Chapman, concederá el martes, día 25 de septiembre, los premios al mejor guion de corto de los que han pasado por este ciclo de exhibición centrado en los guiones de cortometraje.

  Lola Bar

Concursos

La Factoría del Guion abre su III Concurso de Relatos Breves, para adaptar a guion de cortometraje

Para participar, los candidatos deberán enviar un relato, adaptable a guion de cortometraje, de hasta dos páginas de extensión.

El ganador recibirá una beca total para participar en el Curso de Guion que desee, de los que actualmente oferta La Factoría del Guion.


XII Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometrajes de la ULL

Pueden participar: Los autores que presenten uno o más guiones, con independencia de su nacionalidad y residencia.

Plazo: 21 de septiembre de 2007

Premio: Se establece un premio de 1.000 €, y diploma. Se estudiará la posible publicación del guion ganador, en el soporte y formato que se estime oportuno.


Diplomatura de Guion de Cine y TV, de octubre a junio. Diplomatura especializada, con fuerte orientación práctica e impartida por profesionales en activo. Formación con alto nivel de exigencia y participación. Única en Madrid que incluye rodajes y posproducción de los trabajos escritos

La Productora Murmullos presenta curso trimestral de Guion Cinematográfico, que empieza el 22 de setiembre, con descuento para usuarios de abcguionistas

La herramienta nacida en español para escribir guiones. No sólo te ayuda a presentar tus guiones como un profesional, sino a viajar por la estructura del guion, definir los perfiles de los personajes y a mostrarte docenas de informes sobre tu trabajo

Con este afamado curso avalado por docenas de alumnos, mañana mismo puedes dar tu primer paso para conseguir el sueño de ser guionista… estés donde estés


Convocatorias

Co-Pilot abre inscripción para el 1er. Taller dedicado a la adaptación de novelas

Un prestigioso equipo de expertos te ayudará a desarrollar tu proyecto para convertirlo en un éxito comercial y de crítica. Este novedoso taller, avalado por el CDA-ICIC, Barcelona Activa y TV3, acoge proyectos tanto de cine como de televisión, siempre que estén basados en una obra de otro medio: un libro, una obra de teatro, una biografía, una historia surgida de las noticias, etc.


La Factoría del Guion: Seminarios que comienzan a finales de septiembre, en octubre, y cursos y diplomatura desde octubre 2007

Con descuentos para usuarios de abcguionistas, y becas, este prestigioso centro te ofrece un abanico de cursos sobre guion y su experiencia para ayudarte a escribir tus historias para el Cine y la TV. ¿Quieres ser guionista? ¿Quieres perfeccionar tus conocimientos?.


Novedoso curso de guion impartido con clases particulares

El reconocido guionista y profesor Ramón Aguyé, cuyo método de enseñanza online está obteniendo un gran éxito, ofrece este rompedor curso. Todo un lujo. Debido a la dedicación exclusiva a cada alumno, sólo se ofrecen 10 plazas mensuales


Taller de guion en Sevilla: “Diferentes visiones de la estructura en el guion”

Del 24 al 28 de Septiembre de 2007 en horario de 17:45 a 20:45, se impartirá en la Biblioteca Alberto Listo de Sevilla una nueva actividad de Extensión Cultural de la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. queda abierto el plazo de inscripción para el mismo hasta el 21 de septiembre.


Últimas plazas como para oyentes en el Taller CO-PILOT sobre contenido de móviles

Ya no quedan plazas para participar con un proyecto; sin embargo, todavía hay plazas disponibles para asistir como observador al Taller y así saber más sobre el desarrollo a nivel internacional de este negocio de rápido crecimiento.


Diplomatura en Guion de Cine en el Observatorio de Cine de Barcelona

La Diplomatura de Guion es un programa de estudios teórico-práctico de nueve meses de duración, dividido en tres módulos de tres meses cada uno. Pensado para aquellos interesados en conocer las herramientas necesarias para el desarrollo de un guion cinematográfico de acuerdo a sus distintas etapas.


Julia Gil imparte en Madrid el curso «El guion televisivo: programas y ficción»

Con este curso se pretende dotar a los participantes de herramientas básicas que le permitan conocer el papel del guionista en los distintos programas televisivos, así como escribir guiones para los diversos tipos de formatos. Para ello se partirá de los conceptos esenciales del guion y cómo se aplican a los distintos formatos y programas hasta llegar a la fase creativa de escritura.


Nación Creativa inicia el curso Experto en Escritura Cinematográfica

Nación Creativa brinda a sus alumnos el curso de Experto en Escritura Audiovisual. En este curso conocerás todas las técnicas para confeccionar guiones televisivos y cinematográficos, conocerás las técnicas del guion de largometraje y cortometraje. Además, realizarás un Guion de largometraje de 90 minutos.


Cursos de guion en San Isidro, Argentina

Objetivos: Producir guiones de cortometrajes de ficción, desarrollando un trabajo creativo, desde la creación del guion hasta la edición final.


Taller de creación de series televisivas en El Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), México

Alrededor del mundo los seriales televisivos se han convertido en un fascinante medio de expresión y un atractivo mercado laboral para estudiantes y profesionales de la industria cinematográfica. En nuestro país el futuro de este formato es muy prometedor. Este curso ofrece la oportunidad única de crear un proyecto original bajo la tutela de profesionales que forman parte de la nueva ola de series hechas en México.


Curso sobre el documental, «El cielo gira» (Mercedes Álvarez), con especial énfasis en el guion

El curso se centrará en el seguimiento y estudio del proceso de creación de la película a lo largo de todas sus fases. Preparación y escritura del proyecto, rodaje, montaje y posproducción. Se analizarán las singularidades de un proyecto cinematográfico de este tipo, no convencional y de impronta documental, el modo como interactúan las diferentes fases de creación, alteran su orden e implican diferentes modos de producción.


La SGAE organiza en Barcelona un Taller de Guion con Chumilla Carbajosa

Destinado a profesionales y/o amantes del cine, así como a escritores que deseen conocer los resortes discursivos del lenguaje cinematográfico a través de la escritura del guion.


El CEU San Pablo amplia hasta el 30 de Septiembre el plazo de solicitudes para su Postgrado en Dirección de Cine, con énfasis en el Guion

El Postgrado, organizado por el Instituto Superior de Estudios Profesionales de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU se basa en el aprendizaje de las técnicas de dirección de forma continua y progresiva, puesto que los alumnos, además de dirigir cada uno 3 cortometrajes en Alta Definición, forman el equipo técnico en los rodajes de sus compañeros, por lo que aprenden a tener una visión muy amplia de las relaciones del director con los demás miembros del equipo.


Central de Guiones presenta sus talleres de formación 2007-08, con descuento a usuarios de abcguionistas

Central de Guiones, agencia independiente de desarrollo de guiones organiza dos talleres prácticos que se impartirán en su sede de la calle Huertas nº 48, en Madrid. Los talleres son eminentemente prácticos y están pensados para participantes con distinto nivel de formación.


I Máster en Guion de Cine y TV Universidad Carlos III – ALMA

El objetivo principal del Máster es el estudio de la escritura audiovisual, tanto desde el punto de vista investigador como profesional. Nuestro master quiere formar, por supuesto, a los futuros guionistas del cine y la televisión española. Pero también tiene vocación de master académico, dirigido a los futuros estudiosos del fenómeno del guion y su peculiar escritura.


Noticias de guion

Entregadas las ayudas a Desarrollo de Guiones en Colombia

El pasado jueves 30 de agosto, en el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional de Colombia, se realizó el acto de entrega de estímulos de la convocatoria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico 2007 en tres modalidades: 1. Desarrollo de Guiones; 2. Producción de largometrajes; y 3. Realización de Documentales.

El guionista Manel Fontdevila se enfrenta a una posible multa de 3.600 euros por la portada de El Jueves

El fiscal solicitará una multa de 3.600 euros para los autores de la caricatura, el dibujante Guillermo Torres y el guionista Manel Fontdevila, ambos acusados por por un presunto delito de injurias al Príncipe Felipe por la portada de la revista El Jueves del pasado 20 de julio.

Entidades de gestión de derechos audiovisuales critican la nueva propuesta de canon digital

La propuesta sobre el canon digital, que al parecer reduce la cantidad que los consumidores deberián pagar como sobreprecio en los aparatos capaces de copiar o grabar archivos, «perjudica y discrimina enormemente a los autores, actores, artistas y productores audiovisuales», según un comunicado conjunto de AISGE, EGEDA y DAMA.

Ian Jeffers sustituye a Paul W. S. Anderson como guionista de «Castlevania»

Desde su anuncio en 2005, Paul W. S. Anderson se ha enfrentado a todo tipo de avatares para desarrollar su proyecto basado en el videojuego «Castlevania», que finalmente no sólo no dirigirá sino que ya ha visto como se rechaza el libreto que había escrito para el mismo.

El guionista Paul Haggis se consagra como director con «In the Valley of Elah» en la Mostra de Venecia

«In the Valley of Elah», la primera obra del guionista Paul Haggis como realizador desde que ganó el Oscar de la mano de «Crash», se presentó este sábado en la 64 Mostra de Venecia. Espléndidas interpretaciones, un guion impecable y un mensaje contra esta y todas las guerras, han hecho de este film norteamericano una referencia casi segura para el palmarés final.

David Planell estrena corto para móviles e internet sobre violencia de pareja

El director y guionista David Planell se pone al frente de «Subir y Bajar», un cortometraje que nos acerca la realidad de los malos tratos. El video se puede conseguir a través de móvil y la mitad de lo recaudado se destinará a la Fundación Mujeres.

Azcona presenta en su Rioja natal las "Memorias de un señor bajito"

El célebre guionista Rafael Azcona presentará en Logroño este fin de semana su libro "Memorias de un señor bajito", recopilación revisada de textos publicados en La Codorniz, editado en su región natal por Pepitas de calabaza ediciones.

Críticas no muy favorables al primer guion de Almodóvar que se traslada al teatro en inglés

La adaptación del guion de la película de Pedro Almodóvar «Todo sobre mi madre» por parte del dramaturgo Samuel Adamson, estrenada esta semana en el teatro Old Vic de Londres, no aporta demasiado, según juzga la prensa británica.

Drama gay escrito y dirigido por Julián Hernández llega finalmente a salas mexicanas

A un año de su presentación internacional, el drama gay «El cielo dividido» se estrenó este viernes en las salas mexicanas. El productor de la cinta, escrita y dirigida por Julián Hernández, confesó en rueda de prensa que la demora se debió al escaso interés de los distribuidores por dar luz verde a un film de estas características.

«Harry Potter» (Daniel Radcliffe) dice que respeta escrupulosamente los guiones

El joven actor británico Daniel Radcliffe, protagonista de la saga cinematográfica de Harry Potter, ha asegurado que respeta escrupulosamente los guiones que acepta rodar: «si un guion dice que hay que fumar, yo fumo. Si dice que hay que tener sexo, yo tengo sexo. Eso es lo que pasa cuando uno es actor».

El escritor y guionista Rodrigo Hasbún representó a Bolivia en el encuentro de 39 jóvenes literatos

El joven cochabambino ganó en el 2002 el Premio Nacional de Cuento otorgado por el municipio de Santa Cruz, ha sido en dos ocasiones finalista del Concurso Nacional de Cuento Franz Tamayo y el año pasado publicó «Cinco», su primer libro de relatos.

New Line adquiere los derechos del guion español «El orfanato» para un «remake» en Hollywood

El guion de «El orfanato» (cinta producida por Guillermo del Toro y protagonizada por Belén Rueda), escrito por Sergio Sánchez, acaba de ser adquirido por New Line Cinema («Blade II») para realizar su remake estadounidense.

La última realización del guionista Haggis estará en San Sebastián

La película "In the Valley of Elah", alabada por toda la crítica en la reciente Mostra de Venecia y en el festival de Toronto, se suma a la programación de Zabaltegi-Perlas del Festival de San Sebastián.

Garci estrenará en Asturias

José Luis Garci preestrena su nuevo largometraje, «Luz de domingo», en el Teatro Filarmónica de Oviedo. El largometraje, un alegato contra el caciquismo, tiene como protagonistas a Paula Echevarría y Alex González, en los roles de una joven pareja que disfruta de una jornada en el campo.

 

Ariel Rotter habla sobre la experiencia de seleccionar a los ganadores de las ayudas a Desarrollo de Guion en Colombia

Seis especialistas escogieron los 17 proyectos de desarrollo de guion. Ariel Rotter, jurado y ganador del Festival de Cine de Berlín, cree que cinco de esos textos tienen gran potencial. Eran 174 guiones en total, y cada jurado terminó leyendo 60.

Reflexiones del fallecido guionista mexicano César Jaime Rodríguez

«El guionista es un contador de historias, no un adoctrinador», sostenía César Jaime Rodríguez, guionista mexicano fallecido la pasada semana. Por su guion «Días de ira» (2002) recibió galardones nacionales e internacionales. El diario Milenio ha recopilado interesantes reflexiones sobre la escritura para el cine de este autor, que aquí reproducimos.

Gracia Querejeta dice ser "lenta como guionista, lo que tiende a dilatar el tiempo entre mis películas"

Gracia Querejeta se sirve de recuerdos de infancia y del tándem formado por Maribel Verdú y Blanca Portillo para retratar a "dos mujeres opuestas condenadas a entenderse" en "Siete mesas (de billar francés)", una de las dos cintas españolas -ambas con dirección femenina- que opta a la Concha de Oro del próximo Festival de San Sebastián, que comenzará el próximo día 20.

El guionista venezolano Daniel Linares dicta un taller en Sucre

El taller «De la idea al film», que forma parte del programa nacional Cultura en Curso, será facilitado por el guionista Daniel Linares y será certificado por Plataforma Cine y Medios Audiovisuales a través del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC).

Hernán Migoya pretende con su guion «¡Soy un pelele!» fusionar cine y comic

Un hombre pierde la memoria y se olvida de que es gay… Ésta es la alucinante y provocadora premisa de «¡Soy un pelele!», el debut cinematográfico del escritor y guionista Hernán Migoya como director.

La Fundación Autor publica las cartas de Tomás Gutiérrez Alea

La viuda del gran guionista y realizador cubano Tomás Gutiérrez Alea («Titón»), la actriz Mirtha Ibarra, ha recopilado cartas de su esposo que ahora edita la Fundación Autor bajo el título de «Volver sobre mis pasos», con prologo del escritor y especialista en cine cubano Juan Antonio García Borrero.

El director de «Manolete» rodará un guion propio de vikingos

Menno Meyjes, realizador de «Manolete», ha escrito y dirigirá una épica vikinga en la que volverán a compartir protagónico el estadounidense Ryan Phillippe y la australiana Abbie Cornish.

Alfredo Noriega, contento por el guion que adaptó su novela «De que nada se sabe»

Como un logro de su amigo Víctor Arregui califica el escritor Alfredo Noriega a la adaptación realizada de «De que nada se sabe», titulada «Cuando me toque a mí».

Gael García protagonizará el primer guion en inglés de Moodysson

El mexicano Gael García Bernal proseguirá su carrera internacional protagonizando el primer guion en inglés del sueco Lukas Moodysson, quizá el más interesante de los guionistas y realizadores surgidos de la tierra de Ingmar Bergman en los últimos años, que incluso fue alabado en su momento por el fallecido cineasta.

Marco Bechis narra una aventura indígena en Brasil

El director italo-argentino Marco Bechis («Garage Olimpo») se encuentra en pleno rodaje de «Birdwatchers. El film, escrito, realizado y producido por el propio Marco Bechis, está centrado en los indígenas que habitan la frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina.

El guionista de «Midnight Meat Train» dirigirá «Insanitarium»

Jesse Metcalfe, Peter Stormare, Kiele Sanchez, Kevin Sussman y Olivia Munn encabezarán el reparto de «Insanitarium», una película de terror de bajo presupuesto que supondrá el debut en la dirección de Jeff Buhler, guionista de «Midnight Meat Train».

Enrique Urbizu cuenta su experiencia de guionista «fontanero» con Polanski

Enrique Urbizu, guionista de «La novena puerta», desveló que se considera un director que escribe, y que «por eso este proyecto era interesante, y cuando lo estaba haciendo, me venía a la cabeza que el director idóneo era Polanski. Cuando aceptó, no me lo podía creer»

Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones desarrollan su primer guion juntos

Una de las parejas más sonadas de Hollywood,Catherine Zeta-Jones y Michael Douglas, viajarán próximamente a la India para estudiar los escenarios en los que les gustaría rodar su primer guion juntos.

La crítica argentina aplaude el guion póstumo de Mignogna, dirigido por Darín

El primer paso en la dirección de Ricardo Darín ha sido firme. La crítica argentina recibió con entusiasmo este debut detrás de cámara del actor más reconocido del país, que «heredó» esta muestra de cine negro y melancólico escrita por el fallecido Eduardo Mignogna.

Entrevistas

Julio Medem: «Escribir el guion de «Caótica Ana» fue terapeútico para mí»

Toronto, el festival-mercado más importante del mundo en pugna con Cannes, ha servido para el estreno internacional de «Caótica Ana», la nueva película escrita y realizada por el donostiarra Julio Medem, y su regreso a la ficción casi siete años después de «Lucía y el sexo». La cinta, dicen las crónicas, ha tenido buena acogida en el certamen canadiense, mejor que en España, donde ni el público ni la crítica han sido tan receptivos como con sus últimos trabajos. No obstante, Medem está satisfecho y así lo cuenta en una entrevista concedida a EFE en Toronto, que reproducimos por su interés:

  Julio Medem

Artículos

Imanol Uribe escribe sobre su adaptación de «La carta esférica»

» Desde siempre había soñado con la posibilidad de hacer una película de aventuras en el mar que entroncara con los libros que me habían fascinado en mi niñez – mi primera lectura seria que recuerdo fue «La isla del tesoro», luego vendrían «Moby Dick» y las demás – y también que buceara en todas esas imágenes que aún perduran en mi memoria de películas como «El mundo en sus manos», «Rebelión a bordo» o «La mujer pirata». «

  Imanol Uribe

El guionista y director Joan Marimón habla sobre su película «Pactar con el gato», que se estrenó el 7 de septiembre

» Se trata de un drama alegre, lo que es igual de contradictorio que el mismo título de la película, porque no hay forma de pactar con un gato. El punto de partida de la construcción de los personajes principales es el de la energía extraordinaria que despliega la persona enamorada, y los extenuantes trabajos que lleva a cabo, sobre todo cuando no es correspondida. «

  Pactar con el gato

Marcos Carnevale escribe sobre «Tocar el cielo»

» Se dice por ahí que los 40 es más o menos la mitad de la vida que vamos a vivir. No sé si será así para mí, ¡ojalá! Lo que sí sé es que cuando yo cumplí los cuarenta sucedió algo. Empecé a darme cuenta de algo. Y con un poquito de esfuerzo, paciencia y terapia de por medio, sentí algo parecido a lo que se anda diciendo por ahí: no sé si llegué a la mitad de mi vida, pero sí sé que llegué a un lugar donde me pude detener por primera vez y mirar hacia atrás para ver todo lo que había recorrido hasta entonces. «

  Carnevale

Lo que decís… en los Foros

Usuario chowin

" Como ya parece que me he convencido de la conveniencia de hacerse de una asociación de guionistas, ahora me entran las dudas entre la oferta disponible. ¿Qué diferencias hay entre DAMA y ALMA, si las hay? En la página de DAMA parece que también se dedican a directores (o eso he deducido). Las cuotas no me interesan tanto porque al fin y al cabo puedo llamarles para preguntar (30 el trimestre en ALMA he leído en otros hilos), pero si alguien las sabe pues se lo agradezco. Y otra cosa ¿Por qué nunca recomendáis la SGAE? Cuando habláis de asociaciones de guionistas nunca la sacáis, y en este país es un mito… "

Usuario columba

" Yo estoy en ALMA y es cierto que es la única asociación que pueden entrar los guionistas nóveles sin obra producida y además es la única que protege a los guionistas nóveles. Lo que todavía no he conseguido es meterme en su foro creo que están todos los popes del cine en relación al guion. "

Usuario yosoyespartaco

" Lo importante es estar apuntado-a a cualquier asociación. Normalmente la gente no quiere apuntarse porque hay que pagar una cuota de socio, pero si tienes asesoría legal gratuita ya te sale a cuenta porque las visitas a los abogados siempre son caras. A parte, la cuota anual a una asociación de guionistas se puede desgravar en su totalidad de la declaración de renta, así que es como si te saliera gratis. "

Usuario Jack Bauer

" Se considera que una página equivale aproximadamente a un minuto. Por supuesto, no CADA PÁGINA equivale a un minuto. Es una media aplicable al conjunto del guion, y siempre con la salvedad de que hay estilos distintos de redacción, que pueden dar lugar a extensiones muy dispares. Y ojo: la equivalencia página-minuto sólo se da en el formato estándar: Courier 12, etc. Para escribir en formato estándar, puedes usar Scriptum, Final Draft o la plantilla gratuita de abcguionistas, que se puede descargar desde la página de inicio del portal. "

Usuario bardamu

" Hola a todos. Necesito algo de ayuda. Tengo que escribir una memoria de un guion que he escrito. ¿Qué debo incluir en ella? ¿Cómo las hacéis vosotros?. Gracias por adelantado. Saludos. "

Usuario vermell 10

" Soy una humilde servidora que pregunta por una dirección en la web donde encuentre los pasos para realizar un guion de un cortometraje!. Tengo la oportunidad de hacer realidad una idea en corto pero no se como empezar!. Tengo el cámara y la actriz pero no como hacer un guion audio!. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Bravo – productora (España)
(Área: LARGOMETRAJES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas) )

" Buscamos sinopsis, ideas, tratamientos para una largometraje de humor desarrollado en Sevilla. Interesados contactar. "

Martí – guionista novel (España)
(Área: ORGANIZACIONES Y OTRAS ENTIDADES BUSCAN )

" Saludos, soy el director de un grupo de teatro amateur de Barcelona. Buscamos alguna obra de teatro para representar, en castellano o catalán. Si alguien tiene material que le gustaría ver representado por un grupo joven, con ilusión y experiencia en el teatro amateur, puede ponerse en contacto con nosotros. "

reylucas – guionista novel (Argentina)
(Área: TELEFILMES -TV MOVIES (guiones terminados) )

" Una sinopsis de una novela Argentina ,con sus conflictos socio-políticos ,sus tradiciones y cultura futbolera ,cambios de política que dejaron sin recursos a los chicos que peleaban por un lugar en las grandes canchas porteñas . "

marianolf – guionista novel (Argentina)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO )

" Soy guionista, tengo varios trabajos realizados, para TV y cortos, y me interesa ofrecerme como dialoguista, ya que en eso me destaco y me interesa demostrarlo. "

montsef – guionista novel (España)
(Área: ESCRITORES OFRECEN NOVELAS Y RELATOS PARA ADAPTAR )

" Cuando un familiar me aconsejó que escribiera la historia de mi vida, no pude evitar sonreir con ironía, a fín de cuentas él sabía tan poco de mi……………y a pesar de ello creía que mi vida había sido difícil. Empecé a escribir mi historia y los recuerdos me iban apuñalando el alma, hace años que intenté escribirla mentalmente, pero nunca podía pasar de los 20 años, el dolor no me dejaba. Pero ahora sí puedo. "

Plutarco – guionista profesional (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO )

" Hola. Soy un guionista de Bilbao, en estos momentos mi volumen de trabajo no es muy grande así que estaría interesado en realizar trabajos por encargo de cualquier género. He trabajado haciendo guiones de Skechs de humor, programas de variedades, concursos y documentales de autor. También tengo experiencia en la escritura de series de TV y en guiones cinematográficos. "

Lo que decís… en la encuesta

¿Hablamos de los guionistas que escriben en español?

Pues venga. Así que echa un vistazo a las respuestas y elige la que crees tú que retrata mejor la “salud” de los guionistas de los países hispanohablantes.
 
Respuestas Votos %
La situación de los guionistas es muy satisfactoria 1 1,20 %
Se escriben buenas historias, pero el producto final no resulta tan bueno 10 12,05 %
Los guiones son en general malos, por lo que los guionistas no deberían quejarse 10 12,05 %
La industria audiovisual cuida poco a los guionistas en general y no reconoce su labor 45 54,22 %
No existe tanta demanda en el mercado para tantos guionistas 12 14,46 %
Los guionistas no cumplen un rol tan fundamental como ellos creen 0 0,00 %
Aunque lentamente, la situación del guionista va mejorando 5 6,02 %
¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?