El pasado jueves 30 de agosto, en el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional de Colombia, se realizó el acto de entrega de estímulos de la convocatoria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico 2007 en tres modalidades: 1. Desarrollo de Guiones; 2. Producción de largometrajes; y 3. Realización de Documentales.
El fiscal solicitará una multa de 3.600 euros para los autores de la caricatura, el dibujante Guillermo Torres y el guionista Manel Fontdevila, ambos acusados por por un presunto delito de injurias al Príncipe Felipe por la portada de la revista El Jueves del pasado 20 de julio.
La propuesta sobre el canon digital, que al parecer reduce la cantidad que los consumidores deberián pagar como sobreprecio en los aparatos capaces de copiar o grabar archivos, «perjudica y discrimina enormemente a los autores, actores, artistas y productores audiovisuales», según un comunicado conjunto de AISGE, EGEDA y DAMA.
Desde su anuncio en 2005, Paul W. S. Anderson se ha enfrentado a todo tipo de avatares para desarrollar su proyecto basado en el videojuego «Castlevania», que finalmente no sólo no dirigirá sino que ya ha visto como se rechaza el libreto que había escrito para el mismo.
«In the Valley of Elah», la primera obra del guionista Paul Haggis como realizador desde que ganó el Oscar de la mano de «Crash», se presentó este sábado en la 64 Mostra de Venecia. Espléndidas interpretaciones, un guion impecable y un mensaje contra esta y todas las guerras, han hecho de este film norteamericano una referencia casi segura para el palmarés final.
El director y guionista David Planell se pone al frente de «Subir y Bajar», un cortometraje que nos acerca la realidad de los malos tratos. El video se puede conseguir a través de móvil y la mitad de lo recaudado se destinará a la Fundación Mujeres.
El célebre guionista Rafael Azcona presentará en Logroño este fin de semana su libro "Memorias de un señor bajito", recopilación revisada de textos publicados en La Codorniz, editado en su región natal por Pepitas de calabaza ediciones.
La adaptación del guion de la película de Pedro Almodóvar «Todo sobre mi madre» por parte del dramaturgo Samuel Adamson, estrenada esta semana en el teatro Old Vic de Londres, no aporta demasiado, según juzga la prensa británica.
A un año de su presentación internacional, el drama gay «El cielo dividido» se estrenó este viernes en las salas mexicanas. El productor de la cinta, escrita y dirigida por Julián Hernández, confesó en rueda de prensa que la demora se debió al escaso interés de los distribuidores por dar luz verde a un film de estas características.
El joven actor británico Daniel Radcliffe, protagonista de la saga cinematográfica de Harry Potter, ha asegurado que respeta escrupulosamente los guiones que acepta rodar: «si un guion dice que hay que fumar, yo fumo. Si dice que hay que tener sexo, yo tengo sexo. Eso es lo que pasa cuando uno es actor».
El joven cochabambino ganó en el 2002 el Premio Nacional de Cuento otorgado por el municipio de Santa Cruz, ha sido en dos ocasiones finalista del Concurso Nacional de Cuento Franz Tamayo y el año pasado publicó «Cinco», su primer libro de relatos.
El guion de «El orfanato» (cinta producida por Guillermo del Toro y protagonizada por Belén Rueda), escrito por Sergio Sánchez, acaba de ser adquirido por New Line Cinema («Blade II») para realizar su remake estadounidense.
La película "In the Valley of Elah", alabada por toda la crítica en la reciente Mostra de Venecia y en el festival de Toronto, se suma a la programación de Zabaltegi-Perlas del Festival de San Sebastián.
José Luis Garci preestrena su nuevo largometraje, «Luz de domingo», en el Teatro Filarmónica de Oviedo. El largometraje, un alegato contra el caciquismo, tiene como protagonistas a Paula Echevarría y Alex González, en los roles de una joven pareja que disfruta de una jornada en el campo. |
|
Seis especialistas escogieron los 17 proyectos de desarrollo de guion. Ariel Rotter, jurado y ganador del Festival de Cine de Berlín, cree que cinco de esos textos tienen gran potencial. Eran 174 guiones en total, y cada jurado terminó leyendo 60.
«El guionista es un contador de historias, no un adoctrinador», sostenía César Jaime Rodríguez, guionista mexicano fallecido la pasada semana. Por su guion «Días de ira» (2002) recibió galardones nacionales e internacionales. El diario Milenio ha recopilado interesantes reflexiones sobre la escritura para el cine de este autor, que aquí reproducimos.
Gracia Querejeta se sirve de recuerdos de infancia y del tándem formado por Maribel Verdú y Blanca Portillo para retratar a "dos mujeres opuestas condenadas a entenderse" en "Siete mesas (de billar francés)", una de las dos cintas españolas -ambas con dirección femenina- que opta a la Concha de Oro del próximo Festival de San Sebastián, que comenzará el próximo día 20.
El taller «De la idea al film», que forma parte del programa nacional Cultura en Curso, será facilitado por el guionista Daniel Linares y será certificado por Plataforma Cine y Medios Audiovisuales a través del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC).
Un hombre pierde la memoria y se olvida de que es gay… Ésta es la alucinante y provocadora premisa de «¡Soy un pelele!», el debut cinematográfico del escritor y guionista Hernán Migoya como director.
La viuda del gran guionista y realizador cubano Tomás Gutiérrez Alea («Titón»), la actriz Mirtha Ibarra, ha recopilado cartas de su esposo que ahora edita la Fundación Autor bajo el título de «Volver sobre mis pasos», con prologo del escritor y especialista en cine cubano Juan Antonio García Borrero.
Menno Meyjes, realizador de «Manolete», ha escrito y dirigirá una épica vikinga en la que volverán a compartir protagónico el estadounidense Ryan Phillippe y la australiana Abbie Cornish.
Como un logro de su amigo Víctor Arregui califica el escritor Alfredo Noriega a la adaptación realizada de «De que nada se sabe», titulada «Cuando me toque a mí».
El mexicano Gael García Bernal proseguirá su carrera internacional protagonizando el primer guion en inglés del sueco Lukas Moodysson, quizá el más interesante de los guionistas y realizadores surgidos de la tierra de Ingmar Bergman en los últimos años, que incluso fue alabado en su momento por el fallecido cineasta.
El director italo-argentino Marco Bechis («Garage Olimpo») se encuentra en pleno rodaje de «Birdwatchers. El film, escrito, realizado y producido por el propio Marco Bechis, está centrado en los indígenas que habitan la frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina.
Jesse Metcalfe, Peter Stormare, Kiele Sanchez, Kevin Sussman y Olivia Munn encabezarán el reparto de «Insanitarium», una película de terror de bajo presupuesto que supondrá el debut en la dirección de Jeff Buhler, guionista de «Midnight Meat Train».
Enrique Urbizu, guionista de «La novena puerta», desveló que se considera un director que escribe, y que «por eso este proyecto era interesante, y cuando lo estaba haciendo, me venía a la cabeza que el director idóneo era Polanski. Cuando aceptó, no me lo podía creer»
Una de las parejas más sonadas de Hollywood,Catherine Zeta-Jones y Michael Douglas, viajarán próximamente a la India para estudiar los escenarios en los que les gustaría rodar su primer guion juntos.
El primer paso en la dirección de Ricardo Darín ha sido firme. La crítica argentina recibió con entusiasmo este debut detrás de cámara del actor más reconocido del país, que «heredó» esta muestra de cine negro y melancólico escrita por el fallecido Eduardo Mignogna. |