Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/10/2007
boletín nº67
23297 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

abcguionistas lanza el servicio de análisis de largometraje

Como respuesta a un a creciente demanda, la entidad, bajo el marco del departamento de Técnica y Servicios de abcguionistas, dirigido por Valentín Fernández-Tubau, ha decidido ampliar el área de análisis para incluir el de largometrajes, departamento que será coordinado por el reconocido guionista Sergio Barrejón.

  Microscopio

abcguionistas anuncia su programa formativo para 2007-2008

Cómo cada año, abcguionistas presenta junto con Ars-Media un amplio programa formativo basado en distintos monográficos y talleres de guion especializados, con la finalidad de potenciar considerablemente las habilidades y probabilidades de éxito del guionista.

  logo abcguionistas

Miguel Machalski, asiduo colaborador de abcguionistas y consultor internacional de guion, presenta su libro «El Guion Cinematografico. Un viaje azaroso»

Miguel Machalski explora en «El guion cinematográfico – un viaje azaroso» las complejas relaciones que el guionista establece en un proceso de creación: desde la metodología de trabajo utilizada -el itinerario-, pasando por las herramientas y conceptos específicos del guion -el equipaje- y con plena conciencia de que el cine no es un arte individual, sino que supone la presencia de muchos actores en el proceso, o simplemente compañeros de viaje.


«Canicas 1939», de Luis Ferrández se alza con el premio del I «Ciclo de Cortometrajes Lola Bar», otorgado por abcguionistas

El cortometraje Canicas 1939 de Luís Ferrández ha sido el ganador del I ciclo de cortometrajes Lola Bar, concedido por un selecto jurado compuesto por el director de técnica y servicios de abcguionistas, Valentín Fernández-Tubau, el responsable de las áreas de noveles y análisis de guion, Sergio Barrejón, y los analistas Javier Reguilón y Mercedes Rodrigo, figuras esenciales del departamento de análisis de guion de largometraje de abcguionistas.


El colaborador de abcguionistas, Tirso Calero, coordinador de la serie de TV «L´Alqueria Blanca»

El domingo 23 de septiembre, en horario de máxima audiencia, se estrena en la televisión autonómica valenciana Canal 9 la serie «L´Alqueria Blanca». De frecuencia semanal, recrea la vida en un pueblo valenciano de los años 60, teniendo como eje principal la historia de amor que nace entre dos jóvenes de familias enfrentadas.


Concursos

Todavía a tiempo para participar en el concurso Julio Alejandro, con 50.000 euros de premio

Pueden participar: Autores socios de SGAE y autores no vinculados a ninguna sociedad de derechos de autor.

Plazo: hasta el 15 de octubre de 2007.

Premio: 50.000 euros.


I Concurso de guion para TV movie de la Fundación Alfredo Matas

Pueden participar: Autores de nacionalidad española mayores de edad que no hayan estrenado ninguna TV movie.

Plazo: el plazo de presentación se cierra el 20 de diciembre de 2007 a las 14.00 horas.

Premio: Dotación económica de 12.000 € en concepto de adelanto sobre los derechos de adquisición del guion. El ganador cederá a cambio dichos derechos durante dos años, para que la Fundación, sin ánimo de lucro, lo gestione y promueba. Caso de que el guion fuese adquirido por alguna productora, la Fundación se compromete a obtener otros 12.000 € para el autor en concepto de venta de guion.


Se amplía el plazo de recepción de guiones para el Premio al Guion de corto en Dos Hermanas

La Concejalía de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de la localidad sevillana de Dos Hermanas amplía el plazo de recepción de guiones para el Premio al Mejor Guion de Dos Hermanas, enmarcado dentro de la V Edición del Certamen de Cortometrajes, hasta el 11 de octubre del presente.


Clases particulares y unipersonales de guion en Madrid. Un lujazo

Tú eliges. ¿Quieres escribir guiones de forma absolutamente profesional y con una herramienta que te ayudará a ver la estructura de tu historia?

Docenas de alumnos avalan este reputado curso online de guion. Vivas donde vivas, podrás aprender a escribir guiones

Diplomatura en Guion de Cine en el Observatorio de Cine de Barcelona. El objetivo es formar guionistas, aprendiendo la teoría a través del análisis de obras realizadas y de ejercicios de taller


Convocatorias

Central de Guiones: 2 Talleres de Guion, eminentemente prácticos, con descuentos a usuarios de abcguionistas

Todavía estás a tiempo para matricularte en este prestigioso centro. Talleres para Guionistas Noveles y Profesionales. Impartidos por David Planell (Premio al mejor Guion en el festival de San Sebastián), Fernando Gamero y Javier Gancedo. Los usuarios de abcguionistas tienen un descuento del 10% sobre el precio del curso.


Diplomatura de Guion para Cine y TV (5ª edición)

Fuerte orientación práctica e impartida por profesionales en activo. Formación con alto nivel de exigencia y participación. Única en Madrid que incluye rodajes y posproducción de los trabajos escritos (1 cortometraje por alumno y 1 capitulo de serie de TV, de escritura grupal). Nuestro objetivo es formar Guionistas capaces de incorporarse a la industria del Cine y la TV.
Consultar en 91 447 80 40


Taller Co-Pilot de adaptación, de novela y otros formatos, a proyectos de Cine y TV

Este novedoso taller, avalado por el CDA-ICIC, Barcelona Activa y TV3, acoge proyectos tanto de cine como de televisión, siempre que estén basados en una obra de otro medio: un libro, una obra de teatro, una biografía, una historia surgida de las noticias, etc. Un prestigioso equipo de expertos te ayudará a desarrollar tu proyecto para convertirlo en un éxito comercial y de crítica.


Últimas plazas para cursar en este reconocido centro su Diplomatura de Cine y TV. Con descuento especial por ser usuario de abcguionistas –sólo has de decirlo al matricularte-

De Octubre 2007 a Julio 2008.

Cuatro clases semanales de 3 hs c/u y una proyección de película para su análisis en clase. La Factoría del Guion ha diseñado una Diplomatura Anual(Carrera Integral) que combina las asignaturas específicas de guion con otras materias esenciales para la formación integral del guionista. Fuerte orientación práctica.


La Fundación Taller de Guionistas abre la inscripción a sus estudios de guion en Barcelona

Los programas que propone TALLER DE GUIONISTAS se caracterizan por unos contenidos rigurosos, que abarcan todas las fases de la escritura de guion, con una orientación eminentemente práctica, que combina las distintas metodologías, desarrollando los aspectos teóricos de la escritura y su aplicación a los distintos ámbitos de la producción audiovisual.


KINEMA, Escuela de Cine, abre sus puertas en Bilbao para el curso de guiones 2007-2008

La escuela oferta un curso de GUION para cine y TV de tres años de duración. El plazo de matriculación ya está abierto y expira el 11 de octubre.


Curso de Escritura Creativa y Guion en Caracas

El 28 de septiembre cierran las inscripciones 2007-2008 para participar del Programa Superior en Escritura Creativa (PSEC) del Instituto de Creatividad y Comunicación (ICREA).


2ª Edición del Curso de Iniciación a la Industria de los Videojuegos

Lithium Flower, gracias al apoyo de Yelmo Cineplex y Cinegames, lanza la segunda edición del Curso de Introducción a la Industria de los Videojuegos que tendrá lugar en Madrid. El curso está dirigido a profesionales y estudiantes que deseen profundizar sus conocimientos en este área.


El Aula de Escritores inicia en octubre su Taller de Guion Cinematográfico

La escritura de un guion cinematográfico requiere conocimientos que abarcan campos dispares: narrativa, semiótica, dirección… y por supuesto la adopción de un modo de pensar determinado por el lenguaje audiovisual, una combinación de imágenes, acciones, escenas, secuencias… Este curso intenta cubrir todos estos aspectos.


Videoconferencia con guionista de "La era del hielo" en Chile

La Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación de Chile organiza el lunes 24 de septiembre, a las 15 horas en el Auditorio de la Casa de Estudios, Salvador 1200, Providencia, una videoconferencia con el guionista de "La era del hielo", Michael J. Wilson.


Segundo seminario de «Estructuras Alternativas de Guion» en Buenos Aires

El centro argentino Centro Metropolitano de Diseño Akasha Group ha organizado para los sábados, a partir del 6 de octubre, y a lo largo de 4 encuentros de 4 horas cada uno un seminario de «Estructuras Alternativas de Guion», segundo de sus características tras el que se inició en septiembre.


II Taller de guion en la paradisíaca isla de Holbox (México)

Debido a su tremendo éxito logrado el año pasado, el taller tendrá una nueva versión entre el 12 y 25 de noviembre del 2007, en donde sus participantes podrán escribir sus proyectos de largometraje sumergidos en un ambiente de absoluta creación.


El Hotel Kafka comienza en octubre sus cursos de guion

La Escuela Hotel Kafka inicia cursos de Guion de cortometraje, Guion de Cine y Guion de Televisión. Todos comienzan en octubre, y tienen lugar en horarios de tarde y noche.


Seminario de Guion «Desafiando las reglas», de Ken Dancyger, en Bogotá

Dynamo Factory y El Centro de Arte y Cultura de la Universidad Jorge Tadeo Lozano convocan el seminario «Desafiando las reglas: escritura alternativa de guion», que impartirá el profesor Gen Dancyger en la ciudad de Bogotá el próximo mes de noviembre, días 9 y 10 de noviembre.


Taller de Guion en Ciudad de México

A partir del 17 de Octubre, La Casa de Cultura del Ayto. de Naucalpan organiza su primer Taller de guion cinematográfico.


Talleres de Guion en Sevilla

A través de sus distintas modalidades formativas, la Escuela de Creación se ha convertido en un punto de encuentro y aprendizaje de primera mano con autores de diferentes disciplinas (guion de cine y TV, teatro, poesía, relato, novela…)


Noticias de guion

Finaliza el rodaje de «Pradolongo», un guion desarrollado por Central de Guiones, escrito por Ignacio Vilar, Carlos Asorey y Javier Gancedo

El guion de «Pradolongo» parte de una idea original de su director, Ignacio Vilar, desarrollada por Central de Guiones, y escrito de manera conjunta por Carlos Asorey y Javier Gancedo.

Guionista de la teleserie chilena «Lola» desmiente censura de Canal 13

El guionista José Ignacio Valenzuela afirmó en declaraciones recogidas por Radio Cooperativa que su labor como escritor del guion adaptado de la teleserie «Lola» no ha sido objeto de censura por parte de Canal 13.

Fabián Nicieza, un argentino autor de guiones para los comics de X-Men y Superman

La asombrosa historia del argentino que cumplió el sueño americano, pero en papel y tinta, ha sido narrada por El Diario de la República.

Sneider, listo para rodar su adaptación de la novela de Mastretta «Arráncame la vida»

Luego de cinco años de preparación y como consecuencia de la aprobación del artículo 226 que apuntala a la cinematografía mexicana, la versión cinematográfica de la exitosa novela de Ángeles Mastretta, «Arráncame la vida», comenzó su rodaje el 30 de septiembre en localizaciones de México.

Rueda la venezolana Geyka Urdaneta su primer guion, «Cuidado con lo que sueñas»

La actriz española Ana Fernández rueda hasta finales del próximo octubre en Caracas «Cuidado con lo que sueñas», opera prima de la guionista y realizadora venezolana Geyka Urdaneta.

«Siete mesas de billar francés»: El guion que empezó como un sms

El diario El País ha dialogado con su coguionista y realizadora, Gracia Querejeta, quien explica cómo el guion nació en un viaje de tren Alicante-Madrid.

El septuagenario guionista Shintaro Ishihara resucita a los kamikazes

Al son que marca una épica marcha militar, un avión «zero» atraviesa una de las pantallas gigantes de televisión que centellea en el concurrido cruce de Shibuya, el barrio de las tiendas de moda para los jóvenes de Tokio. Dicho plano se mezcla con otras conmovedoras imágenes donde varias mujeres se despiden entre lágrimas de un grupo de soldados, casi adolescentes, que se disponen a partir hacia el frente y que, en su último brindis, apuran una copa de sake mientras una cinta blanca con la bandera del Sol Naciente se agita entre sus cabellos.

Aplausos para el estreno donostiarra de «Mataharis»

La española «Mataharis», de Icíar Bollaín, y la británica «La batalla de Haditha», de Nick Broomfield, estrenada hace diez días en Toronto, dos historias conscientemente realistas, tuvieron buenas acogidas por parte de crítica y público.

El actor y guionista Owen Wilson tenía problemas con las drogas

Debido a una fuerte depresión y a su adicción a la cocaína y heroína, el actor y guionista estadounidense Owen Wilson intentó suicidarse en su casa, en agosto pasado, mientras atravesaba por una de las mejores etapas de su carrera.

El guionista y escritor venezolano Alberto Barrera visita Ecuador

La vida es una larga, incurable, enfermedad. Un camino cierto hacia el silencio más completo. Y "La enfermedad", la novela más reciente del guionista de telenovelas y escritor venezolano Alberto Barrera Tyszka, es una potente disección artística de esa patología.

Eastwood podría realizar el guion de Anthony Peckham sobre Mandela

La película sobre Nelson Mandela, escrita por el surafricano Anthony Peckham, que va a protagonizar y producir Morgan Freeman, se ha convertido en uno de los proyectos más relevantes de Hollywood, al interesarse Warner Bros por su financiación, con el objetivo de que Clint Eastwood se encargue de su dirección y Matt Damon forme parte de su reparto.

«El orfanato», una «apuesta de futuro» de la Academia española para el Oscar

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España, que preside la guionista y directora Angeles González Sinde, ha designado este jueves al film de terror «El orfanato» como representante español en la próxima 80 edición de los Oscars de Hollywood.

Nacho Vigalondo triunfa en Estados Unidos con el guion de «Los Cronocrímenes»

La película, un thriller de viajes en el tiempo escrito por Vigalondo y que protagonizan Karra Elejalde y Bárbara Goenaga, ha ganado el Premio a la Mejor Película en el Fantastic Fest de Austin (Texas).

El «Caso Madeleine» inspira una futura teleserie chilena que escribirá Illanes

El guionista Pablo Illanes y la directora María Eugenia Rencoret, buscaban una trama potente y la encontraron en las noticias: el enigma de Madeleine McCann, la niña inglesa que desapareció en Portugal el 3 de mayo pasado, es la inspiración para la nueva producción nocturna que debutará el próximo año, informa El Mercurio.

Argentina y México envían al Oscar películas de guionistas-directores

A diferencia de España, que ha seleccionado "El orfanato", escrita por Sergio G. Sánchez y dirigida por Juan Antonio Bayona, Argentina y México propondrán a la Academia de Hollywood como candidatas al Oscar a mejor film en lengua extranjera películas cuyos guionistas ha sido también directores: "XXY" y "La luz silenciosa", respectivamente.

 

Arranca la III edición del Master de Guion de la Universidad Pontificia de Salamanca

Dos docenas de aspirantes a cursarlo se han quedado fuera de esta convocatoria, en la que las que 24 plazas ofertadas han sido cubiertas rápidamente.

Willy Toledo: «Es el guion lo que atrapa realmente al espectador y le hace ser fiel a una serie»

Para Toledo, como cuenta en una entrevista publicada por Noticias de Navarra, la clave del éxito de una telecomedia es su guion.

Mercero recibió premio por su guion de «¿Y tú quién eres?»

El guipuzcoano Antonio Mercero recibió el pasado viernes 21 de septiembre el premio «Mayores de Cine» otorgado por la Caja de Ahorros vasca la Kutxa, la cual concede por primera vez un reconocimiento en el contexto del certamen donostiarra a la par que reafirma su vinculación con el Festival.

El guionista Amigorena vuelve a contar con Binoche para su segunda realización

El guionista argentino radicado en Francia Santiago Amigorena, nuevamente dirigirá a quien se señala como su pareja, la actriz francesa Juliette Binoche, en «Another Kind of Silence», un thriller centrado en la venganza del que se hablaba desde hace algún tiempo, pero que ahora acaba de ser confirmado como próximo proyecto para la estrella gala.

Solomonoff prepara en Rosario su nuevo film, "El último verano de la boyita"

La guionista, directora y ocasional actriz Julia Solomonoff se encuentra trabajando en la preparación del rodaje de su nuevo guion, "El último verano de la boyita", que tendrá lugar en su ciudad natal, Rosario, Argentina.

Paul Auster presentó en San Sebastián la versión literaria de su guion «La vida interior de Martin Frost»

El escritor estadounidense Paul Auster presentó el pasado día 26 en España el libro «La vida interior de Martin Frost», versión española del guion de su última película, que se exhibirá fuera de concurso en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, según informa EFE.

Freixenet: Ahora la burbuja… es un guionista y realizador, Scorsese

Nada menos que Martin Scorsese será el encargado de rodar el cortometraje publicitario navideño de Freixenet, respondiendo así a la nueva directriz de la empresa de contar con realizadores prestigiosos detrás de cámara en lugar de rostros reconocidos.

El guionista francés Jean-Claude Carriere, en la televisión chilena

El programa de entrevistas "Una belleza nueva", que conduce Cristián Warnken en TVN, tendrá este domingo como invitado especial al destacado guionista y actor francés Jean-Claude Carriere, conocido por sus colaboraciones con el realizador Luis Buñuel.

La guionista Paula Marcovitch estrena «Dos abrazos»

Como casi todos los proyectos de cine mexicano, «Dos abrazos», cinta que le dio a Enrique Begné el premio como mejor nuevo cineasta en la pasada edición del Festival de Cine de Tribeca, en Nueva York, tuvo dificultades para conseguir apoyos para su producción, informa el diario La Jornada.

Santiago Lapeira rueda en Barcelona su guion «Rescate»

El pasado 10 de septiembre se inició el rodaje de «Rescate», película escrita y dirigida por Santiago Lapeira.

José Rivera habla de su nuevo guion que llega a los cines USA, "Trade"

Aunque ha trabajado ya cerca de dos décadas en el teatro y en la televisión, el puertorriqueño José Rivera llamó la atención de los cinéfilos hace sólo tres años, cuando se estrenó "Diarios de motocicleta", la celebrada película reconstruía un momento particularmente importante en la juventud temprana de un argentino que sería luego el guerrillero más famoso de todos los tiempos: el Che Guevara.

Roban el guion de la nueva película de Coppola en Buenos Aires

El guion y todo el trabajo creativo realizado por Francis Ford Coppola para su film "Tetro", a rodarse el próximo año, fue robado en Buenos Aires por cinco delincuentes que ingresaron al hotel adquirido por el cineasta en la capital argentina, según informó la policía local.

Finaliza el rodaje de «Pradolongo», un guion desarrollado por Central de Guiones, escrito por Ignacio Vilar, Carlos Asorey y Javier Gancedo

El guion de «Pradolongo» parte de una idea original de su director, Ignacio Vilar, desarrollada por Central de Guiones, y escrito de manera conjunta por Carlos Asorey y Javier Gancedo.

Jada Pinkett debuta como guionista y directora de la mano de su marido, Will Smith

El próximo 12 de noviembre comienza a rodarse en Los Ángeles "The Human Contract", drama sobre un ejecutivo con un secreto -su amistad con un desconocido bohemio que le aconseja-, que será la ópera prima como guionista y directora de Jada Pinkett-Smith.

Entrevistas

El reputado asesor internacional de guion Miguel Machalski es entrevistado en exclusiva para abcguionistas

Colaborador asiduo de abcguionistas y argentino residente en París, Miguel Machalski se desempeña como especialista en desarrollo de guiones cinematográficos: análisis, asesoría, docencia, traducción y escritura. En su calidad de consultor para grandes productoras internacionales, ha analizado los guiones de películas como Saraband de Ingmar Bergman, Mar adentro de Alejandro Amenábar, Gohatto de Nagisa Oshima, y Million-Dollar Baby de Clint Eastwood. Dicta talleres en Europa, América Latina y Asia, e interviene como asesor en proyectos procedentes de todas partes del mundo. Ha publicado un libro sobre el tema: El guion cinematográfico: un viaje azaroso.

  Machalski

Artículos

Antonio Mercero escribe sobre «¿Y tú quién eres»

» Yo me licencié en Derecho por la Universidad de Valladolid en 1958 y en el 59 me vine a Madrid, donde ingresé en la Escuela Oficial de Cine. Obtuve el diploma de director de cine en 1962 y a partir de ese momento empezó mi lucha.

Y mi lucha fue muy dura en los primeros años, pero tuve la suerte de que, allá por los setenta, empecé a tener dos vidas: el cine y la televisión. Si me iba mal el cine, trabajaba en televisión, si en ésta algo fallaba, dirigía películas. Y así ha sido mi trayectoria profesional, una alternativa de esas dos vidas. Y las llamo vidas, porque para mí hacer cine y televisión, es vivir apasionadamente. «

  Mercero

Así se construyó el guion de «Salir pitando»

» Fernández Armero cuenta que él y Cavestany crearon a «dos personajes antagonistas: José Luís y Rafa. El primero es un tipo gris y pusilánime, arbitro de primera división que lleva un año retirado de la competición por una depresión que tuvo a causa de la separación de su mujer. José Luís Pérez es un hombre corriente, apocado, poco ambicioso, con escasa capacidad para soñar, pero con una nobleza y ternura por encima de la media. Es una persona atrapada en su propio miedo, que se ha ido empequeñeciendo y ha dejado de luchar por sus sueños». «

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario bardamu

" Necesito algo de ayuda. Tengo que escribir una memoria de un guion que he escrito. ¿Qué debo incluir en ella? ¿Cómo las hacéis vosotros?. "

Usuario javienigma

" Quiero escribir un guion basado en un hecho que ocurrió hace cinco años, que salió en todos los medios de comunicación, y tuvo una gran repercusión. Mi pregunta es, si para escribir un guion basado en la persona que vivió estos hechos necesito pedir algún tipo de permiso o derechos a esta persona en cuestión o a otras personas o medios de comunicación, etc. "

Usuario Mdl

" Estoy creando un proyecto de cortometraje colaborativo en Madrid, para el último trimestre de este año, y busco producción. Me interesaría saber los mejores medios para conseguirlo, donde enseñar el proyecto y que entidades o empresas estarían interesados en colaborar patrocinando. Sería una buena forma de empezar. "

Usuario Jack Bauer

" Las vías clásicas para financiar un corto, que yo sepa, son:

-Subvenciones de ICAA y/o Comunidades Autónomas.
-Premios a Proyectos (Medina del Campo, Cinema Jove, Bancaja…)
-Imaginación y morro: Concejalías de Cultura, Fundaciones diversas, el tío del bar de abajo, que siempre fue muy cinéfilo…
-Dinero propio (¡NUNCA, JAMÁS!) "

Usuario xantal laplana

" Me gustaría saber de noveles guionistas o directores de cortos que vivan en Tenerife. Si alguien reside en esa maravillosa isla, sería todo un placer conocer a personas que estén en la onda o quieran estar!. Así podemos compartir y aprender!!!. "

Usuario ElUsuario

" Estoy interesado en trabajar como lector de guiones, pero estoy bastante desorientado. ¿Qué pasos debería seguir para meter cabeza en este sector?. "

Usuario Ignatius

" Creo que decía Rafael Azcona que un guion está bien escrito cuando lees únicamente los diálogos y no se entiende nada. Buscar el perfeccionismo en los diálogos no es malo de por sí, pero hay que tener en cuenta que es la parte más modificable de un guion, porque hasta el momento del rodaje va a sufrir alteraciones, por lo que obsesionarse con el diálogo perfecto no es bueno. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Dreamland – productora (España)
(Área: TRABAJO PRESENCIAL SOBRE GUION )

" Dreamland Producciones va a lanzar en breve una televisión online, y para ello buscamos guionistas para lo siguiente:

+ Guionista para serie que se emitirá por internet, teniendo en cuenta que cada capítulo deberá tener una duración de 10-12 minutos aproximadamente.

+ Guionista que aporte ideas de programas, magazines, concursos, etc. "

Prodisa TV – productora (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.) )

" Productora de Televisión, busca guionista, con residencia en Granada. Imprescindible experiencia demostrable. Trabajo remunerado. "

general video – productora (España)
(Área: TELEFILMES -TV MOVIES (guiones terminados) )

" Productora española busca guiones para tv movies, series tv, otros. "

ananume – guionista profesional (España)
(Área: VARIOS )

" Desobedientefilms, una productora especializada en la escritura de guiones, ofrece su trabajo a otras entidades y particulares que lo requieran, tanto para el desarrollo de ideas o propuestas como para la creación de todo tipo de guiones, de cualquier género y formato. Contamos con un equipo de guionistas profesional. "

OJITO – productora (España)
(Área: VARIOS )

" Productora que agrupa a profesionales de la televisión ofrece nuevas ideas y desarrollo de guiones como freelance. Contamos con guionistas expertos en ficción, así como en variedades. "

robin2 – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN )

" Busco guiones de cortos, tengo medios para grabarlos, cámara profesional, etc…, y gente con la que contar como equipo y actores. Serían ideales cortos con pocas localizaciones, máximo 15 minutos de duración, buscamos hacernos un hueco en la industria. Si te interesa llámame o mándame tu guion y lo leeré lo más pronto posible. "

susana – otras entidades (España)
(Área: CURSOS SOBRE GUION )

" La nueva productora de videojuegos Lithium Flower impartirá un nuevo programa de formación de videojuegos la semana del 5 al 16 de Noviembre en Madrid. El curso combinará la teoría y práctica de las diferentes fases de la creación de un videojuego, desde su concepto hasta su comercialización. Prestará especial detalle al guion del videojuego y a sus particuliaridades. "

guiones – guionista profesional (España)
(Área: LARGOMETRAJES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas) )

" Guionista Profesional con obra realizada ofrece una historia de ciencia ficción, que apenas necesita de efectos especiales y de presupuesto asequible. Dispongo de logline, sinopsis y tratamiento de 15 páginas. "

Lo que decís… en la encuesta

¿Hablamos de los guionistas que escriben en español?

Pues venga. Así que echa un vistazo a las respuestas y elige la que crees tú que retrata mejor la “salud” de los guionistas de los países hispanohablantes.
 
Respuestas Votos %
La situación de los guionistas es muy satisfactoria 2 1,87 %
Se escriben buenas historias, pero el producto final no resulta tan bueno 12 11,22 %
Los guiones son en general malos, por lo que los guionistas no deberían quejarse 13 12,15 %
La industria audiovisual cuida poco a los guionistas en general y no reconoce su labor 58 54,21 %
No existe tanta demanda en el mercado para tantos guionistas 14 13,08 %
Los guionistas no cumplen un rol tan fundamental como ellos creen 2 1,87 %
Aunque lentamente, la situación del guionista va mejorando 6 5,61 %
¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?