Holbox, ubicada a 10 kilómetros de la costa norte de la península de Yucatán (México), es conocida ya como «la isla de los guiones». Desde hace un par de años se realiza en ese paradisiaco rincón quintanarroense un taller internacional para elaborar historias que después, con suerte, se convertirán en largometrajes.
Desde hace varias semanas, Hollywood adelanta o posterga proyectos por la amenaza de una huelga para el próximo año, pero las infructíferas negociaciones entre productores y el gremio de guionistas podría provocar que los primeros comiencen una huelga planeada para el próximo año en conjunto con los directores y actores.
El pasado viernes 5 de octubre el director Félix Viscarret fue el ponente invitado por la organización del Máster de Universidad Pontificia de Salamanca para abrir el apetito creativo de los 24 alumnos participantes.
Más de 60 obras originales e inéditas optan al Premio Plácido al mejor guion para largometrajes de género negro convocado por el Festival Internacional de Cine Negro, que tendrá lugar en Manresa del 14 al 18 de noviembre.
Finalizó este viernes en Santiago con el acto de graduación y clausura el Laboratorio de Escritura y Análisis de Guion Cinematográfico Guionlab, promovido por el Clúster Audiovisual Galego (CLAG) en colaboración con la Axencia Audiovisual Galega, Consellería de Cultura y Caixanova.
IGN anuncia, procedente de una fuente muy fiable, que Skip Woods ha sido contratado por Fox para revisar el guion que ha escrito David Benioff para «Wolverine» («Lobezno»).
La exaltación de la vanidad femenina y la contraposición de elementos como el anonimato y la belleza son los ingredientes principales del éxito de la telenovela colombiana "Yo soy Betty la fea", que ha sido vista en más de 70 países del mundo y adaptada en 18.
Candela Peña encabeza el espectacular reparto de "El patio de mi cárcel", primer largometraje de Belén Macías, que es coproducido por la empresa de los Almodóvar, El Deseo, y Warner Bros Entertainment España S.L, que cuenta una historia de mujeres presas, excluidas, escrita por la propia Macías.
La novela titulada «El libro de las aguas», del cordobés Alejandro López Andrada será llevada al cine por la productora Saguel Films, a través de una coproducción con México.
Los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar acaban de alcanzar un acuerdo con Warner Bros Entertainment España para convertir en películas guiones españoles con la empresa estadounidense, a través de su compañía El Deseo.
Desde hace por lo menos un lustro, el mexicano Guillermo del Toro sueña con llevar a la pantalla grande su adaptación de la novela de H.P. Lovecraft, «En las montañas de la locura». Ese largamente gestado proyecto finalmente verá la luz en breve, ya que de acuerdo a Latino Review, será el próximo film del realizador tras «Hellboy 2», en la cual se encuentra trabajando en la actualidad.
Showtime ha aprobado el piloto escrito por Tim Robbins de la serie "Possible Side Effects", cuyo primer capítulo será dirigido por el actor, quien en este drama expone el mundo de las compañías farmacéuticas, centrando su acción en una familia disfuncional.
Unas dos décadas ha soñado Wim Wenders con la realización de su guion «The Palermo Shooting», que comenzó a rodarse este lunes en Italia, tras haber concluído una primera etapa en Alemania, país donde el realizador se dio el gusto de rodar en su ciudad natal, Düsseldorf.
José Luis Gutiérrez Arias terminó su ópera prima, "Todos los días son tuyos", para el quinto Festival Internacional de Cine de Morelia (México), donde muestra una historia de ficción sobre un grupo de ETA en México.
La argentina Sabrina Farji estrenará comercialmente su película «Cuando ella saltó» el 1 de noviembre en su país natal, tras el paso por varios festivales internacionales, como Karlovy Vary, Trieste o Huelva. |
|
El Writers Guild of America, en sus divisiones Este y Oeste, con 12.000 guionistas inscritos, han enviado a sus miembros una petición para que se manifiesten sobre su apoyo a una posible huelga, con fecha a determinar, tras la finalización del actual contrato con los productores audiovisuales, a finales de octubre.
El Festival Internacional de Sitges fue el escenario de la reclamación de un reconocimiento de la autoría de los guionistas europeos en los films y de ayudas para llevar a cabo su trabajo. La reclamación ha llegado a certamen -informa EFE- de la mano de los Guionistas Asociados de Cataluña (GAC), en forma de manifiesto de la federación internacional a la que pertenecen y que representa a 9.000 profesionales de 21 asociaciones europeas de este sector.
El diario El Mundo ha entrevistado a la presentadora televisiva del exitoso programa de TV de la cadena privada española La Sexto "Sé lo que hicistéis…", Patricia Conde, inmersa en la grabación de su programa número 100. En sus declaraciones, que aquí extractamos, reconoce que la chispa del espacio está en sus guiones.
«No soy mexicano, pero explíquenme qué pasó: ¿hubo una revolución o qué?, porque no sólo hay unos cinco excelentes directores mexicanos nuevos, sino también escritores y fotógrafos», comentó Stephen Frears durante el homenaje que le rindió el Festival Internacional de Cine de Morelia con la proyección de su película My Beautiful Laundrette.
La producción y la distribución en un mercado globalizado, la conveniencia de una duración y otra según el horario de emisión, las oportunidades que abren las nuevas plataformas de distribución y las estrategias de promoción serán algunos de los temas que se abordarán en la Quinta Cumbre Mundial de la Industria de la Telenovela y de la Ficción.
David Goyer se encargará de dirigir la adaptación de la novela gráfica de Mike Mignola y Christopher Golden titulada «Baltimore, or The Steadfast Tin Soldier and the Vampire». La novela cuenta la historia de la aparición del mal supremo sobre la tierra justo después de la 1ª Guerra Mundial.
La serie consta de 7 capítulos, como el número de sus protagonistas, y cuenta las azarosas vidas de un grupo de estudiantes lesbianas, una maniquí y una gata de peluche.
Según Hollywood Reporter el guionista Steven Moffat será el encargado de escribir el texto de la primera de una posible trilogía de Tintin.
El guionista británico Peter Morgan prepara un guion sobre las relaciones entre el ex primer ministro Tony Blair y los mandatarios estadounidenses Bill Clinton y George W. Bush.
El director de cine y guionista catalán Antoni Ribas (Barcelona 1935), responsable de títulos como La ciutat cremada (1976) o Dalí amb D de Déu (1991), ha fallecido en el hospital Clínico de Barcelona, tras sufrir un infarto, a los 71 años de edad.
«Arritmia», cinta de Vicente Peñarrocha protagonizada por Natalia Verbeke, ha fijado su fecha de estreno en España para el 16 de noviembre.
El conocido guionista de la venezolana RCTV (Radio Caracas Televisión) Humberto «Kiko» Olivieri, que actualmente trabaja en Colombia para Telemundo, participó en la V Cumbre Mundial de la Industria de la Telenovela y la Ficción.
No ha gustado nada en Filipinas un comentario incluído en el guion de uno de los últimos capítulos de la serie televisiva «Mujeres desesperadas», y la reacción airada de los medios locales ha obligado a unas disculpas por parte del equipo de producción, liderado por Marc Cherry.
Una ex bailarina exótica estadounidense encontró en el cine la inspiración para matar a su esposo y cobrar un millón de dólares del seguro, destacó la versión digital del canal Fox News citada por Prensa Latina. |