Tulio Demicheli, en la edición del diario madrileño ABC este viernes, firma un texto en el que se destaca la paupérrima situación del guionista español de cine y televisión.
La organización de los Globos de Oro ha decidido, finalmente, cancelar la ceremonia de entrega de sus galardones anuales, que estaba prevista para el día 13 de enero. Tal y como pedía el sindicato de guionistas norteamericano, se optará por una acto mucho más sobrio para evitar actos de los piquetes.
Los estudios de cine y TV Warner Bros, perteneciente al grupo comunicacional Time Warner, notificó a unos mil trabajadores de que anunciará en breve un número indeterminado de despidos debido a la huelga de guionistas de cine y televisión de Estados Unidos, que ha paralizado la producción de películas, series y programas de TV.
El jueves 17 de enero se inicia un nuevo ciclo «Descubre a…» en la sede de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España. Este ciclo junto a Joyas del cine español pretende acercar al público no sólo el cine español de siempre sino también a los nuevos valores.
Un hecho salta a la vista en el conflicto de los escribas hollywoodenses iniciado hace dos meses: las guionistas mujeres se ven ampliamente superadas en número por sus colegas masculinos.
Tom Hanks ha revitalizado el proyecto de llevar a la pantalla grande la vida del cantante y actor Dean Reed, a quien se le denominó el «Elvis Rojo», por imitar a Elvis Presley y abrazar la causa comunista.
Terry Gilliam comenzó a rodar en localizaciones de Londres «The Imaginarium of Doctor Parnassus», film que le tiene como director y guionista.
El actor, realizador y guionista Sean Penn será el presidente del jurado oficial de la 61 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes.
El mexicano Guillermo del Toro afirmó que se encuentra escribiendo la historia para la tercera película de «Hellboy».
El guionista Matt Alexander se encargará de escribir la nueva película que protagonizará Viggo Mortensen, «Vanikoro».
Vedettes arribistas, actrices sin escrúpulos, dalinas desubicadas, futbolistas vividores, una productora histérica y la lucha por la fama sin importar los medios que se utilicen son solo algunos de los componentes de «Sabrosas», nueva producción del guionista Eduardo Adrianzén.
El escritor y guionista venezolano Alberto Barrera es uno de los invitados al Hay Festival que se celebrará este mes en Cartagena de Indias (Colombia).
El cineasta cubano Pavel Giroud («La edad de la peseta») está finalizando el rodaje de su segundo largometraje, «Omertá», basado en un guion propio que fue premiado previamente en el Festival de La Habana.
Cansada de la temática bélica a la que se ciñen la mayoría de producciones sobre el Líbano, la actriz, escritora y realizadora Nadine Labaki decidió escribir el guion de «Caramel», una mirada hacia las contradicciones y el día a día de la sociedad libanesa desde el punto de vista femenino.
«Elegy», película dirigida por Isabel Coixet con Penélope Cruz como protagonista, ha sido uno de los nueve títulos anunciados por el Festival Internacional de Cine de Berlín como parte de su competencia oficial, de la cual se habían desvelados los primeros contendientes al Oso de Oro semanas atrás.
Falleció en Argentina el comediante y guionista César Bertrand, inseparable compañero de las tropelías de Jorge Porcel y Alberto Olmedo. |
|
La cadena norteamericana de TV ABC se mostró hoy «confiada» en que el próximo 24 de febrero emitirá los premios Oscar, pese a la huelga que desde hace dos meses llevan a cabo los guionistas de cine y televisión de EEUU.
Un Hollywood sin alfombras rojas, coches de lujo y modelos de alta costura conocerá este fin de semana a los ganadores de la edición más deslucida de los Globos de Oro, después de que la huelga de guionistas obligara a cancelar la gala de entrega de los galardones.
«No es país para viejos» logró el Globo de Oro al mejor guion en la 65 edición de los Globos de Oro, que concede la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood.
Los guionistas norteamericanos de cine y televisión anunciaron este jueves la lista de los guiones que optan a sus premios anuales pero a la vez cancelaron su propia gala de premiación, hasta el fin del conflicto que les opone a los productores de Hollywood.
Tom Cruise ha solucionado la huelga de guionistas a su manera. Y lo ha hecho llegando a un acuerdo similar al que permitió el regreso, la semana pasada, de los programas de David Letterman y Craig Ferguson con sus guionistas habituales.
El actor Steve Buscemi lanzará el próximo viernes en España su nueva película como realizador, «Interview», en la que el icono del cine indie rehace uno de los últimos largometrajes del asesinado realizador holandés Theo Van Gogh.
Luego del neoyorquino Woody Allen, será el mexicano Alejandro González Iñárritu quien utilizará Barcelona como escenario de su nueva película, según ha informado Cine y Tele.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha programado desde este mes de enero un nuevo ciclo, con el cual pretende dar a conocer al público a los nuevos talentos del cine local.
Las autoridades chinas han decidido quitar de las pantallas del gigante asiático a la película "Lost in Beijing", dirigida y co-escrita por Li Yu, a pesar de que la directora había reeditado el film para eliminar las escenas consideradas controvertidas para los parámetros chinos.
Desde este viernes, las pantallas españolas cuentan con su más reciente y arriesgada producción, «This is England» (Esta es Inglaterra), en la cual ofrece un retrato de la Inglaterra de los años 80, con Margaret Thatcher en el poder, la guerra de Malvinas y su corolario, y el mundo de los skinheads como telón de fondo.
Un juez refirió a mediación un juicio presentado por el experimentado guionista Buddy Sheffield que alega haber ofrecido a Disney la idea del exitoso programa televisivo "Hannah Montana" pero no haber sido compensado.
El director y guionista de cine vigués Juan Pinzás ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía Cultura Viva 2007, fallado en el mes de diciembre en Madrid y que hoy se ha hecho público.
Estrena Tele 5 en su «prime time» la nueva teleserie «Sin tetas no hay paraíso», todo un suceso popular en su originaria Colombia, que ha sido transformada para encajar en la realidad y el público españoles.
Tras la Guerra Civil, Franco instauró un régimen de exterminio en el que el miedo apabulló a la población, según el escritor y guionista candidato el Goya Ignacio Martínez de Pisón, que en su última novela, «Dientes de leche», recorre 50 años de la historia de España a través los secretos «pequeños y grandes» de una familia.
El guionista y ganador de un Oscar por «Pulp Fiction» Roger Avary fue arrestado el domingo después de un accidente de tráfico mortal en el noroeste de Los Angeles, dijeron las autoridades. |