Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/03/2008
boletín nº77
29779 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Filmax, Productora Invitada de abcguionistas en el Escaparate del Guion. (Ya puedes mostrar tus Proyectos a esta Productora en el Escaparate del Guion)

Filmax, la productora ubicada en Barcelona y presidida por Julio Fernández, dispone de cinco centros de trabajo en Barcelona, Terrassa, Madrid, Santiago de Compostela (A Coruña) y la oficina en Los Ángeles (California-EEUU ).
Entre sus numerosas producciones están «[REC]» (la segunda película española más vista de 2007) «Transsiberian», «Donkey Xote», «Nocturna», «Pérez, el ratoncito de tus sueños», «La caja Kovak», «El Maquinista»,»Tapas», «Romasanta», «Darkness» «Los sin nombre» y la colección de tv-movies «Películas para no dormir».

 

Green Moon, la Productora de Antonio Banderas, se suma al Escaparate del Guion de abcguionistas. (Ya puedes mostrar tus Proyectos a esta Productora en el Escaparate del Guion)

Al frente de Green Moon, productora ubicada Málaga, está Antonio Banderas, y la primera película producida ha sido «El camino de los Ingleses / Summer Rain».
En el 2º trimestre de 2008 se estrenará «3 Días», proyecto coproducido con Maestranza Films.
Para el 2008 darán a conocer su primera producción de animación «El lince perdido», coproducida con Candor Graphics.
En la actualidad están en fase de estudio «End The Game» y «Rubirosa».

 

La productora Kanzaman se une al Escaparate del Guion de abcguionistas. (Ya puedes mostrar tus Proyectos a esta Productora en el Escaparate del Guion)

KanZaman, la conocida compañía audiovisual creada en Madrid en 1984 por Denise O’Dell y Mark Albela, es ya Productora Invitada al Escaparate del Guion de abcguionistas.
«Los fantasmas de Goya» (Milos Forman, Javier Bardem), «El reino de los cielos» (Ridley Scout, Orlando Bloom), Instinto Básico 2, (Sharon Stone), «Sahara» (Mathew McConaughey, Penélope Cruz), «A Good Woman» (Helen Hunt, Scarlett Johansson), y «Sexy Beast» (Ben Kingsley) son algunas de las películas en el haber de esta productora.

 

Concursos

I concurso de cortometrajes «Guadalinfo Turre»

Premio: 600 euros, y la posibilidad de filmar el cortometraje ganador.

Plazo de inscripciones: 31 de marzo de 2008

 

Concurso de Proyectos del Fondo Audiovisual 2008 – Chile

La cuarta versión del concurso del Fondo de Fomento Audiovisual contará este año con un total de $1.209 millones que irán en apoyo del desarrollo del audiovisual chileno.

 

Concurso Scénarios d’Afrique

Destinado a: Jóvenes menores de 25 años de habla francesa.

Requisitos: El guion, de máximo 10 páginas, deberá ser escrito en francés.

Fecha límite: 15 de marzo 2008.

 

The 2008 Page International Screenwriting Awards

Establecido por una alianza de productores y encargados de desarrollo de proyectos en Hollywood, este concurso de guiones lleva ya 4 años premiando a nuevos guionistas.

Fecha límite: 15 de marzo 2008

Primer premio: $ 10,000

Segundo premio: $ 1000

 

El Escaparate del Guion, la forma más efectiva de hacer llegar tus Proyectos, directamente, a las Productoras, ya está aquí.

Cinemavip, la Comunidad de los Profesionales y Amateurs del Cine, la Televisión y el Sector Audiovisual. Pertenecer a ella significa abrir de golpe muchas puertas.

Scriptum, la herramienta profesional para escribir guiones, que te ayuda no sólo en el formato, sino también en la estructura, en los personajes, en el ritmo de tu historias… y en muchas cosas más.

Clases particulares y unipersonales de guion en Madrid. Un lujazo.


Convocatorias

9 meses de Laboratorio de Guion en Barcelona para generar guiones terminados (Taller de Guionistas y «Rodar y Rodar» ), con descuento a usuarios de abcguionistas

El objetivo es generar versiones terminadas de guiones de largometraje para cine, de telemovies y de capítulos piloto de serie de televisión, respectivamente.
Una comisión de profesionales activos de las áreas ejecutiva, creativa, de contenidos, de comunicación y de producción del sector, seleccionará los candidatos, marcará las pautas de los proyectos y evaluará los resultados prácticos del Laboratorio. Tal comisión velará de cerca por el desarrollo de los contenidos, ciñéndolos y orientándolos hacia su mejor posicionamiento en el mercado audiovisual, con la finalidad de viabilizar su explotación comercial


Últimos días para matricularte en el Máster de Guion de TV y el Curso de Guion de Series de TV en La Factoría del Guion. Descuento a usuarios de abcguionistas.

El Master de Guion de Televisión se impartirá en Madrid de marzo a octubre ‘08 y consistirá en un intenso programa para que los participantes trabajen sus proyectos propios, desde la concepción de la idea hasta una biblia y un primer capítulo, listos para ser presentados a productoras. Impartido por
Carlos Bianchi, guionista de «Caiga quien caiga», «Aquí no hay quien viva», «A tortas con la vida», etc., y Pedro Loeb, guionista («Felicidades», seleccionado al Oscar a la Mejor Película Extranjera).
En el Curso de Guion de Series de TV se estudiarán los principales formatos televisivos (sitcom, unitario, tvmovie) reproduciendo las condiciones reales de trabajo, se analizarán guiones de Series de TV se observarán pruebas de admisión de distintas series. Impartido Por Carlos Bianchi.


Docenas de alumnos avalan este reputado curso online de guion. Vivas donde vivas, podrás aprender a escribir guiones.


Taller de escritura creativa

Desde el 6 de marzo al 11 de junio de 2008.
Todos los jueves de 19 a 22 horas y sábados por medio de 10 a 14 horas.
Duración total: 70 horas.
Precio: 590 euros


Curso monográfico: creación de videojuegos

Este curso impartido por profesionales como Francisco Pérez, director general de «Legend Studios», propone una introducción a la Historia y los géneros existentes del videojuego.


Diplomado en Guion para cine y TV «Papel e imagen» (Colombia)

Los docentes invitados son guionistas de importancia nacional e internacional, Pablo Solarz de Argentina, guionista de la película «Historias Mínimas», Lisandro Duque, guionista de la película colombiana «Los Niños Invisibles» y Andrés Salgado, libretista de la exitosa telenovela «Juegos Prohibidos»


Altos estudios sobre construcción de personajes en la EICTV

Dirigido a: escritores, cineastas, documentalistas graduados en una escuela de cine y profesionales del periodismo, de la radio o la televisión que deseen profundizar en un proyecto original.


Laboratorio de guion en Barcelona

Impartido por Javier Izquierdo, este taller promete abordar todas las herramientas básicas para la escritura del guion.


Guionista y productor de «Miami vice» imparte taller en la USC

David Black, conocido guionista y productor norteamericano de múltiples series televisivas como «Law and Order» y «Miami Vice» entre otras, ofrecerá un taller para aspirantes a escribir para este medio.


Noticias de guion

Huelga de guionistas causa pérdidas multimilionarias

Jack Kyser, jefe de economistas de la Corporación de Desarrollo Económico del condado de Los Ángeles, informó este martes que las pérdidas debidas a la huelga de la Writers Guild of America alcanzaban 2.500 millones de dólares.

Leñero dicta el III Taller de perfeccionamiento para guion «Alejandro Galindo» en México

El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM), la Sociedad de exalumnos del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (SEXCUEC) y la Secretaría Ejecutiva del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE) convocan al III Taller de perfeccionamiento para guion cinematográfico de largometraje «Alejandro Galindo».

Taller de guion para televisión de Aitor Gabilondo en San Sebastián

El Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián acogerá entre el tres y el seis de marzo un taller de guion y ficción para televisión impartido por el guionista donostiarra Aitor Gabilondo.

Juan Villoro: «El guionista es como el cocinero del antropófago»

El problema que enfrentan los guionistas mexicanos es que sus trabajos los realizan apegados a un realidad muy mimética, como si fueran grabadoras abiertas que captan todo y lo plasman tal cual a la pantalla, consideró aquí el escritor, traductor y recién estrenado dramaturgo Juan Villoro, según recoge NOTIMEX.

«Maldeamores»: Un guion nacido de la memoria imaginaria puertorriqueña

Jorge González, Israel Lugo, Mariem Pérez y Carlos Ruiz dialogaron horas, días y semanas para desarrollar cada uno de los personajes de la película puertorriqueña «Maldeamores», que se estrenó este jueves, en las salas de cine del país caribeño.

Jason Reitman reconoce que el éxito de «Juno» radica en un guion de «caminos inesperados»

Todos los años parece casi obligatorio que una pequeña comedia triunfe inesperadamente hasta convertirse en un gran éxito de taquilla y consiga, además, una buena cantidad de nominaciones al Oscar.

"AstroBoy" y "Hellraiser" se revitalizan con la llegada de guionistas

El fin de la huelga del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos ha reactivado a Hollywood, volviendo a dar marcha a proyectos que habían quedado en estado de espera. Dos de las producciones que han comenzado a moverse con el fichaje de guionistas son las esperadas "AstroBoy" y el remake "Hellraiser".

Angel de la Cruz deja la animación para escribir y dirigir un film de imagen real

Tras dos Goyas a la mejor película de animación (El bosque animado y El sueño de una noche de San Juan), el guionista y director gallego Ángel de la Cruz afronta su primer largometraje de ficción titulado «Los muertos van deprisa».

Del libro a la pantalla: «La guerra de Charlie Wilson»

La historia real de un congresista mujeriego y bebedor que propició la ayuda a los guerrilleros integristas musulmanes afganos que acabaron venciendo a las tropas de ocupación soviéticas está narrada en «La guerra de Charlie Wilson».

Ana Arrieta abandona la Academia española reconociendo su mala relación personal con González Sinde

Ana Arrieta confirmó a EFE que el viernes dejará su cargo de directora general de la Academia de las Artes y Ciencias de España, asumiendo la dirección de la Fundación Borau, aunque señaló que su alejamiento no está directamente relacionado con la mala relación con la presidenta de la entidad, Angles González Sinde.

Beatriz Novaro recibe el reconocimiento de IMCINE como guionista

El pasado 23 de febrero, la cineasta mexicana Beatriz Novaro (Danzón), recibió el Reconocimiento Anual a Escritores Cinematográficos de México, que concede por primera vez el Instituto del Cine de México (IMCINE) y otras entidades, en reconocimiento a su influencia a favor del cine nacional.

El actor y guionista Roberto Gómez Bolaños mantendrá a «Chespirito» hasta su muerte

Cercano a las ocho décadas de vida, el también guionista declaró recientemente que «Chespirito» durará hasta la muerte, una vez que su creador ya se encuentra por completo reestablecido de la neumonía, que lo mantuvo hospitalizado a principios del pasado año.

«Luz silenciosa» y «Cobrador, in god we trust» favoritas para los Ariel de guion

Con nueve nominaciones, «Luz silenciosa», de Carlos Reygadas, encabezó las candidaturas a los premios Ariel, que se anunciaron este miércoles en la Ciudad de México, convirtiéndose así en la película favorita para vencer en estos galardones que premian a la producción cinematográfica mexicana.

Guillermo Arriaga piensa en una nueva novela

Apenas termine su película «The Burning Plain», el director y guionista mexicano Guillermo Arriaga se encerrará a escribir una novela sobre lo que describe como el más grande de los castigos que puede recibir un hombre: «Que tus hijos y tu mujer dejen de quererte».

El Festival de México homenajea al guionista Harmony Korine

En el contexto del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (Ficco) se realiza un tributo al estadounidense Harmony Korine, director y guionista de culto.

El guionista y director cubano Juan Padrón, Premio Nacional de Cine 2008

El Premio Nacional de Cine de Cuba, correspondiente al presente año, ha sido otorgado, por unanimidad, al guionista y realizador Juan Padrón, creador del personaje de animación «Elpidio Valdés» y de las dos películas de la saga «Vampiros en La Habana».

El mexicano Matías Mayer presume de haber rodado una película sin guion

Sin un guion, únicamente un actor, cerca de cinco mil pesos de presupuesto inicial y una cámara digital, el cineasta Matías Mayer hizo realidad su película “Wadley”, que se exhibe como parte del 5º Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (FICCO).

 

Lanzan la Convocatoria 2008 de apoyo a la escritura de guion en Colombia

Luego de presentarse en Cali, Colombia, el proyecto piloto Imágenes & Imaginarios del Plan Audiovisual Nacional, PAN, el Consejo Nacional para las Artes y la Cultura en Cinematografía de Colombia (CNACC), lanza la Convocatoria 2008 del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, FDC, el cual otorgará ayudas para el cine local en sus distintas etapas.

Fernández-Tubau reflexiona sobre el mercado audiovisual en el Máster de Salamanca

La situación de los profesionales del guion en el ámbito español, el marco legal en el que se desenvuelven y las vías de penetración en el mercado fueron los ejes sobre los que disertó Valentín Fernández-Tubau, director técnico de abc guionistas, en el Máster de Guion de Ficción para Cine y Televisión de la Universidad Pontificia de Salamanca.

El guionista Sabin Egilior, en el curso «Cine, literatura e historia» de la UNED

«Cine, literatura e historia» es el curso que sustituye a los tres anteriores sobre «Memoria Silenciada» dentro de las actividades de formación organizadas por el Centro de la UNED, Fundación «Ramón J. Sender» y CPR Monzón, con la colaboración de la concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Monzón (Huesca).

Guionistas vascos reflexionan sobre su situación

La reciente huelga de guionistas en Estados Unidos ha paralizado durante varios días una de las industrias más importantes del país. Exigían una recompensa económica por la distribución de sus trabajos en Internet. Pero, ¿podría pasar esto aquí?.

«Llamando a un ángel»: Tres guiones para tres historias, en una película

En coincidencia con el Día de San Valentín, el cine mexicano estrena «Llamando a un ángel», opera prima de los guionistas y realizadores Pancho Rodríguez, Héctor Rodríguez y Rodolfo Guzmán, ganadora del Premio del Público en el Festival de Cine de Guadalajara el año pasado, que sin embargo no es precisamente una historia de amor color rosa.

Antonio Hens mezcla en el guion de "Clandestinos" homosexualidad y terrorismo

Este fin de semana se estrena en las salas españolas la opera prima de Antonio Hens, "Clandestinos", cuyo guion escribió el propio director, ganador de varios premios con sus previos cortometrajes.

La película china «Zuo You», premiada por su guion en Berlín

La cinta ganadora del Oso de Plata al mejor guion en la Berlinale, clausurada este domingo, no fue acreedora más que a este premio.

Recuerdan la labor fílmica del desaparecido dramaturgo y escritor Emilio Carballido

El muy prolífico dramaturgo de origen veracruzano Emilio Carballido, fallecido este mismo mes, a quien si bien merecidamente se le distinguió como la institución de teatro en México, heredero directo de Salvador Novo y Rodolfo Usigli, poco se habló de su no menos numerosa contribución con diversos creadores del cine mexicano, y mucho menos de origen coahuilense, con quienes trabajó muy de cerca para trasladar con un éxito similar al que en los escenarios teatrales tuvieron sus adaptaciones al celuloide nacional.

Pedro Almodóvar adaptará las memorias del poeta comunista Marcos Ana

Pedro Almodóvar anunció que adquirió los derechos para la adaptación cinematográfica de las memorias del poeta comunista Marcos Ana, «Decidme cómo es un árbol», que se centrará en la vida en libertad del protagonista tras pasar 23 años en prisión por el régimen de Francisco Franco.

La colombiana Isabel Vega transformará su corto documental "La corona" en guion de ficción

El cortometraje "La corona", nominado al premio Oscar en la categoría de mejor corto documental, se convertirá en un largometraje de ficción, según acaba de anunciar una de sus realizadoras, la colombiana Isabel Vega.

El guionista Serguei Svoboda acude al Encuentro de Guadalajara mientras triunfa en la TV cubana

El guion escrito por Osvaldo Daicich (Argentina) y Serguei Svoboda (Cuba) «Estado del tiempo», que cuenta con la producción de URKO FILMS (Argentina) y de la egresada Vanessa Lejardi (Cuba), ha sido seleccionado como proyecto participante en el marco del IV Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica, dentro del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Sueños, música y marginalidad convergen en "El truco del manco"

Contando con "El Langui", líder de la banda de hip hop gitano La excepción, comenzó el pasado 18 de febrero el rodaje en España de "El truco del manco", primera película de largometraje escrita y dirigida por Santiago Zannou, en la que se busca exaltar las ansias de superación del ser humano, en este caso teniendo como vehículo a la música.

El guionista y realizador Bob Rafelson cumplió 75 años

Hasta ahora su mayor éxito fue la cinta "El cartero siempre llama dos veces" (1980), basada en una novela homónima del escritor norteamericano James M. Cain. En la romántica cinta de suspenso, Jack Nicholson hace el amor con Jessica Lange sobre la mesa de la cocina, una escena ya clásica que conmocionó a algunos en la mojigata Norteamérica.

Hilary Swank muestra su agradecimiento a Richard LaGravenese por «PD Te Amo»

La actriz Hilary Swank, a la que veíamos como una de las presentadoras de la 80 gala de los Oscars, parece haber encontrado en el guionista Richard LaGravenese a un colaborador privilegiado.

Cine y literatura: una alianza más rentable que nunca

Desde sus inicios el guionista de cine ha tenido que nutrirse de literatura. No fue producto de la casualidad, sino resultado de la necesidad que tiene la industria de encontrar buenas historias para después inyectarles acción, drama y movimiento.

Eva Dahr obtiene ayuda para adaptar la novela de Gaarder «La joven de las naranjas»

La Norwegian Film Fund acaba de conceder una ayuda financiera al guion de «La joven de las naranjas», una superproducción europea en la que participan la española Jaleo Films y el fondo regional de Andalucía.

El éxito de Diablo Cody conlleva la revisión en internet de su pasado erótico

Es la guionista de moda en Hollywood pero antes de agarrar una pluma para escribir sus experiencias, convertirlas en la cinta ‘Juno’ y ganar con ella el Oscar al mejor guion original, Diablo Cody era una experta bailarina erótica, algo que jamás ha ocultado.

Entrevistas

Denis Rossano entrevista a guionista anónimo acerca de la huelga de comienzos de este año

Francia. «A» es un guionista y realizador importante que se dió a conocer con una pelicula aplaudida en los años 90. Desde entonces ha participado en proyectos de prestigio. El último de sus guiones es una de las peliculas más esperadas. Hoy afirma que está en profundo desacuerdo con su sindicato. Por razones privadas, ha pedido que no desvele su identidad.

 

Rodríguez Arana entrevista a Augusto Cabada, guionista peruano

Hacer una película, ya sea un cortometraje o un largometraje, se basa en el guion, donde nuestras primeras ideas acerca de contar una historia o tocar un determinado tema van tomando un orden y una forma. Muchas personas escriben guiones, pero son pocos los que se dedican exclusivamente a la labor de guionista, la cual demanda mucha creatividad y concentración.

  Cabada

Artículos

Susan S. Davis escribe sobre los guionistas de «El escándalo de Larry Flint» y «Ed Wood»

» Scott Alexander y Larry Karaszewski son hoy mundialmente conocidos por peliculas como «Ed Wood» o «El escándalo de Larry Flint» (guion que ganó el Paul Selvin Award del Writers Guild of America en 1997). Tras este premio, Alexander y Karaszewski escribieron «Man on the moon». Muchos son los que consideran que el trabajo de estos dos guionistas es de lo mejor que se ha producido en el cine Norteamericano de los años 90. Pero su carrera no supuso un recorrido fácil. «

 

Roser Aguilar escribe sobre «Lo mejor de mí»

» No es fácil encontrar una historia con la que debutar en el cine. Cuatro años, entre la primera idea y el fin de la post producción, es un tiempo considerable, para apostar y comprometerse con algo. Suerte que encontré la historia de Raquel y los donantes vivos, que me permitirían hablar de la belleza y la dificultad de amar.

Lo mejor de mí habla de la bondad de Raquel, de su candidez e ingenuidad, de su deseo de amar de la mejor manera posible y de su distanciamiento de todo aquello que ama. Pero en el transcurso de su historia, Raquel valorará por vez primera los pequeños motivos, dejará de aguantar el aire, para poder respirar. Y aprenderá a mirar el mar y dejarse llevar. «

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario bardamu

" Yo tengo otra duda acerca del tratamiento secuenciado: ¿ha de llevar ya los encabezamientos de las escenas?. Es que me resulta extraño que, llamándose tratamiento SECUENCIADO, haya que delimitar las escenas y no simplemente las secuencias. Y si fuera así, ¿no estaría mal puesto el nombre? "

Usuario Jack Bauer

" Basta con delimitar las secuencias, como su propio nombre indica. No hace falta señalar cada escena. Es más, podría resultar sospechoso. Daría lugar a pensar que ya existe un guion escrito. "

Usuario vinceluengo

" Si alguien que conozca el asunto es tan amable podría decirme: qué tal está este concurso de la Comunidad de Madrid. ¿Es fácil entrar entre los diez finalistas, cuánta gente se presenta? ¿Luego que pasa con los guiones, se producen todos?. "

Usuario davinsuper

" Sobre las ayudas al desarrollo de guiones de largometraje ofertadas por el ICAA, he leido el BOE y dice que hay que presentar una solicitud… Pero, ¿dónde se consigue esa solicitud? ¿Podríais decirme también si existe algún organismo al cual me pueda dirigir para resolver más dudas que tengo sobre esta ayuda?. "

Usuario gonzo

" ¿Alguien ha leído «Arte y Ciencia del guion», de Phill Parker?. Me quedé con ganas de ir a la clase magistral… ¿Alguien estuvo? ¿Estará bien el libro?. "

Usuario Bonaglia

" Hola, disculpen que mi duda puede parecer un tanto… tonta…, pero quisiera saber como escribir una plano secuencia subjetivo, o sea visto desde los ojos de… "

Usuario natalia_1

" Mi pregunta es ¿hay alguna forma de registrar o demostrar que una obra es tuya y evitar el plagio?. Por ejemplo, he visto en algunos blogs que la gente tenía sus obras apuntadas en algún tipo de registro on-line. ¿alguien sabe algo de esto? "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Product. Vasca – productora (España)
(Área: TRABAJO PRESENCIAL SOBRE GUION )

" Se precisa un persona con alto nivel de ingles, preferiblemente nativo, para trabajar en el departamento de proyectos de una productora en Madrid. Su labor seria básicamente la búsqueda de formatos de éxito a nivel internacional. "

productoraTVbcn – productora (España)
(Área: TRABAJO PRESENCIAL SOBRE GUION )

" Productora de televisión busca en Barcelona:

Guionista con experiencia (mínimo 3 años) para escribir guiones de publicidad, eventos, promociones televisivas y crear conceptos. También deberá dirigir y coordinar un equipo de guionistas y creativos. Trabajo continuado y estable. Catalán y castellano. Abstenerse quien no cumpla requisitos. Todas las candidaturas serán estudiadas en completa confidencialidad.Mandar CV, foto y muestra de trabajo. "

Tharsis – productora (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos) )

" Globo Digital y Tharsis Films preparan una serie para la cual se seleccionan guionistas con experiencia en series de televisión. Preferiblemente con dominio de la comedía latinoamericana, gergas y seriales latinos (novela). "

belladream – productora (México)
(Área: TRABAJO POR ENCARGO SOBRE GUION )

" Buscamos guionistas con experiencia, creativos en escritura de Guiones para Infomerciales y comerciales para TV, videos Institucionales de empresas, documentales. Enviar ejemplo de guiones realizados en las áreas mencionadas. "

joseripollfilms – director (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados) )

" Hola. Soy Director y guionista. Tengo un guion de cortometraje para producir y presentar en festivales de renombre. Sinceramente el corto es muy bueno y puede optar a un buen reconocimiento. Productoras con ganas de hacer algo original y llamativo aquí en España, ponerse en contacto conmigo. Decir tambien que es facil de rodar, lo tengo todo previsto. Soy una persona que busca siempre las maneras faciles de rodar y sacar adelante los proyectos. "

Roberto Ugolini – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados) )

" Godoy, un acaudalado senador en los primeros años de la España democrática, vive retirado de la vida publica y social desde que su hermano fue imputado en el caso de violación de una niña. Recluido en un precioso piso de principios de siglo, se dedica a ordenar viejos recortes de prensa, recuerdos de cuando entonces codeaba con el poder y la aristocracia, hasta que un día extrañas circunstancias le obligan a alquilar una habitación a una chica polaca. "

dalfamad – guionista novel (Chile)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO )

" Desde Chile me ofrezco para poder crear guiones por encargo, no importa el genero o el formato, recien salido de la escuela de audiovisual, y con dos cortometrajes realizados. Interesados, se pueden comunicar. Gracias. "

Lo que decís… en la encuesta

Concesión de los prestigiosos premios GOYOSCAR DE GUION 2008

Todo el mundo sabe que los GOYOSCAR DE GUION son unos prestigiosos premios que concedéis los usuarios de abcguionistas a los guiones ganadores (adaptado y original) de los Goya y los Oscar. Así pues, sin dilación, sin que te tiemble el pulso, elige tu guion favorito:
 
Respuestas Votos %
Bajo las estrellas (Félix Viscarret) 3 12,50 %
El orfanato (Sergio G. Sánchez) 4 16,67 %
Juno (Diablo Cody) 7 29,17 %
No country for old men (Joel y Ethan Coen) 10 41,67 %
¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?