El pasado día 3 se cerró la campaña de recogida de firmas que emprendieron los sindicatos ALMA (Autores Literarios de Medios Audiovisuales) y TACE (Técnicos Audiovisuales Cinematográficos del Estado Español). Se reunieron un total de 2.284 firmas de técnicos y guionistas cine y televisión.
El pasado miércoles se realizó en Morelia (México) la Mesa Redonda sobre Guion Cinematográfico, como parte de las actividades que realiza el Festival Internacional de Cine de Morelia de acuerdo con el 14º Laboratorio de Escritura de Guiones para Cine.
Almería ha recibido a Tom Fernández, director novel que ha triunfado con su obra «La Torre de Suso», una comedia, porque con el humor sobre las cosas serias «todo es más digerible y divertido, a la vez que más complicado, porque todos lloran por lo mismo, pero no todos ríen por las mismas cosas».
Dos guionistas y cineastas, Angeles González Sinde y Koldo Serra, forman parte del jurado de la II edición del Movil Film Fest, certamen de cortometrajes rodados exclusivamente con móviles, organizado por la empresa privada barcelonesa PUBLIC FRAME S.L. Hasta el día 21 de abril está abierta la admisión de trabajos.
No habrá que esperar mucho para conocer «Un tiro en la cabeza», que el cineasta ya ha rodado y espera tener lista para presentar en el Festival Internacional de Cine de Cannes, a desarrollarse en mayo.
Por su aire de eterno rockero culto no pasan los años, pero Neil Gaiman cumplirá 48 el próximo invierno, según recuerda ADN. El autor británico, guionista de «Beowulf», lanza en España dos de sus últimos trabajos.
Sin ayuda oficial, sin el patrocinio de empresas y con sólo 60.000 dólares, Alex Vargas comienza el rodaje en Florida (EEUU) de «Los Murmullos de las Plantaciones», una historia de horror que transcurre entre la actualidad y el siglo XIX.
La película, narra las peripecias de un joven habanero empeñado en emigrar de la isla legalmente, y a sorprendido a la comunidad cubana en Miami, tradicionalmente anti-castrista, por lo atrevido de su guion, informa el Miami Herald.
¿Qué pasaría si los animales heredasen la tierra? Esa es la pregunta en base a la cual se desarrolla la trama de «La crisis carnívora», una comedia dirigida por Pedro Rivero. Su estreno comercial en las salas españolas se acaba de confirmar para el mes de mayo.
El pasado jueves murió Malvin Wald, de 90 años, guionista nominado a los premios Oscar por la película «La ciudad desnuda» (1948.
La guionista y directora Gracia Querejeta ha declarado en Jaén que el «problema» de la distribución en el cine actual es «cada día más grave» y ha reconocido que le parece «asombroso» que su nueva película «no se haya estrenado por ciudades como Jaén o por Alicante».
El periodista, escritor de libretos y presentador de la televisión argentina Jorge Guinzburg murió este miércoles en Buenos Aires a los 59 años.
Radicada en Los Ángeles con el objetivo de abrirse paso en el competitivo mundo de Hollywood, la mexicana Ana Claudia Talancón sigue sumando proyectos como actriz, pero desde hace tiempo ha comenzado a despuntar su faceta de guionista.
Warner Bros. lanzará la última película de la saga «Harry Potter» en dos partes que se exhibirán con seis meses de separación, según se acaba de informar, lo cual soluciona el gran inconveniente que significaba adaptar para la pantalla grande «Harry Potter and the Deathly Hallows», una obra con más de 700 páginas.
La novela escrita por Xabier Docampo «A casa da luz», será adaptada al cine por el realizador Carlos Amil a través de la compañía Vimbio Filmes, siendo uno de los primeros films para niños que se rodará en Galicia en acción real.
Con motivo del décimo aniversario de su muerte, el diario Página 12 ha realizado un amplio informe sobre Marguerite Duras, la guionista y escritora que falleció en París, después de una infancia y adolescencia en Oriente que marcó parte de su obra, acaso la más conocida. |
|
El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de Venezuela (CNAC) inició el proceso de recepción de recaudos para la convocatoria de becas del Curso Regular 2008 de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de Los Baños, en Cuba.
¿Escritor de cine o guionista? es la pregunta que muchos se hacen para definir el trabajo de quien escribe las historias en el séptimo arte, pero el debate no parece interesarle al también periodista mexicano Vicente Leñero.
En la Comunitat Valenciana los guionistas son tan desconocidos fuera del mundillo especializado como en cualquier otro lugar de España y casi del mundo, según testimonia un amplio reportaje del diario Las Provincias.
Alfredo de Stéfano, fotógrafo originario de Monclova, Coahuila, es creador de una poética personal en torno al tema del desierto, y entre los escritores que han colaborado con él figura el novelista y guionista Guillermo Arriaga.
El Centro Cultural «Olavide en Carmona» acoge durante esta semana a la cineasta y escultora venezolana Solveig Hoogesteijn, que es la profesora encargada de impartir el módulo de «Taller de Dirección de Actores» dentro del Curso de Especialista Universitario en Dirección Cinematográfica.
Beda Docampo Feijóo repite por segunda vez en Ciudad de la Luz. Tras «Quiéreme», el director gallego-argentino, vuelve para rodar «Tuya» en los platós de los estudios alicantinos, -en los que se recrea el Museo del Prado- escenas de este drama pasional surgido entre una empleada del museo y un psiquiatra.
En formato de pantalla grande, con una producción de 2,5 millones de dólares y una dinámica distinta que tardó tres años en hacerse realidad, este film promete conservar la esencia entretenida y simple del programa.
Cansado de ser «mercenario de ideas ajenas», el guionista y cortometrajista David Planell lleva tres semanas «quitando disfraces» a los protagonistas de su primera película como director, «La verguenza».
Las películas de Oriente siguen siendo un terreno fértil para Hollywood, que no se cansa de adaptarlas a sus cánones. La más reciente en unirse a la lista es «The Chaser», thriller coreano que adquirió Warner Bros. con el objetivo de repetir una fórmula ya utilizada en «Infiltrados», la reinterpretación americana de «Juego sucio / Asuntos infernales» de Martin Scorsese, que consiste en la presencia de Leonardo DiCaprio delante de cámara y un guion firmado por William Monahan.
La top model peruana Edith Tapia, también empresaria de moda, debuta como guionista, por ahora en los escenarios y hablando de algo que conoce bien, con una sátira sobre el mundo de las modelos, al que lleva unida desde hace años.
La novela de Albert Sánchez Piñol «La piel fría», un éxito mundial traducido a más de 26 lenguas y originalmente publicada en catalán, prepara su traslado al cine de la mano de Kanzaman, productora española especializada en coproducciones internacional y rodajes de Hollywood en territorio nacional.
En realidad las heroínas de las telenovelas siempre fueron mujeres, pero es cierto que en el último tiempo estamos viviendo un fenómeno en el que las ficciones protagonizadas por actrices tienen éxito.
El director y guionista Adam Brooks decidió escribir una historia de amor que transcurriera durante más de una década. «Recuerdo que antes se estilaban películas cuya historia se desarrollaba durante varios años», dice el realizador.
Tras tres años de investigación, Alejandro Amenábar está listo para iniciar el próximo lunes el rodaje de "Ágora", su segundo largometraje en inglés, que tendrá como protagonista a Rachel Weisz, y que ha coescrito con su habitual colaborador Mateo Gil.
El humorista estadounidense Garry Shandling dijo el jueves que el temido detective privado de Hollywood, Anthony Pellicano, estuvo implicado en una «campaña de difamación» en su contra durante un juicio con su ex agente, Brad Grey, actual director ejecutivo del estudio Paramount. Bo Zenga, un guionista, figura también entre las «víctimas» del detective en manos de la justicia, informa AFP. |