Los sindicatos españoles de técnicos audiovisuales (TACE) y guionistas (ALMA) aseguran que no ven receptividad en los productores a sus reivindicaciones de cara a un nuevo convenio y están planteando una consulta a sus afiliados sobre la puesta en marcha de movilizaciones e incluso de una huelga como la que protagonizaron recientemente los guionistas norteamericanos.
Ciudad Juárez lanzó una convocatoria para realizar un cortometraje y un guion cinematográfico bajo el tema Benito Juárez: Su historia hasta su llegada a Paso del Norte, esto como parte del programa de valores que promueve la administración municipal.
El III Taller de perfeccionamiento de guion de largometraje Alejandro Galindo ya tiene
sus diez finalistas.
Inés París nos habla sobre el proceso creativo del guion y nos da, entre otros, un excelente consejo: «para considerarse guionista hay que acabar el guion».
Las nuevas tecnologías han aportado una nueva manera de ver y captar el mundo y la web de viajes y ocio urbano Atrápalo ha querido aprovecharlo para implementar esta categoría como premio en el MOVIL FILM FEST.
"Fuera de carta", ópera prima como director del guionista de TV Nacho G. Velilla se ha colocado en segunda posición de la taquilla de este fin de semana con 960.000 euros y 160.000 espectadores.
La XIII edición del Premio Cinematográfico José María Forqué ya tiene finalistas, al desvelarse en rueda de prensa los títulos de las películas que aspiran a tal galardón. Además se anunció que el guionista y realizador José Luis Borau recibirá la Medalla de Oro EGEDA, que distingue a una trayectoria.
Llega a los cines españoles, tras pasar con no demasiado buenas críticas por el Festival de Berlín, la nueva película de la catalana Isabel Coixet, «Elegy», su primera obra para un estudio de Hollywood y a la vez la primera que no parte de un guion propio.
«Partes usadas» llega a la cartelera de México luego de haber conseguido el elogio internacional en el circuito de festivales de cine, empezando por el de Guadalajara, donde obtuvo el premio a la Mejor Opera Prima.
«Me siento totalmente agraviado» fue la frase con la que sintetizó su sentir el guionista y director colombiano Gustavo Nieto Roa, quien fue acusado de plagio por los responsables de la cinta chilena «En la cama».
Pedro Touceda, periodista, guionista y cineasta, reciente ganador en el Festival de Medina del Campo del premio al mejor guion por «Polillas», se ha convertido en cazador cazado. Esta vez en el diario donde trabaja, ABC, no es él quien hace las preguntas, sino quien las responde.
El guionista y actor «galaico-catalán» -según propia definición Pepe Rubianes se ha visto obligado a cancelar sus actuaciones en el Club Capitol de Barcelona.
Desde hace muchos años, Julie Delpy intentaba sacar adelante su visión del mito de la Condesa Bathory, aquella que cuenta la leyenda se bañaba en sangre de vírgenes para conservar su juventud y conseguir -quizá- la vida eterna.
Tras retornar a su China natal para narrar el thriller de espionaje «Deseo, peligro», Ang Lee vuelve a Occidente para unirse a su productor habitual y guionista James Schamus y dar forma a una nueva cinta que tocará la temática gay.
Nanouk Films ha comenzado el rodaje del que es su primer largometraje, «Las dos vidas de Andrés Rabadán», el cual relata la historia del denominado «asesino de la ballesta».
«Lalola», la teleserie de mayor éxito del año en Argentina, está a punto de llegar a su fin tras centener y medio de capítulos. Faltan sólo cinco programas en la novela de América pero, según el diario Crítica, su desenlace no será exactamente el deseado por sus guionistas.
Anthony Zuiker, el guionista y productor, creador de la exitosa serie «CSI», publicará próximamente su autobiografía.
Nacho García-Velilla, guionista, director y productor aragonés, manteniendo sus ideas muy claras, quiere ampliar horizontes, después del suceso de su primer largometraje.
Desde el próximo verano el actor -polémico por sus expresiones anti-semitas y su afición no muy bien controlada por el alcohol- interpretará «Edge of Darkness», bajo la dirección del último director de la saga Bond, Martin Campbell.
|
|
Ya está disponible en la página web oficial del Festival de Artes Audiovisuales de La Plata (Argentina) la ficha de inscripción para la tradicional Clínica de Guion a desarrollarse durante el Festival.
«El secreto del presidente», de José Casado; «A tomar la fábrica, jevito», de Pedro Salima y «Este es mi nuevo yo», de Minerva Palacios fueron las tres ideas seleccionadas por la Fundación Villa del Cine.
Con la presencia de la directora Tanya Valette el pasado lunes 21 de abril quedó inaugurada la primera unidad de Altos Estudios de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, en Cuba.
El jurado acordó otorgar el premio ex aequo, a «Nevando voy» (España) de Candela Figueira, y «Los dioses rotos» (Cuba) de Ernesto Daranas, en cuanto a maqueta.
El dramaturgo cubano Roberto González Pérez, guionista de las películas "La última cena", de Tomas Gutiérrez Alea, y "De cierta manera", de Sara Gómez, fue sepultado este lunes, según informa Prensa Latina.
La versión estadounidense del film "Los cronocrímenes", el primer largometraje de Nacho Vigalondo que aún espera su estreno en España, acaba de fichar a su guionista, Timothy J. Sexton, de acuerdo a información de The Hollywood Reporter.
IberTalent promueve el encuentro y la interacción de los jóvenes participantes con profesionales del mundo del cine, profesores, académicos y miembros de la prensa especializada.
No vamos a descansar hasta que hayamos agraviado a cada país del planeta, declaró jocosamente el guionista de "Los Simpsons" Al Jean al diario "Crítica de la Argentina", como respuesta al revuelo que generó un capítulo de la teleserie animada en el que se habló de la dictadura militar de Juan Domingo Perón y sus desaparecidos.
El escritor, guionista y periodista navarro Manuel Hidalgo pasó por La Coruña, para promocionar su premiada última novela Lo que el aire mueve, de la que dijo a O Xornal que no descarta sea adaptada por él mismo o por otro, aunque teme que la producción de la película se saldría de los presupuestos que habitualmente se manejan en el cine español.
El escritor, publicista y guionista argentino Guillermo Saccomanno participó en el ciclo Charlas de café, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de Lomas de Zamora, y allí dijo -según recoge Inforegión, que Hay que romper con la concepción dicotómica de la literatura académica y popular y pensarla como algo solidaria.
El director de la elogiada «Azuloscurocasinegro», Daniel Sánchez Arévalo, filma desde este lunes en Santander su nuevo guion de largometraje, «Gordos».
El guionista y director argentino Daniel Burman regresa este jueves a las carteleras de su país tras dos previas incursiones en las relaciones paterno-filiales («El abrazo partido» y «Derecho de familia») con una nueva comedia que retrata distintos momentos por los que pasa un matrimonio, luego que sus hijos crecen y emprenden su camino fuera del hogar.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entregó este martes el Premio Muñoz Suay en su sexta edición, a tres publicaciones ex-aequo:
Dos películas de Argentina y una de Brasil será la representación latina en la competencia oficial de la 61 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, que se desarrolla del 14 al 25 de mayo.
Para el mes de septiembre, el holandés Paul Verhoeven se prepara para despertar polémica con su particular visión de la vida de Cristo, que a la espera de plasmar en guion ha publicado como biografía.
Contra las ofertas de eternizarse como joven galán televisivo, según cuenta al diario El Comercio, ha preferido orientarse hacia el guion.
Algunos tradicionalistas han criticado a Kiko León, guionista del espectáculo de la noche de San Jorge en Cáceres, por no haberse recreado la tradicional lucha entre los moros y los cristianos, con la derrota y muerte de éstos últimos a manos de las tropas del rey leonés Alfonso IX.
"Es posible que sea una máquina, un mecanógrafo. Un mecanógrafo incurable y un escritor incurable", afirma el dramaturgo estadounidense Tennessee Williams en "Memorias", la autobiografía del también novelista y guionista de cine que ahora ve por primera vez la luz en nuestro país de la mano de Bruguera, según informa ADN.
|