El curso «Construcción del Personaje para el Guion» entró en su última y compleja fase con la presencia del director cubano Gerardo Chijona (Adorables Mentiras, Perfecto Amor….) y el consultor francés Michel Marx.
El guionista del último gran éxito del cine español, «El orfanato» (25 millones de euros en España y 45 en el resto del mundo) explica en una entrevista que este sábado publica El Correo cómo el lanzamiento del film en DVD no le reportará beneficio alguno, mientras adelanta lo que será su primera película como realizador.
La Secretaría General Iberoamericana ha decidido auspiciar el segundo Foro Iberoamericano de la Propiedad Intelectual (FIPI), un encuentro internacional de especialistas en la materia que tendrá lugar los días 10 y 11 de junio en Madrid bajo el título Propiedad Intelectual en la Sociedad Digital.
Tommy Lee Jones regresará a la silla de dirección con una nueva versión de la novela póstuma de Ernest Hemingway «Islas en el golfo», que adaptará, producirá e interpretará además de realizarla.
Más de tres años han pasado desde que la producción independiente «How the Garcia Girls Spent Their Summer» (Cómo las chicas García emplearon su verano) fue presentada en el festival de Sundance. Después de pasar por numerosos otros certámenes norteamericanos e internacionales, el film escrito y dirigido por Georgina García Reidel se estrena por fin comercialmente en el país donde se creó.
Marcelo Camaño, guionista de la teleserie argentina, no imaginó que el tema de la explotación sexual o trata de blancas adquiriera tanta importancia en su trama, hasta que su investigación le demostró que el fenómeno -desconocido para una mayoría- tenía la carga para ser una historia en sí misma.
El conocido guionista de cine y televisión venezolano, autor de la telenovela Ciudad Bendita y Amores de Fin de Siglo, Leonardo Padrón, es además poeta y ensayista.
Después del éxito de la biografía de Edith Piaf («La vida en rosa»), ahora se prepara otro film en torno a un hombre cuya carrera fue precisamente impulsada por la cantante: Yves Montand, actor, cantante, militante comunista y amante de Marilyn Monroe.
Alejo Flah es el autor del libreto de un film que se prepara sobre la «Tragedia de Cromañón», el «boliche» que se convirtió en trampa y tumba de 194 personas como consecuencia de un incendio durante un concierto.
Tras 18 años dedicado más a la literatura, las entrevistas y la cartomancia, Alejandro Jodorowsky regresará como guionista y director al cine de la mano de Nick Nolte y el cantante Marilyn Manson, en la cinta «Kingshot».
Este viernes el Ayuntamiento de su ciudad natal, Logroño, rindió un homenaje al fallecido guionista Rafael Azcona.
El próximo 13 de junio comienza el rodaje de «Los viajes del viento», una producción de Ciudad Lunar escrita y dirigida por el colombiano Ciro Guerra.
«Entre les murs» (Entre las paredes), del realizador de cine social Laurent Cantet, era agraciada con el máximo galardón de la 61 edición, mientras que el premio del guion fue para Jean-Pierre y Luc Dardenne.
Llega a las pantallas argentinas «La ronda», opera prima escrita y dirigida por Inés Braun, una comedia coral sobre el amor y sus caprichos, que parte de la idea «de lo difícil que es para cualquier chica o chico de hoy el encontrar pareja.
Después de 20 años de éxitos en 20th Century Fox TV, el conocido guionista y productor David E. Kelley, creador entre otras de la serie «Ally McBeal», acaba de fichar por la competidora Warner Bros. TV. |
|
La segunda edición del Festival internacional de cortometrajes digitales El Sector llega cargada de novedades, incluida la presencia en el jurado de dos guionistas profesionales y la colaboración de ABC GUIONISTAS.
El guionista y realizador Quentin Tarantino protagonizó en Cannes la anual «Lección de Cine», una conferencia a la que acuden grandes maestros de todo el mundo.
El actor y productor Juan Luis Galiardo declara al diario El Faro de Murcia su nostalgia por el escritor y gran amigo.
La Concejalía de Juventud y Cultura de la localidad sevillana de Dos Hermanas ha presentado las bases del VI Certamen de cortometrajes Ciudad de Dos Hermanas, con lo que queda abierto el plazo para la presentación de obras, que se cerrará el 1 de septiembre. El certamen incluirá un taller de guion y en su palmarés se premiará también el mejor libreto entre los trabajos presentados.
El diario El Mercurio informa del éxito de audiencia de «El señor de la querencia», teleserie chilena de época de TVN que debutó esta semana, en un capítulo de más de 45 minutos y sin comerciales que, según cifras on line se impuso en el raiting.
Llegó a las pantallas españolas «Sultanes del sur» (rebautizada sólo «Sultanes»), una coproducción mexicano española que marca la segunda colaboración entre el cineasta Alejandro Lozano y el actor y guionista Tony Dalton.
El cineasta irlandés Neil Jordan estaría próximo a cerrar en Cannes la financiación de su próximo película, «Ondine», y espera contar como protagonista con su compatriota Colin Farrell.
El guionista puertorriqueño Javier Grillo-Marxuach, una de las mentes creadoras de "Lost", una de las series más exitosas y populares en los últimos años en EE.UU., declaró a la agencia EFE que espera que el final del programa respete la idea original con la que se creó.
Después de seis años lejos de la televisión, el actor Javier Cámara volverá a la pequeña pantalla con la serie «Lex», una comedia judicial que lanzará próximamente Antena 3, por creer que el guion de su primer capítulo «es puro cine, a la altura de lo que le apetecía para volver a hacer televisión».
«Fuera de carta», la ópera prima como director de cine del exitoso guionista de TV Nacho G. Velilla, uno de los estrenos más taquilleros de los últimos meses en España, ha logrado unos magníficos resultados de ventas internacionales durante el Mercado celebrado en esta nueva edición del Festival Internacional de Cannes.
El admirado guionista norteamericano Charlie Kaufman estrenó este viernes en la competición del Festival de Cannes su opera prima como realizador, "Synecdoche, New York", una cinta como las antes escritas por él llena de sugerencias, de inspiración y de misterios dramáticos por desentrañar.
Este jueves se estrena en la Argentina el quinto largometraje de Pablo Trapero, «Leonera», uno de los más elogiados por la crítica en la última edición del Festival de Cannes aunque el jurado que presidió Sean Penn se decantara finalmente por otros para su palmarés.
El cineasta Luis García Berlanga ha depositado este martes en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un sobre cuyo contenido no será desvelado hasta junio del 2021, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, informa EFE.
El pasado jueves 29 de mayo llegó a las salas la esperada película chilena «Lo Bueno de llorar», dirigida por el cineasta Matias Bize, y coescrita por éste junto a Matías Cornejo. |