La tensa negociación que ya se arrastra por seis meses entre los canales de televisión y los guionistas chilenos, tiene al político y abogado Jorge Schaulsohn ejerciendo a plenitud su faceta de negociador.
Un total de 30 jóvenes, de entre 14 y 18 años, se han inscrito en el proyecto «Taller de Cine», una iniciativa enmarcada en el II Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones del Ayuntamiento de Almería.
Se ha hecho entrega de cinco premios dotados con dos mil euros cada uno a los autores de los proyectos de largometraje ganadores en el II Encuentro de Jóvenes Talentos Iberoamericanos, que hoy se ha clausurado en Valencia.
Con la proyección de la película «Enemigos íntimos» de Fernando Sariñana, escrita por Carolina Rivera, se llevó a cabo este martes la séptima charla del III Taller de Perfeccionamiento de Guion Cinematográfico «Alejandro Galindo», en la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem), informa NOTIMEX.
Tres alumnas del IES Alto Nalón de Barredos -Leticia Blanco, Talía García y Kety Justo- trabajan en la grabación de un cortometraje sobre el maltrato que pretende sensibilizar a los más jóvenes.
En la octava edición del Tandil Cine, se reconoció la trayectoria de dos destacadísimos realizadores: Luis Puenzo y Santiago Carlos Oves, y la de una estrella, referente indiscutible de toda una época de nuestro cine: Isabel Sarli.
La tarea de llevar la compleja saga animada de "Robotech" a la pantalla grande, a través de la productora de Tobey Maguire, comenzó a tomar un camino positivo al confirmarse que el experimentado guionista Lawrence Kasdan se hará cargo de la traducción de la famosa serie a la pantalla grande.
Ante el próximo estreno de su esperada "Los cronocrímenes", el guionista y director cántabro Nacho Vigalondo ha resumido para el diario El País el discurrir de este proyecto que estuvo cerca de pasar desapercibido…
Alberto Rodríguez, vuelve a ponerse detrás de cámara para abordar otra historia que habla de la condición humana, siendo también un retrato generacional. Con una historia que le resulta más cercana, el realizador se vale de Tristán Ulloa, Guillermo «Willy» Toledo y Blanca Romero para narrar «After».
El argentino Amin Yoma ha iniciado la posproducción de «Dubai Love», su segundo largometraje, en el cual asume también el rol protagónico, además de ser guionista, productor y realizador.
Luego de que el periódico británico The Guardian publicara un artículo bajo el título "La maldición Almodóvar", donde se sugería que el cine español no podía conseguir mayor distribución internacional por el monopolio que representa Pedro Almodóvar, el realizador manchego salió a responder utilizando el propio periódico, afirmado que esa conclusión le ha hecho sentir "injustamente acusado".
El cineasta Juan Carlos Rulfo se reunirá esta semana en París con quien fuera el guionista de Luis Buñuel, el francés Jean Claude Carrière, como parte los preparativos para un documental que filmará sobre éste último, informa DPA.
La realizadora andaluza Pilar Távora iniciará la semana próxima el rodaje de «Madre amadísima», su tercera película, adaptación de una obra de Santiago Escalante realizada por él mismo.
En el diario Público se reflexionaba el pasado fin de semana sobre las nueva miniseries españolas basadas en hechos reales. |
|
El pasado miércoles se desveló el ganador de Compostela Plató, el concurso de guion organizado por el Festival Internacional de Cortometrajes Curtocircuito. A las 12 de la mañana se celebró una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Santiago en la que se presentó «La princesa Alegría», del madrileño Daniel Utrilla.
La séptima edición del Máster Iberoamericano en guion de cine, organizado por la Fundación para la Investigación del Audiovisual (FIA) e impartido en la sede valenciana de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ha llegado a su fin.
Es la cara oculta detrás de Jesús Quintero, la sombra del ex «loco de la colina», su guionista. Pero además, Javier Salvago -nacido en Paradas (Sevilla) en 1950- es poeta.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), a través del Instituto Buñuel, y junto a la Fundación Comillas, han organizado el curso Cine y Literalidad, en el que prestigiosos escritores, guionistas, directores de cine y profesionales del sector debatirán sobre la estrecha relación que, históricamente, ha unido a estos dos géneros.
La chica pobre y bastarda que se enamora apasionadamente del joven rico; la maldad encarnada en un personaje que busca la infelicidad de los protagonistas, y el infaltable bufón de la historia, entre otros clichés, formaban parte de la trama principal de las telenovelas ecuatorianas hace 41 años.
Antena 3 comenzará este verano la grabación de una miniserie que cuenta, desde el punto de vista de la familia, el caso de la niña asesinada en enero en Huelva, informa Servimedia.
Len Wiseman es el director elegido por los estudios New Line para llevar a buen puerto la película basada en el videojuego de Epic y Microsoft llamado «Gears of War», informa GameProTV.
El Festival de San Sebastián dedicará su tercera retrospectiva al director británico Terence Davies, uno de los cineastas más singulares e innovadores del actual cine europeo.
El 95% de la audiencia de cine en India no conoce a Tom Cruise, aunque sí están completamente familiarizados con las estrellas de Bollywood, según declaraciones de un productor indio que visitó Valencia recientemente.
Fernando Colomo regresa a las pantallas de España con la comedia «Rivales», una cinta que trata sobre la violencia y el miedo, que busca hacer un análisis de las relaciones humanas.
Ya se conoce que el padre de Mulder y Scully trabaja en un drama muy oscuro escrito por él mismo que lleva por título «Fencewalker».
El guion de largometraje colombiano La sociedad del semáforo, escrito por Rubén Mendoza y con producción de Daniel García-Díaz y Diana Camargo Buriticá, acaba de ganar 50 mil euros en el World Cinema Fund WCF de Alemania.
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha desvelado un puñado de títulos de la competencia oficial de su 56 edición, en la que sobresalen «El nido vacío», del argentino Daniel Burman, y «Tiro en la cabeza», de Jaime Rosales.
«The L world», la primera serie de lesbianas en la televisión norteamericana, es fruto de la colaboración de un grupo de mujeres, muchas de las cuales son homosexuales, y que combinan diversas áreas de la creatividad.
La guionista y directora española Yolanda García Serrano dirigirá por primera vez en Nueva York y lo hará con un texto suyo "Lo que ellos ignoran de ellas", una comedia en la que tres mujeres conversan sobre lo que les gustaría en el amor, informa EFE. |