El director y guionista malagueño Ramón Salazar dirigirá el taller monográfico Interpretación cinematográfica. La creación del personaje desde el 6 de octubre hasta el día 10 del mismo mes en el centro Emedialab de su ciudad natal, Málaga.
Los guionistas Matthew Weiner y Tina Fey han triunfado en la última edición, la 60, de los llamados «Oscar de la televisión», los Emmy, que este año consagraron a la minoritaria serie de cable «Mad men» y la telecomedia autocrítica «30 Rock».
El actor Ben Affleck continuará su veta detrás de las cámaras con la película «The Town», un largometraje en el que no sólo participará como director, sino que también como guionista y actor.
La imparable estrella británica Keira Knightley y la cubanoamericana Eva Mendes serán las protagonistas femeninas de «Last Night» (Última noche).
Pedro Almodóvar reveló ayer en su blog que los problemas de migrañas que padeció le impidieron el pasado año escribir un guion con Paul Auster.
La 41ª edición del Festival de Sitges -del 2 al 12 de octubre- contará con una amplia cartera de homenajes, a personalidades y míticas películas, como el guionista Charlie Kaufman o «2001: Una Odisea del Espacio».
Son tres los proyectos colombianos seleccionados dentro del marco del 30 Festival de la Havana, que tendrá lugar la primera semana de diciembre de este año.
El estudio Miramax, ahora propiedad del imperio Disney, producirá «Muchas Gracias, Bob Oppenheimer» (escrito en español en el título original), cinta sobre el accidente acaecido en 1966 en Palomares (Almería, España).
Antes de que Akira Kurosawa falleciera, tenía listo el que sería guion de una de sus siguientes películas, de hecho planificaban su rodaje para el año 1998, el mismo año de su muerte.
El guionista y director Guillermo Arriaga visitó este lunes León (Guanajuato) para cumplir con algunos compromisos personales, convivir con viejos amigos y recargar las pilas.
El director de cine y guionista de televisión Guillermo Zapata inauguró este miércoles el I Concurso de Cortometrajes «Ciudad de Toledo».
Si alguien, una persona, puede ejemplificar la vocación de una vida convertida en profesión, en lo que a cine se refiere, y en España, esa bien podría ser Pedro Masó, el productor, director y sobre todo guionista, que falleció este martes en Madrid a los 81 años.
El escritor Andrés López, autor del libro «El cartel de los sapos», convertido ya en telenovela, afirmó que tiene listo el guion para una película homónima, y además escribe otra obra literaria del mundo del narcotráfico desde un punto de vista femenino.
Después de contar con el norirlandés Liam Neeson en la internacionalmente exitosa «Venganza / Búsqueda Implacable» el «Rey Midas» del cine francés, el guionista y productor Luc Besson, prosigue su ambiciosa andadura con el fichaje de otra figura popular de Hollywood, John Travolta.
El guionista y director colombiano Carlos Cruz planteó al diario ESTO que «México no sólo es un buen mercado para exhibir historias de cine de importación, también es una buena plaza que dota de historias, porque es un país con mucha tradición; con muchos problemas, también. Es un buen país».
David Heyman, el productor de la saga de Harry Potter, llevaba tiempo interesado en la novela THE BOY IN THE STRIPED PYJAMAS (EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS), aunque fue el director y guionista Mark Herman quien compró los derechos del libro.
El próximo 4 de octubre se darán a conocer los ganadores de los Premios SGAE Nueva Autoría 2008. Será en el marco de la 41 edición del Festival Internacional de Cine de Catalunya – Sitges 2008.
Aunque muchos de los fans de la película de Ridley Scott no necesariamente se lo vaya a agradecer, uno de los guionistas de la recien estrenada «La conspiración del pánico / Control total» viene preparando nada menos que una continuación de las cuitas de Deckard. |
|
El lauro a mejor película correspondió a otra realización novel, la de Lucía Puenzo «»XXY», que además logró el premio a mejor guion adaptado. El original correspondió a Ariel Rotter por «El otro».
Las combinaciones músico-actor o conductora-modelo están más que aceptadas entre las celebridades. ¿Y que tal músico-guionista? Parece ser que Noel Gallagher será el responsable de inaugurar esta peculiar dupla.
Con un poco de ayuda de una imitación de la comediante Tina Fey de la candidata republicana Sarah Palin y del invitado, el nadador Michael Phelps, «Saturday Night Live» logró su mejor inicio de temporada desde el 2001.
Geoff Johns, célebre guionista de DC Comics llega al universo del juego DC Universe Online para escribir el guion de este videojuego multijugador masivo de acción de Sony.
El gran guionista y realizador cubano Humberto Solás, presidente del Festival de Cine Pobre de Gibara, falleció este miércoles en La Habana, víctima de un cáncer según informó el diario Granma.
Después de concursar en San Sebastián, Jaime Rosales ha estrenado internacionalmente su nueva cinta, «Tiro en la cabeza».
Tras triunfar en Málaga con su primer largometraje, «Un novio para Yasmina», la directora Irene Cardona asiste al Festival de San Sebastián, donde la cinta se proyecta esta semana fuera de concurso.
La esperada «Beverly Hills 90210: La nueva generación», conocida en España como «Sensación de vivir», ya llegó a la televisión estadounidense.
El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que se desarrollará del 15 al 22 de noviembre, se apunta como otros españoles que le preceden en el calendario a homenajear a nuestro más famoso guionista.
El cineasta ruso Timur Bekmambetov, parece que afincado seriamente en Hollywood después del éxito de «Wanted-Se busca», se encargará de una nueva versión del clásico «Moby Dick».
El guionista de películas como Troya o la próxima de X-Men, David Benioff, se aleja de los platós por un tiempo y lanza «Ciudad de Ladrones», una novela que aporta un punto de vista diferente de la Segunda Guerra Mundial.
Jorge Guerricaechevarría es coautor con Alex de la Iglesia y dos de los guionistas iniciales de Camera Café, de los 26 episodios de Plutón BRB Nero, serie que debuta este miércoles en La 2 de RTVE.
La cinta mexicana «Norteado», escrita y realizada por Rigoberto Perezcano, ha sido la incontestable triunfadora en Cine en Construcción, cuya 14 edición coincidió con el certamen donostiarra.
No sabemos de dónde saca tiempo, pero Guillermo del Toro, aparte de preparar el guion de la precuela de «El señor de los anillos» junto a Peter Jackson y su equipo, y proyectar nuevas producciones con Universal para justo después (en cinco años), va a profundizar en el mundo de los vampiros -por ahora en formato texto-.
Granadino de nacimiento pero gaditano de adopción, el guionista Julio Videras presentó su último trabajo, Asuntos Pendientes, en Cádiz el pasado sábado.
El mundo al revés por culpa de la crisis energética, ecológica y económica… El actor y guionista Bradford Winters (Oz, Seis grados) está preparando para HBO una nueva serie futurista, situada dentro de tres o cuatro décadas, en la cual los norteamericanos serán los emigrantes.
El responsable de uno de los mayores éxitos comerciales del cine chileno, «El chacotero sentimental», Cristián Galaz, regresa a partir del jueves a las salas de la mano de «El regalo», una comedia de sentimientos otoñales.
El dibujante de comic Azpiri ha comentado al diario La Razón que encuentra demasiados parecidos entre su personaje Lorna, creado hace casi dos décadas, y el de la curvilínea androide del mismo nombre creada por Alex de la Iglesia. |