Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
16/10/2008
boletín nº92
38734 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

¡No te lo pierdas! Master-Class sobre Mercado, con presencia de Marta Artica (Lolafilms), Juan Menor (ex director de TVE), Marisa Fernández (Mediapro) y Valentín Fernández-Tubau (abcguionstas / ALMA)

abcguionistas y Ars-Media presentarán el próximo día 18 de octubre, sábado, en Madrid, una intensa Master-Class sobre la situación y futuro del mercado, coronada por pitchings en vivo ante figuras clave, librería digital sobre mercado y fiesta final en Lolabar.

 

Más de medio millar de personas inscritas en el Mes del Diálogo Cinematográfico

El 15 de octubre traspasaremos el ecuador del Mes del Diálogo Cinematográfico, iniciativa de abcguionistas y Ars-Media en la que gratuitamente se pone a tu disposición un arsenal de material sobre diálogos, basado en los trabajos de Valentín Fernández-Tubau y otros autores de renombre internacional.

 

abcguionistas, presente en las «24 horas de cine de Adra», por medio de Valentín Fernández-Tubau

El I Certamen Internacional de Cortometrajes «24 Horas de Cine de Adra 2008», organizado por la red social audiovisual de Internet Cinemavip, con la colaboración del Ayuntamiento de Adra y la coordinación del guionista Paco Benítez-Aguilar, hizo posible el rodaje de un total de 15 cortometrajes de forma simultánea con el objetivo de fomentar la creatividad y producción del cine español.

 

El Escaparate del Guion, la forma más efectiva de hacer llegar tus Proyectos, directamente, a las Productoras, ya está aquí. Lo que corre de tu cuenta es la escritura.

Scriptum, la herramienta profesional para escribir guiones, que te ayuda no sólo en el formato, sino también en la estructura, en los personajes, en el ritmo de tu historias… y en muchas cosas más.

Clases particulares y unipersonales de guion en Madrid. Un lujazo.


Convocatorias

Finales de octubre y noviembre 2008. Factoría del Guion. Diferentes convocatorias de cursos sobre Guion

Es ahora cuando tienes que moverte… si quieres alcanzar tu sueño de ser guionista. La Factoría del Guion es un Centro de Formación sobre Guion reconocido internacionalmente, por la excelencia y dedicación de sus profesores y por la producción y trabajos premiados de alumnos y ex alumnos.


Docenas de alumnos avalan este reputado curso online de guion. Vivas donde vivas, podrás aprender a escribir guiones. Ya no tienes excusa.


Curso online de Guion de Cómic de Ramón Pereira, con descuento a usuarios abcguionistas

Innovador curso online, en el que el alumno puede trabajar libremente sin horarios fijos.

Dirigido a quien esté interesado en escribir guiones de cómic, o a cualquier aficionado que desee saber más sobre este tipo de arte. Se plantea como una aproximación y profundización a los principios que conforman la narración gráfica. También puede interesar a publicistas o dibujantes de cómic que necesiten estimular su creatividad y hallar nuevas formas de contar historias.


Taller tutorial de Guion en Fuentetaja

Este Tutorial está concebido como un traje a la medida, y es así por razones prácticas. La forma que tome la tutoría dependerá del momento en que esté el proyecto.


Iberoamerican Films Crossing Borders

Iberoamerican Films Crossing Borders es un seminario intensivo de dos días y medio que tiene lugar el 2, 3, 4 de diciembre 2008 en el XXX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana.


Curso proyectos de largometraje para directores noveles

Organiza: Plataforma de Nuevos Realizadores en colaboración con FAPAE.


Taller de Guion Plume & Pellicule

Dirigido a: cualquier guionista sin importar su procedencia, que tenga un guion interesante, escrito en español, inglés ó francés.


Taller online de iniciación al guion audiovisual

Este curso te dará las pautas para escribir un cortometraje, desde la idea que lo origina hasta la primera versión del corto escrito, secuencia por secuencia.


Taller de Guion en la Alianza Francesa de Guayaquil

La Mediateca de la Alianza Francesa de Guayaquil (Ecuador) convoca a estudiantes de audiovisuales, cine, comunicación, y a cualquier público interesado, a inscribirse en su Taller de Guion.


Curso de pitching de proyectos en Bilbao

Destinado a: Alumnos activos: guionistas profesionales con proyecto de largometraje o documental ; Oyentes: cualquier persona interesada.


Noticias de guion

El crítico Eduardo Torres-Dulce imparte la conferencia inaugural de la IV edición del Máster de guion de ficción para cine y televisión de la UPSA

Ante la expectación de los 24 alumnos elegidos para cursar el máster, el crítico y escritor de numerosos libros desgranó con precisión de cirujano los pormenores que rodearon a El hombre que mató a Liberty Valance (1962)

Catalina Murillo habla en Madrid de las nuevas tendencias en guion de telenovela

Un año antes del cambio de siglo, el canal colombiano RCN programó la telenovela Betty, la fea. Casi sin saberlo, se había puesto en órbita el culebrón que cambiaría el modus operandi del género. Así lo entiende Catalina Murillo, guionista que esta semana impartió el taller de guion de telenovela contemporánea dentro del Festival Vivamérica en Madrid.

Gracia Querejeta dictará curso de guion en Bilbao

La directora y guionista cinematográfica Gracia Querejeta impartirá en la Casa de Cultura de Barraincúa, en Bilbao, entre los días 17 al 20 de noviembre, el Curso de Guion Cinematográfico y Apuntes de Dirección.

Tina Fey, la reina de la televisión norteamericana

Fijación con las computadoras, la literatura, el análisis, la actuación y producción, más el humor y la belleza sutil de los 38 años, hacen la amalgama perfecta para la mujer más importante de la televisión estadounidense del momento… Tina Fey, a quien Jhoel Díaz le ha dedicado un amplio artículo en ElSalvador.com.

Guionista de «Sexo en Nueva York» quiere a Miley Cyrus para su «precuela»

La autora de «Sexo en Nueva York» reveló que le gustaría que Miley Cyrus de tan solo 16 años interprete el papel de Carrie Bradshaw si su nueva novela es adaptada a la televisión o a la gran pantalla.

Escriben guion de Los Simpson en favor de Obama

Los guionistas de Los Simpson, la serie de televisión de culto creada por Matt Groening, han ideado un escenario —ficticio— de pesadilla para el día de las elecciones presidenciales, en lo que supone un guiño hacia los partidarios del senador demócrata Barack Obama.

El mexicano Raúl Caballero rueda su premiado guion de corto «El horno»

Además de este cortometraje y su trabajo en la televisión, Caballero prepara su ópera prima titulada Café para dos, cuyo guion ganó el derecho a participar en un taller con Vicente Leñero.

Aída Bortnik adaptará "Noticia de un secuestro" como guion

La argentina Aída Bortnik, cuya cinta "La historia oficial" fue galardonada con el Oscar, será la encargada de trasladar a la gran pantalla una de las más populares novelas del escritor colombiano más popular del mundo, publicada hace doce años.

La guionista Aída Bortnik da más detalles sobre la adaptación de «Noticia de un secuestro»

La escritora argentina Aída Bortnik reveló que llevar al cine «Noticia de un secuestro» era un viejo anhelo de su autor, Gabriel García Márquez.

Mortensen dice que le seducen los guiones que le dan miedo

Al actor norteamericano Viggo Mortensen le mueven los guiones que le despiertan miedo, un sentimiento tan natural y humano como los variados personajes que él ha interpretado a lo largo de su carrera.

El guionista y escritor Luis Murillo revisará el guion de «La guerra de los niños» con vistas a su reestreno

El productor José Luis Bermúdez de Castro está preparando el reestreno de la exitosa película protagonizada por el grupo «Parchís» en 1980.

Valeria Sarmiento estrena «Secretos», escrita por su marido Raúl Ruiz

La guionista y realizadora Valeria Sarmiento se enfrenta desde este jueves a la apreciación del público chileno con «Secretos», comedia coral basada en un guion de su esposo, el conocido cineasta afincado en París Raúl Ruiz.

Lisandro Duque estrenó «Los actores del conflicto»

Este viernes se ha estrenado en Colombia «Los actores del conflicto», película dirigida y escrita por Lisandro Duque, con 50 copias.

Charlie Kaufman: «hay mucho de mi en lo que hago»

El guionista Charlie Kaufman presentó esta semana en Sitges su primera dirección cinematográfica, donde ha vertido las obsesiones de un creador.

Oliver Stone: «He intentado con mi guion entender a Bush y convertirlo en ser humano»

El siempre controvertido cineasta Oliver Stone insiste una y otra vez que su «biopic» -necesariamente inconclusa- sobre la figura del aún presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, titulada «W.», no está movida por su pasión ni siquiera por su propia ideología.

Homenaje al guionista y director argentino Mario Cañizares en Salta

La Secretaría de Cultura de la Provincia invita al Ciclo de Cine Homenaje y Reconocimiento al director Mario Cañazares, en el que se realizará el 15, 21 y 27 de octubre, una retrospectiva de sus largometrajes rodados en Salta y en la ciudad de Rosario de Santa Fe, con entrada libre y gratuita.

«Bajo la sal»: Estreno en México y ofertas gringas de «remake»

El próximo viernes llegará a las salas mexicanas el «thriller» criminal escrito y dirigido por Mario Muñoz «Bajo la sal». Según explicaron sus responsables tienen al menos tres propuestas de productores norteamericanos para realizar una adaptación al inglés.

 

La Villa del Cine venezolana forma a guionistas

En aras de estimular la creación de nuevas generaciones de guionistas, escritores y dramaturgos nacionales, la Villa del Cine, estudios estatales de Venezuela, ha asumido el reto de formar a escritores para guion a través del Taller de Escritura en el marco de la II Convocatoria de Ideas para Desarrollo de Guiones.

David Trueba y Valeria Sarmiento: Voces críticas sobre la industria del cine

El español David Trueba cree que la entrada de las televisiones en la producción no ha sido buena, mientras que la chilena Valeria Sarmiento piensa que más que oponerse a Hollywood hay que buscar libertad creativa.

Guionistas latinoamericanos, esperanzados en el presente y futuro del cine

Escritores y guionistas centroamericanos aseguraron que esta región del continente vive un renacimiento cinematográfico, luego de 2001 a 2007 se han producido cerca de 27 largometrajes.

Aaron Blitzstein escribe una serie sobre el ambiente de la lucha libre para HBO

En plena década de 1970 y con la lucha libre como telón de fondo, será el ambiente de la nueva serie que prepara HBO y que tentativamente se llamaría «Everybody Hurts».

La chilena Elisa Eliash estrena su opera prima, «Mami te amo»

En una sola sala de Santiago (Cine Arte Alameda), el público chileno podrá conocer el debut en el largometraje de la directora y guionista de 24 años Elisa Eliash, que fuera alumna de la Escuela de Cine de Chile, «Mami te amo».

Rodrigo García prepara su tercera incursión en el universo femenino

El realizador y guionista colombiano afincado en Estados Unidos Rodrigo Garcia ya ha empezado a trabajar en su cuarto largo, que sin abandonar el universo femenino explorará el concepto de la maternidad.

LA CBS ficha al guionista Mark Schwahn

Mark Schwahn, creador y guionista de la serie "One Tree Hill" ha firmado tres nuevos contratos, de televisión y música.

Juan Carlos Rulfo prepara un documental epistolar sobre el guionista de Buñuel

Jean-Claude Carrière, posiblemente el guionista con más diverso y prestigioso curriculum de Europa, será el próximo objetivo como cineasta del elogiado documentalista mexicano Juan Carlos Rulfo.

No será Rulfo sino Bross quien dirigirá el documental de Carrière

No será el cineasta mexicano Juan Carlos Rulfo, como por error informó la agencia AP hace pocos días, sino su compatriora Simón Bross quien asumirá la realización del documental producido por sobre el guionista francés Jean Claude Carrière.

Ruedan premiado guion de corto escrito por Irene Golden

Desde esta semana se rueda en Sevilla el cortometraje Lágrimas en el café, una producción de La Claqueta Metálica dirigida por Irene Golden y Juan Rivadeneyra.

El guionista y director peruano Yashim Bahamonde graba su primera mini-serie

Yashim ahora graba su primera miniserie: «En construcción», cuyo tema principal son las pandillas que cobran cupos a los empresarios inmobiliarios en peligrosas zonas de Lima.

Kirk Douglas cuenta cómo rescató del anonimato al guionista Dalton Trumbo

Fue una de las estrellas más rutilantes del Hollywood dorado, y el próximo día 22 recibirá un premio más de los muchos que atesora, pero esta vez no por su trabajo, que abandonó hace cuatro años, sino por su espíritu humanitario, el galardón del USC Shoah Foundation Institute.

Vuelve la sensibilidad de María Victoria Menis con «La cámara oscura»

La cineasta argentina María Victoria Menis regresará la próxima semana a los cines de su país con «La cámara oscura», un film «de epoca» que trata sobre la belleza, concepto absolutamente contemporáneo, pero dándole la vuelta: ¿Puede hallarse bajo una apariencia de fealdad la belleza más absoluta?.

Gustavo Bolívar lleva su guion «Sin tetas no hay paraíso» a la gran pantalla

Este jueves arrancó en Colombia el rodaje de la versión cinematográfica de la celebrada telenovela «Sin tetas no hay paraíso», que ha conocido un notable éxito internacional y diversas versiones foráneas.

La guionista mexicana Carolina Rivera avanza proyectos

La guionista Carolina Rivera reveló que Carlos Bolado, será el director de su próximo proyecto que abordará una historia de amor entre dos estudiantes, que se desarrolla de forma paralela al conflicto del movimiento estudiantil de 1968 en México.

Christian Galaz escribe en El Mercurio sobre el falso enfrentamiento cine-TV

El realizador, guionista, productor y programador de televisión chileno Christián Galaz sostiene que los actuales éxitos de la televisión norteamericana son devotos de previas propuestas fílmicas y si triunfan es porque han copiado de ellas la «libertad creativa».

Entrevistas

Xavi Sala, entrevistado por Elisa Puerto

Xavi Sala, uno de los cortometrajistas más prestigiosos y premiados de España, nunca estudió guion. Al terminar su carrera de periodismo en Ciencias de la Información se lanzó a cursar un par de talleres cine, entre otros, un taller de guion dictado por Lola Salvador. Ella fue quien lo animó a entregarse a la escritura cinematográfica y probar suerte en Madrid.

  Xavi Sala

Eran Riklis, director y guionista de «Los limoneros»: «Me gustaría ayudar a romper algunas ideas preconcebidas»

Eran Riklis es conocido fuera de Israel sobre todo por «La novia siria» (2004), ganadora de 18 premios internacionales y estrenada en todo el mundo. Sin embargo, ha dirigido una decena de producciones en cine y TV, la mayoría muy bien recibidas por el público. Su cine es ante todo popular. «Los limoneros», la historia de una viuda palestina víctima de la nueva vecindad del ministro de Defensa israelí, que este viernes se estrena en España, ganó el Premio del Público tanto en Berlín como San Sebastián.

  Riklis

Artículos

José Luis Garci escribe sobre «Sangre de mayo»

» De niño, mi asignatura favorita en el colegio, incluso antes de iniciar el bachillerato, fue siempre la de Geografía e Historia. Me apasionaba fisgonear en el Atlas (de la editorial Hernando), recorrer con el dedo el mapamundi o los mapas etnográficos o el planisferio celeste, hojear los libros con dibujos de la antigua Grecia o del Imperio romano. Lo cierto es que aquello, claro, estaba muy cerca de las películas. «

  José Luis Garci

Nicolás López cuenta como se gestó «Santos»

» ¿Qué pasaría si ninguno de los personajes quiere cumplir su función? O sea, ¿qué pasaría si el héroe no quiere ser el héroe, si el mentor no quiere entrenar al héroe porque le parece un subnormal y si el villano no quiere ser el villano y sufre por eso? La representación visual más clara era… ¿qué hubiera pasado si en Star Wars, Yoda no hubiera querido entrenar a Luke… y más encima se riera de su pinta? «

  Nicolás López

Paco Cabezas escribe sobre «Sexykiller, morirás por ella»

» Me piden que escriba algo, pero, conociendo mi fama de director y guionista freaky, me dicen que me corte un poquito y no resulte muy jeroglífico… Y la verdad es que me resulta muy difícil escribir sobre «Sexykiller» sin hablar de los mil referentes que asaltan mi perturbada mente de ex-dependiente de videoclub. Pero haré un esfuerzo… «

  Paco Cabezas

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?