Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/11/2008
boletín nº93
39463 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Finaliza el rodaje de «Bullying», largometraje escrito por García Roldán, director de abcguionistas

Hace escasos días ha finalizado el rodaje de la película, dirigida por Josecho San Mateo.
La película, que promete importantes dosis de adrenalina cuenta, entre otros, con los actores Albert Pérez, Laura Conejero, Carlos Fuentes, Joan Carles Gómez, Estefania Justicia y Yohana Cobo.

  BULLYING

La Plataforma de nuestro Curso Online «Los diálogos en el guion cinematográfico» reabre temporalmente

Cerrada durante más de 10 meses, la Plataforma admitirá a 50 nuevas y únicas plazas en el Curso de diálogos más afamado del sector audiovisual.

 

La Comunidad «Noticias Directas de Valentín» alcanza el TOP5 de Cinemavip en 5 días de existencia

El director de técnica y servicios de abcguionistas, Valentín Fernández-Tubau, ha creado una comunidad en la red social audiovisual CinemaVip, en la que publica información y opiniones a medida que se van sucediendo en su trayectoria profesional.

 

Concursos

Sigue abierta la convocatoria para el concurso de Guiones en inglés Son of the Pitch

En el marco del Screenwriters Festival, este concurso lleva tiempo otorgando grandes oportunidades a sus ganadores. Su convocatoria seguirá abierta hasta el 14 de noviembre.

 

La Asociación «Florián Rey» de la Almunia convoca el XIº concurso de guiones literarios para cortometraje

Con motivo de la XIVª edición del festival Jornadas de Cine de la Almunia, que se celebrará del 8 al 16 de mayo de 2009 y con el tema monográfico «Los jóvenes en el cine «, queda abierta esta importante convocatoria.

 

Concurso Fund TV 2009

Premio Fund TV 2009, 15ª. Edición. Este premio distingue a los mensajes televisivos con los mejores valores educativos.

 

El Escaparate del Guion, la forma más efectiva de hacer llegar tus Proyectos, directamente, a las Productoras, ya está aquí. Lo que corre de tu cuenta es la escritura.

Scriptum, la herramienta profesional para escribir guiones, que te ayuda no sólo en el formato, sino también en la estructura, en los personajes, en el ritmo de tu historias… y en muchas cosas más.

Clases particulares y unipersonales de guion en Madrid. Un lujazo.


Convocatorias

Curso sobre Historia del Cine en el Taller de Guionistas, con descuento a usarios de abcguionistas

Impartido por José Mª Caparrós Lera, doctor en Filosofía y Letras y Titular de Historia Contemporánea y Cine de la Universidad de Barcelona (UB). Autor de 36 libros especializados, en 2007 el Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC, Madrid) le otorgó la Medalla a la Mejor labor literaria y periodística por su trayectoria profesional.


Docenas de alumnos avalan este reputado curso online de guion. Vivas donde vivas, podrás aprender a escribir guiones. Ya no tienes excusa.


Noviembre 2008. Factoría del Guion. Diferentes convocatorias de cursos sobre Guion

Es ahora cuando tienes que moverte… si quieres alcanzar tu sueño de ser guionista. La Factoría del Guion es un Centro de Formación sobre Guion reconocido internacionalmente, por la excelencia y dedicación de sus profesores y por la producción y trabajos premiados de alumnos y ex alumnos.


Taller intensivo de Guion y Creatividad

Con este curso se obtendrán los conocimientos teórico-prácticos necesarios para plasmar buenas ideas y plasmarlas en un guion, así como aprender a explotar el talento trabajando en dinámica de grupo.


Miguel Mirra dictará seminario sobre diseño de documentales en Buenos Aires

Fechas: Sábado 8 y domingo 9 de noviembre 2008.


Noticias de guion

Taller gratuito de guion con Alicia Luna y Rosa Vergés en Cuenca

La Semana Internacional de Cine Ciudad de Cuenca llevará a cabo un taller gratuito de escritura cinematográfica, con Alicia Luna (guionista) y Rosa Vergés (directora). Se trata de la tercera edición del festival y del taller.

El Máster de Guion de la Universidad Pontificia de Salamanca publica un ensayo sobre el humor en la televisión de entretenimiento

Pedro Sangro (Director del máster) y Alejandro Salgado (Director del módulo de TV) reúnen a los mejores profesionales y académicos de la televisión para destripar las esencias del guion en los programas de entretenimiento.

«El cuerno de la abundancia»: Tabío reune de nuevo a los protagonistas de «Fresa y chocolate»

Juntos trabajaron en «Fresa y chocolate» (1994), la más conocida película cubana del último cuarto de siglo, y ahora se reencuentran en la comedia coral «El cuerno de la abundancia», que tras pasar por el Festival de Toronto el pasado septiembre se presentó este miércoles en Madrid.

Allan Loeb escribe la secuela de «Wall Street»

Cuando los encabezados periodísticos de todo el mundo hablaban en titulares catástrofe de la quiebra mundial, la Fox decidió pisar el acelerador y llevar adelante la secuela de Wall Street, la película de Oliver Stone que le diera el Oscar a Michael Douglas.

Fatih Akin rueda su nuevo guion, coescrito por Adam Bousdoukos

El guionista y director alemán de raíces turcas Fatih Akin continua su prolífica carrera con «Soul kitchen», que como la mayor parte de las anteriores tiene que ver con el desarraigo.

Hugh Grant abandona «Lost for Words» porque no le gustó el guion

El actor británico, en la realidad, tampoco ha podido ponerse de acuerdo con la realizadora danesa Susanne Bier y la productora británica Working Title, y por «diferencias creativas» ha decidio abandonar el proyecto.

La Mostra de Valencia presentó su libro sobre el guionista "rebelde"

El libro de la Mostra de Cine de Valencia, escrito por Juan Antonio Ríos Carratalá y Francisco Agramunt Lacruz, se ha centrado en la figura de Armand Guerra, un enigmático artista valenciano, de profundas convicciones anarquistas, que trabajó como director de cine, guionista, periodista, escritor e incluso actor durante las primeras tres décadas del siglo XX.

Rueda Albaladejo su nuevo guion, «Nacidas para sufrir»

El guionista y director español Miguel Albaladejo se encuentra a mitad del rodaje en la Comunidad Valenciana de su nuevo trabajo «Nacidas para sufrir». Se trata de una nueva producción del prolífico Gerardo Herrero asociada a los estudios de la Ciudad de la Luz.

Javier Fesser responde a las críticas del Opus Dei por su película «Camino»

Javier Fesser ha respondido a las descalificaciones que le ha dirigido la familia de la niña Alexia González-Barros, a quien dedica su película, y de la Oficina de Información del Opus Dei, prelatura católica integrista a la que pertenece la familia y que el cineasta califica de «viscoso entramado pseudoespiritual».

Celmira Zuloaga: "Lo que me interesa es que la gente me lea y me vea"

La guionista colombiana Celmira Zuloaga escribió la telenovela "Amor a la plancha" (Premio India Catalina). Después, se dedicó a la redacción de la novela "La ministra inmoral", cuya versión fílmica produce. Ahora, está grabando la cinta "Medium".

«Azconiano»: Desencanto, pero con humor…

Una época del cine español, acotada entre los años cincuenta y sesenta, podría definirse con el término de «Azconiano» en referencia al guionista recientemente fallecido Rafael Azcona (1926-2008), que ha acuñado uno de los principales especialistas en su obra, la periodista Maite Carpio.

«Apocalipsur», mejor guion y película del año en Colombia

En el marco de la Semana del Cine colombiano, el Ministerio de Cultura entregó los premios y estímulos a la labor cinematográfica. «Apocalipsur» obtuvo los galardones a mejor película, guion (Javier Mejía) y actriz protagonista (Marisela Gómez).

Adiós al creador de «Garganta profunda», el film más rentable de la historia

El autor de «Garganta profunda», Gerard Damiano, dejó de existir el pasado fin de semana en su retiro de Florida, a los 80 años, como consecuencia de las secuelas de un derrame cerebral que sufrió el pasado septiembre.

David Mamet, en el lujoso «remake» del film de Kurosawa «El infierno del odio»

Con dos prestigiosos veteranos a bordo, el realizador Mike Nichols y el guionista David Mamet, Miramax se dispone a llevar a cabo una nueva versión del film dirigido por Akira Kurosawa en 1963 «El infierno del odio / El cielo y el infierno».

Gracia Querejeta, homenajeada en Cuenca

La III Semana Internacional de Cine Ciudad de Cuenca «Mujeres en Dirección» homenajeará a la polifacética guionista y directora Gracia Querejeta, por su excelente trayectoria profesional como directora, productora y guionista y por su compromiso con la sociedad y el cine español.

Los 75 años creadores de Enrique Pineda Barnet

Uno de los más importantes cineastas cubanos, Enrique Pineda Barnet, acaba de cumplir 75 años esta semana.

 

Paco Rodriguez explica «Pitching» en Bilbao

Experto en comprar guiones, está en Bilbao precisamente para convencer a los creadores de que deben aprender a venderse. El marketing no ensucia el trabajo, sino que es la gran diferencia entre comerse un proyecto y conseguir desarrollarlo y que llegue a las salas de cine.

Isabel Coixet, en vísperas de rodar su «thriller» romántico en Japón

Este miércoles ha entrado en producción la nueva cinta de Isabel Coixet, «Mapa de los sonidos de Tokio», que filmará en la capital japonesa con diálogos mayoritariamente en la lengua del país.

Conflicto entre la guionista Bárbara Corchado y la productora vasca Amalur Films por una serie sobre Lepe

La guionista Bárbara Corchado ha anunciado que se ha desvinculado de la productora Amalur Films para rodar la anunciada serie de humor «Welcome to Lepe», y que ahora se propone continuar el proyecto por su cuenta con una firma onubense.

Jean-Claude Carrière recordará a Buñuel en Valladolid y Madrid

El guionista-cómplice favorito de Luis Buñuel participará este mes en sendas actividades que la Semana de Cine de Valladolid y la Academia del Cine preparan en homenaje al cineasta aragonés del que se cumplen 25 años de su fallecimiento y 80 años desde que realizara el film estandarte del surrealismo español "El Perro Andaluz".

Guiones que saltan de internet a la televisión

Becari@s, Quarterlife, We need girlfriends y Sanctuary. ¿Qué tienen todas estas series en común? Las cuatro fueron ideadas exclusivamente para Internet y ya han dado el salto a la televisión. La última webserie en dar este paso es Qué vida más triste, que se incorpora a la oferta de La Sexta.

Bardem se prepara para filmar el primer guion de Iñárritu sin Arriaga

El oscarizado actor volverá a pasear por la ciudad a partir del próximo lunes metido en una piel totalmente distinta de la que usó para Woody Allen. Esta vez será un personaje al borde de la ley, implicado en asuntos turbios, drogas y tráfico de personas.

Andrea Alvarez y Lisa Owen ganan el Premio de Guion femenino Matilde Landeta

Andrea Alvarez Sánchez, con el argumento «El idealista/encuentro en Burgos», y Lisa Owen, con su trabajo «De zopilotes trovadores y sirvientas», ganaron el primero y segundo lugares, respectivamente, del Cuarto Concurso de Guiones de Largometraje para Autoras y Adaptadoras del Cine mexicanas.

Naomi Watts negocia protagonizar el guion de Wells «My Name Is Jody Williams»

Sus agentes no paran de trabajar y actualmente negocian su participación, para el año que viene, en «My Name Is Jody Williams», la «biopic» de la ganadora del Premio Nobel de la Paz por su lucha contra las minas personales.

Peter Landesman escribe un nuevo guion sobre el rescate de Betancourt

La Warner Bros. ha puesto en marcha su propio proyecto cinematográfico en torno a la «Operación Jaque», que consiguió liberar a un grupo de secuestrados en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia el pasado verano. El estudio ha adquirido un tratamiento de guion que desarrollará Peter Landesman.

La suiza Pascale Reis asesorará a guionistas en el Festival de La Habana

La guionista suiza Pascale Reis será una de las asesoras del Taller de guiones latinoamericanos de la Sección Industria, una de las iniciativas nacidas al calor del próximo festival de cine de La Habana.

Alejandro Fadel: «una filmación no puede quedar presa del guion»

El cineasta argentino Alejandro Fadel, que participó en la muestra de cine latinoamericano en La Paz (Bolivia), dice que la televisión es una opción para el cine.

Nolan dice que un nuevo film de Batman depende de que haya cosas que contar en el guion

Ahora que se agota la carrera comercial en salas de El Caballero Oscuro, el responsable del renacimiento del hombre murciélago se atreve a dar sus primeras impresiones sobre una nueva entrega, que depende de que haya elementos para un guion.

El argentino Esteban Menis estrena su opera prima, «Incómodos»

Este jueves aterriza en las carteleras argentinas, el primer largo que dirige Esteban Menis, «Incómodos», una historia entre la comedia y el drama, con tres personajes en la frontera entre la juventud y la madurez, que buscan su sitio mientras añoran la tranquilidad de la infancia.

Otro Premio Pulitzer cae en la red de Spider-Man

Tanto las primeras entregas de «Spiderman» como la última de «Batman» demuestran que los buenos guiones ayudan y mucho a la comercialidad de las películas. Para la cuarta entrega del superhéroe arácnido, Raimi ha decido el puesto de escritor nada menos que a un dramaturgo ganador del Pulizter, David Lindsay-Abaire.

Se estrena «Bloques», con guiones retrabajados por la venezolana Villa del Cine

«Bloques», la nueva producción del estudio estatal venezolano La Villa del Cine, se encuentra desde este viernes en las pantallas comerciales del país.

Tornatore espera un nuevo éxito con Bellucci en la superproducción italiana «Baaria»

El guionista y director italiano Giuseppe Tornatore ya ha finalizado la postproducción de «Baaria: La porta del vento», su reencuentro con la actriz Monica Bellucci, con quien hiciera «Malena» hace más de ocho años.

Entrevistas

Entrevista a Arturo Arango, guionista de «El cuerno de la abundancia»

Arturo Arango es de lejos uno de los guionistas más importantes de Cuba. Escritor de novelas, ensayos y cuentos, su trabajo en el mundo del guion cinematográfico se dió a conocer mundialmente gracias a las películas dirigidas por Juan Carlos Tabío, que sigue contando con Arango para sus proyectos.

 

Enrique Rentería: «La novela es un terreno de mayor libertad que el guion»

En entrevista con el diario La Jornada de Jalisco, el narrador y guionista de cine y Tv mexicano Enrique Rentería, habla de su cuarta novela «En los ojos de los gatos», una radiografía de las últimas cuatro décadas en la historia del país, a través de tres generaciones de personajes femeninos que participan de los hechos más trascendentes del periodo.

  Rentería

Entrevista a Leo Perasso, guionista y director de «Los nueve pasos de Darío», por Claire Cousin y Cinemavip

A mi modo de ver, creo que hay que buscar qué quiere el espectador. Siento que hay poca variedad, y si se quiere luchar contra las pelis que atraen masas, que son las que pagan las pelis, hay que dar al público lo que quiere ver.

 

Artículos

Javier Fesser escribe sobre el origen de su película «Camino»

» Conocí la historia de una adolescente madrileña actualmente en proceso de beatificación hace 20 años, por casualidad, a través de un libro que relataba el proceso de su penosa enfermedad pero que trataba, sobre todo, de la entereza de la niña y su familia ante el dolor y la muerte. Eso fue el inicio de todo… «

  Fesser

Félix Sabroso y Dunia Ayaso escriben sobre «Los años desnudos-Clasificada S»

» Hace algunos años, nos interesamos por el mundo de las actrices del destape, durante la transición política española, en ese momento preparábamos la grabación de la serie “Mujeres” y pensamos, en esta idea también para un formato de serie televisiva. Sin demasiada prisa, comenzamos a documentarnos viendo películas de ese período; algunas de las denominadas del destape y otras de un contenido más evidentemente erótico, que recibieron la clasificación «S» (películas que podían herir la sensibilidad del espectador). «

  Ayaso y Sabroso

Juan Carlos Tabío escribe sobre «El cuerno de la abundancia»

» Cuando Arturo Arango me dio a leer la sinopsis de esta historia (todavía sin título), escrita en forma de cuento y narrado en primera persona (por eso la película está narrada por Bernardito), se me iluminó una sonrisa e inmediatamente pensé: «El Cuerno de la Abundancia». «

  Tabío

Buñuel puro y en vena, por Valentín Fernández-Tubau

» No es la historia de dos amantes apasionados y eternos. No estamos hablando siquiera de furtivos encuentros para encurtir el amor. Se trata de la relación profesional entre dos autores que, asociados por una mágica sinergia, conjuraban magistralmente para impregnar al cine de una inspiradora y desafiante creatividad. Eran Buñuel y su guionista, Jean-Claude Carrière. «

  Buñuel

Daniel Burman escribe sobre «El nido vacío»

» «El nido vacío» surgió de mi particular interés por los espacios que dejan los hijos en la casa de sus padres cuando parten. Y el modo en que las parejas tratan a estos espacios, como interactúan con ellos y como en esta relación se trasluce los diferentes caminos que puede tomar una pareja una vez que quedan solos nuevamente. «

  Burman

Esteban Larrain escribe sobre «Alicia en el país»

» El viaje de Alicia, incierto, extenuante, mágico y bello, tiene la virtud de provocar en el espectador una identificación con los viajes simbólicos que cada uno de nosotros ha emprendido alguna vez. La gente que ha visto el film hasta ahora, amigos en su mayoría, ven reflejados en los pasos de Alicia procesos vitales que han debido atravesar y de los cuales han salido fortalecidos o al menos cambiados. «

  Larrain

Lo que decís… en los Foros

Usuario Dannyboy

" ¿Alguien me puede recomendar algún libro donde se explique detalladamente la figura del letrista (o, por extensión, de la figura del guionista en el musical)? "

Usuario Jack ONeill

" Desde que se inventó el cine hasta nuestros días, ¿cuál creeis que es el mejor guion de la historia del cine? "

Usuario Ignatius

" Uf…¿El apartamento? ¿El padrino II? ¿El verdugo? ¿Eva al desnudo? ¿Sin perdón? ¿To be or not to be? Esa es la cuestión… "

Usuario Jack Bauer

" En resumen: que este país es un sindiós. El reparto de derechos, en las series como Dios manda, lo hace el coordinador de guiones, de común acuerdo con los guionistas. Sin embargo, en esas productoras grandes que no hace falta nombrar, meten cuchara todos los productores ejecutivos imaginables, y a la hora de firmar el guionista, resulta que es el último mono. Es una vergüenza, que los guionistas además alientan con su pasividad. Y así nos va a todos. "

Usuario ideatemx

" Quisiera saber si alguno de ustedes sabe o conoce a dónde puedo escribir o dirigirme para encontrar agente cinematográfico en los Estados Unidos. Deseo ofertar mis guiones por ese país. Agradezco la atención. "

Usuario Yaeshora

" ¿Se puede uno ganar la vida como guionista free-lance en una ciudad mediana como Valencia sin tener que trabajar sólo para productoras valencianas y desplazándose de vez en cuando o hay que vivir por narices en Madrid o en Barcelona?. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

workpixel – guionista novel (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN )

" Hola busco guionista para rodar cortometraje con story line, cuento con todo el equipamiento y equipo humano posible para rodar, soy de Madrid. "

Vendettafilm – guionista novel (España)
(Área: TRABAJO POR ENCARGO SOBRE GUION )

" El guion esta acabado sólo es modificar algunas cosas, será hacer y modificar 10 páginas del guion que no estoy muy contento, gracias. "

Fabián Sierra – guionista novel (España)
(Área: TRADUCCIONES DE GUIONES )

" Subtitulador y Traductor freelance con más de 8 años de experiencia en el sector ofrece sus servicios. Todos los formatos de subtitulación utilizados por autoría de DVD o Blu-Ray, así como canales de TV o software de edición. También realizo conversiones. "

samuel pérez so – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados) )

" Se ofrece guion para un largometraje de temática social con algo de realismo mágico, relacionado con el jazz y la poesía. La historia transcurre en el levante español de los años 90, en plena crisis económica. Tendría gran importancia la música de Coltrane, siendo el espíritu del músico negro uno de los personajes principales. "

julio – guionista novel (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados) )

" Soy escritor de relatos (humor principalmente) y también guionista de cortometrajes, monólogos, artículos de humor y tengo un par de libros publicados. "

Kimera – guionista novel (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.) )

" Guionista y dibujante de comics se ofrece para storyboards, ilustraciones…tambien hago guiones. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?