Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/11/2008
boletín nº94
40080 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

abcguionistas: número 1 mundial

El imparable ascenso de abcguionistas, con más de 40.000 miembros registrados y más de 1.000 nuevos inscritos al mes, la convierte en la plataforma de guion más significativa en todo el mundo, sin parangón siquiera en los países angloparlantes.


Fernández-Tubau supervisará la escritura de diálogos en un curso de Altos Estudios en la EICTV (Cuba)

El director técnico de abcguionistas, Valentín Fernández-Tubau, liderará el módulo «Cómo se escribe un diálogo», en el marco del curso de especialización «Los enigmas del diálogo», organizado por de la Cátedra de Altos Estudios de la Escuela Internacional de San Antonio de los Baños, en Cuba.

  Fernández-Tubau

Miguel Machalski, entrevistado en Teína

Miguel Machalski es asesor de guiones y docente de escritura cinematográfica. También es uno de los grandes colaboradores de abcguionistas. En Buenos Aires acaba de rodarse Kluge (El arreglador) , película basada en un libreto suyo y dirigida por Luis Barone.

 

Concursos

4to. Festival de cortometrajes de Barquisimeto 2008: Concurso de Guiones

La Asociación Civil Festival de Cortometrajes de Barquisimeto 2008, invita a todos los guionistas, escritores, dramaturgos y creadores a participar en su I Concurso de guiones para cortometrajes, a celebrarse entre los días 02 y 06 de diciembre del año 2008.

 

Bluecat Screenplay Competition 2009

Premio: 10.000 dólares

 

1er concurso de guion cinematográfico «Visión Puebla»

Podrán participar los autores poblanos y los autores con residencia comprobable no menor a 3 años en el estado de Puebla.

 

El Escaparate del Guion, la forma más efectiva de hacer llegar tus Proyectos, directamente, a las Productoras, ya está aquí. Lo que corre de tu cuenta es la escritura.

Scriptum, la herramienta profesional para escribir guiones, que te ayuda no sólo en el formato, sino también en la estructura, en los personajes, en el ritmo de tu historias… y en muchas cosas más.

Clases particulares y unipersonales de guion en Madrid. Un lujazo.


Convocatorias

Taller de creación de guiones de videojuegos, con descuento a usuarios de abcguionistas.com

Impartido por Daniel González y Manuela Jiménez.
Dirigido a: personas sin experiencia en el mundo audiovisual o de videojuegos, que quieren adentrarse en el apasionante mundo de la creación de videojuegos. El único requisito es tu creatividad.


Taller de Guion a partir de enero en la Piscifactoría, Madrid

El objetivo es que cada uno de los participantes se sienta seguro de cara a sus ideas y, más adelante, de cara al mercado cinematográfico y televisivo. El taller estará a cargo de Elisa Puerto Aubel, guionista, Script Doctor y colaboradora de abcguionistas.


Docenas de alumnos avalan este reputado curso online de guion. Vivas donde vivas, podrás aprender a escribir guiones. Ya no tienes excusa.


Factoría del Guion: Actuales y Próximos Cursos de Guion

Es ahora cuando tienes que moverte… si quieres alcanzar tu sueño de ser guionista. La Factoría del Guion es un Centro de Formación sobre Guion reconocido internacionalmente, por la excelencia y dedicación de sus profesores y por la producción y trabajos premiados de alumnos y ex alumnos.


Fundación Taller de Guionistas: Pionera en Barcelona en la enseñanza del Guion

Oferta formativa 2008-2009:

Máster en Guion de cine y televisión
Monográficos para guionistas sobre Proceso creativo, Thriller, Comedia, Documental, Formatos televisivos, Series de larga duración, Formación continua: seminarios y conferencias, Cursos intensivos de introducción al guion.


Los enigmas del diálogo: curso de altos estudios en la EICTV

Objetivo: Dotar a guionistas, directores y demás participantes de las herramientas que le permitan entender las complejidades que ofrece el diálogo en las diversas estructuras significantes del medio. Iluminar las experiencias que sobre el diálogo ha acumulado la dramaturgia del audiovisual contemporáneo.


Taller internacional de Guion en «Atlantidoc»

El curso está organizado dentro del Segundo Festival Internacional de Cine Documental de Uruguay «Atlantidoc», que tendrá lugar en Atlántida del 8 al 13 de diciembre próximo.


Noticias de guion

Entrevista en video: el profesor de guion Antonio Sánchez-Escalonilla intervino en la IV edición del Máster de Guion de la Universidad Pontificia

El autor de «Estrategias de guion cinematográfico» nos habló de la relación entre los guionistas, los analistas, los productores y el público.

Guionistas, en el V Foro Internacional sobre Interpretaciones Audiovisuales en Bogotá

Del 10 al 12 de diciembre del presente año, se realizará el «V Foro Internacional sobre Interpretaciones Audiovisuales, las interpretaciones audiovisuales en un mercado globalizado» en el Auditorio Luis Carlos Galán de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá, D.C.

Díaz Yanes: «La crisis es un matadero para los guionistas»

No es extraño que Agustín Díaz Yanes quisiera rodar una película contemporánea como «Solo quiero caminar». El diario El Correo le entrevistó en torno al posible interés por el terrorismo como inspirador de guiones y la situación actual de la profesión.

Declaran desierto por falta de «originalidad» el concurso de guiones del Festival de Manresa

El premio al concurso de guiones ha quedado desierto en esta décima edición del Festival de Cine Negro de Manresa (Fecinema), una vez analizados los guiones finalistas.

Dos guiones brasileños, uno argentino y otro español, finalistas para el Premio Sundance-NHK

Cuatro guiones de films iberoamericanos han quedado finalistas para los prestigiosos Sundance/NHK Filmmakers Awards. «Casa Grande», de Fellipe Barbosa (Brasil); «O homem das multitodes», de Cao Guimaraes y Marcelo Gomez (Brasil), y «The discipline monitor», de Diego Lerman (Argentina).

«Blogs» enrollados de guionistas, según Ruiz de Arcaute

En la web Las Horas Perdidas, Javier Ruiz de Arcaute ha publicado sus sitios personales favoritos, donde guionistas y directores lo cuentan todo o casi sobre su oficio y experiencias.

Se estrena «Bloques», con guiones retrabajados por la venezolana Villa del Cine

«Bloques», la nueva producción del estudio estatal venezolano La Villa del Cine, se encuentra desde este viernes en las pantallas comerciales del país.

Tornatore espera un nuevo éxito con Bellucci en la superproducción italiana «Baaria»

El guionista y director italiano Giuseppe Tornatore ya ha finalizado la postproducción de «Baaria: La porta del vento», su reencuentro con la actriz Monica Bellucci, con quien hiciera «Malena» hace más de ocho años.

El dominicano Juan Deláncer rueda con Michelle Rodríguez su guion sobre las hermanas Mirabal

Desde el pasado fin de semana la norteamericana hija de dominicana y puertorriqueño Michelle Rodríguez filma bajo las órdenes de Juan Deláncer en República Dominicana «Trópico de Sangre», donde es la heroína de la revolución contra el dictador Trujillo Minerva Mirabal.

El chileno Ortuzar quiere a Carrière le escriba la «biopic» del mecenas de Dalí

El cineasta chileno Rodrigo Ortúzar quiere a Anthony Hopkins como protagonista de una «biopic» sobre el multimillonario y mecenas de las artes Edward James (1907-1984), que favoreció a artistas como el catalán Salvador Dalí.

Muere la guionista y actriz mexicana Berta Domínguez

La guionista y actriz mexicana Berta Domínguez falleció a consecuencia de una neumonía. Se cree que tenía 87 años.

Stallone escribe, dirige e interpreta una película en la que derriba una dictadura latinoamericana

Sylvester Stallone ahora está dispuesto a derribar una dictadura suramericana cuyo signo político no ha sido difundido.

Coixet, a punto de filmar su primer guion en japonés

Isabel Coixet filmará desde el domingo 16 «Mapa de los sonidos de Tokio», con Sergi López, en la capital japonesa, como su título apunta.

«El orfanato», candidata a los Premios Europeos… pero no por su guion

La cinta de terror «El orfanato» es la única candidata española a los premios anuales de la European Film Academy, que celebrarán su 21 edición el próximo 6 de diciembre en Copenhague.

El venezolano Gustavo Valle, ganador del premio de novela Adriano González León, prepara un guion

Gustavo Valle, poeta, cronista y guionista de cine, se hizo merecedor de la bienal de novela Adriano González León 2008 con su primera novela Bajo Tierra, que será publicada en el primer trimestre del 2009 por la Editorial Norma.

Johana Lombardi: Cómo se escribe un guion para papá…

Este jueves se estrena la nueva cinta de Francisco Lombardi, «Un cuerpo desnudo». La idea original del filme es del veterano cineasta tacneño y de su hija Johanna, a quienes se les ocurrió en un día de playa.

Fernando Rozvar quisiera escribir un guion al estilo de «Las crónicas de Narnia»

Un guion al estilo de «Crónicas de Narnia» es uno de los proyectos que el cineasta Fernando Rovzar espera concretar en 2009, como parte de los planes de la productora Lemon Films.

Clint Eastwood dirigirá un «thriller» escrito por Peter Morgan

DreamWorks, el estudio entre cuyos propietarios destaca Steven Spielberg, está empeñado en que sea Clint Eastwood quien dirija «Hereafter», una cinta que Variety compara con «El sexto sentido».

 

Se presentó el libro «El entretenimiento en televisión: guion y creación de formatos de humor en España»

Los profesores Pedro Sangro y Alejandro Salgado presentaron el pasado lunes 10 de noviembre la obra «El entretenimiento en televisión: guion y creación de formatos de humor en España», en la sede de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, en Madrid.

Borau asegura en El Cultural: «Un señor que escribe un guion es un escritor»

En vísperas de ingresar en la Real Academia de la Lengua, el guionista, director y productor José Luis Borau ha confesado no sentirse especialmente satisfecho por la vorágine de premios, nombramientos, homenajes, nuevos proyectos…

Siete guiones compiten por los dos Premios Sur de la Academia argentina

«El nido vacío», de Daniel Burman, es con 14 nominaciones, la cinta preferida por los académicos argentinos en la tercera edición de sus anuales Premios Sur, que se entregarán el próximo 15 de diciembre.

Entrevista en video: Xavier Pérez charló con los alumnos del máster de guion de la pontificia sobre los argumentos universales en el cine

El profesor de narrativa y coautor de «La semilla inmortal» y «Yo ya he estado aquí», compartió con los alumnos su revisión sobre los mecanismos argumentales fundacionales y su traslado al cine.

Hasta Obama tiene guionista

No le creen cuando cuenta a qué se dedica y sin embargo es uno de los principales artífices del mensaje que propició la histórica victoria electoral de Barack Obama. Su nombre es Jon Favreau, tiene 26 años y es el jefe del equipo de redactores de los discursos que durante el último año han hecho vibrar a EEUU y a medio planeta.

Gracia Querejeta, homenajeada en Cuenca

La III Semana Internacional de Cine Ciudad de Cuenca «Mujeres en Dirección» homenajeará a la polifacética guionista y directora Gracia Querejeta, por su excelente trayectoria profesional como directora, productora y guionista y por su compromiso con la sociedad y el cine español.

Los 75 años creadores de Enrique Pineda Barnet

Uno de los más importantes cineastas cubanos, Enrique Pineda Barnet («La bella del Alhambra»), acaba de cumplir 75 años esta semana.

Preparan el rodaje del guion colombiano de «El vuelco del cangrejo»

«El vuelco del cangrejo», uno de los guiones colombianos que más interés y apoyo ha tenido en el circuito internacional estos últimos años, se convertirá por fin en película a partir del próximo día 10.

Julian Fellowes y Christopher McQuarrie adaptan guion francés para Charlize Theron y Tom Cruise

La actriz surafricana Charlize Theron negocia su participación, al lado de Tom Cruise, en «The tourist», «remake» de la cinta francesa «Anthony Zimmer» (2005).

Muere de cáncer Michael Crichton, creador de «Parque jurásico»

Uno de los escritores y guionistas norteamericanos más exitosos, Michael Crichton, inventor de historias de dieron lugar a películas tan conocidas como «Jurassic Park» ha muerto víctima de un cáncer en Los Angeles, a los 66 años.

Albaladejo dice que prefiere dirigir que escribir guiones

En la actualidad este prometedor director, nacido en 1966 en Pilar de la Horadada tiene a sus espaldas ocho películas estrenadas así como varios cortos y la mayoría de los guiones de las obras que ha dirigido.

Actor colombiano Restrepo protagoniza y escribe «En coma»

Antorcha Films, la productora que hizo posible la candidata colombiana al Oscar de este año, «Perro come perro», iniciará este sábado un nuevo proyecto fílmico, «En coma».

La actriz mexicana Julissa evoca la labor de Carlos Fuentes como guionista

En las películas creadas a partir de la obra de Carlos Fuentes o en las que participó como guionista se nota su mano, su pluma y su talento, opina Julissa en declaraciones al grupo Reforma.

«The Mexican Singer», nuevo proyecto del guionista Óscar Torres

El guionista salvadoreño afincado en Hollywood Oscar Torres ha estado en el Festival de Cancún y allí habló sobre su nuevo proyecto, inspirado por la figura de Pedro Infante.

America Ferrera vuelve al cine con un guion sobre las secuelas de invasión de Irak

America Ferrera regresa al cine de la mano de un drama independiente relacionado con las secuelas de la invasión norteamericana de Irak, cuyo título provisional es «American Tragic».

Estreno en Venezuela: «Macuro», un guion que dio mucho de sí

La película venezolana «Macuro» iba a ser un cortometraje dentro de un trabajo colectivo, pero durante la producción, sus responsable vieron la oportunidad y la necesidad de extender su metraje.

«PVC-1»: Estreno «visionario y pionero», pero también polémico, en Colombia

Este viernes llega a las salas colombianas una original propuesta estética de Spiros Stathoulopoulos, guionista y director que concursó por la Cámara de Oro el año pasado en Cannes, «PVC-1».

Entrevistas

Entrevista a Fernando León

Fernando León Rodríguez es uno de los guionistas más importantes y carismáticos afincados en España. Fue seleccionado en Cannes en 1995 con su primer cortometraje «La tarde de un matrimonio de clase media» y guionista de «La ley de Herodes» (2000) junto con el director, Luis Estrada.

  La ley de Herodes

Artículos

Agustín Díaz Yanes escribe sobre «Sólo quiero caminar»

» Nunca sabes exactamente cómo te surgen las ideas. Quería hacer una película de cuatro atracadoras -o de tres, o de cinco, ya no me acuerdo-, de mujeres que en vez de dedicarse a otra cosa, se ganaban la vida de una forma especial, que es atracando bancos, pero unas atracadoras de medio pelo. Más que de gangsters, clásica, quería una película contemporánea sobre (y espero que no suene cursi) lo que ha cambiado la mujer en estos veinte o treinta años. «

  Agustín Díaz Yanes

José Antonio Quirós escribe sobre «Cenizas del cielo»

» En principio, me plantee una película directamente reivindicativa. Con el trabajo de guion, me di cuenta que prefería no evidenciar. ¿Para qué ser tan explícitos? Partiendo de la base de que el «Progreso» también daña al hombre, he intentado convertir lo denunciable en algo cotidiano, irónico, cómico e incluso poético. «

  José Antonio Quirós

El escritor Alexis de Vilar justifica su demanda de plagio por «Vicky Cristina Barcelona»

» Deseo añadir para evitar cualquier malentendido que personalmente no tengo nada en contra de Woody Allen, al contrario le admiro por el conjunto de su obra, aunque algunas películas suyas me gusten menos que otras. Se ha escrito en muchos blogs que acuso a Woody Allen de plagio. Eso no es totalmente cierto. La que me ha plagiado es la productora, que es la que le ha enviado a Woody Allen un borrador del guion basado en mi novela, conseguida con malas artes. «

  Alexis de Vilar

Rubem Fonseca reflexiona sobre cine, literatura y guiones

» Los jóvenes de mi generación querían ser poetas, pero algunos soñaban con la poesía porque el cine era un sueño que parecía imposible. Hoy los jóvenes sueñan y se complacen con el cine. A mí siempre me gustó el cine, pero únicamente me convertí en cinéfilo. Me involucré en esa actividad sólo después de haber escrito dos docenas de libros. Mi intervención ha sido como guionista, aunque debo confesar que me gustaría también ser director. «

  Rubem Fonseca

Helena Taberna escribe sobre «La buena nueva»

» «La buena nueva» es una historia sobre guerra y religión, pero es sobre todo una historia de amor. La vida y la muerte son protagonistas a lo largo de la narración produciendo un efecto de lupa amplificadora de los horrores de la guerra. La película incorpora, a través de las vivencias y bajo el punto de vista de un joven cura, una temática nunca vista en el cine sobre la Guerra Civil: el papel que jugó la Iglesia durante este período de nuestra historia reciente. «

  Helena Taberna

Lo que decís… en los Foros

Usuario kimit

" ¿Gracias a un buen corto pueden surgir oportunidades laborales o sirven más bien para practicar, depurar el estilo y sentirse realizado? ¿Vale la pena ponerse a ello o es mejor pasar directamente al «largo» si uno se ve capacitado para ello? "

Usuario Ignatius

" A mi entender un guionista tiene que escribir guiones, ya sean para cortos, medios o largos. Si terminas lo que has empezado, todos valen la pena. A nadie se le ocurriría plantearle a un escritor de relatos cortos si merece la pena escribir relatos cortos. Lo importante es el contenido, no su longitud. "

Usuario Jack ONeill

" La parte que más me fascina de crear personajes es además de las acciones (pues como ya se ha comentado es lo que define al personaje), son los diálogos que creo que es lo que da la personalidad y digamos el «volumen» al personaje. Aunque es difícil si tienes varios personajes es de dar ese «brillo»,»color» y «contraste» a cada personaje. Pues si los escribe uno mismo hay el riesgo de que todos acaben hablando como tu mismo, pues eres quien lo escribe. "

Usuario Jack Bauer

" En USA, tras la última huelga, han conseguido un convenio en el que se le reconoce al guionista el derecho a percibir un mordisquito de la exhibición por Internet. En España, la ley no dice nada ni hay nada parecido a un convenio, así que, como TANTAS cosas, dependerá de lo que diga el contrato. "

Usuario xuna

" ¿Cuántas cláusulas y cosas beneficiosas puede poner un abogado en interés del guionista hacia los productores a la hora de vender un guion, qué debemos evitar para que no nos tomen el pelo o nos tomen por novatos?, no os pido un listado pero sí me gustaría estar más informada. "

Usuario Kartu

" Tendríamos que crear un listado de morosos para que los profesionales del sector estemos prevenidos ante estos individuos. Porque a veces trabajar te sale caro! "

Usuario Ignatius

" «Mover» no es lo mismo que «desarrollar», bajo mi subjetivo punto de vista. «Desarrollar» implica que esos proyectos se transformen en algo más extenso, mientras que «mover» puede referirse solamente a mandarlos a productoras. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

amippc – productora (España)
(Área: RESTO DE ANUNCIOS RELATIVOS A GUION )

" Hola estamos escribiendo un guion de terror,humor,zombis,etc……
La verdad que he llegado a un punto que me gustaría que alguien me ayudara por que no sé por donde seguir estoy en blanco. Si alguien quiere continuar, corregir, aportar ideas, pues estaré encantado en compartir el guion,que pronto se rodará en Granada. "

caotica_ana – guionista profesional (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO )

" Experiencia en escritura, co-escritura y corrección… de textos para largometrajes, cortometrajes, series de televisión, textos teatrales y vídeos musicales. "

thetxusko – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas) )

" Ofrezco proyecto para trilogía de cine fantástico: En la época actual. Con acción, emoción, amor y diversión a partes iguales. La primera ya es un tratamiento y estoy desarrollando el borrador. La segunda y la tercera aún son solo argumentos. "

peterlubosky – guionista profesional (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados) )

" Guionista ofrece sus servicios para quien los necesite, tengo guiones para vender y ganas de trabajar para ustedes, presupuestos y pruebas de guion sin compromiso. "

acuariano – guionista novel (Argentina)
(Área: CORTOS (guiones terminados) )

" Mi nombre es Christian , tengo 26 años , soy guionista y realizador independiente en Buenos Aires , Argentina . Tengo dos guiones de cortometrajes terminados y registrados que ofrezco en carácter de autor para ser producidos y dirigidos por terceros. "

Victor Reyes – guionista profesional (Dominicana, República)
(Área: DIRECTORES BUSCAN )

" Soy un guionista de profesión y oferto mi talento a cualquier productora que necesite un guion cinematográfico o para la televisión. soy humorista y libretista y llevo 2O años escribiendo humor para la televisión dominicana. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?