La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura destinará 30.000 euros en el próximo ejercicio a la concesión de becas para la creación de guiones.
El crítico Gonzalo de Pedro, colaborador habitual de la prestigiosa revista cinematográfica, impartió una charla sobre la narrativa contemporánea cinematográfica.
En el marco del I Encuentro Internacional de Escritores «Letras sobre la mesa: dialogar la creación» que tiene lugar en Ciudad de México, la cineasta y escritora Beatriz Novaro dijo que literatura y cine conforman «una familia disfuncional, pero muy rica y viva».
El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva rindió el pasado fin de semana homenaje al guionista Rafael Azcona, fallecido el pasado marzo y definido por el actor Sancho Gracia como «el mejor guionista del mundo».
Han participado al concurso autores de: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, México y Uruguay.
El autor del libro «De la literatura al cine» compartió con los alumnos su análisis del filme «La lengua de las mariposas» desde la perspectiva de la adaptación.
El cineasta tapatío sigue incansable generando proyectos aunque sólo sea como productor y coguionista, y ahora añade a su agenda (que ya debe contar con varios tomos…) otro más: Una nueva versión «más negra» del clásico infantil de Carlo Collodi «Pinocho».
En una semana, decenas, cientos, quizás miles de bogotanos se apunten a ser actores, tras la convocatoria de casting realizada por el equipo de «La sociedad del semáforo», un proyecto cuyo guion ha recibido premios y apoyos en numerosas instancias.
El veterano cineasta español Jesús Franco será el receptor del Goya de Honor 2008, anunció este martes la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
La semana próxima la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España dedicará en su sala de proyecciones madrileña un ciclo especial dedicado al prolífico guionista y director catalán Ventura Pons.
Mark Protosevich -uno de los guionistas del filme «Soy leyenda»- está en negociaciones para adaptar el guion del filme coreano «Old Boy», que la estrella de «Legend» Will Smith está desarrollando en conjunto con el director Steven Spielberg.
El escritor y guionista Ray Loriga ha charlado con los lectores de El País sobre su última novela, Ya sólo habla de amor y otros asuntos de su dilatada carrera.
Con un pie en su Isla natal y otro en Madrid, la realizadora tinerfeña Isabel Coll se haya inmersa en «el trabajo más duro, más difícil» a la hora de hacer una película: buscar financiación para que las ideas se escapen del papel y puedan llegar a proyectarse al mundo.
El cineasta mexicano Carlos Reygadas, autor de films premiados en numerosos festivales como «Luz silenciosa» o «Batalla en el cielo», tiene «casi todo listo» para filmar su cuarto largometraje, que debería filmar a principios del año próximo.
La ironía de la que ha hecho gala el cineasta mexicano Gabriel Retes para tratar el mundo del cine o la pandemia del sida será nuevamente ingrediente en su próximo estreno, dedicado al alzheimer.
Hacía nada menos que 18 años que la colombiana Camila Loboguerrero estaba ausente de las salas del país. Pero, por fín, este viernes se estrena su tercer largo, «Nochebuena», una comedia negra y costumbrista que se desarrolla durante las fiestas que pronto celebraremos.
En el marco del certamen internacional The BOBs Awards, el cuaderno de bitácoras Bestiaria creado por la argentina Carolina Aguirre , fue premiado por el público en la categoría Mejor Weblog en Español.
El argentino Adolfo Aristarain volverá a recurrir a Juan Diego Botto como coprotagonista, al lado de su compatriota Darío Grandinetti, de «La muerte lenta de Luciana B», adaptación de una novela de intriga criminal escrita por el también argentino Guillermo Martínez.
Importantes figuras del cine colombiano y español podrían coincidir a partir del próximo mayo en el rodaje de la adaptación de la exitosa novela de Héctor Abad Faciolince «Fragmentos de amor furtivo». |
|
El guionista, director y productor venezolano Thaelman Urgelles llevará a cabo un taller Teórico-Práctico sobre Formato del Guion de Ficción, organizado por la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC).
La joven ha desarrollado su trabajo en base al conocido programa de La Sexta, del que ha extraído varias conclusiones. Entre ellas resaltó la «excepcionalidad del guion», en el que, según su proyecto, «trabaja un equipo de casi 20 personas cada día».
Un estudio reciente sobre la mujer en el audiovisual en España, coordinado por la socióloga Fátima Arranz y realizado en la Universidad Complutense de Madrid, concluye que las directoras de cine en España no pasan de ser el 13% del total y las productoras, guionistas y responsables en general de los contenidos del audiovisual no pasan en el mejor de los casos del 20% de los profesionales del medio.
El apartado de guiones inéditos atrae cada año con fuerza a cineastas experimentados y noveles que compiten en el festival de La Habana, y en diciembre venidero concursarán 28 materiales seleccionados entre más de 100 inscritos, informa Prensa Latina.
El pasado lunes Mario Camus estuvo en Murcia participando en el ciclo El Siglo de Oro y el cine, coordinado por Agustín García Romero y patrocinado por la CAM.
Amaya Muruzábal realizó un taller intensivo con los alumnos del máster tratando de hacer funcionar sus escenas.
La carrera -por ahora corta- del cineasta mexicano Roberto Sneider está marcada por las adaptaciones literarias.
«Aquí no hay industria, aquí hacemos bricolaje», afirma en declaraciones a Noticias de Gipuzkoa, medio en broma, medio en serio, Aizpea Goenaga, citando a un compañero de oficio.
El fenómeno televisivo peruano «Mi problema con las mujeres» ha interesado al actor norteamericano Justin Timberlake, quien ha adquirido sus derechos y producirá una versión norteamericana para la cadena NBC.
Josh Schwartz, creador y productor de taquillazos adolescentes como The OC o Gossip girl, será el encargado de escribir el guion, y posiblemente también de dirigir, una precuela de la saga X-Men.
Importantes nombres del cine español acompañarán al laureado guionista y director aragonés Carlos Saura en el homenaje que este viernes le dispensará la III Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia.
Una videoconferencia con el productor y guionista de la exitosa serie norteamericana «House», David Shore, se realizó ayer en la Universidad Uniacc.
Carlos Marcovich decidió probar como realizador, primero de cortos y videoclips, y luego de documentales, como el premiado «¿Quién diablos es Juliette?» y ahora «La misma piedra», recién estrenado, y espera dirigir su primer film de ficción el año entrante.
La crítica y el público han encumbrado a «Donnie Darko» como uno de los films de culto de todos los tiempos.
El guionista de grandes películas en las últimas décadas ha tomado la decisión de aceptar una oferta del otro gran foco de producción cinematográfica mundial, y cambiar Hollywood por Bollywood.
El director de cine Emir Kusturica está preparando el rodaje de una película sobre Pancho Villa y la Revolución mexicana, posiblemente con Javier Bardem como protagonista.
«Estuve diez años de mi vida en varios hospitales. Un cáncer me dejó a los catorce años sin una pierna, un pulmón y medio hígado, pero quiero que mi experiencia sirva para que otros, como yo, sepan que se puede salir, que no sólo hay vida al salir por las puertas del hospital, sino incluso dentro.
El nuevo Premio Cervantes, el español Juan Marsé, es uno de los miembros más jóvenes de la Generación de los 50. |