El sindicato de guionistas Alma ha celebrado el pasado fin de semana una asamblea para reivindicar una vez más un convenio laboral justo. Además han aprovechado para atacar la Ley del Cine, cuyo Real Decreto de desarrollo se aprobó el pasado viernes, sin que nadie los haya tenido en cuenta.
Despidos injustificados, cambios abruptos, decisiones unilaterales, afectan a la sociedad autoral, acusa la rama cinematográfica en boca de Marcela Fernández Violante, Alfredo Gurrola, Sergio Olhovich, Gabriel Retes, Víctor Ugalde, Ramón Obón e Ignacio Méndez.
«Todo comienza con el guion. Y una vez que se estrena la película nadie se acuerda del guionista, eso es una verdad, y quien escribe historias para cine debe olvidarse de la vanidad»
Mark Schwahn será el guionista principal de la nueva versión de Melrose Place para CW.
Ahora sabemos gracias a la revista Variety que este film, que probablemente se llamará The Special Relationship, supondrá el debut de Morgan en la realización.
Los premios Sur de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de la Argentina tuvieron como principal triunfadora a Lucrecia Martel con su «La mujer sin cabeza / La mujer rubia».
El guionista Tom Fontana va a regresar a su puesto de productor ejecutivo de la serie The Philantropist.
Esther Feldman acaba de publicar un libro, «Amados y amantes», que lleva como subtítulo «Hay hombres que aman y otros que se dejan amar», y que está agotando su edición en menos de diez días.
El joven cineasta chileno Nicolás López, que este jueves lanzó el film de aventuras y ciencia-ficción "Santos" en su país, después de un fracaso comercial en España, su país coproductor, considera que la experiencia de dos películas, la ya citada y su debut, "Promedio rojo", le permiten aspirar a trabajar en la meca del cine.
El autor de los guiones de «Eragon» y «Parque Jurásico III», Peter Buchman, se encuentra entre los candidatos al Goya a mejor guion adaptado por «Che: El argentino».
Han terminado Adriá Collado y Ana Álvarez el rodaje en Barcelona de «Suspicious minds», un «thriller» psicológico que gira en torno a la obsesión, la soledad y la incomunicación.
La estafa piramidal auspiciada por el reputado gestor estadounidense Bernard Madoff amenaza con aguar las fiestas a parte de sus clientes, algunos de ellos ricos y famosos, entre ellos guionistas y directores como Pedro Almodóvar, Erc Roth o Steven Spielberg.
El dramaturgo, guionista y escritor británico Harold Pinter, premio Nobel de Literatura 2005 conocido por su oposición a la guerra en Irak, falleció el miércoles por la noche a los 78 años tras una larga batalla contra el cáncer.
El guionista y director argentino Marcelo Piñeyro repetirá con la productora de su último trabajo, «El método», Tornasol Films, compañía de Gerardo Herrero, dirigiendo la adaptación de la novela de Claudia Piñeiro «Las viudas de los jueves», que describe las consecuencias del «Corralito» entre las mujeres de la burguesía porteña.
Carrie Fisher, a la que vimos este año en «The Women / Todo sobre las mujeres» acaba de publicar en Estados Unidos «Wishful Drinking», que podríamos traducir libremente como «Bebiendo para olvidar».
Ella misma se presenta en la entrevista que publicó El Correo este domingo. «Me llamo Dolores, que me perdonen aquellas Dolores que se sientan ofendidas por lo que voy a decir, creo que el nombre influye en la manera de ser de las personas. Dolores evoca malestar, tristeza, infelicidad…, aunque, conforme pasa el tiempo, lo de Lolo me va pareciendo ridículo».
La encuesta internacional organizada por el portal de información sobre cine NOTICINE.com para elegir «Lo mejor del cine iberoamericano» inicia su recta final.
El guionista francés Jean-Claude Carrière participará en el homenaje que prepara el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, en colaboración con la Filmoteca Española, entre el 6 de enero y el 15 de febrero de 2009, al cineasta Luis Buñuel.
Cortes de una media hora en total podría sufrir la película hispano-mexicana «Sólo quiero caminar» para su estreno en México, respecto de la versión ya vista en España, que fracasó en taquilla y dividió a la crítica. |
|
Cuando el viernes el Consejo de Ministros aprobó el reglamento de la Ley del Cine, parecía que se cerraba el capítulo de la discordia y se abría una nueva senda lejos de los enfrentamientos. Pero los guionistas, que se sienten menospreciados por la ley, han abierto un nuevo frente y han anunciado que no descartan ir a la huelga, según ha publicado en un reportaje Rocío García en El País.
El diario El País, en la pluma de Inés Muñoz, ha publicado un reportaje sobre las fuentes de inspiración de los guionistas que trabajan en las numerosas series de televisión españolas que llenan las parrillas de programación.
Latinoamérica carece de buenos guionistas que tomen sus historias y las plasmen en papel para ser llevadas al cine. Así al menos lo considera Carlos Cuarón.
Juan Carlos Tabío sumó otros dos premios Corales a su carrera por su comedia «El cuerno de la abundancia», que también triunfó en la categoría de mejor guion.
En busca de una nueva película que la refrende como estrella de masas, Jennifer López vuelve a su género más rentable, la comedia romántica, en «Plan B».
El actor y ex conductor de televisión Adolfo Aguilar aprovechó su encuentro con la prensa para hablar sobre su nueva faceta como guionista de televisión de un programa en Miami.
El guionista andaluz Paco Cabezas, quien el viernes pasado estrenó el film de terror «Aparecidos», filmado en Argentina, ha dirigido vía email un llamamiento a todos sus conocidos para que apoyen la permanencia en salas de su cinta, opera prima como realizador.
La historia de romance y ambición «El gran Gatsby», un clásico de F. Scott Fitzgerald llevado ya al cine en tres ocasiones, podría volver de la mano del australiano Baz Luhrmann.
La semana próxima se iniciará la postproducción en Miami de «El vuelco del cangrejo», primer film colombiano que se rueda en la costa del Pacífico, concretamente en La Barra.
El cineasta chicano Gregory Nava acaba de recibir un homenaje en el marco del Festival de Cine Latino de la Bahía de San Francisco con motivo de los 25 años de su película «El Norte», posiblemente la primera cinta que desde Estados Unidos se realizaba sobre la vida de los centroamericanos que enfrentaban la traumática experiencia de la emigración ilegal a Estados Unidos.
La comedia fraternal «Rudo y Cursi», dirigida por el también guionista Carlos Cuarón y protagonizada por Gael García Bernal y Diego Luna, logró el pasado viernes, día de su debut, batir los records de espectadores de las dos cintas nacionales más vistas del año.
La guionista y actriz Tina Fey fue seleccionada Artista del Año de The Associated Press, honor anual que eligen por votación editores de periódicos y productores de televisión de todo Estados Unidos.
Gay compara el trabajo de escribir con el de cocinar. Puede pasarse mucho tiempo reuniendo los ingredientes. «Me gusta escribir sin tener claro adónde voy. El proceso de escritura es un viaje. El guion se va haciendo de forma impulsiva, instintivamente». Cuando todo está a punto escribe muy rápido. «No puedes pasarte demasiado tiempo cocinando el plato».
Se supone que Mediapro, la productora catalana de Jaume Roures, había llegado a un acuerdo para producir las tres próximas películas de Woody Allen, la primera este año inminente, y que éstas podrían desarrollar sus rodajes en España. Sin embargo, la agencia francesa France Press ha informado que el cineasta neoyorquino quiere hacer su próximo film en París, con respaldo económico galo.
El actor británico Colin Firth protagonizará «A single man», el debut como director y guionista de cine del diseñador de moda Tom Ford, en el que también participará la actriz estadounidense Julianne Moore.
El dramaturgo estadounidense Dale Wasserman, conocido principalmente a través de sus guiones, murió a los 94 años, según informa hoy la revista «Daily Variety».
Las teleseries sirias han conquistado las pequeñas pantallas del mundo árabe y han conseguido incluso hacer sombra a las producciones egipcias, hasta hace poco dominantes en esta zona del mundo.
El guionista Hossein Amini escribirá el guion de una nueva película con el personaje «Jack Ryan» para la casa productora Paramount Pictures. |