La Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) tomó cartas en el asunto y determinó crear un banco de guiones originales, para promover su venta a nivel nacional e internacional.
Se encuentra abierta la inscripción para la tradicional Clínica de Guion Cinematográfico del Festival de Artes Audiovisuales de La Plata (Argentina) FESAALP 2009, a cargo del Lic. Marcelo Galvez.
Antes de las Navidades del pasado año, Marta Blanco (Viana, 1991) vio en el tablón de su instituto, el Carlos Casares vianés, el anuncio de un concurso de guion de cortometrajes. Y le llamó la atención, así que dedicó el tiempo libre de aquellas vacaciones escolares a trabajar sobre el tema. El resultado fue Sin miedo, un texto hecho a base de hilar diferentes situaciones violentas producidas en la convivencia de una pareja.
La película «25 Kilates», del director pamplonés Patxi Amezcua, ha ganado la primera edición del festival «CineVanguardia» de Alcoy, una cinta de «policías y ladrones» y que cuenta con Francesc Garrido y Aida Folch en los papeles protagonistas.
Un elenco de primera línea ha convocado el siempre interesante Alexander Payne para su nueva película, «Downsizing», una sátira social centrada en gente diminuta.
El dramaturgo y guionista de cine estadounidense Horton Foote, ganador del premio Pulitzer y del Oscar dos veces, murió a los 92 años en Hartford.
El periodista y guionista estadounidense Michael Greenberg narró su íntima experiencia con la enfermedad bipolar de su hija en un libro, «Hacia el amanecer».
A raíz del estreno de la película «Watchmen», el director chileno Nicolás López («Santos») ha revelado que él realizó un tratamiento para desarrollar este famoso comic de Alan Moore para Warner Bros.
El guion de largometraje «Imposturas» del madrileño David Martín de los Santos ha sido seleccionado para participar en el quinto taller Plume & Pellicule, del 6 al 14 de mayo de 2009, en Sierre, Suiza.
De un infarto al corazón falleció el escritor y periodista peruano Guillermo Thorndike, autor de numerosas novelas y director a lo largo de su vida de diversos medios de comunicación.
La guionista y directora acaba de ser premiada por el gobierno y su cinta ya se ha convertido en un suceso en el mercado pirata del país.
Enrique Rivero participa en el Festival de Miami tras meses de recorrer festivales en todo el mundo acumulando premios para su opera prima, «Parque Vía», que aquí concursa en el apartado iberoamericano.
El actor español Fele Martínez sigue aceptando papeles que le hacen filmar al otro lado del océano Atlántico. Así, pronto rodará «Sal», del argentino Diego Rougier, en tierras chilenas.
Vuelve Ghost, la romántica y lacrimógena cinta protagonizada por Patrick Swayze y Demi Moore, convertida en un musical que se estrenará el próximo año en los escenarios de Londres.
Así se llama la ópera prima del mexicano José Gutiérrez Razura, y se estrenará dentro de la Sección de Cine Mexicano en la próxima edición del Festival de Guadalajara, a celebrarse del 19 al 27 de marzo.
Pablo Silva González ha logrado que un cortometraje que ha escrito y rodado pase a la fase final de la séptima edición del certamen «Notodofilmfest» al que han concurrido alrededor de un millar de producciones.
El cineasta Tom McCarthy presentó en Madrid «The Visitor», su última película como director y guionista. |
|
Entrevistado por NOTIMEX previo a la presentación de su libro «El cine y la estética cambiante», reconoció que el guion en México está devaluado, se paga mal y se reconoce poco.
Los guionistas y directores Esteban Larrain (Chile) y Julio Hernández-Cordón (Guatemala) figuran entre los seis cineastas que han ganado las becas de Residencia de la Cinefondation, un proyecto del Festival de Cannes que impulsa el trabajo de jóvenes cineastas.
El prestigioso guionista argentino Jorge Goldenberg estrenará un vibrante trabajo testimonial, codirigido por Patricio Coll y rodado en las tierras donde durante más de 60 años operó La Forestal.
Amorosa Soledad es una ópera prima con historia. El guion es de Victoria Galardi (32 años), quien venía trabajando como guionista de otros directores y llevó su proyecto a Rizoma Films, con la idea de dirigirlo a cuatro manos, con alguien que tuviera alguna experiencia concreta detrás de las cámaras. Allí le presentaron a Martín Carranza (39 años), quien trabajó en más de veinte largometrajes, desde pizarrero hasta asistente de dirección, informa La Nación.
El hoy magnate televisivo español ha decidido «regalarse» una película, «Pájaros de papel», precisamente una comedia-homenaje a los artistas ambulantes como fueron sus antepasados, con la que debutará como realizador cinematográfico, tras probar suerte como productor.
El mexicano Guillermo Arriaga debuta como director con «Lejos de la tierra quemada», una reflexión sobre el amor, «porque la sociedad sin amor es un tejido que se corrompe fácilmente».
En marzo, mes en el que se celebra el Día Internacional de la Mujer, la Academia de Cine dedica su ciclo Joyas del Cine Español a Pilar Miró.
PUENTES es una iniciativa conjunta apoyada por EAVE, BAL (Buenos Aires Lab) y MEDIA Internacional.
El guionista Tullio Pinelli, uno de los más renombrados de la cinematografía italiana, falleció en la ciudad de Roma a los 101 años.
Todavía en período de escritura, quiere contar de nuevo con la actriz como una de las protagonistas de una historia «enloquecida» precisamente sobre el mundo del teatro.
El film mexicano de Fernando Eimbcke «Lake Tahoe» obtuvo en la noche del sábado el Premio India Catalina en el concurso iberoamericano del 49 Festival de Cine de Cartagena de Indias.
El escritor y filólogo italiano Umberto Eco inaugurará la 22da. Feria Internacional del Libro de Turín (14 al 18 de mayo) dialogando con el guionista francés Jean-Claude Carrière sobre «el futuro del libro en la era digital».
Jhonny Obando presenta en el marco de su Festival internacional de Cine un corto rodado en esta misma ciudad norteamericana, su primera realización.
El canario Juan Carlos Fresnadillo acaba de firmar con la Metro Goldwyn Mayer un acuerdo para realizar el «remake» de la cinta de 1963 «El hombre con rayos X en los ojos».
El cineasta chino Chen Kaige ha confesado que aún se siente culpable por delatar a su padre, también director de cine, durante la llamada «Revolución Cultural», cuando era un adolescente y que le gustaría hacer una película sobre esa experiencia traumática.
El nuevo trabajo de la productora Divina Mecánica, escrito y dirigido por el cineasta malagueño Chiqui Carabante, será rodado íntegramente en la isla de Fuerteventura entre los próximos meses de abril y mayo. |