El Festival Internacional de Cine de San Sebastián avanza sus dos retrospectivas, una dedicada al guionista y realizador norteamericano Richard Brooks y otra a los nuevos talentos creativos del cine francés.
Una encuesta llevada a cabo por especialistas cubanos con motivo del XVI Taller Nacional de la Crítica Cinematográfica, eligió al film de Tomás Gutiérrez Alea «Memorias del subdesarrollo» como el más importante en la historia del cine nacional.
El crítico e investigador de cine mexicano, Rafael Aviña, reveló a la agencia Notimex que trabaja en un nuevo guion cinematográfico, cuyo hilo conductor tiene que ver con el movimiento estudiantil de 1968.
David Chase, el creador de Los Soprano, pronto volverá a la HBO con Ribbon of dreams, una nueva ficción ambientada en los orígenes de Hollywood.
«Sin previo» aviso es la historia de dos personas que sin conocerse entablan un diálogo interior y exterior.
Con sólo 28 años, Rodrigo Tomás Fernández no debería tener ningún recuerdo personal de la Guerra de las Malvinas, que se desarrolló en 1982, pero ha elegido una historia humana ubicada en ese conflicto bélico entre la Argentina de la Dictadura Militar y Gran Bretaña para debutar en el cine como guionista y director.
La veterana guionista argentina Aída Bortnik acudió al Festival de Guadalajara para rendir homenaje a Gabriel García Márquez.
El director del Festival Internacional de Cine Cinema Jove, Rafael Maluenda anunció que el director y guionista de «La clase» (Entre les Murs), Laurent Cantet, recibirá la Luna de Valencia en la 24 Edición del Festival, que se desarrollará en la capital del Túria entre el 20 y el 27 de junio de 2009.
Manu Chao, el cantautor francés de origen español, dijo que a pesar de que le fascina el cine y que tiene escritos varios guiones inacabados jamás se atrevería a dirigir una película.
Hace un mes se conocía del interés de Andy García en tener a Anthony Hopkins en el proyecto que prepara como escritor, director y productor, sobre la amistad del periodista y autor Ernest Hemingway con un pescador de origen canario, Gregorio Fuentes, en el pueblo pesquero cubano de Cojímar, y ahora Hollywood Reporter confirma que el actor galés ya ha dicho sí a su colega cubano-americano.
Aunque cuando Harold Trompetero realizó, hace tres años, «Riverside» la crisis era sólo una lejana posibilidad, el caso del protagonista es una perspectiva más que posible para miles de personas en la actualidad.
Desde la cuna, el destino le marcó un futuro cinematográfico, y ahora, dirige una escuela de cine y un cine club al aire libre en Medellín y se dispone a dirigir su primer guion de largo, «El gran Sadini». |
|
La acertada elección del premio Nobel Gabriel García Márquez fue la sorpresa de la apertura del 24 Festival de Guadalajara, en la noche del pasado jueves. El autor de «La vendedora de rosas» y «Sumas y restas» resultó el primer emocionado.
Muchos piensan que su peripecia vital -tuvo un hijo con uno de sus plagiadores- es tanto o más interesante que la de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, por lo que también tendrá una película.
Paramount Pictures ha adquirido los derechos de la novela de John Le Carré «El infiltrado» (The night manager) para que la produzca y quizás protagonice Brad Pitt a través de su compañía Plan B.
El guionista estadounidense Millard Kaufman, co-creador del célebre personaje miope de dibujos animados Mister Magoo, murió a los 92 años.
Se inició en la provincia española de Málaga el rodaje de «Chicas», debut como directora de la dramaturga francesa de moda en el mundo entero Yasmina Reza, quien cuenta con la actriz española Carmen Maura.
Kevin Costner y Tommy Lee Jones son las últimas incoporaciones a «The Company Men», película independiente que ya contaba como protagonista con Ben Affleck, bajo la dirección de John Wells, autor también del guion.
"Dos personas que se aman y un guionista dispuesto a separarlos hasta el último capítulo", esta podría ser la mejor definición de telenovela, un género televisivo que se ha convertido con el paso del tiempo en el "auténtico producto cultural de Latinoamérica".
A pesar de que han asentado su fama sobre planteamientos de reconocida originalidad, los hermanos Coen han decidido ahora apuntarse a la moda del «remake», aunque con matizaciones, dicen que será mucho más fiel a la novela original de Charles Portis en la que se basó.
La prestigiosa guionista argentina Aída Bortnik, ha dicho en México que Salma Hayek, a quien considera perfecta para interpretar a la periodista colombiana secuestrada en 1990 Maruja Pachón, está «entusiasmada» con su guion y ahora negocia su participación en la película.
Pedro Almodóvar sigue siendo uno de los guionistas-directores españoles más comerciales, pero su más reciente estreno, «Los abrazos rotos», a pesar de ser el más caro de sus 17 films, ha obtenido el peor debut de todos los producidos en la década actual.
Tres años después de su producción, llega a las carteleras mexicanas este fin de semana el último trabajo del que fue -antes de la aparición de los «Tres amigos»- el cineasta nacional más conocido en el extranjero, Arturo Ripstein.
William Monahan no está dispuesta a que acabe su buena racha. El ganador del Oscar por «Infiltrados» debutará como realizador este verano con «London Boulevard». |