Vanoye, profesor de la Universidad Paris X-Nanterre, habló sobre las relaciones entre el cine, el espectador y los comportamientos psicológicos de los personajes.
Kuya Manzano, guionista, director y productor de la película «Cambio de sentido», que define como «la más gay de la historia del cine en España» convoca a actores (hombres exclusivamente) para un «casting» vía internet con el objetivo de completar el reparto de esta su opera prima, que se filmará en Madrid.
Este jueves llegó a los cines españoles la película alemana «Un conejo sin orejas», confirmación del excelente momento comercial y de talento que exhibe el cine alemán en este siglo XXI.
El cantautor argentino León Gieco ha estrenado «Mundo Alas», la primera película realizada bajo su dirección, y le ha tomado tanta afición al cine que anuncia en el diario La Nación nuevos proyectos en los que va a trabajar con un «guionista fantasma» según definición del propio Gieco.
A pocos días de presentar «Los viajes del viento» en la sección Una cierta mirada del Festival Internacional de Cine de Cannes, el colombiano Ciro Guerra estrenó su segundo largometraje en salas de Colombia.
Esta misma semana comenzó en la Isla el rodaje del tercer largometraje de David Serrano, película que será titulada Una hora más en Canarias. Serrano ha sido guionista de El otro lado de la cama, Los 2 lados de la cama y Hoy no me puedo levantar, y director y guionista de Días de Fútbol y Días de Cine.
La nueva adaptación del clásico de Robert Louis Stevenson tendrá como protagonista a Keanu Reeves, según acaba de publicar The Hollywood Reporter. El medio también informa que además de fichar a la estrella, el estudio se ha asegurado el trabajo como guionista de Justin Haythe, el mismo de «Revolutionary Road / Solo un sueño».
El guionista de cine y televisión John Furia, creador de las populares series televisivas "Bonanza", "Los Walton" y "Hawai 5-O", entre otras, falleció a los 79 años de edad, informa AP.
La sorpresa del año en la ficción televisiva española es «Águila Roja». Esta historia de capa y espada en la España del siglo XVII sorprende por más de un motivo. Para los espectadores jóvenes es la parada y fonda en la noche de los jueves en TVE1, el canal del abuelete.
El hombre que se encarga de escribir los guiones del reality «Gran Cuñado» fue amenazado de muerte, mientras paseaba con su familia.
Los próximos 7, 8 y 9 de junio de 2009 tendrá lugar la IV edición de Madrid de Cine, evento que tiene como objetivo ser plataforma internacional de promoción del cine español y cuyo objetivo principal es fomentar las ventas internacionales del cine nacional.
El pasado martes, 12 de mayo, finalizó el rodaje de «Amorcito corazón», ópera prima de ficción financiada por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y escrita y dirigida por Carmen Roa.
El ciclo dedicado al guionista español Rafael Azcona programado en el marco del XXXVII Festival Internacional de Cine de Huesca dio comienzo el pasado jueves. Este ciclo de proyecciones que continuará los días 15, 18, 19 y 20 de Mayo, tiene carácter itinerante.
El actor británico Robert Pattinson coprotagonizará al lado de Hugh Jackman y Rachel Weisz el western «Unbound captives» que le servirá a la también actriz Madeleine Stowe para debutar como guionista-directora. |
|
El reconocido compositor y director de orquesta argentino José Luis Castiñeira de Dios, vinculado al cine desde hace casi treinta años estrena este jueves en su país «Manuel de Falla, músico de dos mundos», un film entre la ficción y el documental.
Además de las dos cintas españolas que se proyectarán en la competencia oficial, tres de Portugal, Brasil y Colombia en Una Cierta Mirada, y otras tantas de Chile, México y Portugal en la Quincena de los Realizadores, dos más participarán en la Semana de Crítica, última de las secciones en difundir su programación. Se trata de la hispano-uruguaya «Mal dia para pescar» y la coproducción entre Chile, Francia y Alemania «Huacho».
Zhang Yimou vuelve a la gran pantalla y lo hará con un díptico, dos películas, llamadas «Cuentos fantásticos – Tres cañones», que serán respectivamente un «thriller» de suspense y una comedia.
Meses después de su estreno en el Festival de Sundance, llega esta semana a las pantallas españolas «Carmo, hit the road», coproducción hispano-brasileira que ha escrito y dirigido el brasileiro de origen italiano Murilo Pasta, con una amplia trayectoria previa en la televisión británica.
El cine francés, tan amante en los últimos años del género de la «biopic», busca en «Séraphine» el descubrimiento para el gran público de una pintora escásamente conocida y de fascinante existencia.
El joven director y guionista sevillano de cine Paco Cabezas considera que «en España, ahora mismo, hay que olvidarse un poco de hacer películas típicamente españolas y hacer el cine que la gente quiere ver, sobre todo la gente joven».
Quince años después de instalarse en República Dominicana, donde se ha convertido en exitoso productor televisivo, este gallego de cuarenta y pocos años acaricia el salto a Hollywood, pero no a través de la comedia, sino de un drama sentimental con sorpresa final.
Olivia Molina (El síndrome de Ulises, Dieta mediterránea) se pondrá en la piel de una mujer enamorada de un afgano. Será en la nueva miniserie de Antena 3 Un burka por amor, basada en el libro del mismo título de la periodista Reyes Monforte.
El tándem José Corbacho y Juan Cruz comienzan esta semana el rodaje de su «Wikipeli de Mahou», un proyecto nacido con la idea de que los internautas participen de la génesis de un proyecto cinematográfico.
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) celebrará entre los próximos 20 y 26 de junio la primera edición de un certamen dedicado a contenidos de ficción exclusivamente producidos para televisión.
El corralito financiero que padeció la Argentina en 2001 sirve de base para la historia de «Verano amargo», un film escrito por Julio Bove y Fabiana Medici, y protagonizado por Federico Luppi.
Damon Lindelof, productor ejecutivo y guionista de una de las series más exitosas del mundo, Lost, desmintió en una entrevista con The Hollywood Reporter las versiones y deseos de ávidos fanáticos de la serie: la realización de una versión cinematográfica de la ficción episódica.
La realizadora y guionista Andrea Martínez Crowther estrena el próximo viernes 15 en España su opera prima «Cosas insignificantes», una cinta que cuenta con el aval de figuras tan reconocidas de la industria cinematográfica mexicana como Guillermo del Toro y la productora Bertha Navarro.
El astro mexicano Gael García Bernal, afincado desde hace unos meses en España, se unirá al nuevo proyecto de la cineasta y actriz Icíar Bollaín. |